SlideShare una empresa de Scribd logo
4. MEDIOS DE EDUCACION NO FORMAL NORA OLVERA
Instituciones de E. No Formal Específicas  No específicas  Atienden algún aspecto del sector educativo No Formal, y que no proveen grados académicos. Ejemplos: Educ. artística Idiomas Universidades populares Etc. Asumen específicamente funciones educativas No Formales, sin que sea la razón única de su existencia. Ejemplos: Museos Bibliotecas Zoológicos Etc.
La E. No Formal es metódica  Los procesos educativos No Formales son didácticos Y estos son variables de acuerdo a los contenidos, a las funciones y a la especifidad
Medios educativos NO convencionales
Es aquel sistema didáctico, en que la comunicación maestro-alumno queda en el tiempo y en el espacio. Constituye un medio que permite tener acceso a personas y sectores marginados; como las amas de casa, los reclusos, los migrantes, personas hospitalizadas. La enseñanza a distancia
Es baja en costos y eficaz Las personas que no estudiaron  a la edad correspondiente tienen la  posibilidad de hacerlo en  varios niveles a la vez Tiene la ventaja de ser  accesible  en horarios Se utiliza el correo como medio de comunicación Además de textos convencionales existen las grabaciones magnetofónicas, las películas, las cintas de video, el teléfono, los programas informáticos La enseñanza a distancia
También llamados Escuelas Ambulantes, Unidades Móviles, Emisiones Culturales Su propósito es hacer llegar la cultura a zonas de difícil acceso Su carácter social y voluntario limita la eficacia que puedan tener Los medios itinerantes
Hay algunos que son parte de la Educación Formal ya que se dan dentro de la escuela Otros se sitúan dentro de la No Formal y unos mas en la Informal Los medios de comunicación
Incorporarlos  a la actividad escolar como los artículos periodísticos, programas científicos, películas de cine y esto corresponde a una práctica de la Escuela Nueva para formar el espíritu critico. La  elaboración de programas pensados exclusivamente en la escuela, sirven como estímulos, para que los profesores puedan explicar y reforzar su clase.
El objetivo no es transmitir contenidos, sino aprender su lenguaje y su técnica Hay espacios como educación sanitaria, formación del consumidor, educación ambiental y familiar Su carácter es sensibilizador
La Radio La Televisión Debe centrar sus funciones en torno a objetivos de comprensión oral La ciencia afirma que el mensaje recibido por el radioescucha en forma acústica lo transforma  en forma de imagen y adquiere mayor eficacia pedagógica  Desde sus inicios su interés fue a nivel pedagógico Se presentaba como un instrumento para mensajes instructivos y educativos Atiende a tareas de refuerzo, y complemento de la escuela
Video Cine Medio funcional en las tareas educativas Se emplea para la transmisión de contenidos, para ilustrar, para reforzar, y hasta para sustituir las explicaciones del profesor utilizarlos como instrumentos de expresión, creación e investigación por parte de los alumnos La educación no es el tema sino el objetivo La escuela debe incorporarlo como una técnica y un lenguaje que debe ser conocido El 1er. Largometraje sonoro de la Unión Soviética, fue “el camino de la vida” basado en las experiencias pedagógicas de Makarenko
El teléfono El material impreso Sistema de información: se pide información por medio de una llamada Tutoría telefónica: resolución de dudas por parte del profesor Teleenseñanza: impartición de la clase a niños imposibilitados Teleclase: igual que el anterior pero a diferentes lugares     Los libros escolares se han ido modernizando y adaptando a las metodologías de enseñanza Los periódicos y revistas, pueden ser utilizados como fuentes de información El cartel
La introducción de la informática es vista como una necesidad inmediata Las nuevas tecnologías de la educación
El ordenador se halla presente en nuestra vida diaria, nos hemos convertido en usuarios sin ser conscientes de ello  Un problema podría ser su costo y la falta de formación  por parte de los profesores La tecnología de las escuelas es inferior a las que hay en las empresas  INTRODUCCION
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA: Conocimientos básicos y la utilización del ordenador Aprender con y del ordenador Hay 5 tipos de software educativos: práctica y ejercitación, tutorial, demostración, simulación y juegos Con la educación No Formal existe la ventaja de no tener que poseer un programa determinado de software. ORDENADOR
HIPERTEXTO Información que nos puede llevar a otras ideas y éstas a otros documentos
VIDEO INTERACTIVO El usuario puede acceder a partes del video por medio del ordenador
MULTIMEDIA Muestran diferentes tipos de información como textual, de animación, de imágenes, de música y efectos sonoros
TELECOMUNICACIONES Comunicación a distancia utilizando el ordenador y el modem
Se realiza de forma escrita utilizando el teclado y la pantalla del ordenador COMUNICACIONES EN LINEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaAngie Lopez
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Iyanett
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
marcemg27
 
