SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1. INVESTIGACION CUALITATIVA
¨Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos¨.
Steve Jobs.
1.1. Introducción
La Metodologíade la InvestigaciónCualitativaesaúnun paradigmaemergente yenformación.En
ese sentido, por un lado, constituye uno de los últimos, si es que no el último, desarrollos de la
metodología de la investigación científica; por otro lado, constituye un acercamiento novedoso a
una serie de fenómenos, sobre todo sociales, que no son medibles o cuantificables por lo que
escapan a la metodología de la investigación tradicional. En ese sentido, la metodología de la
investigación cualitativa busca estudiar de manera científica los imaginarios, las representaciones,
lasculturasysubculturashumanas.Enunapalabra,todoaquelloqueguardarelaciónconel universo
social yel mundorepresentacional delserhumano.A pesarde estajuventudrelativa,laabundante
bibliografíaproducidadurante lasúltimasdécadas,asícomo ladiversidadde estrategiasytécnicas
desarrolladas,permite yahacerun primerbalance osistematizaciónde loactuado.Porlo anterior,
este libro constituye, por un lado, una introducción completa a los aspectos fundamentalesde la
metodologíade lainvestigacióncualitativa;y,porotrolado,constituye unintentode ordenamiento
y sistematizaciónde los métodos,estrategias y técnicas desarrolladas dentrode esta metodología
para estudiar el mundo social, de las representaciones, los imaginarios y la cultura.1
1.2. Desarrollo
Según Lincoln y Denzin (1994:576), la investigación cualitativa es un campo interdisciplinar,
transdisciplinar y en muchas ocasiones contra disciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias
sociales y las físicas. La investigación cualitativa es muchas cosas al mismo tiempo. Es multi
paradigmáticaensuenfoque.Losque lapracticanson sensiblesal valordelenfoquemultimetódico.
Están sometidos a la perspectiva naturalista ya la comprensión interpretativa de la experiencia
humana. Al mismo tiempo, el campo es inherentemente político y construido por múltiples
posiciones éticas y políticas. El investigador cualitativo se somete a una doble tensión
simultáneamente. Por una parte, es atraído por una amplia sensibilidad, interpretativa,
postmoderna,feministaycrítica. Porotra,puede serloporunasconcepcionesmáspositivistas,post
positivistas,humanistasy naturalistasde laexperienciahumanaysuanálisis.TayloryBogdan(1986:
20) consideran,enunsentidoamplio,lainvestigación cualitativacomo"aquellaque produce datos
descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable".
Estosautoreslleganaseñalarlas siguientescaracterísticaspropiasde lainvestigacióncualitativa:Es
inductiva. El investigador ve al escenario y a las personas desde una perspectiva holística; las
personas,losescenariosolosgruposnosonreducidosavariables,sinoconsideradoscomountodo.
Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las
personasque sonobjetode suestudio. - Losinvestigadorescualitativostratande comprenderalas
personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. El investigador cualitativo suspende o
aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. - Para el investigador cualitativo,
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
todas las perspectivasson valiosas. Los métodos cualitativos son humanistas. Los investigadores
cualitativos dan énfasis a la validez en su investigación. Para el investigador cualitativo, todos los
escenariosypersonassondignosdeestudio. Lainvestigacióncualitativaesunarte.ParaLe Compte
(1995), la investigación cualitativa podría entenderse como "una categoría de diseños de
investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de
entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y vídeo casetes,
registrosescritosde todotipo,fotografíaso películasyartefactos".Paraestaautorala mayorparte
de losestudioscualitativosestán preocupadosporel entornode losacontecimientos,ycentransu
indagación en aquellos contextos naturales, o tomados tal y como se encuentran, más que
reconstruidos o modificados por el investigador, en los que los seres humanos se implican e
interesan, evalúan y experimentan directamente.2
La simplicidadalahorade expresarunconceptoesel másaltogradode complejidadde todateoría.
Porestoysinmenoscabode loque vengamásadelante,podemosdefinirlainvestigacióncualitativa
como el estudio de la gente a partir de lo que dicen y hacen las personas en el escenario social y
cultural.
Objetivo
El objetivo de la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación
