SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA MEDICINA
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN -PARTICIPANTE
Licda. Anny Alvarez
Es una estrategia metodológica que involucra a la comunidad
en el conocimiento y solución de sus problemas
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - PARTICIPANTE
Significa entonces, que las acciones de capacitación no buscan
solamente describir los problemas sino generar junto con la
comunidad conocimientos necesarios para definir las acciones
adecuadas que conlleven al cambio y a su propia
transformación
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN - PARTICIPANTE
ES UNA COMBINACIÓN DE
INVESTIGACIÓN – EDUCACIÓN – APRENDIZAJE
Y ACCIÓN
CARACTERISTICAS
SE BASA EN LA INTEGRACIÓN DEL PROCESO DE:
DIALOGO – INVESTIGACIÓN – ANALÍSIS
OPTICA DESDE DENTRO Y DESDE ABAJO (SUS
PROPIOS ACTORES).
LA COMUNIDAD TIENE UN SENTIDO
SOCIAL, MAS QUE GEOGRÁFICO, YA QUE SE
PERSIGUE LA PARTICIPACIÓN Y LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA MISMA.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN- PARTICIPANTE
ETAPA DE PREPARACIÓN
• ACERCAMIENTO E INSERCIÓN A LA COMUNIDAD
• TRABAJO DE CAMPO
ETAPA DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
• DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y PROBLEMAS PRIORITARIOS
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN.
• RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
• CODIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS.
ETAPA DE CULMINACIÓN
• DEVOLUCIÓN Y APROPIACIÓN
• ACCIÓN
• ORGANIZACIÓN
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
NohelyRivero
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
ismael morales
 
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la ComunidadGuía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
llozanoro
 
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitarioGeneral tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
Jah Cueto
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
EmilyAngarita1
 
Consolidado final
Consolidado finalConsolidado final
Consolidado final
Maria Arias
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Omayra ʚïɞ Maya
 
Metodologia y Tecnicas del TS
Metodologia y Tecnicas del TSMetodologia y Tecnicas del TS
Metodologia y Tecnicas del TS
dazaponce
 
Iap
IapIap
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
angie lizeth carvajal mojica
 
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAELInclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
“Ruth Torres”
 
Investigación Acción Participante
Investigación Acción ParticipanteInvestigación Acción Participante
Investigación Acción Participante
Ivel Páez
 
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
FreydimarPacheco
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
alexj79
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
Cícero Nogueira
 
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
RafaelMendoza121
 
Investigacion accion paticipante tema nº 1
Investigacion accion paticipante tema nº 1Investigacion accion paticipante tema nº 1
Investigacion accion paticipante tema nº 1
trabajoiv
 
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montesDiagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Derlis Marquez
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
Elibeht Alcala Santo
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las Comunidades e instrumentos de la investigación
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
 
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la ComunidadGuía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
 
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitarioGeneral tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
General tecnicas de intervención social y desarrollo comunitario
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
 
Consolidado final
Consolidado finalConsolidado final
Consolidado final
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Metodologia y Tecnicas del TS
Metodologia y Tecnicas del TSMetodologia y Tecnicas del TS
Metodologia y Tecnicas del TS
 
Iap
IapIap
Iap
 
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
 
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAELInclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL
 
Investigación Acción Participante
Investigación Acción ParticipanteInvestigación Acción Participante
Investigación Acción Participante
 
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
 
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
 
Investigacion accion paticipante tema nº 1
Investigacion accion paticipante tema nº 1Investigacion accion paticipante tema nº 1
Investigacion accion paticipante tema nº 1
 
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montesDiagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
 

Similar a Investigación Acción Participacipante.

Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
Tamanaco Molina
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torresCapitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Alfa Peña
 
estrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptxestrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptx
marcabermun
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Paola cadena
Paola cadenaPaola cadena
Paola cadena
Alexa Morales
 
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
ResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxiResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
YUSNEYRA
 
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
ivanavolivero
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
billy leon alanya
 
participacion_comunitaria.pdf
participacion_comunitaria.pdfparticipacion_comunitaria.pdf
participacion_comunitaria.pdf
Jenny564550
 
La participación social como una estrategia de la aps
La participación social como una estrategia de la apsLa participación social como una estrategia de la aps
La participación social como una estrategia de la aps
Ru Lo
 
Practicas y compromiso social
Practicas y compromiso socialPracticas y compromiso social
Practicas y compromiso social
Javier Armendariz
 
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptxClase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
PatricioSimonAravena
 
Modelos
ModelosModelos
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela ZambranoInvestigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
Marienela Zambrano
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
Indalecio Mendoza Uribe
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
Comunidad y trabajo comunitario.pptComunidad y trabajo comunitario.ppt
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
Erick Rodríguez
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
erickrodriguezmorale1
 
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Lorena Alvarez
 

Similar a Investigación Acción Participacipante. (20)

Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Investigación acción participante
Investigación acción participanteInvestigación acción participante
Investigación acción participante
 
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torresCapitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
 
estrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptxestrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptx
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
 
Paola cadena
Paola cadenaPaola cadena
Paola cadena
 
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
ResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxiResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
 
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
Trabajo promocion salud_comunitaria-12 (1)
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
 
participacion_comunitaria.pdf
participacion_comunitaria.pdfparticipacion_comunitaria.pdf
participacion_comunitaria.pdf
 
La participación social como una estrategia de la aps
La participación social como una estrategia de la apsLa participación social como una estrategia de la aps
La participación social como una estrategia de la aps
 
Practicas y compromiso social
Practicas y compromiso socialPracticas y compromiso social
Practicas y compromiso social
 
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptxClase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
Clase N°2 - Sustentos Teóricos y Conceptuales (1).pptx
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela ZambranoInvestigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
Investigación Acción Participativa (IAP). Marienela Zambrano
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
Comunidad y trabajo comunitario.pptComunidad y trabajo comunitario.ppt
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
 
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
 
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Investigación Acción Participacipante.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA INVESTIGACIÓN ACCIÓN -PARTICIPANTE Licda. Anny Alvarez
  • 2. Es una estrategia metodológica que involucra a la comunidad en el conocimiento y solución de sus problemas INVESTIGACIÓN ACCIÓN - PARTICIPANTE Significa entonces, que las acciones de capacitación no buscan solamente describir los problemas sino generar junto con la comunidad conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que conlleven al cambio y a su propia transformación LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN - PARTICIPANTE ES UNA COMBINACIÓN DE INVESTIGACIÓN – EDUCACIÓN – APRENDIZAJE Y ACCIÓN
  • 3. CARACTERISTICAS SE BASA EN LA INTEGRACIÓN DEL PROCESO DE: DIALOGO – INVESTIGACIÓN – ANALÍSIS OPTICA DESDE DENTRO Y DESDE ABAJO (SUS PROPIOS ACTORES). LA COMUNIDAD TIENE UN SENTIDO SOCIAL, MAS QUE GEOGRÁFICO, YA QUE SE PERSIGUE LA PARTICIPACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA MISMA.
  • 4. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN- PARTICIPANTE ETAPA DE PREPARACIÓN • ACERCAMIENTO E INSERCIÓN A LA COMUNIDAD • TRABAJO DE CAMPO ETAPA DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN • DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y PROBLEMAS PRIORITARIOS • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN. • RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN • CODIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. ETAPA DE CULMINACIÓN • DEVOLUCIÓN Y APROPIACIÓN • ACCIÓN • ORGANIZACIÓN
  • 5.