SlideShare una empresa de Scribd logo
Micaela Comendeiro Maaløe
en representación de la
Unidad de investigación en Políticas de Salud y Servicios Sanitarios (ARiSHP)
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
Incrementar valor en el SNS:
lecciones aprendidas de los análisis
de variabilidad en la práctica médica
y desempeño de hospitales
Arah O A et al. International Journal for Quality in Health Care 2006;18:5-13
Marco conceptual - OCDE
(Healthcare Quality Indicators Project)
La salud de la población influenciada por
factores dependientes de los sistemas de
atención sanitaria
Desempeño de los sistemas sanitarios o
«tareas asignadas»
Matriz de Dimensiones:
Inversión (gasto/coste)
Accesibilidad
Calidad de la atención sanitaria prestada
- Efectividad
- Seguridad
- Atención centrada en el paciente
MARCO CONCEPTUAL
MARCO CONCEPTUAL
Valor:
“Health outcome achieved per monetary unit spent”
Michael E Porter “Redefining health care: creating value-based competition on results”
Boston: Harvard Bussines School Press, 2006
El “aprecio” social del bienestar asociado a la salud
poblacional, que ha de justificar el nivel de coste
socialmente asumido. “good value for money”
Guillem López Casasnovas “El valor de la salud”
MARCO CONCEPTUAL
Guillem López Casasnovas “El valor de la salud”
[…] Sin vincular recursos y resultados no puede haber
eficiencia en la asignación de recursos.
Michael E Porter “What is Value in Health Care?” The New England Journal of Medicine, 2010
beneficios marginales en salud
[…] “Yet, value in health care remains largely
unmeasured and misunderstood”
MARCO CONCEPTUAL
Mcdo. Bienes y
Servicios
Consumidores
Usuarios
Productores
Proveedores
Mcdo. Factores
productivos
Funcionamiento del mercado
(relación entre agentes económicos)
Demanda
DemandaOferta
Oferta
MARCO CONCEPTUAL
Optimización de los resultados en salud con perspectiva de
Valor (Efectividad y Seguridad del paciente)
Toda intervención, programa o servicio sanitario inadecuadamente
planificado y/o prestado, no sólo genera un resultado no deseado en
salud (efecto iatrogénico) y un incremento del gasto corriente sino
que supone, en términos de coste de oportunidad, la sobre-
utilización/consumo de los recursos disponibles.
Perspectiva: Evitar intervenciones de bajo o nulo valor.
MARCO CONCEPTUAL
- Procedimientos efectivos en condiciones no
apropiadas
- Procedimientos de escaso/dudoso valor
- Hospitalizaciones potencialmente evitables
- Eventos Adversos atribuibles al sistema
Indicadores:
Variabilidad injustificada en el
desempeño de los
Sistemas Sanitarios
LECCIONES APRENDIDAS
Variabilidad injustificada en el
desempeño de los
Sistemas Sanitarios
www.atlasvpm.org
www.echo-health.eu
LECCIONES APRENDIDAS
Procedimientos efectivos en condiciones no apropiadas:
¿Estamos correctamente equipados frente al ictus?
118,23
RV5-95=7,2 RV5-95=4
Año 2013 España Andalucia
Illes
Balears
Hospitales 230 33 6
(% total) 100% 14% 3%
Episodios 53.334 8.336 985
(% total) 100% 15.6% 1.8%
Edad mediana 78 75 75
SdFR 11,82% 13,69% 12,62%
MOR=32%
LECCIONES APRENDIDAS
118,23
En relación al benchmarck o umbral medio nacional:
67% hosp. (64,6% casos) en la zona promedio
18% hosp. (24,6% casos) en zona bueno/excelente
15% hosp. (10,8%) requeriría búsqueda vías de mejora
118,23
LECCIONES APRENDIDAS
Posición
relativa Episodios Hospitales Éxitus
Alarm/Alert 2.089 9 356
(% total) 25% 27% 34%
Average 5.751 21 659
(% total) 69% 64% 63%
Good/Excellent 496 3 33
(% total) 6% 9% 3%
Total 8.336 33 1.048
(% total) 100% 100% 100%
Con neurología y neurocirugía
Con neurología
Con neurología, neurocirugía y
neuroradiología intervencionista
en fase aguda
Alarm performance
Alert performance
Average performance
Good performance
Excellent performance
66
LECCIONES APRENDIDAS
Procedimientos efectivos en condiciones no apropiadas:Coronary Artery Bypass Graft
CABG SPAIN
Discharges 7.147
Deceased 421
Nº Hospitals 46
Hospitals > 250 5
(% patients treated) (20,9%)
Average expected
66
Risk-adjusted CFR
Alarm/Alert position 7
(% patients treated) (12,9%)
Good/Excellent performers 8
(% patients treated) (20,5%)
