SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORA LA
GESTIÓN DE LA
TESORERIA DE
• 4 de diciembre de 2014
TESORERIA DE
TU EMPRESA
• Previsión de flujos monetarios a corto plazo
• Detección de los desequilibrios entre entradas y salidas
• Selección de los medios para equilibrar la tesorería• Selección de los medios para equilibrar la tesorería
• Conseguir el mínimo coste de equilibrio
• Mantener el mínimo de tesorería ociosa.
Eficiente Gestión del cobro a clientes.
Evitar picos o carencias
Establecer periodos fijos de cobro y pago
Contabilización y control
.
Cumplimiento de condiciones bancarias.
Liquidaciones de cuentas : + y -Liquidaciones de cuentas : + y -
Comisiones y tasas
Control de “pos ya ques”
.
Negociación de operaciones de corto.
Leasing
Renting
FactoringFactoring
Confirming
Descuento
Cuenta de Crédito
.
Previsión de tesorería:
Pasar de una causa real o prevista de:
Compras , inversiones , ventas
A una consecuencia de:A una consecuencia de:
Compras , inversiones , ventas
Anticipando actuaciones:
Credito , cobros,pagos,vencimientos
Previsión de tesorería:
Vendrán dadas por operaciones contabilizadas
Por oportunidades
Por compromisos adquiridos
Por probabilidad de ocurrenciaPor probabilidad de ocurrencia
En definitiva: PREVISION DE SALDOS + Y -
Porque si hay Carencia de Liquidez:
Tensión con provedores y Bancos
Obligarse a saldos negativos en cuenta cdtoObligarse a saldos negativos en cuenta cdto
Obligarse a gastos de descuento
Porque si hay Exceso de Liquidez:
Tendremos coste de oportunidad de inversión
Pérdidas de intereses en cuentaPérdidas de intereses en cuenta
Obligarse a gastos de descuento
ESTRUCTURA DEL BALANCE
• ACTIVO
• ACTIVO NO CORRIENTE
– INMOVILIZADO MATERIAL
– INMOVILIZADO INTANGIBLE
– INVERSIONES
INMOBILIARIAS
– INMOVILIZADO FINANCIERO
• PASIVO
• NETO PATRIMONIAL
– CAPITAL
– RESERVAS
– AJUSTES DEL PATRIMONIO NETO
• PASIVO NO CORRIENTE
• PROVISIONES
27
PSIVO CORRIENTE
– INMOVILIZADO FINANCIERO
• ACTIVO CORRIENTE
• EXISTENCIAS
• REALIZABLE
• DISPONIBLE
• ACREEDORES A LARGO PLAZO
• PASIVO CORRIENTE
• OBLIGACIONES A CORTO,FINANCIACION CORTO
• HACIENDA,Y OBLIGACIONES SIN COSTE
ExigibilidadExigibilidad
LiquidezLiquidez
• Aportaciones económicas o de bienes que realizan los socios
• Objetivo :puesta en marcha de la empresa
• Adaptación a las nuevas necesidades
• por medio de los recursos propios de la empresa (socios)
• Los socios realizarán las aportaciones necesarias
• Efecto multiplicador:• Efecto multiplicador:
–Aumenta la financiación propia
–aumenta la capacidad de obtener financiación ajena
• Préstamos bancarios
–Se devuelve el capital más los intereses en un determinado plazo
–Coste intereses y comisiones (apertura, estudio,...)–Coste intereses y comisiones (apertura, estudio,...)
–Existen diferentes modalidades en cuanto a como devolver
el capital y pagar los intereses
• Descuento comercial
– El banco adelanta el importe de un efecto a cobrar
– (p.ej: una letra de cambio emitida por un cliente)
antes del vencimiento
– Permite a la empresa anticipar la liquidez de cobros aplazados
• Descubierto en cuenta corriente• Descubierto en cuenta corriente
– Carga unos intereses y comisiones
(hasta 2.5 veces el coste oficial del dinero)
•Póliza de crédito
– Es una especie de “préstamo flexible”
– Se abre una cuenta en el banco en la cual el banco pone a disposición hasta un límite
– La empresa puede retirar dinero de la cuenta o ingresar– La empresa puede retirar dinero de la cuenta o ingresar
– Los intereses se cobran sobre la cantidad media dispuesta
– Se cobran comisiones por la parte no dispuesta
– Existen también algunas otras comisiones: apertura,...
– Si el saldo es positivo (más ingresos que pagos) se pueden percibir algunos intereses a favor
• Leasing: Consistente en alquilar el activo a financiar mediante un contrato de leasing
con una entidad financiera –leasing financiero- o con el propio proveedor –leasing operativo-
• Características:
– Duración del contrato: normalmente la vida útil del equipo.
– Importe y vencimiento de las cuotas a pagar.
– Neto o de mantenimiento: según si incluye el mantenimiento del equipo– Neto o de mantenimiento: según si incluye el mantenimiento del equipo
a cargo de la entidad de leasing.
– Opciones al finalizar el contrato: comprar, rescindir contrato y devolver el equipo viejo,
renovar el contrato con cuotas reducidas.
• Factoring
–Se ceden las cuentas a cobrar (clientes) a una empresa especializada
que gestiona la emisión de facturas y el cobro. Descuento de ftras
–Con recurso: la empresa de factoring no asume el riesgo y sólo realiza–Con recurso: la empresa de factoring no asume el riesgo y sólo realiza
las operaciones administrativas asociadas
–Sin recurso: la empresa de factoring sí asume el riesgo (más caro)
• Confirming
–Es el cliente quien contrata el confirming con el banco
y, por tanto, asume los costes
–El banco asegura entonces los pagos al proveedor y los adelanta–El banco asegura entonces los pagos al proveedor y los adelanta
–Así pues es una fuente de financiación para
• el proveedor que puede cobrar cuando vende
• el cliente que puede pagar más tarde
formacion@antoniosaez.es
www.dgb.umich.mx
www.gurusblog.com
www.cicr.com
www.viyoi.comwww.viyoi.com
jcvalda.wordpress.com
davidfrancisc0.blogspot.com
www.riesgoymorosidad.com
jeronimojover.blogspot.com
egresados.universia.edu.v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
IPAESURCO
 
