SlideShare una empresa de Scribd logo
Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa




                                  Programa A.T.E.C


                                 Proyecto: “JUGANDO
                                  APRENDO A VIVIR”




                              Equipo Técnico del Proyecto:
                               Prof. María (Gola) Carrizo
                                  Lic. Mónica Chudnobsky
                                 Prof. María Jesús García
                                      Lic. Sofía Pasamonte


  Especialista en Juego y Recreación Prof. Nicolás Koconós
Creatividad y Los Juegos: Fomentando Creatividad

                                    El juego creativo es aquel en que se
                                    logra un producto creativo: un resultado
                                    lúdico al llegar a una meta, elaborar un
                                    objeto con calidad, realizar acciones con
                                    mayor     productividad      y      eficiencia,    etc.
                                    También se puede llamar juego creativo al
                                    que     favorece   el   desarrollo       de      alguna
                                    cualidad facilitadora de la creatividad o
                                    ayuda a detectar, evitar, ignorar, superar,
                                    etc.,   barreras    a   la        creatividad.     Esta
                                    definición se corresponde con una ley de la
                                    unidad de lo potencial y lo realizado de la
                                    creatividad.   (Ojeda,       J.     La   creatividad.
                                    Enfoques. Evaluación. 2001)
La creatividad es la forma más libre de expresión propia, y para los niños, el
proceso creativo es más importante que el producto terminado.
No hay nada más satisfactorio para los niños que poder expresarse completa y
libremente. La habilidad de ser creativo ayuda a consolidar la salud emocional de
sus niños.
Todo lo que los niños necesitan para ser verdaderamente creativos es la libertad
para comprometerse por completo al esfuerzo y convertir la actividad en la cual
están trabajando en algo propio.


Lo importante de recordar en cualquier actividad creativa es el proceso de la
expresión propia. Las experiencias creativas ayudan los niños expresar y
enfrentar sus sentimientos. La creatividad también fomenta el crecimiento mental
en niños porque provee oportunidades para ensayar nuevas ideas y probar




                                                                                              2
nuevas formas de pensar y de solucionar problemas. Las actividades creativas
ayudan a reconocer y a celebrar el aspecto único y la diversidad de sus niños así
como también ofrecer oportunidades excelentes para individualizar sus actos
como padre y enfocar en cada uno de sus niños.
Los juegos creativos nos permiten desarrollar en los estudiantes la creatividad y
bien concebidos y organizados propician el desarrollo del grupo a niveles
creativos superiores.
Estimulan la imaginación creativa y la producción de ideas valiosas para resolver
determinados problemas que se presentan en la vida real.
Existen varios juegos creativos que se pueden utilizar para romper barreras en el
trabajo con el grupo, para utilizar como vigorizantes dentro de la clase y
desencadenar un pensamiento creativo en el grupo de estudiantes.


Juegos sugeridos
1° Juego
CRUCIGRAMA HUMANO (Poner en juego el cuerpo)
El juego consiste en invitar a los participantes del taller a escribir sus nombres en
un afiche en forma de crucigrama. Luego de escribirlos, se representará el mismo
crucigrama en el piso pero los participantes se dispondrán sobre el suelo tal como
figuran sus nombren en el papel..


2° Juego:
EL REGALO (Objeto construido con papel)
Se reparten papeles de colores a los participantes y
se comparte como consigna que “Construyan un
objeto con el papel y mientras tanto comiencen a
pensar en un compañero a quien obsequiárselo,
coméntele la intensión del objeto en sí mismo y por
qué lo escogió e él”.




                                                                                    3
Luego se juntan en pequeños grupos y con los objetos recibidos crean una
pequeña historia para compartir.


3° Juego:
OBRA DE ARTE COLECTIVA (acción cooperativa sin compromiso corporal)
Se reparten entre los participantes papeles afiches, fibras de colores, tizas
mojadas, cola de pegar y recortes de papeles coloridos, se les pide que trabajen
con la siguiente consigna:
“Reúnanse en grupos de 8 y realicen un dibujo colectivo” uno de los integrantes
del grupo comenzará en el afiche un trazado libre- la condición es que no le
comenten al compañero que es lo que están dibujando- y a continuación seguirán
los otros con el trazado hasta completar una figura abstracta”
Se puede estimular a que
 sombreen las formas con claro/oscuros.
 Agreguen colores a la producción, utilizando los papeles entregados, formando
   un collage.
Al concluir la obra deberán ponerle un nombre consensuado entre todos los
integrantes del grupo.
Finalmente cada equipo de artistas cuelga su obra, la expone y comentan con el
gran grupo.