MOR=65%
LECCIONES APRENDIDAS
CABG
ECHO ENGLAND SPAIN
Discharges 33.683 21.006 7.147
Deceased 1.212 571 421
Nº Hospitals 89 29 46
Hospitals > 250 46 29 5
(% patients treated) (82,16%) (100%) (20,9%)
Average expected
50.33 27.81 66
Risk-adjusted CFR
Alarm position 13 --- 12
(% patients treated) (5,61%) --- (20.8%)
Good/Excellent 31 24 2
(% patients treated) (61.26%) (86.41%) (6.46%)
evolución temporal (echo)
LECCIONES APRENDIDAS
Procedimientos de escaso/dudoso valor: desinversión
sdR=3,72
RV5-95=7,5
P25 =1,8
Cesáreas en partos de bajo riesgo obstétrico
Estadísticos Descriptivos Incidencia ajustada Probabilidad
LRD-cesáreas 11.390 sdR nacional 4,21% P mediana 4%
Partos 347.824 RV5-95 22,77 RV5-95 11,52
Nº hospitales 223 RV25-75 3,12 RV25-75 2,74
Edad media 32 sdR p25 1,8 MOR 119 %
LECCIONES APRENDIDAS
P25 =1,8
POSICIÓN RELATIVA (2012)
Partos
totales
Hospitales
Intensidad de uso "Alarmante" 51.585 22
(% casos) (75,04%) (66,67%)
Uso significativamente alto "Alerta" 1.502 2
(% casos) (2,19%) (6,06%)
Umbral intensidad uso establecido 2.369 3
(% casos) (3,45%) (9,09%)
Intensidad de uso baja "Bueno" 13.285 6
(% casos) (19,3%) (18,18%)
Intensidad de uso nula --- ---
(% casos) --- ---
Total
68.741 33
(100%) (100%)
Cesáreas en partos de bajo riesgo obstétrico
LECCIONES APRENDIDAS
Hospitalizaciones Potencialmente Evitables (HPE)
Hospitalizaciones ligadas a condiciones que afectan a pacientes
crónicos o frágiles. Están consideradas como un indicador del
desempeño del sistema sanitario en la gestión de este tipo de
patologías y pacientes.
Una suficiente capacidad resolutiva de la Atención Primaria junto
con adecuada intervención de cuidados ambulatorios
especializados, un mayor grado de comunicación y cooperación
entre niveles asistenciales y coordinación con los servicios
sociales, reducirían estas hospitalizaciones.
(asma en adultos, angina, ICC, EPOC, deshidratación, complicaciones
agudas de DM…)
LECCIONES APRENDIDAS
Eventos adversos atribuibles al sistema:
EB: 0.19 [CI:0.12;0.28]
0.5 7.7 1.8 4.9 17.3RV5-95
LECCIONES APRENDIDAS
Propensity/Risk score matching: Average Treatment effect on the treated (ATET)
por proveedor
Evento Adverso
TVP – PSI12
Efecto del EA
Coste adicional por
episodio con EA
Episodios
con EA
Coste total
asociado al EA
multinivel 1,40 4.417,6 € 7.777 34.355.604,74 €
PSM (Kernel) general 1,75 5.522 € 42.944.505,93 €
Estancia basal 3,83 días y coste medio estancia/día estimado* (año 2010) 823,87 €
por hospitales
PSM (Kernel) medio
1,74
(St.dev 0,27)
ATETmín=1,2
ATETmáx=2,4
Costemín=3.800 €
Costemáx=7.600 €
Costemín=493.344,20 €
Costemáx=3.896.120,89 €
RV5-95 =1,7
Total coste adicional por presencia de EA tras matching por hospitales y
costes individuales de estancia hospitalaria estimados
67.980.722,28 €
*Peiró-Moreno S, García-Petit J, Bernal-Delagado E, Ridao-López M, Librero-López J. “El gasto hospitalario poblacional, variaciones geográficas y factores
determinantes”. Presupuestoy gasto público 2007;49:193-209
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
10,0
3,0 5,0 7,0 9,0 11,0 13,0 15,0 17,0 19,0
Risk adjusted hospital incidence of adverse events*1,000 surgeries
ATET(extradays)afterTVP(psi12)
Quadrant IQuadrant II
Quadrant III Quadrant IV
6.7
8.4
Conciliando seguridad y costes
Incidencia de Evento Adverso vs. Average Treatment Effect on the Treated
LECCIONES APRENDIDAS
Tromboembolismo postquirúrgico
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
10,0
3,0 5,0 7,0 9,0 11,0 13,0 15,0 17,0 19,0
Risk adjusted hospital incidence of adverse events*1,000 surgeries
ATET(extradays)afterTVP(psi12)
Quadrant IQuadrant II
Quadrant III Quadrant IV
6.7
8.4
Conciliando seguridad y costes
Incidencia de Evento Adverso vs. Average Treatment Effect on the Treated
LECCIONES APRENDIDAS
Tromboembolismo postquirúrgico
9.719.125,87 €
Micaela Comendeiro Maaløe
Incrementar valor en el SNS:
lecciones aprendidas de los análisis
de variabilidad en la práctica médica
y desempeño de hospitales
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primariaEncuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
galoagustinsanchez
 
