SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
El objeto de la prueba en el Estado venezolano
Alumno:Profesor:
Jairo Jesús Alvarado
CI: 24.557.036
SecciónSaia¨E¨
Keidys Pérez.
Barquisimeto, mayo del 2019
EL OBJETO DE LA PRUEBA:
 Es todo motivo o razón aportado al
proceso por los medios y
procedimientos aceptado en la ley
para llevarle al juez el convencimiento
de la certeza sobre los hechos
discutidos en un proceso.
SUJETO ACTIVO: EL
DEMANDANTE
SUJETO PASIVO EL
DEMANDADO
EL ANTES MENCIONADO ELABORA
LA DEMANDA
EL DEMNDADO LE
CORRESPONDE CONTESTAR LA
DEMANDA
Articulo:
340 CPC
Articulo :
361 del CPC
La prueba: Es un acto que recae sobre las
partes, y quien las valora es el juez en la
etapa de la decisión de la causa
Él objeto de la prueba solo lo
pueden constituir los preceptos
jurídicos y los hechos, puesto que el
juez tiene siempre la misión de
subsumir supuestos de hechos
Afirmar o negar la procedencia de Las
consecuencias jurídicas de dicho supuesto
facticos.
Es por ello, que el código de
procedimiento civil hace referencia; al
Derecho y a los hecho, según el articulo
340.
No obstante
Debe haber relación entre los
hechos y los fundamentos de
Derechos en que se basa la
pretensión.
El articulo 389 del código de
procedimiento civil, define el limite
de las circunstancias en las cuales
no hay lugar al lapso probatorio
EL OBJETO DE LA PRUEBA COMPRENDE DOS
ASPECTO DE SUMA IMPORTANCIAS:
LA PRUEBA DE
LOS HECHOS
Todo lo que represente una conducta humana.
Hechos de naturaleza: fuerza mayor, caso fortuito, ajeno a la voluntad humana.
Cosas u objetos materiales y aspectos de la realidad material.
Existencia de una persona; caso del ausente
la persona misma; si nació vivo o su muerte
condiciones físicas o mentales; interdicción, intencionalidad, dolo
su identificación; huellas dactilares, dentadura, voz
su educación; calidad del peritaje.
LA PRUEBA
DEL
DERECHO:
ARTICULO:
49 CRBV DEBIDO
PROCESO Y 397 CPC
Libertad probatoria.
HECHOS QUE REQUIEREN PRUEBAS EN VENEZUELA:
Hechos extintivos: que aniquilan o destruyen los efectos
perseguidos por el hecho constitutivos alegados
Hechos impeditivos : que privan al hecho constitutivos de
desarrollar su efecto normal
Hechos modificativos: suponen aquellos hechos que al ser
alegados modifican la calificación jurídica del hecho
alegado por la parte contraria
Hechos convalidativos: Que al ser halagados va a ratificar el hecho alegado por la
parte contraria y que al mismo tiempo estará regido por un conjunto de principios
establecidos por la sala de casación civil venezolana que implantan Ambas partes
tienen la carga procesal de demostrar sus respectiva afirmaciones de hechos.
HECHOS QUE NO
REQUIEREN SER OBJETO DE
PRUEBA EN VENEZUELA
SE SOBREENTIENDEN; tales
hechos:
 Hechos negativos
 HECHOS IRRELEBANTES
 HECHOS IMPERTINENTES
 HECHOS CUYA PRUEBA
PROHIBE LA LEY
 HECHOS NOTORIOS
 Hechos expresamente
admitidos o reconocidos
 Hechos tácitamente admitidos
o reconocidos
 Hechos presumidos por la ley
 Hechos normales
 Hechos evidentes
EL OBJETO DE PRUEBA
 EL JUEZ SE SUPONE QUE DEBE
CONOCER EL DERECHO, por lo tanto
el antes mencionado no se prueba.
 Prueba judicial es la razón o motivo.
 el juez está obligado solo a
considerar los hechos discutidos y
que hayan sido alegados e
instrumentados por las partes.
 Es por ello, que dentro
del proceso lo que debe
probarse son los hechos
 Las partes tienen la
obligación de presentar el
material probatorio.
 La prueba, es el medio a
través del cual se prueba.
DEVIS ECHANDIA las define
como el conjunto de reglas que
regulan la admisión, producción,
asunción y valoración de los
diversos medios que pueden
emplearse para llevar al juez la
convicción sobre los hechos que
interesan al proceso.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho
DerechoDerecho
Objeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en VenezuelaObjeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en Venezuela
sire17
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
Eliezerlobo1984
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
BrendhaDavila
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Joseph Avila
 
