SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo del concepto de Evaluación
Modelo de evaluación   Modelo de evaluación de           Modelo de evaluación de
Tradicional            acuerdo al autor: Jaume Jorba,    acuerdo a la RIEB.
                       Neus Sanmartí.


Solo es de función      Que sea el eje vertebrador de la   Es un proceso que permite el
administrativa.         pedagogía.                         rescate de evidencias, elaborar
                                                           juicios y dar retroalimentación
-se emite una           Debe condicionar el que, cuando    sobre el aprendizaje del alumno
evaluación              y como se enseña.                  a lo largo de su formación;
cuantitativa dándole                                       además le permite al alumno
menos prioridad ala     Con carácter pedagógico: regule    participar en el mejoramiento de
cualitativa.            el proceso de enseñanza-           su desempeño.
                        aprendizaje.
-Solo se consideran                                        -Nos maneja tres momento
los                     -la evaluación es constante y
conocimiento(teoría)    determínate en el aspecto de       1,La evaluación inicial
                        enseñanza-aprendizaje              2. la evaluación formativa
-Tipos de                                                  3. la evaluación sanativa
herramientas para la    -Tres tipos de valuación:
evaluación:             1-evaluacion inicial               -La evaluación es una
                        2- evaluación formativa            herramienta para el
1.cuestionamiento       3-evaluacion sumatoria             mejoramiento de las estrategias
2. examen escrito                                          de enseñanza aprendizaje.
3.trabajos realizados   -La evaluación es un proceso
                        sistemático que permite            -Su enfoque es formativo
                        identificar las competencias           Es para el desarrollo de
-Dentro de estas        desarrolladas y por desarrollar.         competencias
evaluaciones se le da   Además de las estrategias y
prioridad a los         herramientas funcionales y no      Aspectos centrales a evaluar:
propósitos, objetivos   funcionales para el logro del      1.aptitudes
del programa.           aprendizaje significativo en el    2.actitudes
                        alumno.                            3.valores del alumno
                                                           4.carcteristicas de las
                        Involucra:                         estrategias y herramientas de
                        1.Auto evaluación                  trabajo
                        2.evaluación mutua                 5. objetivo u propósitos.
                        4.coevaluacion
                                                           Propósito; aprender a aprender
                        - es parte del sistema (plan y
                        programa) pero siempre
                        tomando en cuenta el nivel
                        cognoscitivo del niño para la
                        ejecución de las estrategias de
                        trabajo.
Evaluación

La evaluación es un proceso sistemático que nos permite detectar las
competencias desarrolladas de cada individuo, en este caso de los alumnos, pero
también de nosotros como docentes, así como también las dificultades, con el
objetivo de mejorar la enseñanza- aprendizaje.

Dentro de esta evaluación se encuentra la autoevaluación que es la valoración de
los propios logros y dificultades haciéndonos consientes de nuestro aprendizaje
para darle el seguimiento de nuestras propias competencias, así como de la
elección de las estrategias pertinentes que nos permitan continuar con el
aprendizaje.

     En este proceso también tenemos que involucrar a los alumnos para hacerlos
consientes y participes de su propio aprendizaje, para ello es necesario darles a
conocer el porqué de la importancia de cada contenido escolar que se les dé, así
como involucrarlos en los aprendizajes esperados para que ellos se propongan
metas que los llevara a conseguirlos con la asesoría del docente.

La evaluación se realiza de una manera permanente, con la ayuda de
instrumentos y herramientas que nos facilite obtener con certeza las competencias
desarrolladas y sobre todo las dificultades que son en las que trabajaremos para
que se desarrollen. La observación la utilizaremos en todo momento en la
evaluación inicial, intermedia y final; Sin olvidarnos de formular y aplicar
actividades prácticas a los alumnos en las que nos permita que los niños pongan
al descubierto estos conocimientos, aptitudes, actitudes y valores que hayan
adquirido al abordar los contenidos escolares.

Por lo tanto es necesario empezar a modificar la forma de evaluar para que en
realidad sea formativa y utilitaria en el desarrollo de las competencias de cada
individuo. Empecemos a hacer un lado la función de solo administrativo, siendo un
resultado cuantitativo y no cualitativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen exposiciones evaluacion educativa
Resumen exposiciones evaluacion educativaResumen exposiciones evaluacion educativa
Resumen exposiciones evaluacion educativaJoa93
 
Exposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluaciónExposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluaciónedcipica
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deAnNii Gleez
 
Carreño pimienta contrast eaaa
Carreño pimienta contrast eaaaCarreño pimienta contrast eaaa
Carreño pimienta contrast eaaajhoannava
 
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasEvaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasSilencio2014
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaAgustin J Juarez
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSGuisseppinaR
 

La actualidad más candente (16)

La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Resumen exposiciones evaluacion educativa
Resumen exposiciones evaluacion educativaResumen exposiciones evaluacion educativa
Resumen exposiciones evaluacion educativa
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Exposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluaciónExposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluación
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Carreño pimienta contrast eaaa
Carreño pimienta contrast eaaaCarreño pimienta contrast eaaa
Carreño pimienta contrast eaaa
 
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasEvaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
 