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
galoagustinsanchez
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kalegaloagustinsanchez
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Jordi Varela
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
GuíaSalud
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
galoagustinsanchez
 
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvularEvaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvulargaloagustinsanchez
 
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿galoagustinsanchez
 
Aportación de valor en la investigación
Aportación de valor en la investigaciónAportación de valor en la investigación
Aportación de valor en la investigación
Jordi Varela
 
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasadAbstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
galoagustinsanchez
 
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v1020110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoderRev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
galoagustinsanchez
 
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
GuíaSalud
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
galoagustinsanchez
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
1137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-001031137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-00103
Capitan_Ahab
 
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi VarelaToma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
galoagustinsanchez
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoTatiana Cacay
 

La actualidad más candente (20)

Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primariaEncuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
Encuesta expect benef 701 profesionales, sobre 8 intervenc de prev primaria
 
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
 
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvularEvaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
 
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿
¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo¿
 
Aportación de valor en la investigación
Aportación de valor en la investigaciónAportación de valor en la investigación
Aportación de valor en la investigación
 
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasadAbstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
Abstract est tra 01 10, de 363 revis estandar, 146 reversion. prasad
 
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v1020110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
 
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoderRev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
Rev sist grade 10eca, diu [misopr vs plac], =éxitos, =dol +e amoder
 
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
1137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-001031137 6627-asisna-40-01-00103
1137 6627-asisna-40-01-00103
 
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi VarelaToma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
 

Destacado

Diseño 5 (Civilización)
Diseño 5 (Civilización)Diseño 5 (Civilización)
Diseño 5 (Civilización)Marksk8
 