Línea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmaryLínea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmary
2807willrodriguez
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
JosibelRojas
 
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Rosanyervic Perez Mora
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
nohelyperez5
 
Power point presentación
Power point presentaciónPower point presentación
Power point presentación
danielabreto
 
La prueba en el proceso civil
La prueba en el proceso civilLa prueba en el proceso civil
La prueba en el proceso civil
Abogadobracho
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
jeidy gonzalez
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Nelmary Garrido
 
Dº civil familia
Dº civil familiaDº civil familia
Dº civil familia
ycontreravizcaya
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
WUINIVASQUEZ
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
richard bustillo
 
Linea del tiempo carla listo
Linea del tiempo carla listoLinea del tiempo carla listo
Linea del tiempo carla listo
Carlabeba
 
Casación
CasaciónCasación

La actualidad más candente (19)

Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Objeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en VenezuelaObjeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en Venezuela
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Línea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmaryLínea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmary
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Power point presentación
Power point presentaciónPower point presentación
Power point presentación
 
La prueba en el proceso civil
La prueba en el proceso civilLa prueba en el proceso civil
La prueba en el proceso civil
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
 
Dº civil familia
Dº civil familiaDº civil familia
Dº civil familia
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Linea del tiempo carla listo
Linea del tiempo carla listoLinea del tiempo carla listo
Linea del tiempo carla listo
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 

Similar a jairo jesus alvarado

EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
DanielRoldan1502
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Maria Gabriela Mendoza
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
AnaKarinaAlvarez4
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
Jose Pastor Perez Tovar
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
erika pineda
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Briggimar
 
TRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docxTRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docx
Antonio jose Arredondo
 
ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La prueba
ENJ
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
lisethkatiuska13
 
Trabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la pruebaTrabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la prueba
mariabalbas94
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
KarenRodriguez379
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Jesica Gil Quintana
Jesica Gil QuintanaJesica Gil Quintana
Jesica Gil Quintana
jesicaquintana2
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Vanessa Colmenarez
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
PedroPablo384377
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
Naomi08
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
lisamorillouft
 
Trabajo de 1er corte tema 1
Trabajo de 1er corte tema 1Trabajo de 1er corte tema 1
Trabajo de 1er corte tema 1
sylvia franco
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
VicenteMench
 

Similar a jairo jesus alvarado (20)

EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
TRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docxTRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docx
 
ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La prueba
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Trabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la pruebaTrabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Jesica Gil Quintana
Jesica Gil QuintanaJesica Gil Quintana
Jesica Gil Quintana
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Trabajo de 1er corte tema 1
Trabajo de 1er corte tema 1Trabajo de 1er corte tema 1
Trabajo de 1er corte tema 1
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

