SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué necesitamos jugar?
¿Qué es el juego?
En primer lugar, antes de analizar las razones o beneficios del juego para el
desarrollo infantil, me gustaría definir el concepto de juego.
Muchos son los autores que lo han definido, pero no existe una definición
única y completa, es por ello que he tomado como ejemplo algunos
autores antiguos que ya se aproximaban a lo que hoy en día conocemos
como juego.

 “El juego es una actividad o acción voluntaria que se desarrolla sin interés
   material, realizada dentro de ciertos límites fijos de tiempo y espacio”
                                 (J.Huizinga)

   “El juego constituye el desarrollo motor donde se crean las zonas de
 desarrollo próximo, y parte de los deseos insatisfechos que se resuelven
                    en una situación ficticia” (L.Vygotski)

  Definición del juego como un “instinto, disposición innata que provoca
    reacciones espontaneas bajo la influencia de estímulos adecuados,
 instintos que provocan estados agradables o desagradables según sean o
                         no satisfechos” (Decroly)
¿Qué características tiene?
• Es una actividad
  placentera
• No existe el riesgo
• El juego es INNATO
• Es una actividad
  espontánea, voluntaria
  y libremente elegida.
• Es una acción que
  implica participación
  activa
¿Por qué surge?

        • Surge por la necesidad
          de descubrir, conocer y
          sobretodo entendernos.
        • También por la
          necesidad de
          sensaciones que
          provoquen placer.
¿Qué beneficios aporta a los niños?

        Permite desarrollar la imaginación y compartir experiencias


 Adquirir habilidades sociales que serán necesarias durante la vida adulta

    Nos permite interactuar con nosotros mismos, con los demás y con
                             nuestro entorno.
 El juego cumple una función compensadora de desigualdades, integradora
                             y rehabilitadora.
 El juego permite al niño afirmarse, tanto en su personalidad cómo en que
                      hace que mejore su autoestima.
¿Qué es y qué importancia tiene el
            juego simbólico?
      Es aquel que surge a partir de cierta edad cuando necesitamos dar un
      símbolo a los objetos o personas para entenderlos mejor


•   Se consigue reducir la complejidad
    de la realidad.
•   Facilita la comprensión de lo que
    somos y de lo que podemos llegar a
    hacer.
•   Reproduce situaciones reales como
    un ensayo, sin estar dentro de
    ella, por lo que es un juego seguro.
•   Podemos
    equivocarnos, proyectar, experimen
    tar, sin consecuencias.
Bibliografía utilizada:
•http://psicoarenas.blogspot.com.es/2011/05/necesitamos-jugar.html
•http://www.investigalog.com/el_juego_como_metodo_didactico/tema-2-
definicion-y-caracteristicas-del-juego/
•Unidad de trabajo 1: El juego: concepto y teoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nadia lima
Nadia limaNadia lima
Nadia lima
Nani Lima
 
Trabajo marly
Trabajo marlyTrabajo marly
Trabajo marly
vivirjugando
 
2015 02-19-los-juegos
2015 02-19-los-juegos2015 02-19-los-juegos
2015 02-19-los-juegos
Vladimir Orellana
 
Qué es el gamestorming
Qué es el gamestormingQué es el gamestorming
Qué es el gamestorming
Omar Vite
 
Clase1
Clase1Clase1
El juego
El juegoEl juego
L juego pawer_parcial
L juego pawer_parcialL juego pawer_parcial
L juego pawer_parcial
Maria Florencia Giletta
 
Aspectos teóricos
Aspectos teóricosAspectos teóricos
Aspectos teóricos
Rubii Mendoza Lopez
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
Sofia Huertas Delgado
 
Jugando, se aprende
Jugando, se aprendeJugando, se aprende
Jugando, se aprende
Marta De la Fuente
 
Javier gurdulich
Javier gurdulichJavier gurdulich
Javier gurdulich
Javier Gurdulich
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
maripazJimnez2
 
Presentacion clase act 1 el juego
Presentacion clase act 1 el juegoPresentacion clase act 1 el juego
Presentacion clase act 1 el juego
Mariana Jaspe
 
Luis yamid
Luis yamidLuis yamid
Luis yamid
Luis Martinez
 
Videojuegos 8--)
Videojuegos 8--)Videojuegos 8--)
Videojuegos 8--)
Amparo Gonzalez
 
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicasJugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
Laura Malinverni
 
El juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizajeEl juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizaje
Leila Delfin
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juego
Alex Carbono
 
Power Point Juego Reglado
Power Point Juego RegladoPower Point Juego Reglado
Power Point Juego Reglado
duransilvana
 
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivosPrototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Sebastián Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Nadia lima
Nadia limaNadia lima
Nadia lima
 
Trabajo marly
Trabajo marlyTrabajo marly
Trabajo marly
 
2015 02-19-los-juegos
2015 02-19-los-juegos2015 02-19-los-juegos
2015 02-19-los-juegos
 
