SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Administración de la calidad
Equipo:
•Docente: Tema: Generalidades de la ISO
Zihuatanejo de Azueta, Gro. A 21 De Septiembre del 2016
1Generalidades de a ISO
GENERALIDADES DE LAS NORMAS ISO
La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization
for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos
nacionales de estandarización (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto desarrollar
estándares internacionales que faciliten el comercio internacional.
Teniendo como base diferentes antecedentes sobre normas de estandarización que se fueron desarrollando
principalmente en Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987 sus primeros estándares de dirección de la
calidad: los estándares de calidad de la serie ISO 9000.
Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la última década y en la
actualidad es usada en más de 120 países.
Historia
Generalidades de a ISO 3
Siglo XIX
Surgen otros comités
nacionales en
Francia, Asociación
Francesa de
Normalización:
AFNOR.
Nace “La
normalización con
base sistemática de
la operación y
científica”.
1919
Naubaus y Hellmich,
constituyen el primer
organismo dedicado
a la normalización:
NADI.
Y en Inglaterra se
constituye la
organización privada
Institución Británica
de estándares: BSI.
19181917 1926
Se funda en Londres:
“Federación
Internacional de las
Asociaciones
nacionales de
normalización” ISA.
1987
Organización
Internacional para la
Normalización (ISO).
Con sede en Ginebra,
y dependiente de la
ONU. Tomando
como base la norma
británica BS 5750.
2000
Se adecuaba para
organizaciones de
todo tipo, aplicable
empresas de
servicios e incluso en
la Administración
Pública.
1994
ISO 9000 estaba
principalmente
dirigidas a
organizaciones que
realizaban procesos
productivos.
Naubaus y Hellmich,
constituyen el primer
organismo dedicado
a la normalización:
NADI.
1917
Ventajas
Generalidades de a ISO 4
Ventajas de la
ISO para las
empresas
-Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la
documentación.
-Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera
consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
-Medir y monitorizar el desempeño de los procesos.
-Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
-Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
-Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
-Mantener la calidad.
El puerto de Tampico
asumió el compromiso de
implantar un sistema de
calidad en octubre de 1997.
El equipo directivo de la
Administración Portuaria
Integral (API) del puerto de
Tampico, se comprometió a
garantizar que los servicios del
puerto, atraque, muellaje y
contratos de cesión parcial de
derechos y prestadores de
servicios, se cumplieran
sistemáticamente.
como primer paso, tomar la
decisión de implantar el
sistema de calidad, mediante
un acuerdo y análisis del
requerimiento de aplicar un
sistema de calidad que
controle las actividades que
se realizan en la empresa
Se recomienda que la
empresa cuente con
personal calificado
American Society of Quality
(ASQ).
de International Register of
Certified Auditors (IRCA)
EL PROCESO DE CERTIFICACION
ISO-9000 EN EL PUERTO TAMPICO
(Presentado por la Delegación de México)
Implantación del
sistema de calidad
Documentar las
actividades que se
realizan en cada
área de trabajo
Desarrollar un
Manual de Calidad
Capacitar al
personal para que
se familiarice con el
sistema de calidad
Bibliografía:
• James M. Evans y M. Linsay (2008), Administración y control de la
calidad 7a. Edición, México D.F: CENGAGE.
• ISO 9000:2005 (traducción certificada).PDF
Generalidades de a ISO 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
Martinez29
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
Yerko Bravo
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
Maria Lupotto
 
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Jimmy Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
 
Infografia iso 9001
Infografia iso 9001Infografia iso 9001
Infografia iso 9001
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
 
Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000
 
ISO
ISOISO
ISO
 
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
 
Iso
IsoIso
Iso
 

Destacado

Ferrero completo ibr
Ferrero completo ibrFerrero completo ibr
Ferrero completo ibr
jorgem70
 
como acceder a las paginas de armonia
como acceder a las paginas de armonia como acceder a las paginas de armonia
como acceder a las paginas de armonia
jmprsite
 

Destacado (20)

Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Celiac disease
Celiac diseaseCeliac disease
Celiac disease
 
2.4 neuroquimica de la empatía
2.4 neuroquimica de la empatía2.4 neuroquimica de la empatía
2.4 neuroquimica de la empatía
 
Informática en Odontología
Informática en OdontologíaInformática en Odontología
Informática en Odontología
 
Unidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoríaUnidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoría
 
Ferrero completo ibr
Ferrero completo ibrFerrero completo ibr
Ferrero completo ibr
 
Alat Bantu Sex Kondom
Alat Bantu Sex KondomAlat Bantu Sex Kondom
Alat Bantu Sex Kondom
 
Castillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bombaCastillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bomba
 
Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed
 
como acceder a las paginas de armonia
como acceder a las paginas de armonia como acceder a las paginas de armonia
como acceder a las paginas de armonia
 
1.1. El mercantilismo
1.1. El mercantilismo1.1. El mercantilismo
1.1. El mercantilismo
 
Realizar búsqueda en SCOPUS y CINAHL. Referencias bibliográficas.
Realizar búsqueda en SCOPUS y CINAHL. Referencias bibliográficas.Realizar búsqueda en SCOPUS y CINAHL. Referencias bibliográficas.
Realizar búsqueda en SCOPUS y CINAHL. Referencias bibliográficas.
 