jairo jesus alvarado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO El objeto de la prueba en el Estado venezolano Alumno:Profesor: Jairo Jesús Alvarado CI: 24.557.036 SecciónSaia¨E¨ Keidys Pérez. Barquisimeto, mayo del 2019
  • 2. EL OBJETO DE LA PRUEBA:  Es todo motivo o razón aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptado en la ley para llevarle al juez el convencimiento de la certeza sobre los hechos discutidos en un proceso. SUJETO ACTIVO: EL DEMANDANTE SUJETO PASIVO EL DEMANDADO EL ANTES MENCIONADO ELABORA LA DEMANDA EL DEMNDADO LE CORRESPONDE CONTESTAR LA DEMANDA Articulo: 340 CPC Articulo : 361 del CPC
  • 3. La prueba: Es un acto que recae sobre las partes, y quien las valora es el juez en la etapa de la decisión de la causa Él objeto de la prueba solo lo pueden constituir los preceptos jurídicos y los hechos, puesto que el juez tiene siempre la misión de subsumir supuestos de hechos Afirmar o negar la procedencia de Las consecuencias jurídicas de dicho supuesto facticos. Es por ello, que el código de procedimiento civil hace referencia; al Derecho y a los hecho, según el articulo 340. No obstante Debe haber relación entre los hechos y los fundamentos de Derechos en que se basa la pretensión. El articulo 389 del código de procedimiento civil, define el limite de las circunstancias en las cuales no hay lugar al lapso probatorio
  • 4. EL OBJETO DE LA PRUEBA COMPRENDE DOS ASPECTO DE SUMA IMPORTANCIAS: LA PRUEBA DE LOS HECHOS Todo lo que represente una conducta humana. Hechos de naturaleza: fuerza mayor, caso fortuito, ajeno a la voluntad humana. Cosas u objetos materiales y aspectos de la realidad material. Existencia de una persona; caso del ausente la persona misma; si nació vivo o su muerte condiciones físicas o mentales; interdicción, intencionalidad, dolo su identificación; huellas dactilares, dentadura, voz su educación; calidad del peritaje. LA PRUEBA DEL DERECHO: ARTICULO: 49 CRBV DEBIDO PROCESO Y 397 CPC Libertad probatoria.
  • 5. HECHOS QUE REQUIEREN PRUEBAS EN VENEZUELA: Hechos extintivos: que aniquilan o destruyen los efectos perseguidos por el hecho constitutivos alegados Hechos impeditivos : que privan al hecho constitutivos de desarrollar su efecto normal Hechos modificativos: suponen aquellos hechos que al ser alegados modifican la calificación jurídica del hecho alegado por la parte contraria Hechos convalidativos: Que al ser halagados va a ratificar el hecho alegado por la parte contraria y que al mismo tiempo estará regido por un conjunto de principios establecidos por la sala de casación civil venezolana que implantan Ambas partes tienen la carga procesal de demostrar sus respectiva afirmaciones de hechos.
  • 6. HECHOS QUE NO REQUIEREN SER OBJETO DE PRUEBA EN VENEZUELA SE SOBREENTIENDEN; tales hechos:  Hechos negativos  HECHOS IRRELEBANTES  HECHOS IMPERTINENTES  HECHOS CUYA PRUEBA PROHIBE LA LEY  HECHOS NOTORIOS  Hechos expresamente admitidos o reconocidos  Hechos tácitamente admitidos o reconocidos  Hechos presumidos por la ley  Hechos normales  Hechos evidentes
  • 7. EL OBJETO DE PRUEBA  EL JUEZ SE SUPONE QUE DEBE CONOCER EL DERECHO, por lo tanto el antes mencionado no se prueba.  Prueba judicial es la razón o motivo.  el juez está obligado solo a considerar los hechos discutidos y que hayan sido alegados e instrumentados por las partes.  Es por ello, que dentro del proceso lo que debe probarse son los hechos  Las partes tienen la obligación de presentar el material probatorio.  La prueba, es el medio a través del cual se prueba. DEVIS ECHANDIA las define como el conjunto de reglas que regulan la admisión, producción, asunción y valoración de los diversos medios que pueden emplearse para llevar al juez la convicción sobre los hechos que interesan al proceso.

Notas del editor

  1. Al momento de el juez apreciar las pruebas, se encuentra con dos condiciones la quaestio iuris; Que es sobre el Derecho aplicable y por otro lado quaestio facti; que se centra en demostrar la veracidad de los alegatos de las partes o su falcedad
  2. Como ya sabemos, la finalidad de la actividad probatoria es convencer al juez de la existencia de los hechos discutidos y que él pueda verificarlos. Esto supone, en principio, que las normas jurídicas no entran en el debate, es decir, el derecho material no es controvertido.