11 Karrieretipps von und für Frauen
11 Karrieretipps von und für Frauen11 Karrieretipps von und für Frauen
11 Karrieretipps von und für Frauen
Xerox Global
 
Crisis Económica en España
Crisis Económica en EspañaCrisis Económica en España
Crisis Económica en España
guest13573
 
Monica
MonicaMonica
Monica
ecursocig
 
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation IBIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
Institute for Digital Humanities, University of Cologne
 
Ensinar E Aprender
Ensinar E AprenderEnsinar E Aprender
Ensinar E AprenderGarfielda
 
El Libro De Consejos
El Libro De ConsejosEl Libro De Consejos
El Libro De Consejos
verse
 
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONLAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONguest63b610
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauraciónjesus ortiz
 
LA VIDA
LA VIDALA VIDA
LA VIDA
Jose Pardo
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
estudiantesaccion
 
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]guestdad4cf
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTALALQUIVER
 
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventuraribanezw9
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINTALQUIVER
 

Destacado (20)

Diseño 5 (Civilización)
Diseño 5 (Civilización)Diseño 5 (Civilización)
Diseño 5 (Civilización)
 
11 Karrieretipps von und für Frauen
11 Karrieretipps von und für Frauen11 Karrieretipps von und für Frauen
11 Karrieretipps von und für Frauen
 
Crisis Económica en España
Crisis Económica en EspañaCrisis Económica en España
Crisis Económica en España
 
Infoday. Imit
Infoday. ImitInfoday. Imit
Infoday. Imit
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
fonseca biog
fonseca biogfonseca biog
fonseca biog
 
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation IBIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
BIT I SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 01_Rechnerkommunikation I
 
De Madrid
De MadridDe Madrid
De Madrid
 
Ensinar E Aprender
Ensinar E AprenderEnsinar E Aprender
Ensinar E Aprender
 
El Libro De Consejos
El Libro De ConsejosEl Libro De Consejos
El Libro De Consejos
 
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONLAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
 
LA VIDA
LA VIDALA VIDA
LA VIDA
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
 
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]
Cuerpo Human0 Power [Modo De Compatibilidad]
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
Auswertung
AuswertungAuswertung
Auswertung
 
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventura
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 

Similar a Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica

Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPAEstrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Plan de Calidad para el SNS
 
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Atlas VPM
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
eComunica
 
Coste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosasCoste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosas
Luis - medico
 
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICANUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionalSSMN
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionalSSMN
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
César Morcillo Serra
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Mejorando la tromboprofilaxis
Mejorando la tromboprofilaxisMejorando la tromboprofilaxis
Mejorando la tromboprofilaxis
Anestesia Universidad del Cauca
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Sociedad Española de Cardiología
 
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitariosBuenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
Fundacion EPIC
 

Similar a Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica (20)

Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPAEstrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
 
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
 
Coste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosasCoste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosas
 
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICANUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Mejorando la tromboprofilaxis
Mejorando la tromboprofilaxisMejorando la tromboprofilaxis
Mejorando la tromboprofilaxis
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Uso de pruebas apoyo dx
Uso de pruebas apoyo dxUso de pruebas apoyo dx
Uso de pruebas apoyo dx
 
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitariosBuenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
 

Más de Atlas VPM

E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
Atlas VPM
 
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
Atlas VPM
 
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
Atlas VPM
 
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
Atlas VPM
 
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Atlas VPM
 
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
Atlas VPM
 
Oslo bernal delgado 20180529
Oslo  bernal delgado 20180529Oslo  bernal delgado 20180529
Oslo bernal delgado 20180529
Atlas VPM
 
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
Atlas VPM
 
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
Atlas VPM
 
Improving data collection and information channels to support performance imp...
Improving data collection and information channels to support performance imp...Improving data collection and information channels to support performance imp...
Improving data collection and information channels to support performance imp...
Atlas VPM
 
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Atlas VPM
 
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
Atlas VPM
 
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
Atlas VPM
 
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
Atlas VPM
 
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
Atlas VPM
 
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
Atlas VPM
 
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO Project
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO ProjectHSPA 20150505 bernal-delgado ECHO Project
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO ProjectAtlas VPM
 
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
Atlas VPM
 
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
Atlas VPM
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
Atlas VPM
 

Más de Atlas VPM (20)

E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
E.Bernal-Delgado: Care of high need patients: Insights from Spain 20190601
 
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
Claves para incrementar el valor del sistema de salud español y así, asegurar...
 
