SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA EN UN CENTRO EDUCATIVO. 
(EN EQUIPOS DE 4 o 5 estudiantes) ASPECTOS A CONSIDERAR: 
1- INTRODUCCIÓN 
2-OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS. 
3- ÁREAS A INVESTIGAR: 
GENERALIDADES DEL CENTRO EDUCATIVO. (Ubicación, personal docente, administrativo, personal de mantenimiento, etc.) 
REALIDAD CONTEXTUAL. (Infraestructura, ambiente del aula, recursos y materiales didácticos disponibles, tipo de recursos tecnológicos). 
4- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y DE EVALUACIÓN: tipo de metodologías que se practican en el nivel de tercer ciclo o bachillerato del Centro Educativo. (Describirlas). 
En este apartado es necesario conocer el punto de vista de los maestros y de los estudiantes. 
5- PROCESO DE PLANIFICACIÓN. Investigar el tipo de planificación didáctica, que se realiza, así como también como se planifica la clase (utilizan: guion de clase, agenda, otros). 
6- ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS ENCONTRADOS: principales necesidades encontradas, además analizar lo que se está haciendo y lo que el Currículo al Servicio del Aprendizaje dice (MINED). 
7- CONCLUSIÓN. 
9- ANEXOS: instrumentos utilizados para la recogida de información, fotos del Centro Educativo y cualquier otra evidencia. 
NOTA: FECHA DE ENTREGA 25 DE SEPTIEMBRE. 
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLO 
ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL 
Docente: María Cristina Leiva de Perdomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Comparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículoComparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículo
Alex Mariscal
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Blocke Zamarini
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
karlimoren
 
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiens
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiensPlaneaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiens
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiensAna Garcia
 
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
Diseñocurricular  por procesos(lawrences)Diseñocurricular  por procesos(lawrences)
Diseñocurricular por procesos(lawrences)floralba12
 
Grupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporteGrupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporte
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Enfermeria ubv
Enfermeria ubvEnfermeria ubv
Enfermeria ubvSAUSAN5210
 
Tarea 4 modulo 10
Tarea 4 modulo 10Tarea 4 modulo 10
Tarea 4 modulo 10
JOSE ANTONIO RAMIREZ
 
Diagrama de flujo 1.
Diagrama de flujo 1.Diagrama de flujo 1.
Diagrama de flujo 1.
lucitita
 
Planteamiento del problema. capitulo i docx
Planteamiento del problema. capitulo i docxPlanteamiento del problema. capitulo i docx
Planteamiento del problema. capitulo i docx
BelkysOsorio1
 
Portafolio tecmonterreyii
Portafolio tecmonterreyiiPortafolio tecmonterreyii
Portafolio tecmonterreyii
Consultora educacional
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
Héctor Revelo Herrera
 
Planificacion didáctica
Planificacion didácticaPlanificacion didáctica
Planificacion didácticaPato Zapata
 
P
PP

La actualidad más candente (18)

Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
 
Comparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículoComparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiens
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiensPlaneaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiens
Planeaci%d3 n acad%c9mica interdisciplinaria sappiens
 
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
Diseñocurricular  por procesos(lawrences)Diseñocurricular  por procesos(lawrences)
Diseñocurricular por procesos(lawrences)
 
Grupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporteGrupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporte
 
Enfermeria ubv
Enfermeria ubvEnfermeria ubv
Enfermeria ubv
 
Tarea 4 modulo 10
Tarea 4 modulo 10Tarea 4 modulo 10
Tarea 4 modulo 10
 
Diagrama de flujo 1.
Diagrama de flujo 1.Diagrama de flujo 1.
Diagrama de flujo 1.
 
Planteamiento del problema. capitulo i docx
Planteamiento del problema. capitulo i docxPlanteamiento del problema. capitulo i docx
Planteamiento del problema. capitulo i docx
 
Portafolio tecmonterreyii
Portafolio tecmonterreyiiPortafolio tecmonterreyii
Portafolio tecmonterreyii
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
 
Planificacion didáctica
Planificacion didácticaPlanificacion didáctica
Planificacion didáctica
 
P
PP
P
 

Similar a Investigación diagnóstica dd mj (1)

Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
FranciscoAbrego4
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClasePTAaTLANTICO
 
03 planeación argumentada y examen
03 planeación argumentada y examen03 planeación argumentada y examen
03 planeación argumentada y examen
Ma Elena Hernandez
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Isaac Martinez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
ZAMBRANO87
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
RobertoTene
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
FlorGlez2
 
Guia de aprendizaje erika
Guia de aprendizaje erikaGuia de aprendizaje erika
Guia de aprendizaje erika
Erika Estrada
 
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacionS4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
National Autonomous University of Mexico
 
Guia de aprendizaje --blanca
Guia de aprendizaje --blancaGuia de aprendizaje --blanca
Guia de aprendizaje --blanca
Blanca Soto Sifuentes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
Mec aspectos centrales 2014
Mec aspectos centrales  2014Mec aspectos centrales  2014
Mec aspectos centrales 2014nedimu6
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
Karla Kano
 
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosAngeles Stgo
 

Similar a Investigación diagnóstica dd mj (1) (20)

Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
 
03 planeación argumentada y examen
03 planeación argumentada y examen03 planeación argumentada y examen
03 planeación argumentada y examen
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
 
Guia de aprendizaje erika
Guia de aprendizaje erikaGuia de aprendizaje erika
Guia de aprendizaje erika
 
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacionS4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
 
Guia de aprendizaje --blanca
Guia de aprendizaje --blancaGuia de aprendizaje --blanca
Guia de aprendizaje --blanca
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
Mec aspectos centrales 2014
Mec aspectos centrales  2014Mec aspectos centrales  2014
Mec aspectos centrales 2014
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudios
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Investigación diagnóstica dd mj (1)

  • 1. REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA EN UN CENTRO EDUCATIVO. (EN EQUIPOS DE 4 o 5 estudiantes) ASPECTOS A CONSIDERAR: 1- INTRODUCCIÓN 2-OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS. 3- ÁREAS A INVESTIGAR: GENERALIDADES DEL CENTRO EDUCATIVO. (Ubicación, personal docente, administrativo, personal de mantenimiento, etc.) REALIDAD CONTEXTUAL. (Infraestructura, ambiente del aula, recursos y materiales didácticos disponibles, tipo de recursos tecnológicos). 4- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y DE EVALUACIÓN: tipo de metodologías que se practican en el nivel de tercer ciclo o bachillerato del Centro Educativo. (Describirlas). En este apartado es necesario conocer el punto de vista de los maestros y de los estudiantes. 5- PROCESO DE PLANIFICACIÓN. Investigar el tipo de planificación didáctica, que se realiza, así como también como se planifica la clase (utilizan: guion de clase, agenda, otros). 6- ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS ENCONTRADOS: principales necesidades encontradas, además analizar lo que se está haciendo y lo que el Currículo al Servicio del Aprendizaje dice (MINED). 7- CONCLUSIÓN. 9- ANEXOS: instrumentos utilizados para la recogida de información, fotos del Centro Educativo y cualquier otra evidencia. NOTA: FECHA DE ENTREGA 25 DE SEPTIEMBRE. UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLO ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL Docente: María Cristina Leiva de Perdomo