Educación
EducaciónEducación
Modalidades en la Educación
Modalidades en la EducaciónModalidades en la Educación
Modalidades en la Educación
Laura Fernández Torrisi
 
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías EducaciónTema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Ayerim Segura
 
Recursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educaciónRecursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educación
zapfire
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distanciax029
 
Televisión Educativa Unab
Televisión Educativa UnabTelevisión Educativa Unab
Televisión Educativa UnabLizMartinez1120
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educaciónsaparicio008
 
Tecnologa Educativa
Tecnologa EducativaTecnologa Educativa
Tecnologa EducativaMyriam18
 

La actualidad más candente (13)

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modalidades en la Educación
Modalidades en la EducaciónModalidades en la Educación
Modalidades en la Educación
 
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías EducaciónTema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
 
Recursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educaciónRecursos audiovisuales educación
Recursos audiovisuales educación
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Televisión Educativa Unab
Televisión Educativa UnabTelevisión Educativa Unab
Televisión Educativa Unab
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
La TICs en la Educación
La TICs en la EducaciónLa TICs en la Educación
La TICs en la Educación
 
Tecnologa Educativa
Tecnologa EducativaTecnologa Educativa
Tecnologa Educativa
 

Similar a Jaume Trilla 4

Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No FormalMaria
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Maria
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Maria
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formaluniversidad
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Changhector
 
Medios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No FormalMedios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No Formal
jairo88
 
EducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La EscuelaEducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La Escuelarbka
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4sara
 
Medios de Comunicacion No Formal
Medios de  Comunicacion  No FormalMedios de  Comunicacion  No Formal
Medios de Comunicacion No FormalYazmin
 
Medios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No FormalMedios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No Formalnancydiaz
 
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No FormalCapitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formalmaryitaruiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Capitulo4y 5
Capitulo4y 5Capitulo4y 5
Capitulo4y 5
PAOLA
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Glenda Alemán
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Bienvenido Fernandez
 
El material impreso jacinta
El material impreso jacintaEl material impreso jacinta
El material impreso jacintasotojacinta
 
Cuadro comparativo (2)........
Cuadro comparativo (2)........Cuadro comparativo (2)........
Cuadro comparativo (2)........
Theonil Estevez
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptMeifer
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
vane
 

Similar a Jaume Trilla 4 (20)

Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
 
Medios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No FormalMedios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No Formal
 
EducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La EscuelaEducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La Escuela
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Medios de Comunicacion No Formal
Medios de  Comunicacion  No FormalMedios de  Comunicacion  No Formal
Medios de Comunicacion No Formal
 
Medios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No FormalMedios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No Formal
 
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No FormalCapitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Capitulo4y 5
Capitulo4y 5Capitulo4y 5
Capitulo4y 5
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El material impreso jacinta
El material impreso jacintaEl material impreso jacinta
El material impreso jacinta
 
Cuadro comparativo (2)........
Cuadro comparativo (2)........Cuadro comparativo (2)........
Cuadro comparativo (2)........
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.ppt
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
 

Más de nora

Rico Vercher
Rico VercherRico Vercher
Rico Vercher
nora
 
Rico Vercher
Rico VercherRico Vercher
Rico Vercher
nora
 
Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5
nora
 
Jaume Trilla 4
Jaume Trilla 4Jaume Trilla 4
Jaume Trilla 4nora
 
3 Jaume Trilla
3 Jaume Trilla3 Jaume Trilla
3 Jaume Trilla
nora
 
2 Jaume Trilla
2 Jaume Trilla2 Jaume Trilla
2 Jaume Trillanora
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
nora
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social Ennora
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humanonora
 

Más de nora (9)

Rico Vercher
Rico VercherRico Vercher
Rico Vercher
 
Rico Vercher
Rico VercherRico Vercher
Rico Vercher
 
Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5
 
Jaume Trilla 4
Jaume Trilla 4Jaume Trilla 4
Jaume Trilla 4
 
3 Jaume Trilla
3 Jaume Trilla3 Jaume Trilla
3 Jaume Trilla
 
2 Jaume Trilla
2 Jaume Trilla2 Jaume Trilla
2 Jaume Trilla
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Jaume Trilla 4