que permitacomprenderel complejomundode laexperienciavividadesde el puntode vistade las
personasque laviven(TayloryBogdan,1984).Lascaracterísticas básicasde losestudioscualitativos
se puedenresumirenque soninvestigacionescentradasenlossujetos,que adoptanlaperspectiva
emicodel interiordelfenómenoaestudiardemaneraintegralocompleta.El procesode indagación
es inductivo y el investigador interactúa con los participantes y con los datos, busca respuestas a
preguntas que se centran en la experiencia social, cómo se crea y cómo da significado a la vida
humana.
Taylor y Bogdan dicen que el investigador cualitativo pretende COMPRENDER LO QUE LA GENTE
DICE.
Hacer investigación cualitativa es muy sencillo.
Hay un mito muyextendidosegúnel cual se cree,sinfundamento,que lainvestigacióncualitativa,
comprender lo que la gente dice, es sencillo y fácil, cómodo, trivial. Incluso se cree que cualquier
estudiocuantitativoesmáscomplejoydifícil de ejecutarque una investigacióncualitativa.Estoes
rotundamente falsoyquientome el caminode lainvestigacióncualitativapormiedoalosnúmeros
o por la falsa creencia de que se trata de un abordaje menos complicado, está totalmente
equivocado.3
Quiense inicieenestecaminodebetenerclaroque el motivode eleccióndebeserotro,enrealidad
solouno,que el objetodeestudioyel problemade investigación,yportanto,lapreguntaquebusca
una respuesta, requieren de un enfoque centrado en la persona y de métodos no basados en los
números. 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Un razonamiento inductivo es aquel que va de lo particular a lo general. Es diferente de un
razonamiento deductivo, que a partir de una ley general saca unaconclusión sobre un caso en
particular.
Tipos de investigación
La investigación cualitativaes inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios
generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger datos de los
cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.
Sinembargo,el razonamientoinductivo se utilizaconreservasenlainvestigacióncualitativa yaque
las generalizaciones no son aplicables a cualquier sociedadestudiada sino a las sociedades que
tengan determinadas características.
Además, se plantean como hipótesis que pueden ser refutadas por otras investigaciones
cualitativas.
1.3. Conclusión
De forma general, se piensa que el objetivo del paradigma en que se apoya la investigación
cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación, que permita comprender el
complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de sus autores. De aquí que el
objetivoprincipaldel investigadorseaelde interpretaryconstruirlossignificadossubjetivosquelas
personas atribuyen a su experiencia. La investigación cualitativa trata, por tanto, del estudio
sistemático de la experiencia cotidiana. Tradicionalmente se consideraba útil para el trabajo
descriptivooexploratoriode antropólogosysociólogos;noobstante,eldesarrollometodológicode
losúltimosveinte añoshaabiertolasposibilidadesquevan desdeladescripciónpuraalageneración
de teorías en diversos niveles y trascendido a otra ciencia.
La investigacióncualitativaenfatizael estudiode losprocesosy de lossignificados,se interesapor
fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la
realidad, a la relación estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, además, reconoce
que las limitaciones prácticas moldean la propia indagación. 5
1.4. Referencias
1 https://n9.cl/0mxys
2 https://n9.cl/hbahg
3 https://n9.cl/cgbf3
4 https://n9.cl/xcu6n
5 https://n9.cl/48p50
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.5. Videos
1.https://youtu.be/mqwQKim9Vtw
Comentario:es unmétodode estudioque se propone evaluar,ponderare interpretarinformación
obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros,memorias, entre otros,
con el propósito de indagar en su significado
2.https://youtu.be/05wdZrPOr_c
Comentario: Mediante la realización de una investigación cuantitativa se pueden recopilar datos
objetivos. Además, la recopilación de valores numéricos permite medir la frecuencia de un
fenómeno y observar condiciones reales.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
dianaotalorabarreto
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KarlaPatio7
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 
Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
adrian salas
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaBelenDelgadill
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
BethzaiEscalanteMora
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Manuel Mujica
 
