SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BANCA Y FINANZAS PROFESOR: Mgs. BEATRIZ HURTADO R. INVESTIGACIÓN  OPERATIVA  PERÍODO: OCTUBRE 2011 – FEBRERO 2012
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. INTRODUCCIÓN
1.1  Origen de la IO ,[object Object]
1.2 Definición de IO ,[object Object]
1.2 Definición de IO ,[object Object]
1.3 Toma de decisiones y  solución  de  problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3 Toma de decisiones y  solución  de problemas ,[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo, ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo,  ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo, ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo, ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo, ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.5  Modelo de costo, ingreso y  utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punto de equilibrio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costo fijo = 50     Costo variable = 5     Utilidad/unidad = 10     Unidades INGR C.T. UTIL 2 20 60 -40 4 40 70 -30 6 60 80 -20 8 80 90 -10 10 100 100 0 12 120 110 10 14 140 120 20 16 160 130 30
 
2.  ANALISIS DE DECISIONES
1.  PROCESO DE TOMA DE  DECIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama de influencia (Fig. 4.1) pag 101
Tabla de resultados  (Tabla 4.1)  Guia 26 Alternativas de decisión (Tamaño del  Complejo) Estados de la naturaleza (Demanda) S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
Árbol de decisiones
2. TOMA DE DECIONES SIN  PROBABILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque optimista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla de resultados ,[object Object],[object Object],Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
Tabla de resultados Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) Decisión recomendada 20 Resultado máximo -9
Enfoque conservador ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla de resultados Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) Decisión recomendada 8 7 Mejor de los resultados mínimos D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
Arrepentimiento   ,[object Object],[object Object]
Tabla de resultados : Valor del arrepentimiento Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
Valor del arrepentimiento Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 20  -  8   =(12) 7  (0) D2 (mediano) 14  (6) 5  (2) D3 (grande) 20  (0) -9 (16)
3. TOMA DE DECIONES CON  PROBABILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estado de la naturalez. Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño, d1 Complejo mediano, d2 Complejo grande, d3 Demanda fuerte, s1 0.8 8 14 20 Demanda débil, s2 0.2 7 5 -9
Valor Esperado (VE) Estados de la naturaleza Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño,  d1 Complejo mediano,  d2 Complejo grande,  d3 s1 0.8 8x0.8 =  6.4 14x0.8 = 11.2 20x0.8 =  16.0 s2 0.2 7x0.2 =  1.4 5x0.2 =  1.0 -9x0.2  =  (-1.8) (VE)  7.8  12.2 14.2
 
VALOR ESPERADO CON INFORMACIÓN PERFECTA (VEcIP) ,[object Object],[object Object]
VALOR ESPERADO CON INFORMACIÓN PERFECTA  (VEcIP) VEcIP = 20 x 0.8  +  7 x 0.2 =  17.4 Estado de la naturaleza Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño, d1 Complejo mediano, d2 Complejo grande, d3 Demanda fuerte, s1 0.8 8 14 20 Demanda débil, s2 0.2 7 5 -9
VALOR ESPERADO DE LA INFORMACIÓN PERFECTA (VEIP) ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Modelos Matemáticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos Matemáticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos Matemáticos 3X + 2Y = 6
2. Modelos de PL ,[object Object],[object Object],[object Object]
Función Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Restricciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables de decisión  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de PL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de PL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resolución de Modelos de PL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de resolución-PL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de Maximización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Graficar las restricciones
2X1 + 3X2  ≤ 24
2X1 + 1X2  ≤ 16
2X1 + 3X2  ≤ 24 2X1 + 1X2  ≤ 16 Región Factible
2X1 + 3X2  ≤ 24 2X1 + 1X2  ≤ 16 Región Factible 6X1 + 7X2  = 42 Max = 6X + 7X2
2X1 + 3X2  ≤ 24 2X1 + 1X2  ≤ 16 Región Factible Solución: X1 = 6, X2 = 4 U = 64
Ejercicio 3.3  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2X1 + X2  ≤ 1000
2X1 + X2  ≤ 1000 X1 + X2  ≤ 800
2X1 + X2  ≤ 1000 X1 + X2  ≤ 800 X1  ≤ 400
X1 + X2  ≤ 800 2X1 + X2  ≤ 1000 X1  ≤ 400 X2  ≤ 500 Región Factible
Max U = 3.5X1 + 3X2 3.5X1 + 3X2 = 1050 X1 = 250, X2 = 500 U = 2.375
Variables de holgura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
X1 = 250, X2 = 500 U = 2.375 Cambios en los lados derechos de las restricciones
X1  ≤   400
X1  ≤   300
Otros cambios
[object Object]
Cambio en el coeficiente de la FO U =  3.5 X1 + 3X2
Cambio en el coeficiente de la FO U =  5 X1 + 3X2
Cambio en el coeficiente de la FO U =  6 X1 + 3X2
Cambio en el coeficiente de la FO U =  8 X1 + 3X2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Minimización  Guía p41-45 (Texto 247)
X1 + X2  ≥ 350
X1 + X2  ≥ 350 X1   ≥ 125
X1   ≥ 125 X1 + X2  ≥ 350 2X1 + X2  ≤ 600
Min C = 2X1 + 3X2 2X1 + 3X2 = 600 X1 = 250 X2 = 100 C = 800
Variables de excedente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
X1  ≥ 225 X1 = 250 X2 = 100 C = 800
Min C = 2X1 + 3X2
Min C = 3X1 + 3X2 X1 = 250 X2 = 100 C = 1050 X1 = 125 X2 = 225 C = 1050
Min C = 4X1 + 3X2 X1 = 125 X2 = 225 C = 1175
GRACIAS POR SU ATENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[email_address] 2570 275 (Ext. 2410)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
salvatore78
 