  • 1. 4. MEDIOS DE EDUCACION NO FORMAL NORA OLVERA
  • 2. Instituciones de E. No Formal Específicas No específicas Atienden algún aspecto del sector educativo No Formal, y que no proveen grados académicos. Ejemplos: Educ. artística Idiomas Universidades populares Etc. Asumen específicamente funciones educativas No Formales, sin que sea la razón única de su existencia. Ejemplos: Museos Bibliotecas Zoológicos Etc.
  • 3. La E. No Formal es metódica Los procesos educativos No Formales son didácticos Y estos son variables de acuerdo a los contenidos, a las funciones y a la especifidad
  • 4. Medios educativos NO convencionales
  • 5. Es aquel sistema didáctico, en que la comunicación maestro-alumno queda en el tiempo y en el espacio. Constituye un medio que permite tener acceso a personas y sectores marginados; como las amas de casa, los reclusos, los migrantes, personas hospitalizadas. La enseñanza a distancia
  • 6. Es baja en costos y eficaz Las personas que no estudiaron a la edad correspondiente tienen la posibilidad de hacerlo en varios niveles a la vez Tiene la ventaja de ser accesible en horarios Se utiliza el correo como medio de comunicación Además de textos convencionales existen las grabaciones magnetofónicas, las películas, las cintas de video, el teléfono, los programas informáticos La enseñanza a distancia
  • 7. También llamados Escuelas Ambulantes, Unidades Móviles, Emisiones Culturales Su propósito es hacer llegar la cultura a zonas de difícil acceso Su carácter social y voluntario limita la eficacia que puedan tener Los medios itinerantes
  • 8. Hay algunos que son parte de la Educación Formal ya que se dan dentro de la escuela Otros se sitúan dentro de la No Formal y unos mas en la Informal Los medios de comunicación
  • 9. Incorporarlos a la actividad escolar como los artículos periodísticos, programas científicos, películas de cine y esto corresponde a una práctica de la Escuela Nueva para formar el espíritu critico. La elaboración de programas pensados exclusivamente en la escuela, sirven como estímulos, para que los profesores puedan explicar y reforzar su clase.
  • 10. El objetivo no es transmitir contenidos, sino aprender su lenguaje y su técnica Hay espacios como educación sanitaria, formación del consumidor, educación ambiental y familiar Su carácter es sensibilizador
  • 11. La Radio La Televisión Debe centrar sus funciones en torno a objetivos de comprensión oral La ciencia afirma que el mensaje recibido por el radioescucha en forma acústica lo transforma en forma de imagen y adquiere mayor eficacia pedagógica Desde sus inicios su interés fue a nivel pedagógico Se presentaba como un instrumento para mensajes instructivos y educativos Atiende a tareas de refuerzo, y complemento de la escuela
  • 12. Video Cine Medio funcional en las tareas educativas Se emplea para la transmisión de contenidos, para ilustrar, para reforzar, y hasta para sustituir las explicaciones del profesor utilizarlos como instrumentos de expresión, creación e investigación por parte de los alumnos La educación no es el tema sino el objetivo La escuela debe incorporarlo como una técnica y un lenguaje que debe ser conocido El 1er. Largometraje sonoro de la Unión Soviética, fue “el camino de la vida” basado en las experiencias pedagógicas de Makarenko
  • 13. El teléfono El material impreso Sistema de información: se pide información por medio de una llamada Tutoría telefónica: resolución de dudas por parte del profesor Teleenseñanza: impartición de la clase a niños imposibilitados Teleclase: igual que el anterior pero a diferentes lugares Los libros escolares se han ido modernizando y adaptando a las metodologías de enseñanza Los periódicos y revistas, pueden ser utilizados como fuentes de información El cartel
  • 14. La introducción de la informática es vista como una necesidad inmediata Las nuevas tecnologías de la educación
  • 15. El ordenador se halla presente en nuestra vida diaria, nos hemos convertido en usuarios sin ser conscientes de ello Un problema podría ser su costo y la falta de formación por parte de los profesores La tecnología de las escuelas es inferior a las que hay en las empresas INTRODUCCION
  • 16. ALFABETIZACIÓN INFORMATICA: Conocimientos básicos y la utilización del ordenador Aprender con y del ordenador Hay 5 tipos de software educativos: práctica y ejercitación, tutorial, demostración, simulación y juegos Con la educación No Formal existe la ventaja de no tener que poseer un programa determinado de software. ORDENADOR
  • 17. HIPERTEXTO Información que nos puede llevar a otras ideas y éstas a otros documentos
  • 18. VIDEO INTERACTIVO El usuario puede acceder a partes del video por medio del ordenador
  • 19. MULTIMEDIA Muestran diferentes tipos de información como textual, de animación, de imágenes, de música y efectos sonoros
  • 20. TELECOMUNICACIONES Comunicación a distancia utilizando el ordenador y el modem
  • 21. Se realiza de forma escrita utilizando el teclado y la pantalla del ordenador COMUNICACIONES EN LINEA