SlideShare una empresa de Scribd logo
La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 fue diseñada para que la utilicen los laboratorios de
ensayo y calibración cuando desarrollan los sistemas de gestión para sus actividades de la
calidad, administrativas y técnicas. Al trabajar bajo los estándares de esta Norma se reconoce
su competencia técnica y la validez de sus resultados, respondiendo a las exigencias de los
organismos o entidades y dotándose de credibilidad ante sus clientes.
La Norma ISO 17025
La Norma ISO 17025 proporciona los requisitos necesarios que deben cumplir
los laboratorios de ensayo y calibración, facilitando la armonización de criterios de calidad.
El objetivo principal de ésta es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de
los resultados analíticos. La norma contiene tanto requisitos de Gestión como requisitos
Técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los laboratorios.
Favoreciendo la creación de un conocimiento colectivo, que facilita la integración del personal,
y un profundo conocimiento interno de la organización, proporcionando flexibilidad en la
adaptación a necesidades y cambios del entorno. Estos requisitos son empleados como
herramientas para la difusión de un conocimiento colectivo, que facilita la integración del
personal, proporciona flexibilidad en la adaptación a cambios del entorno y permite detectar
problemas para su resolución anticipada. Finalmente, la Acreditación del Laboratorio será el
reconocimiento formal de la competencia y capacidad Técnica para llevar a cabo análisis
específicos.
Estructura y Contenidos ISO 17025
El objetivo principal de la Norma ISO 17025 es garantizar la competencia técnica y la
fiabilidad de los resultados analíticos. Para ellos se vale tanto de requisitos de gestión como
requisitos técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los
laboratorios.
¿Cuál es la norma de acreditación de laboratorios de ensayo?
La norma que permite la acreditación de los laboratorios de ensayo es la UNE-EN ISO/IEC
17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración. Esta norma además de los procesos de gestión, contempla los requisitos
técnicos, de manera que pueda garantizarse la competencia técnica de los laboratorios, así
como la validez de los resultados que emite.
¿Qué actividades u organizaciones se pueden acreditar por la
norma ISO 17025?
El alcance de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 es la acreditación de laboratorios de ensayo
y/o calibración, incluyendo diferentes ámbitos. A continuación, se indican algunos ejemplos a
modo de orientación: Laboratorios de Ensayo: ensayos físico-químicos, ensayos
microbiológicos, ensayos de compatibilidad electromagnética, ensayos sensoriales,
etc. Laboratorios de Calibración, según los tipos de magnitudes que se calibran: dureza,
dimensional, acústica, presión, masa, temperatura, etc.
¿Quién es responsable de la acreditación en España?
En cada país miembro de la organización ISO, se designa como mínimo un organismo de
acreditación, que es responsable de las actividades de acreditación. En España, esta
organización es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Mi laboratorio es muy pequeño, somos sólo 3 trabajadores
¿puedo implantar un sistema de calidad según la norma ISO
17025?
El pequeño tamaño de un laboratorio no es impedimento para la implantación de la norma ISO
17025. Lo importante es diseñar un sistema de calidad que se ajuste a las características del
laboratorio, y se dimensione en función del tamaño del laboratorio, tratando de simplificar el
sistema.
¿Dónde puedo obtener la norma UNE-EN ISO/IEC 17025?
En AENOR, que es la única entidad reconocida en España para comercializar las normas
UNE. Se puede comprar a través de su página web www.aenor.es.
¿Qué diferencia existe entre acreditar y certificar mi laboratorio?
Con la certificación del laboratorio se garantiza el cumplimiento de los requisitos de una norma
(ej: certificación ISO 9001), con la acreditación, adicionalmente se asegura la competencia
técnica del laboratorio para la realización de las actividades de ensayo/calibración.
Me gustaría acreditar mi laboratorio según ISO 17025 ¿por dónde
empiezo?
Lo primero es conocer la norma, los costes y actividades que implica la implantación del
sistema de calidad, y definir el alcance del sistema de calidad. La acreditación ISO 17025 se
realiza en base a tipos de muestras y ensayos. Aunque es posible acreditar todas las
actividades del laboratorio, no es recomendable tratar de abarcarlas todas en la fase inicial. Se
recomienda, seleccionar los métodos y muestras críticos para el laboratorio, construir el
sistema de gestión de calidad, y una vez implantado y acreditado el sistema, ir ampliando a
nuevos métodos y muestras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO
ISOISO
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
JORGE PABLO CADENA A.
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
Steven Padilla
 
