SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Alfa Lambda
Licenciatura en Pedagogía
Materia: Investigación Educativa
Profesor: Sergio Zuzuárregui Topete
Alumno: Quetzali Natali Ruelas Torres
4° Cuatrimestre
29/03/2022
Investigación-Acción
¿Qué es la
investigación
acción?
Concepto
El término fue empleado por primera vez por
el filósofo, biólogo y psicólogo alemán Kurt
Lewin, quien coordinó a un grupo de
investigadores para que trabajaran con grupos
de personas distintos en clases para estudiar
las relaciones interpersonales de los mismos.
Esta forma de investigar permite que el
estudio de problemas contextuales se ligue a
los programas de acción social: los cambios
sociales se logran de forma simultánea.
¿Qué quiero decir con esto? el investigador
cumple con un rol doble porque combina dos
tipos de conocimiento y a su vez, los
resultados comprueban en tantos resultados
son relevantes para que formen parte del
proceso de investigación.
Estos dos tipos de conocimiento son el
conocimiento teórico y conocimiento
contextual.
objetivo
Resolver determinado problema de determinado
contexto para describir una familia de
actividades que se realizan con el fin de
mejorar y avanzar teórica y socialmente.
Oliveira (2005) nos dice que la
investigación acción “No se limita a la
simple acción, pero pretende aumentar el
conocimiento de los investigadores y de
las personas y grupos considerados”.
El conocimiento es más profundo y sistemático
con el propósito de transformarse así mismo
mediante sus diversas funciones, como su
relación con la ciencia tradicional por
ejemplo, o los métodos y criterios
considerados válidos.
En el ámbito educativo se le considera un
proceso y una práctica que pretende
transformar, mejorar y comprenderla.
La investigación-acción es un poderoso
instrumento para reconstruir las prácticas
y los discursos sociales.
Distintas
corrientes
anglosajona
El maestro es un investigador y su
investigación acción se orienta mediante un
diagnóstico, según Stenhouse menciona que la
IA se puede tomar desde el enfoque
exploratorio para fundamentarla.
Americana
Se fundamenta en el pragmatismo y la intervención, así
como en sus prácticas diversificadas y conceptos varios. Se
sustenta también en Lewin y Goyette.
australiana
También la crítica de la enseñanza. Se utiliza para la
mejora escolar y el planteamiento del desarrollo
político para la identificación de estrategias de
acción que ya se han planeado, a su vez, la IA es
empleada para desarrollar las actividades de la
currícula, el desarrollo profesional docente y la
continua mejora escolar.
Enfoques
metodológicos
Cualitativa
Porque se estudia el funcionamiento de un
fenómeno:
● Cuasi-experimental
● Se define claramente la pregunta de
investigación.
● Los participantes no son elegidos al azar.
Se emplean las siguientes herramientas:
● Observación
● Entrevistas
● Análisis de textos
● Análisis de interacciones orales
Características
Cualitativa
● Participativa.
● Sugiere una espiral introspectiva.
● Somete a práctica ideas y suposiciones.
● Implica la recogida y análisis de de os
juicios propios.
● Proceso politico (efecto directo e
personas)
● Análisis críticos.
● Progresiva.
● De lo particular a lo general.
Presenta características muy particulares que
están bajo el enfoque cualitativo ya que la
forma en se aborda el objeto de estudio es
con un propósito o intención, es decir,
señala los diversos procedimientos que se
desarrollan y los logros alcanzados.
La investigación acción “Se asemeja a los
métodos de investigación mixtos, dado que
utiliza una colección de datos de tipo
cuantitativo, cualitativo o de ambos, sólo
que difiere de éstos al centrarse en la
solución de un problema específico y
práctico.” (Creswell,2014)
Proceso
Cualitativa
● Modelo de espiral. Diagnóstico,
planificación, observación, reflexión y
evaluación.
Requisitos al momento de iniciar la
investigación:
1.Constitución del grupo
2.Identificación de necesidades.
3.Creación del diagnóstico.
4.Se formula el problema.
5.Se interpretan los datos
6.Se discuten las conclusiones y resultados.
a)Plan de acción
b)acción/observación
c)Reflexión o evaluación.
Referencias bibliográficas
Blasco, B. (2009). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Rua.ua. Recuperado 2022, de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12090/1/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20ACCI%C3%93N.pdf
Cervantes, C. V. (2013, 20 mayo). CVC. DidactiRed. DidactiRed. Recuperado 2022, de
https://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/mayo_13/20052013.htm
Ledo, V. M. (2017, diciembre). Investigación-acción. Scielo. Recuperado 2022, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012
Mercedes, M. (2011, 17 agosto). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y
Silencios: Revista Latinoamericana de Educación. Recuperado 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4054232.pdf
Portal, P. (2022). El portal de la tesis. Portal de a Tesis. Recuperado 2022, de https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Maria0989
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
Dr. Orville M. Disdier
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
Bego Hernández
 
La Investigación-Acción
La Investigación-AcciónLa Investigación-Acción
La Investigación-Acciónlosdoscientos
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
jorgetrinidad88
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
Miguel Varela Perez
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
Maritza Rodríguez Ureña
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Merce29
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Grupo Educandos
 
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Paula Arenas
 
Investigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en EducaciónInvestigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en Educación
Ulises Hernandez Pino
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
Lepiju
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Lectura n9
Lectura n9Lectura n9
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
Elena Gomez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
 
La Investigación-Acción
La Investigación-AcciónLa Investigación-Acción
La Investigación-Acción
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
 