4° Juego:
En los zapatos del otro (Compromiso corporal fuerte)

Este juego- como todo juego- es libre, los participantes pueden intervenir o no.
Se les propone jugar con el compromiso específico “vamos a ponernos en el
lugar del otro”.
Se indica que los participantes realicen una ronda, que se descalcen un pie y
pongan su zapato en el centro de la ronda, luego cada uno de los participantes se
coloca el zapato de otro y buscamos al compañero que nos prestó sus zapatillas.




                                                                                  4
En el gran grupo se socializa como se sintieron descalzándose y poniéndose otro
zapato.
En estos momentos suelen surgir preguntas tales como:
¿Pudieron ponerse en el lugar del otro?
¿Qué valores surgieron durante el juego?
¿Hubo discriminación? ¿Se auto discriminaron?

Otra instancia del mismo juego:
LOS ZAPATOS HABLAN
Separados en grupo se les invita a pensar una historia corta en donde los
protagonistas serán… los zapatos. Será una historia contada solo con los zapatos-
sin hablar- para ello se entrega una tela lo suficientemente grande como para
cubrir los cuerpos de los participantes del juego que se encontrarán de pie.


Los zapatos, y solo los zapatos
quedarán a la vista de los espectadores
y serán los encargados de contarnos
esta historia.




                           Contacto: proyectojuegos@gmail.com
                    Blog del proyecto http://juegoyescuela.blogspot.com/




                                                                                5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
Cristian Rios
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial35291283
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
RosalbaBerrio1
 
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014Javier Bronchalo
 
Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Eli Lucas Fernandez
 
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 El juego- Carmen Oliva Rodríguez El juego- Carmen Oliva Rodríguez
El juego- Carmen Oliva RodríguezCarmenchu24
 
Te quiero como sos
Te quiero como sosTe quiero como sos
Te quiero como sos
Silvia Gentilezza
 
349.pandillerismo
349.pandillerismo349.pandillerismo
349.pandillerismodec-admin
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
Dinamicas de trabajo_grupal
Dinamicas de trabajo_grupalDinamicas de trabajo_grupal
Dinamicas de trabajo_grupal
MiguelangelFajardohe1
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]romicarmenflor
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETEScolegio
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASWendy Kumul
 
Creatividad!
Creatividad!Creatividad!
Creatividad!Ivan Diaz
 
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
EHIGE
 
El juego como recurso didactico
El juego como recurso didacticoEl juego como recurso didactico
El juego como recurso didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
 
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014
Presentacion Knowledge Constructors ALE 2014
 
Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2
 
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 El juego- Carmen Oliva Rodríguez El juego- Carmen Oliva Rodríguez
El juego- Carmen Oliva Rodríguez
 
Te quiero como sos
Te quiero como sosTe quiero como sos
Te quiero como sos
 
349.pandillerismo
349.pandillerismo349.pandillerismo
349.pandillerismo
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dinamicas de trabajo_grupal
Dinamicas de trabajo_grupalDinamicas de trabajo_grupal
Dinamicas de trabajo_grupal
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
Jolas kooperatiboa-zer-da
Jolas kooperatiboa-zer-daJolas kooperatiboa-zer-da
Jolas kooperatiboa-zer-da
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Creatividad!
Creatividad!Creatividad!
Creatividad!
 