Simplex metodo 22622
Simplex metodo 22622Simplex metodo 22622
Simplex metodo 22622
David - Santiago, UAPA
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1roberteello
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicoslight29
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
Oswaldo Pastrano
 
Optim}
Optim}Optim}
Materia
MateriaMateria
Materia
Mònica Once
 
Ejercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminadosEjercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminados
tinardo
 
Ecuaciones de 1er orden
Ecuaciones de 1er ordenEcuaciones de 1er orden
Ecuaciones de 1er ordenVelmuz Buzz
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Abraham Milla Sarango
 
S3 capã­tulo iii analisis de varianza
S3 capã­tulo iii analisis de varianzaS3 capã­tulo iii analisis de varianza
S3 capã­tulo iii analisis de varianzaUSET
 

La actualidad más candente (20)

Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
 
Problemas resueltos ues
Problemas resueltos uesProblemas resueltos ues
Problemas resueltos ues
 
RECURSOS 1
RECURSOS 1RECURSOS 1
RECURSOS 1
 
Simplex metodo 22622
Simplex metodo 22622Simplex metodo 22622
Simplex metodo 22622
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 
A9 r55a7
A9 r55a7A9 r55a7
A9 r55a7
 
Método
 Método Método
Método
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
 
Optim}
Optim}Optim}
Optim}
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Ejercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminadosEjercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminados
 
Remedial
RemedialRemedial
Remedial
 
Ecuaciones de 1er orden
Ecuaciones de 1er ordenEcuaciones de 1er orden
Ecuaciones de 1er orden
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
S3 capã­tulo iii analisis de varianza
S3 capã­tulo iii analisis de varianzaS3 capã­tulo iii analisis de varianza
S3 capã­tulo iii analisis de varianza
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Valor absolutov1
Valor absolutov1Valor absolutov1
Valor absolutov1
 
Investigacion Operativa Aspectos Generales
Investigacion Operativa Aspectos GeneralesInvestigacion Operativa Aspectos Generales
Investigacion Operativa Aspectos Generales
 

Destacado

UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Coeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseCoeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseanil_1
 
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
Videoconferencias UTPL
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (20)

UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Coeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseCoeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion clase
 
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-MATEMATICAS-I BIMESTRE(octubre 2012-febrero 2013)
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 

Similar a UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
pauta control gio
pauta control giopauta control gio
pauta control gio
Miguel Sepúlveda Martinez
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
Cari León
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
Majos Conejita
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
Carolina Santillàn Yuqui
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
Galafi
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
Cari León
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
Lorena Llerena
 
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptxUNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
GilderSandovalTolent1
 
Ejemplos problemas resueltos de estadística
Ejemplos problemas resueltos de estadísticaEjemplos problemas resueltos de estadística
Ejemplos problemas resueltos de estadística
Gonzalo Ceballos
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadística
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadísticaEjemplos de ejercicios resueltos de estadística
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadística
Gonzalo Ceballos
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
Jossy Yambay
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Willam Alexito
 
PROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDFPROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDF
AlbertQuimper
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Rubí Parra
 

Similar a UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) (20)

Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
pauta control gio
pauta control giopauta control gio
pauta control gio
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
 
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptxUNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
UNIDAD-I_IO - INDUSTRIAL METODO SIMPLEX - 21.pptx
 
Ejemplos problemas resueltos de estadística
Ejemplos problemas resueltos de estadísticaEjemplos problemas resueltos de estadística
Ejemplos problemas resueltos de estadística
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadística
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadísticaEjemplos de ejercicios resueltos de estadística
Ejemplos de ejercicios resueltos de estadística
 
M. simplex (2)
M. simplex (2)M. simplex (2)
M. simplex (2)
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
U2
U2U2
U2
 
PROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDFPROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDF
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