La ciencia social y sus metodos
La ciencia social y sus metodosLa ciencia social y sus metodos
La ciencia social y sus metodos
Martha Petiton
 
Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)
Marianela Hernández
 
Alan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativaAlan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativa
AlanJorgeCondoriTarq
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Lourdes Denis Santana
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 

La actualidad más candente (20)

Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 
Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
 
La ciencia social y sus metodos
La ciencia social y sus metodosLa ciencia social y sus metodos
La ciencia social y sus metodos
 
Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)
 
Alan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativaAlan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativa
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
rasd98
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NataliaSiles
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
MariaCarreon6
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
RenatoJeanpierreZuma
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
NaymeColqueAserico1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
Yelitza20Correa12
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
METODOLOGÍA CUALITATIVA O LA PUERTA DE ENTRADA DE LA EMOCIÓN EN LA INVESTIGAC...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 

Más de JulietaPairumani

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
JulietaPairumani
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
JulietaPairumani
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
JulietaPairumani
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
JulietaPairumani
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
JulietaPairumani
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JulietaPairumani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaPairumani
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
JulietaPairumani
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
JulietaPairumani
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
JulietaPairumani
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
JulietaPairumani
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
JulietaPairumani
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
JulietaPairumani
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
JulietaPairumani
 
La meta
La meta La meta

Más de JulietaPairumani (20)