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
 
El juego como recurso didactico
El juego como recurso didacticoEl juego como recurso didactico
El juego como recurso didactico
 

Destacado

Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
Recursos Retóricos - Trabajo Práctico Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
eugearroyotic
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
profe2112
 
Uso del blog de aula
Uso del blog de aulaUso del blog de aula
Uso del blog de aula
montsepedroche
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...César Joel
 
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Judith Gerbaldo
 
TALLER de los ABRAZOS
TALLER de los ABRAZOSTALLER de los ABRAZOS
TALLER de los ABRAZOS
GOLA CARRIZO ***
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoyanvm2009
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoyanvm2009
 
Secciones del Periódico
Secciones del PeriódicoSecciones del Periódico
Secciones del Periódico
Wirkilio
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
CEP Huelva Isla Cristina
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosIsabel Leal
 

Destacado (11)

Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
Recursos Retóricos - Trabajo Práctico Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
Recursos Retóricos - Trabajo Práctico
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
 
Uso del blog de aula
Uso del blog de aulaUso del blog de aula
Uso del blog de aula
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
 
TALLER de los ABRAZOS
TALLER de los ABRAZOSTALLER de los ABRAZOS
TALLER de los ABRAZOS
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didáctico
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódico
 
Secciones del Periódico
Secciones del PeriódicoSecciones del Periódico
Secciones del Periódico
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
 

Similar a JUEGOS GREATIVOS

IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJEIMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
rocauzlartBianka
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreluciablue
 
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Paola Lucio
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
084489595
 
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKA
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKAESPACiOS DE JUEGO - YRAKA
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKAJairo Velandia
 
Simulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de prácticaSimulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de prácticaJG Gueerreeroo
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
MATHEUZAHIDALVAREZJA
 
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juegoDesarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Lorena Kbra
 
Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Eli Lucas Fernandez
 
Aprendo a jugar
Aprendo a jugarAprendo a jugar
Aprendo a jugar
Issaamoros
 
El juego
El juegoEl juego
El juegocarimen
 
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
MANUAL DE  Aprendizaje  Basado en JuegosMANUAL DE  Aprendizaje  Basado en Juegos
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
lilianalombana2
 
Portafolio electiva cpc
Portafolio electiva cpc Portafolio electiva cpc
Portafolio electiva cpc
dianacelyj
 
Power Point de Piñero Valeria.
Power Point de Piñero Valeria.Power Point de Piñero Valeria.
Power Point de Piñero Valeria.valeriandreap
 
Piñero valeria powerp.
Piñero valeria powerp.Piñero valeria powerp.
Piñero valeria powerp.valeriandreap
 

Similar a JUEGOS GREATIVOS (20)

IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJEIMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKA
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKAESPACiOS DE JUEGO - YRAKA
ESPACiOS DE JUEGO - YRAKA
 
Simulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de prácticaSimulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de práctica
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
 
Escuela de práctica
Escuela de prácticaEscuela de práctica
Escuela de práctica
 
Desarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juegoDesarrollo cognitivo a traves del juego
Desarrollo cognitivo a traves del juego
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2Por qué necesitamos jugar practica 2
Por qué necesitamos jugar practica 2
 
Aprendo a jugar
Aprendo a jugarAprendo a jugar
Aprendo a jugar
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
 
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
MANUAL DE  Aprendizaje  Basado en JuegosMANUAL DE  Aprendizaje  Basado en Juegos
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
 
Portafolio electiva cpc
Portafolio electiva cpc Portafolio electiva cpc
Portafolio electiva cpc
 
Power Point de Piñero Valeria.
Power Point de Piñero Valeria.Power Point de Piñero Valeria.
Power Point de Piñero Valeria.
 
Piñero valeria powerp.
Piñero valeria powerp.Piñero valeria powerp.
Piñero valeria powerp.
 

Más de GOLA CARRIZO ***

Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Tutorial any audioconverter
Tutorial any audioconverterTutorial any audioconverter
Tutorial any audioconverter
GOLA CARRIZO ***
 
Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto “Las familias y las escuelas vi...
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto  “Las familias y las escuelas vi...Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto  “Las familias y las escuelas vi...
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto “Las familias y las escuelas vi...
GOLA CARRIZO ***
 
Gacetilla nº 1 “Las familias y las escuelas visitan los museos”
Gacetilla nº 1 “Las  familias y las escuelas visitan los museos”Gacetilla nº 1 “Las  familias y las escuelas visitan los museos”
Gacetilla nº 1 “Las familias y las escuelas visitan los museos”
GOLA CARRIZO ***
 
Cuidados en la Web
Cuidados en la WebCuidados en la Web
Cuidados en la Web
GOLA CARRIZO ***
 
Estrategias de Innovación
Estrategias de InnovaciónEstrategias de Innovación
Estrategias de Innovación
GOLA CARRIZO ***
 
Las familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museosLas familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museos
GOLA CARRIZO ***
 