Acredit certif 2
Acredit certif 2Acredit certif 2
Acredit certif 2
Nicolas Molina
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Normas iso 9000 af
Normas iso 9000 afNormas iso 9000 af
Normas iso 9000 af
Andrew Feliipe
 
Presentacion 3 grupo_4
Presentacion 3 grupo_4Presentacion 3 grupo_4
Presentacion 3 grupo_4
JosPabloSotoRojas
 
Sistemas de Gestion de la Calidad
Sistemas de Gestion de la CalidadSistemas de Gestion de la Calidad
Sistemas de Gestion de la Calidad
leidyv83
 
Iso
IsoIso
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
Instituto Paul Muller
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Normas iso generalidades
Normas iso generalidadesNormas iso generalidades
Normas iso generalidades
Gomez Ceballos Isabel Cristina
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
Willy Velandia
 
Sistemas de gestion de la calidad
Sistemas de gestion de la calidadSistemas de gestion de la calidad
Sistemas de gestion de la calidad
Hilmer Osorio Navarro
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
fabian87
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
jjjeeefff
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Edna B.
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Shirley Contreras Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

ISO
ISOISO
ISO
 
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Acredit certif 2
Acredit certif 2Acredit certif 2
Acredit certif 2
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas iso 9000 af
Normas iso 9000 afNormas iso 9000 af
Normas iso 9000 af
 
Presentacion 3 grupo_4
Presentacion 3 grupo_4Presentacion 3 grupo_4
Presentacion 3 grupo_4
 
Sistemas de Gestion de la Calidad
Sistemas de Gestion de la CalidadSistemas de Gestion de la Calidad
Sistemas de Gestion de la Calidad
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Normas iso generalidades
Normas iso generalidadesNormas iso generalidades
Normas iso generalidades
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
 
Sistemas de gestion de la calidad
Sistemas de gestion de la calidadSistemas de gestion de la calidad
Sistemas de gestion de la calidad
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
 
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 

Similar a Iso 17025

INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdfINTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
Docente e-learning particular
 
Norma iso 17025 agosto 12
Norma iso 17025    agosto 12Norma iso 17025    agosto 12
Norma iso 17025 agosto 12
controldecalidad12
 
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
guillermoaxelramirez
 
ISO 17025
ISO 17025ISO 17025
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
Bessy Caroiz
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
Luis Fernando
 
Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5
minva12
 
17025 parte i (1)
17025 parte i (1)17025 parte i (1)
17025 parte i (1)
Enrique Castro
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Geek Advisor Freddy
 
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
EylinLicethValderram
 
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..pptControl calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Alvaro Brizuela
 
NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
GuadalupeMoreno60
 
NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189
Yerko Bravo
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
Miroslava T M
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
Yerko Bravo
 
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
TBL The Bottom Line
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
Rosa Lilia Jordan
 
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdfGeneralidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
SantiagoAguilarPerez2
 
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorionormas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
UaMx1
 
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptxTaller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
MariaNunez63
 

Similar a Iso 17025 (20)

INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdfINTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
INTERPRETACIÓN Norma ISO 17025-2017.pdf
 
Norma iso 17025 agosto 12
Norma iso 17025    agosto 12Norma iso 17025    agosto 12
Norma iso 17025 agosto 12
 
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
Ingenieria Industrial y Productividad Norma ISO 17025
 
ISO 17025
ISO 17025ISO 17025
ISO 17025
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5Taller aseguramiento de la calidad v5
Taller aseguramiento de la calidad v5
 
17025 parte i (1)
17025 parte i (1)17025 parte i (1)
17025 parte i (1)
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
 
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
17025partei1-150713183243-lva1-app6892.pptx
 
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..pptControl calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
Control calidad en el Laboratorio de ensayos..ppt
 
NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
 
NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
 
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 17025:2017
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
 
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdfGeneralidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
Generalidades de la norma 17025 -INS-2013 f.pdf
 
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorionormas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
 