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
LA VARIABILIDAD INJUSTIFICADA EN EL DESEMPEÑO SANITARIO evidencia de una orga...
 
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
VARIABILIDAD EN EL MANEJO DE LA DIABETES
 
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
 
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
HOW TO MAKE SENSE OUT OF BIG DATA?
 
Oslo bernal delgado 20180529
Oslo  bernal delgado 20180529Oslo  bernal delgado 20180529
Oslo bernal delgado 20180529
 
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
Variabilidad en la atención al paciente crónico. E.Bernal-Delgado 20180301
 
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
Convertir los Datos en la Inteligencia del Sistema
 
Improving data collection and information channels to support performance imp...
Improving data collection and information channels to support performance imp...Improving data collection and information channels to support performance imp...
Improving data collection and information channels to support performance imp...
 
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016
 
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
Memoria Atlas Variaciones en la práctica médica 2015
 
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
Wennberg International Collaborative Conference 'Developing a disinvestment s...
 
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
Platform on administrative data meant to evaluate health care. Wp10 eph euph ...
 
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
Wennberg International Collaborative Conference 'Variation in excess cases of...
 
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
Big Data Jornadas XXXV AES. 'Workshop introduction: a Big Data conceptual map...
 
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO Project
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO ProjectHSPA 20150505 bernal-delgado ECHO Project
HSPA 20150505 bernal-delgado ECHO Project
 
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
The Wennberg International Collaborative Policy Conference. E.bernal-delgado ...
 