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
GOLA CARRIZO ***
 
Acercando bienes culturales
Acercando bienes culturalesAcercando bienes culturales
Acercando bienes culturales
GOLA CARRIZO ***
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
GOLA CARRIZO ***
 
ADI 3, SERVER
ADI 3, SERVERADI 3, SERVER
ADI 3, SERVER
GOLA CARRIZO ***
 
ADI Encuentro 3, Internet
ADI Encuentro 3, InternetADI Encuentro 3, Internet
ADI Encuentro 3, Internet
GOLA CARRIZO ***
 
ADI 4- Office365
ADI 4- Office365ADI 4- Office365
ADI 4- Office365
GOLA CARRIZO ***
 
ADI, Encuentro 4
ADI, Encuentro 4ADI, Encuentro 4
ADI, Encuentro 4
GOLA CARRIZO ***
 
ADI Trabajo Final
ADI Trabajo FinalADI Trabajo Final
ADI Trabajo Final
GOLA CARRIZO ***
 
Mito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del puebloMito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del pueblo
GOLA CARRIZO ***
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
GOLA CARRIZO ***
 

Más de GOLA CARRIZO *** (20)

Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
 
Tutorial any audioconverter
Tutorial any audioconverterTutorial any audioconverter
Tutorial any audioconverter
 
Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018
 
Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
 
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto “Las familias y las escuelas vi...
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto  “Las familias y las escuelas vi...Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto  “Las familias y las escuelas vi...
Gacetilla de Encuentro de cierre de Proyecto “Las familias y las escuelas vi...
 
Gacetilla nº 1 “Las familias y las escuelas visitan los museos”
Gacetilla nº 1 “Las  familias y las escuelas visitan los museos”Gacetilla nº 1 “Las  familias y las escuelas visitan los museos”
Gacetilla nº 1 “Las familias y las escuelas visitan los museos”
 
Cuidados en la Web
Cuidados en la WebCuidados en la Web
Cuidados en la Web
 
Estrategias de Innovación
Estrategias de InnovaciónEstrategias de Innovación
Estrategias de Innovación
 
Las familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museosLas familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museos
 
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
Jornada Escuela Familia Comunidad. Esc. Pcia de Corrientes. 2015
 
Acercando bienes culturales
Acercando bienes culturalesAcercando bienes culturales
Acercando bienes culturales
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
 
ADI 3, SERVER
ADI 3, SERVERADI 3, SERVER
ADI 3, SERVER
 
ADI Encuentro 3, Internet
ADI Encuentro 3, InternetADI Encuentro 3, Internet
ADI Encuentro 3, Internet
 
ADI 4- Office365
ADI 4- Office365ADI 4- Office365
ADI 4- Office365
 
ADI, Encuentro 4
ADI, Encuentro 4ADI, Encuentro 4
ADI, Encuentro 4
 
ADI Trabajo Final
ADI Trabajo FinalADI Trabajo Final
ADI Trabajo Final
 
Mito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del puebloMito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del pueblo
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