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptxTaller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
Taller Aseguramiento de la calidad fiauasd.pptx
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Iso 17025

  • 1. La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 fue diseñada para que la utilicen los laboratorios de ensayo y calibración cuando desarrollan los sistemas de gestión para sus actividades de la calidad, administrativas y técnicas. Al trabajar bajo los estándares de esta Norma se reconoce su competencia técnica y la validez de sus resultados, respondiendo a las exigencias de los organismos o entidades y dotándose de credibilidad ante sus clientes. La Norma ISO 17025 La Norma ISO 17025 proporciona los requisitos necesarios que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración, facilitando la armonización de criterios de calidad. El objetivo principal de ésta es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos. La norma contiene tanto requisitos de Gestión como requisitos Técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los laboratorios. Favoreciendo la creación de un conocimiento colectivo, que facilita la integración del personal, y un profundo conocimiento interno de la organización, proporcionando flexibilidad en la adaptación a necesidades y cambios del entorno. Estos requisitos son empleados como herramientas para la difusión de un conocimiento colectivo, que facilita la integración del personal, proporciona flexibilidad en la adaptación a cambios del entorno y permite detectar problemas para su resolución anticipada. Finalmente, la Acreditación del Laboratorio será el reconocimiento formal de la competencia y capacidad Técnica para llevar a cabo análisis específicos. Estructura y Contenidos ISO 17025 El objetivo principal de la Norma ISO 17025 es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos. Para ellos se vale tanto de requisitos de gestión como requisitos técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los laboratorios. ¿Cuál es la norma de acreditación de laboratorios de ensayo? La norma que permite la acreditación de los laboratorios de ensayo es la UNE-EN ISO/IEC 17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Esta norma además de los procesos de gestión, contempla los requisitos técnicos, de manera que pueda garantizarse la competencia técnica de los laboratorios, así como la validez de los resultados que emite. ¿Qué actividades u organizaciones se pueden acreditar por la norma ISO 17025? El alcance de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 es la acreditación de laboratorios de ensayo y/o calibración, incluyendo diferentes ámbitos. A continuación, se indican algunos ejemplos a
  • 2. modo de orientación: Laboratorios de Ensayo: ensayos físico-químicos, ensayos microbiológicos, ensayos de compatibilidad electromagnética, ensayos sensoriales, etc. Laboratorios de Calibración, según los tipos de magnitudes que se calibran: dureza, dimensional, acústica, presión, masa, temperatura, etc. ¿Quién es responsable de la acreditación en España? En cada país miembro de la organización ISO, se designa como mínimo un organismo de acreditación, que es responsable de las actividades de acreditación. En España, esta organización es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Mi laboratorio es muy pequeño, somos sólo 3 trabajadores ¿puedo implantar un sistema de calidad según la norma ISO 17025? El pequeño tamaño de un laboratorio no es impedimento para la implantación de la norma ISO 17025. Lo importante es diseñar un sistema de calidad que se ajuste a las características del laboratorio, y se dimensione en función del tamaño del laboratorio, tratando de simplificar el sistema. ¿Dónde puedo obtener la norma UNE-EN ISO/IEC 17025? En AENOR, que es la única entidad reconocida en España para comercializar las normas UNE. Se puede comprar a través de su página web www.aenor.es. ¿Qué diferencia existe entre acreditar y certificar mi laboratorio? Con la certificación del laboratorio se garantiza el cumplimiento de los requisitos de una norma (ej: certificación ISO 9001), con la acreditación, adicionalmente se asegura la competencia técnica del laboratorio para la realización de las actividades de ensayo/calibración. Me gustaría acreditar mi laboratorio según ISO 17025 ¿por dónde empiezo? Lo primero es conocer la norma, los costes y actividades que implica la implantación del sistema de calidad, y definir el alcance del sistema de calidad. La acreditación ISO 17025 se realiza en base a tipos de muestras y ensayos. Aunque es posible acreditar todas las actividades del laboratorio, no es recomendable tratar de abarcarlas todas en la fase inicial. Se recomienda, seleccionar los métodos y muestras críticos para el laboratorio, construir el sistema de gestión de calidad, y una vez implantado y acreditado el sistema, ir ampliando a nuevos métodos y muestras.