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
La administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrarLa administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
Mayra Lastra
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Guadalupe Jasiel López González
 
Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
Cuentasporcobrar
Klvr Vskz
 
Manejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrarManejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrar
Kevin De Madariaga Soto
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Muñoz
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
mariateresachirinos
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Yisela Mendez Arias
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Juan Carlos
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
MAIDECAROLINA
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
Lina Cartagena
 
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
BGUEVARAT
 

La actualidad más candente (20)

FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
 
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
PRESUPUESTO DE EFECTIVO - Parte 2
 
La administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrarLa administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrar
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 
Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
Cuentasporcobrar
 
Manejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrarManejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrar
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de caja
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
 
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
Normas internacionales de contabilidad y flujos de efectivo. (1)
 

Destacado

Curso gestión de la tesorería
Curso gestión de la tesoreríaCurso gestión de la tesorería
Curso gestión de la tesorería
Euroinnova Formación
 
Curso sobre la Gestión de tesorería
Curso sobre la Gestión de tesoreríaCurso sobre la Gestión de tesorería
Curso sobre la Gestión de tesorería
FCA Consulting
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
Aje Región de Murcia
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
Gestion De Tesoreria y Capital de Trabajo
Gestion De  Tesoreria y Capital de TrabajoGestion De  Tesoreria y Capital de Trabajo
Gestion De Tesoreria y Capital de Trabajo
estrategiasfinancieras
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
TAREIXA TRIGO
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
mapa08
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
guest4f6930
 

Destacado (9)

Curso gestión de la tesorería
Curso gestión de la tesoreríaCurso gestión de la tesorería
Curso gestión de la tesorería
 
Curso sobre la Gestión de tesorería
Curso sobre la Gestión de tesoreríaCurso sobre la Gestión de tesorería
Curso sobre la Gestión de tesorería
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Gestion De Tesoreria y Capital de Trabajo
Gestion De  Tesoreria y Capital de TrabajoGestion De  Tesoreria y Capital de Trabajo
Gestion De Tesoreria y Capital de Trabajo
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Mejorar gestion de tesoreria

J4 mejorar la financiacion en la pyme
J4 mejorar la financiacion en la pymeJ4 mejorar la financiacion en la pyme
J4 mejorar la financiacion en la pyme
CaceresInnovacion
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financieros
Angelica_Narbona
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp0210fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
Williams Jorge
 
Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)
aalcalar
 
Financiamiento 2013
Financiamiento 2013Financiamiento 2013
Financiamiento 2013
Hector Brian Sanchez Valenzuela
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
tefy19fasce
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
clayderssi
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
mariyone
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
Denyer Hilario Layza
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa
ejpulido02
 
Flujo
FlujoFlujo
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Lex Paredes
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Cerem Business School
 
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptxFINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
JoaoZumaeta1
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDADoperacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
mayfarfan77
 
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.pptDECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
AlbertoTeofiloVegaCo1
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
Alberto Carranza Garcia
 