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica

  • 1. Micaela Comendeiro Maaløe en representación de la Unidad de investigación en Políticas de Salud y Servicios Sanitarios (ARiSHP) Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) Incrementar valor en el SNS: lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y desempeño de hospitales
  • 2. Arah O A et al. International Journal for Quality in Health Care 2006;18:5-13 Marco conceptual - OCDE (Healthcare Quality Indicators Project) La salud de la población influenciada por factores dependientes de los sistemas de atención sanitaria Desempeño de los sistemas sanitarios o «tareas asignadas» Matriz de Dimensiones: Inversión (gasto/coste) Accesibilidad Calidad de la atención sanitaria prestada - Efectividad - Seguridad - Atención centrada en el paciente MARCO CONCEPTUAL
  • 3. MARCO CONCEPTUAL Valor: “Health outcome achieved per monetary unit spent” Michael E Porter “Redefining health care: creating value-based competition on results” Boston: Harvard Bussines School Press, 2006 El “aprecio” social del bienestar asociado a la salud poblacional, que ha de justificar el nivel de coste socialmente asumido. “good value for money” Guillem López Casasnovas “El valor de la salud”
  • 4. MARCO CONCEPTUAL Guillem López Casasnovas “El valor de la salud” […] Sin vincular recursos y resultados no puede haber eficiencia en la asignación de recursos. Michael E Porter “What is Value in Health Care?” The New England Journal of Medicine, 2010 beneficios marginales en salud […] “Yet, value in health care remains largely unmeasured and misunderstood”
  • 5. MARCO CONCEPTUAL Mcdo. Bienes y Servicios Consumidores Usuarios Productores Proveedores Mcdo. Factores productivos Funcionamiento del mercado (relación entre agentes económicos) Demanda DemandaOferta Oferta
  • 6. MARCO CONCEPTUAL Optimización de los resultados en salud con perspectiva de Valor (Efectividad y Seguridad del paciente) Toda intervención, programa o servicio sanitario inadecuadamente planificado y/o prestado, no sólo genera un resultado no deseado en salud (efecto iatrogénico) y un incremento del gasto corriente sino que supone, en términos de coste de oportunidad, la sobre- utilización/consumo de los recursos disponibles. Perspectiva: Evitar intervenciones de bajo o nulo valor.
  • 7. MARCO CONCEPTUAL - Procedimientos efectivos en condiciones no apropiadas - Procedimientos de escaso/dudoso valor - Hospitalizaciones potencialmente evitables - Eventos Adversos atribuibles al sistema Indicadores: Variabilidad injustificada en el desempeño de los Sistemas Sanitarios
  • 8. LECCIONES APRENDIDAS Variabilidad injustificada en el desempeño de los Sistemas Sanitarios www.atlasvpm.org www.echo-health.eu
  • 9. LECCIONES APRENDIDAS Procedimientos efectivos en condiciones no apropiadas: ¿Estamos correctamente equipados frente al ictus? 118,23 RV5-95=7,2 RV5-95=4 Año 2013 España Andalucia Illes Balears Hospitales 230 33 6 (% total) 100% 14% 3% Episodios 53.334 8.336 985 (% total) 100% 15.6% 1.8% Edad mediana 78 75 75 SdFR 11,82% 13,69% 12,62% MOR=32%
  • 10. LECCIONES APRENDIDAS 118,23 En relación al benchmarck o umbral medio nacional: 67% hosp. (64,6% casos) en la zona promedio 18% hosp. (24,6% casos) en zona bueno/excelente 15% hosp. (10,8%) requeriría búsqueda vías de mejora
  • 11. 118,23 LECCIONES APRENDIDAS Posición relativa Episodios Hospitales Éxitus Alarm/Alert 2.089 9 356 (% total) 25% 27% 34% Average 5.751 21 659 (% total) 69% 64% 63% Good/Excellent 496 3 33 (% total) 6% 9% 3% Total 8.336 33 1.048 (% total) 100% 100% 100% Con neurología y neurocirugía Con neurología Con neurología, neurocirugía y neuroradiología intervencionista en fase aguda
  • 12. Alarm performance Alert performance Average performance Good performance Excellent performance 66 LECCIONES APRENDIDAS Procedimientos efectivos en condiciones no apropiadas:Coronary Artery Bypass Graft CABG SPAIN Discharges 7.147 Deceased 421 Nº Hospitals 46 Hospitals > 250 5 (% patients treated) (20,9%) Average expected 66 Risk-adjusted CFR Alarm/Alert position 7 (% patients treated) (12,9%) Good/Excellent performers 8 (% patients treated) (20,5%) MOR=65%