  • 1. ESCUELAS : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BANCA Y FINANZAS PROFESOR: Mgs. BEATRIZ HURTADO R. INVESTIGACIÓN OPERATIVA PERÍODO: OCTUBRE 2011 – FEBRERO 2012
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Costo fijo = 50     Costo variable = 5     Utilidad/unidad = 10     Unidades INGR C.T. UTIL 2 20 60 -40 4 40 70 -30 6 60 80 -20 8 80 90 -10 10 100 100 0 12 120 110 10 14 140 120 20 16 160 130 30
  • 17.  
  • 18. 2. ANALISIS DE DECISIONES
  • 19.
  • 20. Diagrama de influencia (Fig. 4.1) pag 101
  • 21. Tabla de resultados (Tabla 4.1) Guia 26 Alternativas de decisión (Tamaño del Complejo) Estados de la naturaleza (Demanda) S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Tabla de resultados Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) Decisión recomendada 20 Resultado máximo -9
  • 27.
  • 28. Tabla de resultados Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) Decisión recomendada 8 7 Mejor de los resultados mínimos D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
  • 29.
  • 30. Tabla de resultados : Valor del arrepentimiento Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 8 7 D2 (mediano) 14 5 D3 (grande) 20 -9
  • 31. Valor del arrepentimiento Alternativas de decisión Estados de la naturaleza S1 (fuerte) S2 (débil) D1 (pequeño) 20 - 8 =(12) 7 (0) D2 (mediano) 14 (6) 5 (2) D3 (grande) 20 (0) -9 (16)
  • 32.
  • 33. Estado de la naturalez. Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño, d1 Complejo mediano, d2 Complejo grande, d3 Demanda fuerte, s1 0.8 8 14 20 Demanda débil, s2 0.2 7 5 -9
  • 34. Valor Esperado (VE) Estados de la naturaleza Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño, d1 Complejo mediano, d2 Complejo grande, d3 s1 0.8 8x0.8 = 6.4 14x0.8 = 11.2 20x0.8 = 16.0 s2 0.2 7x0.2 = 1.4 5x0.2 = 1.0 -9x0.2 = (-1.8) (VE) 7.8 12.2 14.2
  • 35.  
  • 36.
  • 37. VALOR ESPERADO CON INFORMACIÓN PERFECTA (VEcIP) VEcIP = 20 x 0.8 + 7 x 0.2 = 17.4 Estado de la naturaleza Prob. Alternativas de decisión Complejo pequeño, d1 Complejo mediano, d2 Complejo grande, d3 Demanda fuerte, s1 0.8 8 14 20 Demanda débil, s2 0.2 7 5 -9
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 57. 2X1 + 3X2 ≤ 24
  • 58. 2X1 + 1X2 ≤ 16
  • 59. 2X1 + 3X2 ≤ 24 2X1 + 1X2 ≤ 16 Región Factible
  • 60. 2X1 + 3X2 ≤ 24 2X1 + 1X2 ≤ 16 Región Factible 6X1 + 7X2 = 42 Max = 6X + 7X2
  • 61. 2X1 + 3X2 ≤ 24 2X1 + 1X2 ≤ 16 Región Factible Solución: X1 = 6, X2 = 4 U = 64
  • 62.
  • 63. 2X1 + X2 ≤ 1000
  • 64. 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800
  • 65. 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800 X1 ≤ 400
  • 66. X1 + X2 ≤ 800 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 ≤ 400 X2 ≤ 500 Región Factible
  • 67. Max U = 3.5X1 + 3X2 3.5X1 + 3X2 = 1050 X1 = 250, X2 = 500 U = 2.375
  • 68.
  • 69. X1 = 250, X2 = 500 U = 2.375 Cambios en los lados derechos de las restricciones
  • 70. X1 ≤ 400
  • 71. X1 ≤ 300
  • 73.
  • 74. Cambio en el coeficiente de la FO U = 3.5 X1 + 3X2
  • 75. Cambio en el coeficiente de la FO U = 5 X1 + 3X2
  • 76. Cambio en el coeficiente de la FO U = 6 X1 + 3X2
  • 77. Cambio en el coeficiente de la FO U = 8 X1 + 3X2
  • 78.
  • 79. X1 + X2 ≥ 350
  • 80. X1 + X2 ≥ 350 X1 ≥ 125
  • 81. X1 ≥ 125 X1 + X2 ≥ 350 2X1 + X2 ≤ 600
  • 82. Min C = 2X1 + 3X2 2X1 + 3X2 = 600 X1 = 250 X2 = 100 C = 800
  • 83.
  • 84. X1 ≥ 225 X1 = 250 X2 = 100 C = 800
  • 85. Min C = 2X1 + 3X2
  • 86. Min C = 3X1 + 3X2 X1 = 250 X2 = 100 C = 1050 X1 = 125 X2 = 225 C = 1050
  • 87. Min C = 4X1 + 3X2 X1 = 125 X2 = 225 C = 1175
  • 88.

Notas del editor

  1. utpl