Similar a Mejorar gestion de tesoreria (20)

J4 mejorar la financiacion en la pyme
J4 mejorar la financiacion en la pymeJ4 mejorar la financiacion en la pyme
J4 mejorar la financiacion en la pyme
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financieros
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp0210fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
10fuentesdefinanciaciondelaempresa 120116113938-phpapp02
 
Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)
 
Financiamiento 2013
Financiamiento 2013Financiamiento 2013
Financiamiento 2013
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptxFINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDADoperacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
operacionesbancarias-01.pptxDADADADADADDAD
 
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.pptDECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 

Más de CaceresInnovacion

Cómo gestionar una web
Cómo gestionar una webCómo gestionar una web
Cómo gestionar una web
CaceresInnovacion
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
CaceresInnovacion
 
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
Herramientas para trabajar en la nube. Google driveHerramientas para trabajar en la nube. Google drive
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
CaceresInnovacion
 
Crea a tu página web y ecommerce
Crea a tu página web y ecommerceCrea a tu página web y ecommerce
Crea a tu página web y ecommerce
CaceresInnovacion
 
Geolocalización
GeolocalizaciónGeolocalización
Geolocalización
CaceresInnovacion
 
Cómo generar un blog
Cómo generar un blogCómo generar un blog
Cómo generar un blog
CaceresInnovacion
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
CaceresInnovacion
 
Cómo posicionar mi web. SEO
Cómo posicionar mi web. SEOCómo posicionar mi web. SEO
Cómo posicionar mi web. SEO
CaceresInnovacion
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
CaceresInnovacion
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
CaceresInnovacion
 
Mailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketingMailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketing
CaceresInnovacion
 
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. AnaliticaCómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
CaceresInnovacion
 
Linkedin para los negocios
Linkedin para los negociosLinkedin para los negocios
Linkedin para los negocios
CaceresInnovacion
 
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradeceraSi tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
CaceresInnovacion
 
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
CaceresInnovacion
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
CaceresInnovacion
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
CaceresInnovacion
 
Inteligencia economica
Inteligencia economicaInteligencia economica
Inteligencia economica
CaceresInnovacion
 
Lineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacionLineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacion
CaceresInnovacion
 

Más de CaceresInnovacion (20)

Cómo gestionar una web
Cómo gestionar una webCómo gestionar una web
Cómo gestionar una web
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
 
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
Herramientas para trabajar en la nube. Google driveHerramientas para trabajar en la nube. Google drive
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
 
Crea a tu página web y ecommerce
Crea a tu página web y ecommerceCrea a tu página web y ecommerce
Crea a tu página web y ecommerce
 
Geolocalización
GeolocalizaciónGeolocalización
Geolocalización
 
Cómo generar un blog
Cómo generar un blogCómo generar un blog
Cómo generar un blog
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
 
Cómo posicionar mi web. SEO
Cómo posicionar mi web. SEOCómo posicionar mi web. SEO
Cómo posicionar mi web. SEO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
 
Mailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketingMailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketing
 
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. AnaliticaCómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
 
Linkedin para los negocios
Linkedin para los negociosLinkedin para los negocios
Linkedin para los negocios
 
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradeceraSi tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
 
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
 
Inteligencia economica
Inteligencia economicaInteligencia economica
Inteligencia economica
 
Lineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacionLineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacion
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Mejorar gestion de tesoreria