  • 13. LECCIONES APRENDIDAS CABG ECHO ENGLAND SPAIN Discharges 33.683 21.006 7.147 Deceased 1.212 571 421 Nº Hospitals 89 29 46 Hospitals > 250 46 29 5 (% patients treated) (82,16%) (100%) (20,9%) Average expected 50.33 27.81 66 Risk-adjusted CFR Alarm position 13 --- 12 (% patients treated) (5,61%) --- (20.8%) Good/Excellent 31 24 2 (% patients treated) (61.26%) (86.41%) (6.46%) evolución temporal (echo)
  • 14. LECCIONES APRENDIDAS Procedimientos de escaso/dudoso valor: desinversión sdR=3,72 RV5-95=7,5 P25 =1,8 Cesáreas en partos de bajo riesgo obstétrico Estadísticos Descriptivos Incidencia ajustada Probabilidad LRD-cesáreas 11.390 sdR nacional 4,21% P mediana 4% Partos 347.824 RV5-95 22,77 RV5-95 11,52 Nº hospitales 223 RV25-75 3,12 RV25-75 2,74 Edad media 32 sdR p25 1,8 MOR 119 %
  • 15. LECCIONES APRENDIDAS P25 =1,8 POSICIÓN RELATIVA (2012) Partos totales Hospitales Intensidad de uso "Alarmante" 51.585 22 (% casos) (75,04%) (66,67%) Uso significativamente alto "Alerta" 1.502 2 (% casos) (2,19%) (6,06%) Umbral intensidad uso establecido 2.369 3 (% casos) (3,45%) (9,09%) Intensidad de uso baja "Bueno" 13.285 6 (% casos) (19,3%) (18,18%) Intensidad de uso nula --- --- (% casos) --- --- Total 68.741 33 (100%) (100%) Cesáreas en partos de bajo riesgo obstétrico
  • 16. LECCIONES APRENDIDAS Hospitalizaciones Potencialmente Evitables (HPE) Hospitalizaciones ligadas a condiciones que afectan a pacientes crónicos o frágiles. Están consideradas como un indicador del desempeño del sistema sanitario en la gestión de este tipo de patologías y pacientes. Una suficiente capacidad resolutiva de la Atención Primaria junto con adecuada intervención de cuidados ambulatorios especializados, un mayor grado de comunicación y cooperación entre niveles asistenciales y coordinación con los servicios sociales, reducirían estas hospitalizaciones. (asma en adultos, angina, ICC, EPOC, deshidratación, complicaciones agudas de DM…)
  • 17. LECCIONES APRENDIDAS Eventos adversos atribuibles al sistema: EB: 0.19 [CI:0.12;0.28] 0.5 7.7 1.8 4.9 17.3RV5-95
  • 18. LECCIONES APRENDIDAS Propensity/Risk score matching: Average Treatment effect on the treated (ATET) por proveedor Evento Adverso TVP – PSI12 Efecto del EA Coste adicional por episodio con EA Episodios con EA Coste total asociado al EA multinivel 1,40 4.417,6 € 7.777 34.355.604,74 € PSM (Kernel) general 1,75 5.522 € 42.944.505,93 € Estancia basal 3,83 días y coste medio estancia/día estimado* (año 2010) 823,87 € por hospitales PSM (Kernel) medio 1,74 (St.dev 0,27) ATETmín=1,2 ATETmáx=2,4 Costemín=3.800 € Costemáx=7.600 € Costemín=493.344,20 € Costemáx=3.896.120,89 € RV5-95 =1,7 Total coste adicional por presencia de EA tras matching por hospitales y costes individuales de estancia hospitalaria estimados 67.980.722,28 € *Peiró-Moreno S, García-Petit J, Bernal-Delagado E, Ridao-López M, Librero-López J. “El gasto hospitalario poblacional, variaciones geográficas y factores determinantes”. Presupuestoy gasto público 2007;49:193-209
  • 19. 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 3,0 5,0 7,0 9,0 11,0 13,0 15,0 17,0 19,0 Risk adjusted hospital incidence of adverse events*1,000 surgeries ATET(extradays)afterTVP(psi12) Quadrant IQuadrant II Quadrant III Quadrant IV 6.7 8.4 Conciliando seguridad y costes Incidencia de Evento Adverso vs. Average Treatment Effect on the Treated LECCIONES APRENDIDAS Tromboembolismo postquirúrgico
  • 20. 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 3,0 5,0 7,0 9,0 11,0 13,0 15,0 17,0 19,0 Risk adjusted hospital incidence of adverse events*1,000 surgeries ATET(extradays)afterTVP(psi12) Quadrant IQuadrant II Quadrant III Quadrant IV 6.7 8.4 Conciliando seguridad y costes Incidencia de Evento Adverso vs. Average Treatment Effect on the Treated LECCIONES APRENDIDAS Tromboembolismo postquirúrgico 9.719.125,87 €
  • 21. Micaela Comendeiro Maaløe Incrementar valor en el SNS: lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y desempeño de hospitales Muchas gracias!