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
 
La meta
La meta La meta
La meta
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1. INVESTIGACION CUALITATIVA ¨Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos¨. Steve Jobs. 1.1. Introducción La Metodologíade la InvestigaciónCualitativaesaúnun paradigmaemergente yenformación.En ese sentido, por un lado, constituye uno de los últimos, si es que no el último, desarrollos de la metodología de la investigación científica; por otro lado, constituye un acercamiento novedoso a una serie de fenómenos, sobre todo sociales, que no son medibles o cuantificables por lo que escapan a la metodología de la investigación tradicional. En ese sentido, la metodología de la investigación cualitativa busca estudiar de manera científica los imaginarios, las representaciones, lasculturasysubculturashumanas.Enunapalabra,todoaquelloqueguardarelaciónconel universo social yel mundorepresentacional delserhumano.A pesarde estajuventudrelativa,laabundante bibliografíaproducidadurante lasúltimasdécadas,asícomo ladiversidadde estrategiasytécnicas desarrolladas,permite yahacerun primerbalance osistematizaciónde loactuado.Porlo anterior, este libro constituye, por un lado, una introducción completa a los aspectos fundamentalesde la metodologíade lainvestigacióncualitativa;y,porotrolado,constituye unintentode ordenamiento y sistematizaciónde los métodos,estrategias y técnicas desarrolladas dentrode esta metodología para estudiar el mundo social, de las representaciones, los imaginarios y la cultura.1 1.2. Desarrollo Según Lincoln y Denzin (1994:576), la investigación cualitativa es un campo interdisciplinar, transdisciplinar y en muchas ocasiones contra disciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas. La investigación cualitativa es muchas cosas al mismo tiempo. Es multi paradigmáticaensuenfoque.Losque lapracticanson sensiblesal valordelenfoquemultimetódico. Están sometidos a la perspectiva naturalista ya la comprensión interpretativa de la experiencia humana. Al mismo tiempo, el campo es inherentemente político y construido por múltiples posiciones éticas y políticas. El investigador cualitativo se somete a una doble tensión simultáneamente. Por una parte, es atraído por una amplia sensibilidad, interpretativa, postmoderna,feministaycrítica. Porotra,puede serloporunasconcepcionesmáspositivistas,post positivistas,humanistasy naturalistasde laexperienciahumanaysuanálisis.TayloryBogdan(1986: 20) consideran,enunsentidoamplio,lainvestigación cualitativacomo"aquellaque produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable". Estosautoreslleganaseñalarlas siguientescaracterísticaspropiasde lainvestigacióncualitativa:Es inductiva. El investigador ve al escenario y a las personas desde una perspectiva holística; las personas,losescenariosolosgruposnosonreducidosavariables,sinoconsideradoscomountodo. Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personasque sonobjetode suestudio. - Losinvestigadorescualitativostratande comprenderalas personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. El investigador cualitativo suspende o aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. - Para el investigador cualitativo,
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR todas las perspectivasson valiosas. Los métodos cualitativos son humanistas. Los investigadores cualitativos dan énfasis a la validez en su investigación. Para el investigador cualitativo, todos los escenariosypersonassondignosdeestudio. Lainvestigacióncualitativaesunarte.ParaLe Compte (1995), la investigación cualitativa podría entenderse como "una categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y vídeo casetes, registrosescritosde todotipo,fotografíaso películasyartefactos".Paraestaautorala mayorparte de losestudioscualitativosestán preocupadosporel entornode losacontecimientos,ycentransu indagación en aquellos contextos naturales, o tomados tal y como se encuentran, más que reconstruidos o modificados por el investigador, en los que los seres humanos se implican e interesan, evalúan y experimentan directamente.2 La simplicidadalahorade expresarunconceptoesel másaltogradode complejidadde todateoría. Porestoysinmenoscabode loque vengamásadelante,podemosdefinirlainvestigacióncualitativa como el estudio de la gente a partir de lo que dicen y hacen las personas en el escenario social y cultural. Objetivo El objetivo de la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación que permitacomprenderel complejomundode laexperienciavividadesde el puntode vistade las personasque laviven(TayloryBogdan,1984).Lascaracterísticas básicasde losestudioscualitativos se puedenresumirenque soninvestigacionescentradasenlossujetos,que adoptanlaperspectiva emicodel interiordelfenómenoaestudiardemaneraintegralocompleta.El procesode indagación es inductivo y el investigador interactúa con los participantes y con los datos, busca respuestas a preguntas que se centran en la experiencia social, cómo se crea y cómo da significado a la vida humana. Taylor y Bogdan dicen que el investigador cualitativo pretende COMPRENDER LO QUE LA GENTE DICE. Hacer investigación cualitativa es muy sencillo. Hay un mito muyextendidosegúnel cual se cree,sinfundamento,que lainvestigacióncualitativa, comprender lo que la gente dice, es sencillo y fácil, cómodo, trivial. Incluso se cree que cualquier estudiocuantitativoesmáscomplejoydifícil de ejecutarque una investigacióncualitativa.Estoes rotundamente falsoyquientome el caminode lainvestigacióncualitativapormiedoalosnúmeros o por la falsa creencia de que se trata de un abordaje menos complicado, está totalmente equivocado.3 Quiense inicieenestecaminodebetenerclaroque el motivode eleccióndebeserotro,enrealidad solouno,que el objetodeestudioyel problemade investigación,yportanto,lapreguntaquebusca una respuesta, requieren de un enfoque centrado en la persona y de métodos no basados en los números. 3
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Un razonamiento inductivo es aquel que va de lo particular a lo general. Es diferente de un razonamiento deductivo, que a partir de una ley general saca unaconclusión sobre un caso en particular. Tipos de investigación La investigación cualitativaes inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones. Sinembargo,el razonamientoinductivo se utilizaconreservasenlainvestigacióncualitativa yaque las generalizaciones no son aplicables a cualquier sociedadestudiada sino a las sociedades que tengan determinadas características. Además, se plantean como hipótesis que pueden ser refutadas por otras investigaciones cualitativas. 1.3. Conclusión De forma general, se piensa que el objetivo del paradigma en que se apoya la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación, que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de sus autores. De aquí que el objetivoprincipaldel investigadorseaelde interpretaryconstruirlossignificadossubjetivosquelas personas atribuyen a su experiencia. La investigación cualitativa trata, por tanto, del estudio sistemático de la experiencia cotidiana. Tradicionalmente se consideraba útil para el trabajo descriptivooexploratoriode antropólogosysociólogos;noobstante,eldesarrollometodológicode losúltimosveinte añoshaabiertolasposibilidadesquevan desdeladescripciónpuraalageneración de teorías en diversos niveles y trascendido a otra ciencia. La investigacióncualitativaenfatizael estudiode losprocesosy de lossignificados,se interesapor fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la realidad, a la relación estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, además, reconoce que las limitaciones prácticas moldean la propia indagación. 5 1.4. Referencias 1 https://n9.cl/0mxys 2 https://n9.cl/hbahg 3 https://n9.cl/cgbf3 4 https://n9.cl/xcu6n 5 https://n9.cl/48p50
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.5. Videos 1.https://youtu.be/mqwQKim9Vtw Comentario:es unmétodode estudioque se propone evaluar,ponderare interpretarinformación obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros,memorias, entre otros, con el propósito de indagar en su significado 2.https://youtu.be/05wdZrPOr_c Comentario: Mediante la realización de una investigación cuantitativa se pueden recopilar datos objetivos. Además, la recopilación de valores numéricos permite medir la frecuencia de un fenómeno y observar condiciones reales.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR