SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema urinario
El aparato urinario consta
de las siguientes partes:
• Dos riñones.
• Dos uréteres.
• Una vejiga.
• La uretra.
Órganos encargados de
formar la orina: los riñones.
Vías de eliminación: los
uréteres, la vejiga y la uretra.
Sistema renal
 La regulación de la
osmolaridad de los fluidos
corporales y su volumen.
 La regulación del balance
de electrolitos.
 La regulación del balance
ácido-base.
La eliminación de
productos del metabolismo
y sustancias extrañas.
 La producción y excreción
de hormonas que regulan
la presión arterial, en
particular de la renina, a
través del sistema renina-
angiotensina.
Funciones básicas del riñón
• El riñón mide la cantidad de sustancias químicas presentes en la sangre,
como el sodio, el fósforo y el potasio, y permite eliminar el exceso o retener
estas sustancias para regular sus niveles en el cuerpo.
• Depurar la sangre.
Los riñones también producen hormonas y desarrollan funciones metabólicas
importantes:
La
eritropoyetina
(EPO)
La renina La forma activa
de la vitamina
D
FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
La sangre que viene del corazón es bombeada a través de la arteria
renal a ambos riñones para ser limpiada.
• La sangre filtrada fluye por la vena renal y vuelve al corazón.
• Los dos riñones en conjunto tienen aproximadamente entre los dos, 2
millones de nefronas, y cada una de ellas es capaz de formar la orina
por separado.
La cápsula de Bowman : saquito hueco de doble pared que rodea el glomérulo.
Glomérulo de Malpighi: ovillo de capilares sanguíneos ubicado dentro de la cápsula
Túbulo contorneado proximal: de forma contorneada, continúa en el Asa de Henle
• Asa de Henle: conducto recto de diámetro menor que el anterior y en forma de U.
Cuenta con una rama descendente y una ascendente que luego se ensancha.
Túbulo contorneado distal: continuación del Asa de Henle, contorneado y ancho.
Tubo colector: tubo recto de mayor diámetro en el cual desembocan varios nefrones.
La orina se forma en el nefrón, por un proceso que
comprende 4 fases:
• Filtración glomerular.
• Reabsorción tubular.
• Secreción tubular .
• Excreción tubular.
Infección urinaria
• Es la presencia de bacterias en la orina acompañada de
sintomatologia irritativa urinaria y leucocituria.
• Infección del tracto urinario: es la respuesta inflamatoria de urotelio a
la invasión bacteriana, que usualmente se acompaña de bacteriuria y
piuria.
VIAS URINARIAS ALTAS
• Conformado por riñones y ureteres
VÍAS URINARIAS BAJAS
Conformado por vejiga y uretra.
INFECCIONES DE VÍAS
URINARIAS
ETIOLOGÍA
• Agentes comunes: Escherichia coli (hasta 80% de los casos),
Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Pseudomonas, Serratia,
enterococci, Candida.
• Agentes no comunes: Staphylococcus.
• Raros: Nocardia, Actinomyces, Brucella, adenovirus y
Torulopsis.
CLASIFICACIÓN
• Anatómica. a) Infecciones del tracto urinario inferior:
uretritis y cistitis (superficiales o de mucosas) .
• b) Infecciones del tracto urinario superior:
pielonefritis aguda, prostatitis y absceso renal o
perinefrítico (indican invasión tisular).
• Epidemiológica. a) Nosocomiales o asociadas con
cateterización
• b) Comunitarias (no asociadas con cateterización)
semiología
• VÍAS URINARIAS BAJAS
Piuria
Polaquiuria
Nicturia
Dolor intenso en la región suprapúbica
(sobre la vejiga).
Disuria
Fiebre
Hematuria .
En los niños menores de cinco años
debilidad general, irritabilidad, falta de
apetito o vómitos.
En personas mayores, los síntomas
pueden complicarse con debilidad,
confusión, fiebre o caídas.
VÍAS URINARIAS ALTAS
Piuria
Polaquiuria
Nicturia
Disuria
Hematuria
Dolor en la ingle, irradiado en Flanco y
dolor de espalda media
Dolor abdominal bajo
Náuseas, vómitos (generalmente en
caso de infección grave)
Diaforesis
Disminución del gasto urinario
Pérdida del apetito
fisiopatogenia
• Las bacterias pueden invadir el tracto urinario empleando tres mecanismos:
Ruta ascendente.
Diseminación
hematogéna.
Diseminación
linfática.
Es el principal mecanismo de
infección.
El punto de partida es la flora
perineal , vaginal y uretral
residente, desde donde los
gérmenes migran hacia las
porciones más proximales de
la uretra, vejiga y ureteres.
La mayor frecuencia de ITU
en la mujer destaca la
importancia de este
mecanismo: la uretra
femenina es más corta y
anatómicamente vecina del
área vulvar y perineal.
.
Es muchísimo más rara,
observándose en pacientes
con bacteremia o
endocarditis infecciosa, los
que desarrollan abscesos
múltiples por
microorganismos como
Staphylococcus Aureus.
No existe evidencia
suficiente.
PATOGENIA
VIRULENCIA BACTERIANA
E. Coli factor
de virulencia
específica.
Mayor
adherencia al
epitelio vaginal
y vía urinaria.
En pacientes
con
alteraciones
estructurales o
funcionales de
las vías
urinarias.
DEFENSAS DEL HUESPED
Pequeñas cantidades de
bacterias suelen llegar a
la vejiga, pero sólo en
algunas ocasiones se
establece la infección.
Los mecanismos
responsables de eliminar
en forma efectiva a los
microorganismos son el
buen vaciamiento vesical y
factores que inhiben el
crecimiento bacteriano.
Estos últimos son la elevada
osmolaridad urinaria, la alta
concentración de urea y el pH
urinario bajo, También
participan la actividad
inhibitoria de las secreciones
de la próstata y la proteína de
Tamm-Horsfall.
TIPOS DE INFECCIONES
URINARIAS
Cistitis = vías bajas
 Prostatitis
Uretritis  Píelo nefritis = vías altas
CUADRO CLÍNICO
• fiebre elevada, dolor
lumbar e
• hipersensibilidad en flancos;
en abscesos
• renales de diseminación
hematógena la presentación
puede ser crónica con síntomas de
• malestar y pérdida de peso
• episodio febril agudo con
escalofríos frecuentes, dolor
perineal, síndrome miccional y
a veces hematuria o retención
urinaria. Próstata con
hipersensibilidad al tacto,
leucocitosis e incremento de
reactantes de fase aguda
• fiebre, escalofríos, dolor en
flanco, con molestias
generales inespecíficas y
síntomas miccionales
ocasionales.
• síndrome miccional
agudo (disuria, tenesmo
y polaquiuria) con
hematuria frecuente,
rara vez asociada con
fiebre elevada.
CISTITIS Y
URETRITIS
PIELONEFRITIS
AGUDA
ABCESO
RENAL
PROSTATITIS
LABORATORIOS
• EXAMEN DIRECTO
Macroscópico Microscópico
MICROBIOLÓGICO
LAMINOCULTIVO UROCULTIVO
ANTIBIOGRAMA
QUÍMICA CLÍNICA Glucosa
Fosfato
Calcio
Proteínas
Creatina
clearance
Examenes diagnosticos
• PIELOGRAFIA
INTRAVENOSA
CITOSCOPIA
TRATAMIENTO
• Ceftriaxona
• Amikacina – 15 mg./Kg./día i.v. en 1
o 2 dosis
• Meropenem (Meronem®).- 500 -
1000 mg. cada 6-8 h. iv
• Tazobactan-piperacilina (Tazocel®).-
4 gr. cada 6-8 h iv
• Ciprofloxacino: 400 mg. cada 8-12 h
o Levofloxacino: 500 mg. cada 12-24
h.
• Antieméticos, analgésicos y
antipiréticos.
• http://www.onmeda.es/videos/salud-
en-la-mujer-5/infecci%C3%B3n-del-
tracto-urinario-v124.html
• http://www.onmeda.es/videos/salud-
en-la-mujer-5/inflamaci%C3%B3n-de-la-
vejiga-urinaria-v122.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinarioFarmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinarioHellen Coffre Barrientos
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Elvin Medina
 
Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
Ketlyn Keise
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasCFUK 22
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
mar-lib E
 
Fisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarreaFisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarrea
Rolando Rojas
 
ITU
ITUITU
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Jhonatan Osorio
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasMlton Gmz
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
Hospital de Pajan
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralPedro Duran
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinariaDanisha Smith
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
ITU
ITUITU

La actualidad más candente (20)

Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinarioFarmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
 
Fisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarreaFisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarrea
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo Vesicoureteral
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinaria
 
Obstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinariaObstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinaria
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
ITU
ITUITU
ITU
 

Destacado

International Telecommunication Laws-PPT
International Telecommunication Laws-PPTInternational Telecommunication Laws-PPT
International Telecommunication Laws-PPT
Jayakar Bathula Jayakar
 
Sistema urinario, ITU, RUV
Sistema urinario, ITU, RUVSistema urinario, ITU, RUV
Sistema urinario, ITU, RUV
Samuel Suarez
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
BetsyOrb
 
Itu
ItuItu
Itutvf
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIAINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
Argenis Centeno
 

Destacado (8)

International Telecommunication Laws-PPT
International Telecommunication Laws-PPTInternational Telecommunication Laws-PPT
International Telecommunication Laws-PPT
 
Sistema urinario, ITU, RUV
Sistema urinario, ITU, RUVSistema urinario, ITU, RUV
Sistema urinario, ITU, RUV
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIAINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRIA
 

Similar a Itu

PIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptxPIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptx
JonathanCristopherGu
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Charese61
 
edith eppt.pptx
edith eppt.pptxedith eppt.pptx
edith eppt.pptx
GLADYS266768
 
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptxUnidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
Maira Castaño
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
Jorge Arizpe Dodero
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Isa Martinez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
fernanda meza
 
PIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptxPIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptx
MariaTaveras13
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Fernando Marcos Marcos
 
Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
Lilian Lemus
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
Cynthia Muñoz
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinarioAlondra Velásquez
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Sthefaniia
 
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptxsistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
susanfernandez18
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)mnilco
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinariomnilco
 
Infección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazoInfección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazo
Carolina Ochoa
 
Sistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdfSistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdf
EstefanyMaraJosMrida
 

Similar a Itu (20)

PIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptxPIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptx
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)
 
edith eppt.pptx
edith eppt.pptxedith eppt.pptx
edith eppt.pptx
 
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptxUnidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
PIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptxPIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptx
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinario
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
Infeccionsss
InfeccionsssInfeccionsss
Infeccionsss
 
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptxsistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
sistemaurinario-140424233410-phpapp01.pptx
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinario
 
Infección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazoInfección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazo
 
Sistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdfSistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Itu

  • 1.
  • 2. Sistema urinario El aparato urinario consta de las siguientes partes: • Dos riñones. • Dos uréteres. • Una vejiga. • La uretra. Órganos encargados de formar la orina: los riñones. Vías de eliminación: los uréteres, la vejiga y la uretra.
  • 3. Sistema renal  La regulación de la osmolaridad de los fluidos corporales y su volumen.  La regulación del balance de electrolitos.  La regulación del balance ácido-base. La eliminación de productos del metabolismo y sustancias extrañas.  La producción y excreción de hormonas que regulan la presión arterial, en particular de la renina, a través del sistema renina- angiotensina.
  • 4. Funciones básicas del riñón • El riñón mide la cantidad de sustancias químicas presentes en la sangre, como el sodio, el fósforo y el potasio, y permite eliminar el exceso o retener estas sustancias para regular sus niveles en el cuerpo. • Depurar la sangre. Los riñones también producen hormonas y desarrollan funciones metabólicas importantes: La eritropoyetina (EPO) La renina La forma activa de la vitamina D
  • 5. FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN La sangre que viene del corazón es bombeada a través de la arteria renal a ambos riñones para ser limpiada. • La sangre filtrada fluye por la vena renal y vuelve al corazón. • Los dos riñones en conjunto tienen aproximadamente entre los dos, 2 millones de nefronas, y cada una de ellas es capaz de formar la orina por separado. La cápsula de Bowman : saquito hueco de doble pared que rodea el glomérulo. Glomérulo de Malpighi: ovillo de capilares sanguíneos ubicado dentro de la cápsula Túbulo contorneado proximal: de forma contorneada, continúa en el Asa de Henle • Asa de Henle: conducto recto de diámetro menor que el anterior y en forma de U. Cuenta con una rama descendente y una ascendente que luego se ensancha. Túbulo contorneado distal: continuación del Asa de Henle, contorneado y ancho. Tubo colector: tubo recto de mayor diámetro en el cual desembocan varios nefrones. La orina se forma en el nefrón, por un proceso que comprende 4 fases: • Filtración glomerular. • Reabsorción tubular. • Secreción tubular . • Excreción tubular.
  • 6. Infección urinaria • Es la presencia de bacterias en la orina acompañada de sintomatologia irritativa urinaria y leucocituria. • Infección del tracto urinario: es la respuesta inflamatoria de urotelio a la invasión bacteriana, que usualmente se acompaña de bacteriuria y piuria. VIAS URINARIAS ALTAS • Conformado por riñones y ureteres VÍAS URINARIAS BAJAS Conformado por vejiga y uretra.
  • 7. INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS ETIOLOGÍA • Agentes comunes: Escherichia coli (hasta 80% de los casos), Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Pseudomonas, Serratia, enterococci, Candida. • Agentes no comunes: Staphylococcus. • Raros: Nocardia, Actinomyces, Brucella, adenovirus y Torulopsis. CLASIFICACIÓN • Anatómica. a) Infecciones del tracto urinario inferior: uretritis y cistitis (superficiales o de mucosas) . • b) Infecciones del tracto urinario superior: pielonefritis aguda, prostatitis y absceso renal o perinefrítico (indican invasión tisular). • Epidemiológica. a) Nosocomiales o asociadas con cateterización • b) Comunitarias (no asociadas con cateterización)
  • 8. semiología • VÍAS URINARIAS BAJAS Piuria Polaquiuria Nicturia Dolor intenso en la región suprapúbica (sobre la vejiga). Disuria Fiebre Hematuria . En los niños menores de cinco años debilidad general, irritabilidad, falta de apetito o vómitos. En personas mayores, los síntomas pueden complicarse con debilidad, confusión, fiebre o caídas. VÍAS URINARIAS ALTAS Piuria Polaquiuria Nicturia Disuria Hematuria Dolor en la ingle, irradiado en Flanco y dolor de espalda media Dolor abdominal bajo Náuseas, vómitos (generalmente en caso de infección grave) Diaforesis Disminución del gasto urinario Pérdida del apetito
  • 9. fisiopatogenia • Las bacterias pueden invadir el tracto urinario empleando tres mecanismos: Ruta ascendente. Diseminación hematogéna. Diseminación linfática. Es el principal mecanismo de infección. El punto de partida es la flora perineal , vaginal y uretral residente, desde donde los gérmenes migran hacia las porciones más proximales de la uretra, vejiga y ureteres. La mayor frecuencia de ITU en la mujer destaca la importancia de este mecanismo: la uretra femenina es más corta y anatómicamente vecina del área vulvar y perineal. . Es muchísimo más rara, observándose en pacientes con bacteremia o endocarditis infecciosa, los que desarrollan abscesos múltiples por microorganismos como Staphylococcus Aureus. No existe evidencia suficiente.
  • 10. PATOGENIA VIRULENCIA BACTERIANA E. Coli factor de virulencia específica. Mayor adherencia al epitelio vaginal y vía urinaria. En pacientes con alteraciones estructurales o funcionales de las vías urinarias. DEFENSAS DEL HUESPED Pequeñas cantidades de bacterias suelen llegar a la vejiga, pero sólo en algunas ocasiones se establece la infección. Los mecanismos responsables de eliminar en forma efectiva a los microorganismos son el buen vaciamiento vesical y factores que inhiben el crecimiento bacteriano. Estos últimos son la elevada osmolaridad urinaria, la alta concentración de urea y el pH urinario bajo, También participan la actividad inhibitoria de las secreciones de la próstata y la proteína de Tamm-Horsfall.
  • 11. TIPOS DE INFECCIONES URINARIAS Cistitis = vías bajas  Prostatitis Uretritis  Píelo nefritis = vías altas
  • 12. CUADRO CLÍNICO • fiebre elevada, dolor lumbar e • hipersensibilidad en flancos; en abscesos • renales de diseminación hematógena la presentación puede ser crónica con síntomas de • malestar y pérdida de peso • episodio febril agudo con escalofríos frecuentes, dolor perineal, síndrome miccional y a veces hematuria o retención urinaria. Próstata con hipersensibilidad al tacto, leucocitosis e incremento de reactantes de fase aguda • fiebre, escalofríos, dolor en flanco, con molestias generales inespecíficas y síntomas miccionales ocasionales. • síndrome miccional agudo (disuria, tenesmo y polaquiuria) con hematuria frecuente, rara vez asociada con fiebre elevada. CISTITIS Y URETRITIS PIELONEFRITIS AGUDA ABCESO RENAL PROSTATITIS
  • 13. LABORATORIOS • EXAMEN DIRECTO Macroscópico Microscópico MICROBIOLÓGICO LAMINOCULTIVO UROCULTIVO ANTIBIOGRAMA QUÍMICA CLÍNICA Glucosa Fosfato Calcio Proteínas Creatina clearance
  • 15. TRATAMIENTO • Ceftriaxona • Amikacina – 15 mg./Kg./día i.v. en 1 o 2 dosis • Meropenem (Meronem®).- 500 - 1000 mg. cada 6-8 h. iv • Tazobactan-piperacilina (Tazocel®).- 4 gr. cada 6-8 h iv • Ciprofloxacino: 400 mg. cada 8-12 h o Levofloxacino: 500 mg. cada 12-24 h. • Antieméticos, analgésicos y antipiréticos. • http://www.onmeda.es/videos/salud- en-la-mujer-5/infecci%C3%B3n-del- tracto-urinario-v124.html • http://www.onmeda.es/videos/salud- en-la-mujer-5/inflamaci%C3%B3n-de-la- vejiga-urinaria-v122.html