SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín toro
Vice-rectorado académico
Escuela De Computación
Barquisimeto-Lara
ANALISIS NUMERICO.
Antonio Apóstol
26260064
Nociones preliminares.
Es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas. Su etimología
nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución. A nivel social, el concepto más
genérico de problema puede ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen
en todos lados.
Primeras derivadas de los polinomios interpolantes.
Sea f una función continua en [a, b] de la que se conoce el valor que toma en n+1 puntos distintos
(nodos): x x0 x1. . . xn y y0 y1. . . yn Se trata de calcular el valor aproximado de f en cualquier otro
punto. Si no se dispone de más información acerca de f, se busca una función, P, de un conjunto de
funciones, que en cada punto xi tome el valor yi, (i = 0,. . ., n). El conjunto de funciones que se toma
es el conjunto de polinomios de grado ≤ n (dados n+1 nodos), porque: 1. Los polinomios aproximan
de manera uniforme a las funciones continuas (dada una función cualquiera, definida y continua en
un intervalo cerrado, existe un polinomio “tan próximo” a la función como se desee). 2. La derivada
y la primitiva de un polinomio son fáciles de determinar y también son polinomios. Los polinomios
de Taylor concentran toda la información en un solo punto x0 (lo que limita su uso al caso de
aproximaciones en puntos cercanos a x0). Normalmente resulta más conveniente usar métodos que
incluyan información en diversos puntos como es el caso de la interpolación.
Extrapolación de Richardson
Desarrollado por Lewis Fry Richardson (1881-1953), permite construir a partir de una secuencia
convergente otra secuencia más rápidamente convergente. Esta técnica se usa frecuentemente
para mejorar los resultados de métodos numéricos a partir de una estimación previa, de igual forma
mejora la precisión en el cálculo numérico de la derivada de una función, partiendo de la base de la
serie de Taylor. Este proceso es especialmente utilizado para definir un método de integración: el
método de Romberg.
Fórmulas de integración de Newton-Cotes.
Son un grupo de fórmulas de integración numérica de tipo interpolatorio en las cuales se evalúa la
función en puntos equidistantes, para así hallar un valor aproximado de la integral. Cuantos más
intervalos se divida la función más preciso será el resultado. Este método es eficiente si se conocen
los valores de la función en puntos igualmente separados. Si se pueden cambiar los puntos en los
cuales la función es evaluada otros métodos como la cuadratura de Gauss son probablemente más
eficientes.
Regla del trapecio.
Es un método de integración, es decir, un método para calcular aproximadamente el valor de una
integral definida. La regla se basa en aproximar el valor de la integral de {displaystyle f(x)} por el de
la función lineal, que pasa a través de los puntos {displaystyle (a, f(a))} y {displaystyle (b, f (b))}. La
integral de ésta es igual al área del trapecio bajo la gráfica de la función lineal.
Integración de Romberg.
Genera una matriz triangular cuyos elementos son estimaciones numéricas de la integral definida
siguiente: {displaystyle int _ {a} ^ {b} f(x), dx} usando la extrapolación de Richardson de forma
reiterada en la regla del trapecio. El método de Romberg evalúa el integrando en puntos
equiespaciados del intervalo de integración estudiado. Para que este método funcione, el
integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados
bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. Aunque es posible evaluar el integrando
en puntos no equiespaciados, en ese caso otros métodos como la cuadratura gaussiana o la
cuadratura de Clenshaw– Curtis son más adecuados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpolación polinómica
Interpolación polinómicaInterpolación polinómica
Interpolación polinómica
Alejandro Pacheco
 
Mate3 p
Mate3 pMate3 p
Mate3 p
Bernardo
 
Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
9isaac
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
elrey2233
 
Funciones Lineales y Funciones Pares ccesa007
Funciones Lineales y Funciones Pares  ccesa007Funciones Lineales y Funciones Pares  ccesa007
Funciones Lineales y Funciones Pares ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algoritmo simplex
Algoritmo simplexAlgoritmo simplex
Algoritmo simplex
TinchoExequiel
 
Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
Juniorzabala 20.178.647. Análisis NúmericoJuniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
Juniior Gabriel Zabala
 
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce LLección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Pomales CeL
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Fremy Guedez
 
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
Leo Karaz
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
ingraul86
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Dismery Iruby Martinez Barreto
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
cristhian Piña suarez
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Felipe Sánchez
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
cesariblog
 
Calculo de raíces de una ecuación
Calculo de raíces de una ecuaciónCalculo de raíces de una ecuación
Calculo de raíces de una ecuación
Alejandro Bolaños Ussa
 

La actualidad más candente (20)

Interpolación polinómica
Interpolación polinómicaInterpolación polinómica
Interpolación polinómica
 
Mate3 p
Mate3 pMate3 p
Mate3 p
 
Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Funciones Lineales y Funciones Pares ccesa007
Funciones Lineales y Funciones Pares  ccesa007Funciones Lineales y Funciones Pares  ccesa007
Funciones Lineales y Funciones Pares ccesa007
 
Algoritmo simplex
Algoritmo simplexAlgoritmo simplex
Algoritmo simplex
 
Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
Juniorzabala 20.178.647. Análisis NúmericoJuniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico
 
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce LLección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
 