  • 1. MEJORA LA GESTIÓN DE LA TESORERIA DE • 4 de diciembre de 2014 TESORERIA DE TU EMPRESA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Previsión de flujos monetarios a corto plazo • Detección de los desequilibrios entre entradas y salidas • Selección de los medios para equilibrar la tesorería• Selección de los medios para equilibrar la tesorería • Conseguir el mínimo coste de equilibrio • Mantener el mínimo de tesorería ociosa.
  • 9.
  • 10. Eficiente Gestión del cobro a clientes. Evitar picos o carencias Establecer periodos fijos de cobro y pago Contabilización y control .
  • 11. Cumplimiento de condiciones bancarias. Liquidaciones de cuentas : + y -Liquidaciones de cuentas : + y - Comisiones y tasas Control de “pos ya ques” .
  • 12. Negociación de operaciones de corto. Leasing Renting FactoringFactoring Confirming Descuento Cuenta de Crédito .
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Previsión de tesorería: Pasar de una causa real o prevista de: Compras , inversiones , ventas A una consecuencia de:A una consecuencia de: Compras , inversiones , ventas Anticipando actuaciones: Credito , cobros,pagos,vencimientos
  • 17. Previsión de tesorería: Vendrán dadas por operaciones contabilizadas Por oportunidades Por compromisos adquiridos Por probabilidad de ocurrenciaPor probabilidad de ocurrencia En definitiva: PREVISION DE SALDOS + Y -
  • 18. Porque si hay Carencia de Liquidez: Tensión con provedores y Bancos Obligarse a saldos negativos en cuenta cdtoObligarse a saldos negativos en cuenta cdto Obligarse a gastos de descuento
  • 19. Porque si hay Exceso de Liquidez: Tendremos coste de oportunidad de inversión Pérdidas de intereses en cuentaPérdidas de intereses en cuenta Obligarse a gastos de descuento
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ESTRUCTURA DEL BALANCE • ACTIVO • ACTIVO NO CORRIENTE – INMOVILIZADO MATERIAL – INMOVILIZADO INTANGIBLE – INVERSIONES INMOBILIARIAS – INMOVILIZADO FINANCIERO • PASIVO • NETO PATRIMONIAL – CAPITAL – RESERVAS – AJUSTES DEL PATRIMONIO NETO • PASIVO NO CORRIENTE • PROVISIONES 27 PSIVO CORRIENTE – INMOVILIZADO FINANCIERO • ACTIVO CORRIENTE • EXISTENCIAS • REALIZABLE • DISPONIBLE • ACREEDORES A LARGO PLAZO • PASIVO CORRIENTE • OBLIGACIONES A CORTO,FINANCIACION CORTO • HACIENDA,Y OBLIGACIONES SIN COSTE ExigibilidadExigibilidad LiquidezLiquidez
  • 28.
  • 29.
  • 30. • Aportaciones económicas o de bienes que realizan los socios • Objetivo :puesta en marcha de la empresa
  • 31. • Adaptación a las nuevas necesidades • por medio de los recursos propios de la empresa (socios) • Los socios realizarán las aportaciones necesarias
  • 32. • Efecto multiplicador:• Efecto multiplicador: –Aumenta la financiación propia –aumenta la capacidad de obtener financiación ajena
  • 33.
  • 34. • Préstamos bancarios –Se devuelve el capital más los intereses en un determinado plazo –Coste intereses y comisiones (apertura, estudio,...)–Coste intereses y comisiones (apertura, estudio,...) –Existen diferentes modalidades en cuanto a como devolver el capital y pagar los intereses
  • 35. • Descuento comercial – El banco adelanta el importe de un efecto a cobrar – (p.ej: una letra de cambio emitida por un cliente) antes del vencimiento – Permite a la empresa anticipar la liquidez de cobros aplazados • Descubierto en cuenta corriente• Descubierto en cuenta corriente – Carga unos intereses y comisiones (hasta 2.5 veces el coste oficial del dinero)
  • 36. •Póliza de crédito – Es una especie de “préstamo flexible” – Se abre una cuenta en el banco en la cual el banco pone a disposición hasta un límite – La empresa puede retirar dinero de la cuenta o ingresar– La empresa puede retirar dinero de la cuenta o ingresar – Los intereses se cobran sobre la cantidad media dispuesta – Se cobran comisiones por la parte no dispuesta – Existen también algunas otras comisiones: apertura,... – Si el saldo es positivo (más ingresos que pagos) se pueden percibir algunos intereses a favor
  • 37. • Leasing: Consistente en alquilar el activo a financiar mediante un contrato de leasing con una entidad financiera –leasing financiero- o con el propio proveedor –leasing operativo- • Características: – Duración del contrato: normalmente la vida útil del equipo. – Importe y vencimiento de las cuotas a pagar. – Neto o de mantenimiento: según si incluye el mantenimiento del equipo– Neto o de mantenimiento: según si incluye el mantenimiento del equipo a cargo de la entidad de leasing. – Opciones al finalizar el contrato: comprar, rescindir contrato y devolver el equipo viejo, renovar el contrato con cuotas reducidas.
  • 38. • Factoring –Se ceden las cuentas a cobrar (clientes) a una empresa especializada que gestiona la emisión de facturas y el cobro. Descuento de ftras –Con recurso: la empresa de factoring no asume el riesgo y sólo realiza–Con recurso: la empresa de factoring no asume el riesgo y sólo realiza las operaciones administrativas asociadas –Sin recurso: la empresa de factoring sí asume el riesgo (más caro)
  • 39. • Confirming –Es el cliente quien contrata el confirming con el banco y, por tanto, asume los costes –El banco asegura entonces los pagos al proveedor y los adelanta–El banco asegura entonces los pagos al proveedor y los adelanta –Así pues es una fuente de financiación para • el proveedor que puede cobrar cuando vende • el cliente que puede pagar más tarde