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
 

Similar a La funcion pedagogica de la evaluación

Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02Renzo Ucan Damian
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprenderxpascual
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativamariana barragan
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluaciónmebumggpr
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluaciónmebumggpr
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointtraycilira
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación iiAcademia
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónJavi Villa
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónJavi Villa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1anirys
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionLlionni-DR
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Luisa Rincon
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionOmar Capulin
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionAdalberto
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionMari_30
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezgermaingse
 

Similar a La funcion pedagogica de la evaluación (20)

Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPoint
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 

Más de maldonado-upnclau

Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.maldonado-upnclau
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistamaldonado-upnclau
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.maldonado-upnclau
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.maldonado-upnclau
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.maldonado-upnclau
 
Andamioactividadpreliminar unidad 2
Andamioactividadpreliminar unidad 2Andamioactividadpreliminar unidad 2
Andamioactividadpreliminar unidad 2maldonado-upnclau
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazmaldonado-upnclau
 

Más de maldonado-upnclau (16)

Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
1° act. concepto de juego.
1° act. concepto de juego.1° act. concepto de juego.
1° act. concepto de juego.
 
1° act. concepto de juego.
1° act. concepto de juego.1° act. concepto de juego.
1° act. concepto de juego.
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
 
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
Aspectos a considerar para la nseñanza de las matemáticas.
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
 
Andamioactividadpreliminar unidad 2
Andamioactividadpreliminar unidad 2Andamioactividadpreliminar unidad 2
Andamioactividadpreliminar unidad 2
 
Tema 2, juank
Tema 2, juankTema 2, juank
Tema 2, juank
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diaz
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La funcion pedagogica de la evaluación

  • 1. Cuadro comparativo del concepto de Evaluación Modelo de evaluación Modelo de evaluación de Modelo de evaluación de Tradicional acuerdo al autor: Jaume Jorba, acuerdo a la RIEB. Neus Sanmartí. Solo es de función Que sea el eje vertebrador de la Es un proceso que permite el administrativa. pedagogía. rescate de evidencias, elaborar juicios y dar retroalimentación -se emite una Debe condicionar el que, cuando sobre el aprendizaje del alumno evaluación y como se enseña. a lo largo de su formación; cuantitativa dándole además le permite al alumno menos prioridad ala Con carácter pedagógico: regule participar en el mejoramiento de cualitativa. el proceso de enseñanza- su desempeño. aprendizaje. -Solo se consideran -Nos maneja tres momento los -la evaluación es constante y conocimiento(teoría) determínate en el aspecto de 1,La evaluación inicial enseñanza-aprendizaje 2. la evaluación formativa -Tipos de 3. la evaluación sanativa herramientas para la -Tres tipos de valuación: evaluación: 1-evaluacion inicial -La evaluación es una 2- evaluación formativa herramienta para el 1.cuestionamiento 3-evaluacion sumatoria mejoramiento de las estrategias 2. examen escrito de enseñanza aprendizaje. 3.trabajos realizados -La evaluación es un proceso sistemático que permite -Su enfoque es formativo identificar las competencias  Es para el desarrollo de -Dentro de estas desarrolladas y por desarrollar. competencias evaluaciones se le da Además de las estrategias y prioridad a los herramientas funcionales y no Aspectos centrales a evaluar: propósitos, objetivos funcionales para el logro del 1.aptitudes del programa. aprendizaje significativo en el 2.actitudes alumno. 3.valores del alumno 4.carcteristicas de las Involucra: estrategias y herramientas de 1.Auto evaluación trabajo 2.evaluación mutua 5. objetivo u propósitos. 4.coevaluacion Propósito; aprender a aprender - es parte del sistema (plan y programa) pero siempre tomando en cuenta el nivel cognoscitivo del niño para la ejecución de las estrategias de trabajo.
  • 2. Evaluación La evaluación es un proceso sistemático que nos permite detectar las competencias desarrolladas de cada individuo, en este caso de los alumnos, pero también de nosotros como docentes, así como también las dificultades, con el objetivo de mejorar la enseñanza- aprendizaje. Dentro de esta evaluación se encuentra la autoevaluación que es la valoración de los propios logros y dificultades haciéndonos consientes de nuestro aprendizaje para darle el seguimiento de nuestras propias competencias, así como de la elección de las estrategias pertinentes que nos permitan continuar con el aprendizaje. En este proceso también tenemos que involucrar a los alumnos para hacerlos consientes y participes de su propio aprendizaje, para ello es necesario darles a conocer el porqué de la importancia de cada contenido escolar que se les dé, así como involucrarlos en los aprendizajes esperados para que ellos se propongan metas que los llevara a conseguirlos con la asesoría del docente. La evaluación se realiza de una manera permanente, con la ayuda de instrumentos y herramientas que nos facilite obtener con certeza las competencias desarrolladas y sobre todo las dificultades que son en las que trabajaremos para que se desarrollen. La observación la utilizaremos en todo momento en la evaluación inicial, intermedia y final; Sin olvidarnos de formular y aplicar actividades prácticas a los alumnos en las que nos permita que los niños pongan al descubierto estos conocimientos, aptitudes, actitudes y valores que hayan adquirido al abordar los contenidos escolares. Por lo tanto es necesario empezar a modificar la forma de evaluar para que en realidad sea formativa y utilitaria en el desarrollo de las competencias de cada individuo. Empecemos a hacer un lado la función de solo administrativo, siendo un resultado cuantitativo y no cualitativo.