JUEGOS GREATIVOS

  • 1. Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Programa A.T.E.C Proyecto: “JUGANDO APRENDO A VIVIR” Equipo Técnico del Proyecto: Prof. María (Gola) Carrizo Lic. Mónica Chudnobsky Prof. María Jesús García Lic. Sofía Pasamonte Especialista en Juego y Recreación Prof. Nicolás Koconós
  • 2. Creatividad y Los Juegos: Fomentando Creatividad El juego creativo es aquel en que se logra un producto creativo: un resultado lúdico al llegar a una meta, elaborar un objeto con calidad, realizar acciones con mayor productividad y eficiencia, etc. También se puede llamar juego creativo al que favorece el desarrollo de alguna cualidad facilitadora de la creatividad o ayuda a detectar, evitar, ignorar, superar, etc., barreras a la creatividad. Esta definición se corresponde con una ley de la unidad de lo potencial y lo realizado de la creatividad. (Ojeda, J. La creatividad. Enfoques. Evaluación. 2001) La creatividad es la forma más libre de expresión propia, y para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado. No hay nada más satisfactorio para los niños que poder expresarse completa y libremente. La habilidad de ser creativo ayuda a consolidar la salud emocional de sus niños. Todo lo que los niños necesitan para ser verdaderamente creativos es la libertad para comprometerse por completo al esfuerzo y convertir la actividad en la cual están trabajando en algo propio. Lo importante de recordar en cualquier actividad creativa es el proceso de la expresión propia. Las experiencias creativas ayudan los niños expresar y enfrentar sus sentimientos. La creatividad también fomenta el crecimiento mental en niños porque provee oportunidades para ensayar nuevas ideas y probar 2
  • 3. nuevas formas de pensar y de solucionar problemas. Las actividades creativas ayudan a reconocer y a celebrar el aspecto único y la diversidad de sus niños así como también ofrecer oportunidades excelentes para individualizar sus actos como padre y enfocar en cada uno de sus niños. Los juegos creativos nos permiten desarrollar en los estudiantes la creatividad y bien concebidos y organizados propician el desarrollo del grupo a niveles creativos superiores. Estimulan la imaginación creativa y la producción de ideas valiosas para resolver determinados problemas que se presentan en la vida real. Existen varios juegos creativos que se pueden utilizar para romper barreras en el trabajo con el grupo, para utilizar como vigorizantes dentro de la clase y desencadenar un pensamiento creativo en el grupo de estudiantes. Juegos sugeridos 1° Juego CRUCIGRAMA HUMANO (Poner en juego el cuerpo) El juego consiste en invitar a los participantes del taller a escribir sus nombres en un afiche en forma de crucigrama. Luego de escribirlos, se representará el mismo crucigrama en el piso pero los participantes se dispondrán sobre el suelo tal como figuran sus nombren en el papel.. 2° Juego: EL REGALO (Objeto construido con papel) Se reparten papeles de colores a los participantes y se comparte como consigna que “Construyan un objeto con el papel y mientras tanto comiencen a pensar en un compañero a quien obsequiárselo, coméntele la intensión del objeto en sí mismo y por qué lo escogió e él”. 3
  • 4. Luego se juntan en pequeños grupos y con los objetos recibidos crean una pequeña historia para compartir. 3° Juego: OBRA DE ARTE COLECTIVA (acción cooperativa sin compromiso corporal) Se reparten entre los participantes papeles afiches, fibras de colores, tizas mojadas, cola de pegar y recortes de papeles coloridos, se les pide que trabajen con la siguiente consigna: “Reúnanse en grupos de 8 y realicen un dibujo colectivo” uno de los integrantes del grupo comenzará en el afiche un trazado libre- la condición es que no le comenten al compañero que es lo que están dibujando- y a continuación seguirán los otros con el trazado hasta completar una figura abstracta” Se puede estimular a que  sombreen las formas con claro/oscuros.  Agreguen colores a la producción, utilizando los papeles entregados, formando un collage. Al concluir la obra deberán ponerle un nombre consensuado entre todos los integrantes del grupo. Finalmente cada equipo de artistas cuelga su obra, la expone y comentan con el gran grupo. 4° Juego: En los zapatos del otro (Compromiso corporal fuerte) Este juego- como todo juego- es libre, los participantes pueden intervenir o no. Se les propone jugar con el compromiso específico “vamos a ponernos en el lugar del otro”. Se indica que los participantes realicen una ronda, que se descalcen un pie y pongan su zapato en el centro de la ronda, luego cada uno de los participantes se coloca el zapato de otro y buscamos al compañero que nos prestó sus zapatillas. 4
  • 5. En el gran grupo se socializa como se sintieron descalzándose y poniéndose otro zapato. En estos momentos suelen surgir preguntas tales como: ¿Pudieron ponerse en el lugar del otro? ¿Qué valores surgieron durante el juego? ¿Hubo discriminación? ¿Se auto discriminaron? Otra instancia del mismo juego: LOS ZAPATOS HABLAN Separados en grupo se les invita a pensar una historia corta en donde los protagonistas serán… los zapatos. Será una historia contada solo con los zapatos- sin hablar- para ello se entrega una tela lo suficientemente grande como para cubrir los cuerpos de los participantes del juego que se encontrarán de pie. Los zapatos, y solo los zapatos quedarán a la vista de los espectadores y serán los encargados de contarnos esta historia. Contacto: proyectojuegos@gmail.com Blog del proyecto http://juegoyescuela.blogspot.com/ 5