PARADIGMAS IA
PARADIGMAS IAPARADIGMAS IA
PARADIGMAS IA
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
 
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
 
Investigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en EducaciónInvestigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en Educación
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA  “Concepción sobre...
PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DE LA ENSEÑANZA “Concepción sobre...
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
 
Lectura n9
Lectura n9Lectura n9
Lectura n9
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
 

Similar a Investigación_acción.pptx

Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz CortezInvestigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
Xioma Garcia
 
In.accion
In.accionIn.accion
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
Carolina Tirado Rodriguez
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Lima - Perú
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Alberto Boada
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
joseadolfo
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Miraeduca
 

Similar a Investigación_acción.pptx (20)

Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz CortezInvestigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptxPRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática  FINAL.pptx
PRESENTACIÓN Explicación de la situación o problemática FINAL.pptx
 
In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Investigación_acción.pptx

  • 1. Universidad Alfa Lambda Licenciatura en Pedagogía Materia: Investigación Educativa Profesor: Sergio Zuzuárregui Topete Alumno: Quetzali Natali Ruelas Torres 4° Cuatrimestre 29/03/2022
  • 5. El término fue empleado por primera vez por el filósofo, biólogo y psicólogo alemán Kurt Lewin, quien coordinó a un grupo de investigadores para que trabajaran con grupos de personas distintos en clases para estudiar las relaciones interpersonales de los mismos.
  • 6. Esta forma de investigar permite que el estudio de problemas contextuales se ligue a los programas de acción social: los cambios sociales se logran de forma simultánea.
  • 7. ¿Qué quiero decir con esto? el investigador cumple con un rol doble porque combina dos tipos de conocimiento y a su vez, los resultados comprueban en tantos resultados son relevantes para que formen parte del proceso de investigación.
  • 8. Estos dos tipos de conocimiento son el conocimiento teórico y conocimiento contextual.
  • 10. Resolver determinado problema de determinado contexto para describir una familia de actividades que se realizan con el fin de mejorar y avanzar teórica y socialmente.
  • 11. Oliveira (2005) nos dice que la investigación acción “No se limita a la simple acción, pero pretende aumentar el conocimiento de los investigadores y de las personas y grupos considerados”.
  • 12. El conocimiento es más profundo y sistemático con el propósito de transformarse así mismo mediante sus diversas funciones, como su relación con la ciencia tradicional por ejemplo, o los métodos y criterios considerados válidos.
  • 13. En el ámbito educativo se le considera un proceso y una práctica que pretende transformar, mejorar y comprenderla.
  • 14. La investigación-acción es un poderoso instrumento para reconstruir las prácticas y los discursos sociales.
  • 17. El maestro es un investigador y su investigación acción se orienta mediante un diagnóstico, según Stenhouse menciona que la IA se puede tomar desde el enfoque exploratorio para fundamentarla.
  • 19. Se fundamenta en el pragmatismo y la intervención, así como en sus prácticas diversificadas y conceptos varios. Se sustenta también en Lewin y Goyette.
  • 21. También la crítica de la enseñanza. Se utiliza para la mejora escolar y el planteamiento del desarrollo político para la identificación de estrategias de acción que ya se han planeado, a su vez, la IA es empleada para desarrollar las actividades de la currícula, el desarrollo profesional docente y la continua mejora escolar.
  • 23. Cualitativa Porque se estudia el funcionamiento de un fenómeno: ● Cuasi-experimental ● Se define claramente la pregunta de investigación. ● Los participantes no son elegidos al azar.
  • 24. Se emplean las siguientes herramientas: ● Observación ● Entrevistas ● Análisis de textos ● Análisis de interacciones orales
  • 26. Cualitativa ● Participativa. ● Sugiere una espiral introspectiva. ● Somete a práctica ideas y suposiciones. ● Implica la recogida y análisis de de os juicios propios.
  • 27. ● Proceso politico (efecto directo e personas) ● Análisis críticos. ● Progresiva. ● De lo particular a lo general.
  • 28. Presenta características muy particulares que están bajo el enfoque cualitativo ya que la forma en se aborda el objeto de estudio es con un propósito o intención, es decir, señala los diversos procedimientos que se desarrollan y los logros alcanzados.
  • 29. La investigación acción “Se asemeja a los métodos de investigación mixtos, dado que utiliza una colección de datos de tipo cuantitativo, cualitativo o de ambos, sólo que difiere de éstos al centrarse en la solución de un problema específico y práctico.” (Creswell,2014)
  • 31. Cualitativa ● Modelo de espiral. Diagnóstico, planificación, observación, reflexión y evaluación. Requisitos al momento de iniciar la investigación:
  • 32. 1.Constitución del grupo 2.Identificación de necesidades. 3.Creación del diagnóstico. 4.Se formula el problema. 5.Se interpretan los datos 6.Se discuten las conclusiones y resultados. a)Plan de acción b)acción/observación c)Reflexión o evaluación.
  • 33. Referencias bibliográficas Blasco, B. (2009). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Rua.ua. Recuperado 2022, de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12090/1/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20ACCI%C3%93N.pdf Cervantes, C. V. (2013, 20 mayo). CVC. DidactiRed. DidactiRed. Recuperado 2022, de https://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/mayo_13/20052013.htm Ledo, V. M. (2017, diciembre). Investigación-acción. Scielo. Recuperado 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012 Mercedes, M. (2011, 17 agosto). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación. Recuperado 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4054232.pdf Portal, P. (2022). El portal de la tesis. Portal de a Tesis. Recuperado 2022, de https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.php