Calculo de raíces de una ecuación
Calculo de raíces de una ecuaciónCalculo de raíces de una ecuación
Calculo de raíces de una ecuación
 

Similar a Slideshare analisis numerico

Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
AntonioJGonzalezC
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Luis Verde
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
MarioColmenarez1
 
Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1
eduard lugo
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
Jagg602
 
Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
Jorge Baptista
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Nheyi Valor
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
mauricio1520
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Rafael' Brizuela'
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
germary infante
 
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA  DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
JoseGonzalezOlivera1
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
José Alejandro Barazarte
 
Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
yessicasanchez232
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
Yhonny Ochoa
 
Interpolacion kenj
Interpolacion kenjInterpolacion kenj
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
mariaeec
 

Similar a Slideshare analisis numerico (20)

Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA  DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
 
Interpolacion kenj
Interpolacion kenjInterpolacion kenj
Interpolacion kenj
 
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
 

Más de Antonio Apostol

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
Antonio Apostol
 
Ejercicios propuestos. antonio apostol
Ejercicios propuestos. antonio apostolEjercicios propuestos. antonio apostol
Ejercicios propuestos. antonio apostol
Antonio Apostol
 
Actividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretasActividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretas
Antonio Apostol
 
Actividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretasActividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretas
Antonio Apostol
 
Safety rules
Safety rulesSafety rules
Safety rules
Antonio Apostol
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
Antonio Apostol
 
Diaposeduc
DiaposeducDiaposeduc
Diaposeduc
Antonio Apostol
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Antonio Apostol
 

Más de Antonio Apostol (8)

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Ejercicios propuestos. antonio apostol
Ejercicios propuestos. antonio apostolEjercicios propuestos. antonio apostol
Ejercicios propuestos. antonio apostol
 
Actividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretasActividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretas
 
Actividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretasActividad 1 estructuras discretas
Actividad 1 estructuras discretas
 
Safety rules
Safety rulesSafety rules
Safety rules
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Diaposeduc
DiaposeducDiaposeduc
Diaposeduc
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Slideshare analisis numerico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Escuela De Computación Barquisimeto-Lara ANALISIS NUMERICO. Antonio Apóstol 26260064
  • 2. Nociones preliminares. Es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas. Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución. A nivel social, el concepto más genérico de problema puede ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen en todos lados. Primeras derivadas de los polinomios interpolantes. Sea f una función continua en [a, b] de la que se conoce el valor que toma en n+1 puntos distintos (nodos): x x0 x1. . . xn y y0 y1. . . yn Se trata de calcular el valor aproximado de f en cualquier otro punto. Si no se dispone de más información acerca de f, se busca una función, P, de un conjunto de funciones, que en cada punto xi tome el valor yi, (i = 0,. . ., n). El conjunto de funciones que se toma es el conjunto de polinomios de grado ≤ n (dados n+1 nodos), porque: 1. Los polinomios aproximan de manera uniforme a las funciones continuas (dada una función cualquiera, definida y continua en un intervalo cerrado, existe un polinomio “tan próximo” a la función como se desee). 2. La derivada y la primitiva de un polinomio son fáciles de determinar y también son polinomios. Los polinomios de Taylor concentran toda la información en un solo punto x0 (lo que limita su uso al caso de aproximaciones en puntos cercanos a x0). Normalmente resulta más conveniente usar métodos que incluyan información en diversos puntos como es el caso de la interpolación. Extrapolación de Richardson Desarrollado por Lewis Fry Richardson (1881-1953), permite construir a partir de una secuencia convergente otra secuencia más rápidamente convergente. Esta técnica se usa frecuentemente para mejorar los resultados de métodos numéricos a partir de una estimación previa, de igual forma mejora la precisión en el cálculo numérico de la derivada de una función, partiendo de la base de la serie de Taylor. Este proceso es especialmente utilizado para definir un método de integración: el método de Romberg. Fórmulas de integración de Newton-Cotes. Son un grupo de fórmulas de integración numérica de tipo interpolatorio en las cuales se evalúa la función en puntos equidistantes, para así hallar un valor aproximado de la integral. Cuantos más intervalos se divida la función más preciso será el resultado. Este método es eficiente si se conocen los valores de la función en puntos igualmente separados. Si se pueden cambiar los puntos en los cuales la función es evaluada otros métodos como la cuadratura de Gauss son probablemente más eficientes. Regla del trapecio. Es un método de integración, es decir, un método para calcular aproximadamente el valor de una integral definida. La regla se basa en aproximar el valor de la integral de {displaystyle f(x)} por el de la función lineal, que pasa a través de los puntos {displaystyle (a, f(a))} y {displaystyle (b, f (b))}. La integral de ésta es igual al área del trapecio bajo la gráfica de la función lineal.
  • 3. Integración de Romberg. Genera una matriz triangular cuyos elementos son estimaciones numéricas de la integral definida siguiente: {displaystyle int _ {a} ^ {b} f(x), dx} usando la extrapolación de Richardson de forma reiterada en la regla del trapecio. El método de Romberg evalúa el integrando en puntos equiespaciados del intervalo de integración estudiado. Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. Aunque es posible evaluar el integrando en puntos no equiespaciados, en ese caso otros métodos como la cuadratura gaussiana o la cuadratura de Clenshaw– Curtis son más adecuados.