Plan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snackPlan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snack
 
Ketrampilan Diri
Ketrampilan DiriKetrampilan Diri
Ketrampilan Diri
 
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
 
5
55
5
 
Busqueda en PubMed
Busqueda en PubMedBusqueda en PubMed
Busqueda en PubMed
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
America First
America FirstAmerica First
America First
 
Object Oriented Software Analysis and Design
Object Oriented Software Analysis and DesignObject Oriented Software Analysis and Design
Object Oriented Software Analysis and Design
 

Similar a Generalidades de la ISO

Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
viquis
 
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptx
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptxFrancisco Asimbaya Recuperacion.pptx
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptx
alisonrea3
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
joherlin
 

Similar a Generalidades de la ISO (20)

Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdfNormas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
 
Modelo Iso
Modelo IsoModelo Iso
Modelo Iso
 
Normas internacionales niaa - iso
Normas internacionales  niaa - isoNormas internacionales  niaa - iso
Normas internacionales niaa - iso
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Funciones del iso
Funciones del isoFunciones del iso
Funciones del iso
 
Iso 9000 ABQ PowerPoint.pdf
Iso 9000 ABQ PowerPoint.pdfIso 9000 ABQ PowerPoint.pdf
Iso 9000 ABQ PowerPoint.pdf
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptx
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptxFrancisco Asimbaya Recuperacion.pptx
Francisco Asimbaya Recuperacion.pptx
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
5 segundo básico
5 segundo básico5 segundo básico
5 segundo básico
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Generalidades de la ISO

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Administración de la calidad Equipo: •Docente: Tema: Generalidades de la ISO Zihuatanejo de Azueta, Gro. A 21 De Septiembre del 2016 1Generalidades de a ISO
  • 2. GENERALIDADES DE LAS NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional. Teniendo como base diferentes antecedentes sobre normas de estandarización que se fueron desarrollando principalmente en Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987 sus primeros estándares de dirección de la calidad: los estándares de calidad de la serie ISO 9000. Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la última década y en la actualidad es usada en más de 120 países.
  • 3. Historia Generalidades de a ISO 3 Siglo XIX Surgen otros comités nacionales en Francia, Asociación Francesa de Normalización: AFNOR. Nace “La normalización con base sistemática de la operación y científica”. 1919 Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: NADI. Y en Inglaterra se constituye la organización privada Institución Británica de estándares: BSI. 19181917 1926 Se funda en Londres: “Federación Internacional de las Asociaciones nacionales de normalización” ISA. 1987 Organización Internacional para la Normalización (ISO). Con sede en Ginebra, y dependiente de la ONU. Tomando como base la norma británica BS 5750. 2000 Se adecuaba para organizaciones de todo tipo, aplicable empresas de servicios e incluso en la Administración Pública. 1994 ISO 9000 estaba principalmente dirigidas a organizaciones que realizaban procesos productivos. Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: NADI. 1917
  • 4. Ventajas Generalidades de a ISO 4 Ventajas de la ISO para las empresas -Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. -Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades. -Medir y monitorizar el desempeño de los procesos. -Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. -Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. -Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios. -Mantener la calidad.
  • 5. El puerto de Tampico asumió el compromiso de implantar un sistema de calidad en octubre de 1997. El equipo directivo de la Administración Portuaria Integral (API) del puerto de Tampico, se comprometió a garantizar que los servicios del puerto, atraque, muellaje y contratos de cesión parcial de derechos y prestadores de servicios, se cumplieran sistemáticamente. como primer paso, tomar la decisión de implantar el sistema de calidad, mediante un acuerdo y análisis del requerimiento de aplicar un sistema de calidad que controle las actividades que se realizan en la empresa Se recomienda que la empresa cuente con personal calificado American Society of Quality (ASQ). de International Register of Certified Auditors (IRCA) EL PROCESO DE CERTIFICACION ISO-9000 EN EL PUERTO TAMPICO (Presentado por la Delegación de México)
  • 6. Implantación del sistema de calidad Documentar las actividades que se realizan en cada área de trabajo Desarrollar un Manual de Calidad Capacitar al personal para que se familiarice con el sistema de calidad
  • 7. Bibliografía: • James M. Evans y M. Linsay (2008), Administración y control de la calidad 7a. Edición, México D.F: CENGAGE. • ISO 9000:2005 (traducción certificada).PDF Generalidades de a ISO 7