Qué es el gamestorming
Qué es el gamestormingQué es el gamestorming
Qué es el gamestorming
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
L juego pawer_parcial
L juego pawer_parcialL juego pawer_parcial
L juego pawer_parcial
 
Aspectos teóricos
Aspectos teóricosAspectos teóricos
Aspectos teóricos
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
Jugando, se aprende
Jugando, se aprendeJugando, se aprende
Jugando, se aprende
 
Javier gurdulich
Javier gurdulichJavier gurdulich
Javier gurdulich
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Presentacion clase act 1 el juego
Presentacion clase act 1 el juegoPresentacion clase act 1 el juego
Presentacion clase act 1 el juego
 
Luis yamid
Luis yamidLuis yamid
Luis yamid
 
Videojuegos 8--)
Videojuegos 8--)Videojuegos 8--)
Videojuegos 8--)
 
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicasJugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
Jugar y el diseño de juegos como herramientas pedagogicas
 
El juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizajeEl juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizaje
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juego
 
Power Point Juego Reglado
Power Point Juego RegladoPower Point Juego Reglado
Power Point Juego Reglado
 
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivosPrototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
 

Similar a Por qué necesitamos jugar practica 2

El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
35291283
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
cide
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Stefanie Prado
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Stefanie Prado
 
El juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicialEl juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicial
Ilse Karina Llerenas Vazquez
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Mirian Sangucho
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
Veronica Ruiz
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
Veronica Ruiz
 
Juegos tema 3
Juegos   tema 3Juegos   tema 3
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
luciablue
 
El juego
El juegoEl juego
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
maicaarchilla77
 
JUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOSJUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOS
Miryam Bonmati
 
Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantil
Hidriss
 
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIALEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
PauRodrguez10
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
PauRodrguez10
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
PauRodrguez10
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
lissethpincay
 

Similar a Por qué necesitamos jugar practica 2 (20)

El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicialEl juego en la acción educativa del nivel inicial
El juego en la acción educativa del nivel inicial
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
Juegos tema 3
Juegos   tema 3Juegos   tema 3
Juegos tema 3
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
 
JUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOSJUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOS
 
Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantil
 
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIALEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
 

Más de Eli Lucas Fernandez

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Eli Lucas Fernandez
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
Eli Lucas Fernandez
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
Eli Lucas Fernandez
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
Eli Lucas Fernandez
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
Eli Lucas Fernandez
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
Eli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Eli Lucas Fernandez
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Eli Lucas Fernandez
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
Eli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 

Por qué necesitamos jugar practica 2

  • 2. ¿Qué es el juego? En primer lugar, antes de analizar las razones o beneficios del juego para el desarrollo infantil, me gustaría definir el concepto de juego. Muchos son los autores que lo han definido, pero no existe una definición única y completa, es por ello que he tomado como ejemplo algunos autores antiguos que ya se aproximaban a lo que hoy en día conocemos como juego. “El juego es una actividad o acción voluntaria que se desarrolla sin interés material, realizada dentro de ciertos límites fijos de tiempo y espacio” (J.Huizinga) “El juego constituye el desarrollo motor donde se crean las zonas de desarrollo próximo, y parte de los deseos insatisfechos que se resuelven en una situación ficticia” (L.Vygotski) Definición del juego como un “instinto, disposición innata que provoca reacciones espontaneas bajo la influencia de estímulos adecuados, instintos que provocan estados agradables o desagradables según sean o no satisfechos” (Decroly)
  • 3. ¿Qué características tiene? • Es una actividad placentera • No existe el riesgo • El juego es INNATO • Es una actividad espontánea, voluntaria y libremente elegida. • Es una acción que implica participación activa
  • 4. ¿Por qué surge? • Surge por la necesidad de descubrir, conocer y sobretodo entendernos. • También por la necesidad de sensaciones que provoquen placer.
  • 5. ¿Qué beneficios aporta a los niños? Permite desarrollar la imaginación y compartir experiencias Adquirir habilidades sociales que serán necesarias durante la vida adulta Nos permite interactuar con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno. El juego cumple una función compensadora de desigualdades, integradora y rehabilitadora. El juego permite al niño afirmarse, tanto en su personalidad cómo en que hace que mejore su autoestima.
  • 6. ¿Qué es y qué importancia tiene el juego simbólico? Es aquel que surge a partir de cierta edad cuando necesitamos dar un símbolo a los objetos o personas para entenderlos mejor • Se consigue reducir la complejidad de la realidad. • Facilita la comprensión de lo que somos y de lo que podemos llegar a hacer. • Reproduce situaciones reales como un ensayo, sin estar dentro de ella, por lo que es un juego seguro. • Podemos equivocarnos, proyectar, experimen tar, sin consecuencias.