SlideShare una empresa de Scribd logo
1
JURAMENTO A LA BANDERA
26 DE septiembre
RÉGIMEN SIERRA Y COSTA
TALENTO HUMANO
2019-2020
UNIDAD EDUCATIVA
FISCOMISIONAL PCEI DE
PICHINCHA
2
HIMNO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
(A los distinguidos maestros y alumnos de la Unidad
Educativa a Distancia de Pichincha. Muy
respetuosamente.
Los autores).CORO
El coloso del Ande vigila,
nuestro afán de perenne ascensión;
¡Unidad de Pichincha, a la cumbre,
con las alas que da el corazón!
IV
Fue Leonidas Proaño el artífice
de esta inmensa epopeya de amor
al clamar: “todos somos iguales,
sin distingos de raza y color”.
El nos dijo que todos los hombres
y mujeres son hijos de Dios
ciudadanos de toda justicia
y cruzados de un nuevo Ecuador.
III
El presente y futuro son nuestros
si en el surco de la tierra feraz,
ahondamos la fértil semilla
del estudio, el trabajo y la paz.
Que se junten extensas las manos
en sincera actitud de amistad
para dar nuevo rumbo a la historia
con los remos de la dignidad.
II
Los tutores son guía y ejemplo,
y sus dones de ciencia cordial
abren rutas de fe y esperanza
en la senda de nuestro ideal.
Y será nuestro lema sagrado,
aprender con constancia y tesón,
descubrir nuevas sendas de avance
y servir, como diaria misión.
ESTROFAS
I
Somos raza forjada en volcanes,
herederos del cóndor y el sol,
noble estirpe del bien que
proclama
la justicia, el deber y el honor.
Nos alienta un proyecto de vida,
cual un faro encendido de luz,
que nos hace crecer, en la
búsqueda
de un acopio de ciencia y virtud.
OBLIGACIÓN DE
TUTORES Y
ESTUDIANTES DE LA
UNIDAD CANTAR EL
HIMNO EN ESTE ACTO
CÍVICO
3
JURAMENTO A LA BANDERA
RESEÑA:
El juramento a la bandera es un acto solemne, de corte
castrense, en el se expresa respeto y amor a los símbolos
patrios. Tiene lugar durante las fiestas cívicas, y
participan los estudiantes que culminan su educación
básica y secundaria, así como quienes terminan la
instrucción militar.
En el Ecuador, la proclamación del abanderado y el
juramento a la bandera en régimen costa se realizará de la
siguiente manera: la proclamación del abanderado y
juramento a la bandera será el 26 de septiembre tanto
para Régimen Costa y Sierra, fecha cívica en que se
conmemoran el día de la Bandera.
Los jóvenes juran defender la Bandera y el territorio
nacional, sellan su juramento con un beso, símbolo del
anhelo de servir al país generosa y verticalmente, porque
a ellos sobre todo, les corresponde practicar las virtudes
cívicas y luchar por el derecho, contra los enemigos de la
libertad.
4
El juramento es una lección continua de patriotismo,
responsabilidad cívica y de fe en los mejores destinos de
nuestra República.
5
PROGRAMA DE PROCLAMACIÓN Y
JURAMENTO DE ABANDERADOS,
PORTAESTANDARTE Y ESCOLTAS DE LA
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE
PICHINCHA
1. Ingreso de los estudiantes de segundo año de
bachillerato.
2. Ingreso de las banderas de cada provincia.
3. Ingreso de estudiantes portando las banderas para
la reseña histórica.
4. Ingreso de Pabellones.
5. Ingreso de abanderados y escoltas.
6. Ingreso de los estudiantes de tercero de
bachillerato por CAT.
7. Himno Nacional del Ecuador coreado por los
presentes.
8. Palabras de bienvenida a cargo del Coordinador
del CAT.
9. Ofrecimiento del acto a cargo de la primera
autoridad de la Unidad Educativa Fiscomisional
PCEI de Pichincha.
10. Conferencia alusiva a la fecha.
6
11. Historia de la bandera.
12. Lectura del acta de proclamación de Abanderados,
Portaestandartes y Escoltas a cargo de la
Secretaria de la UNEF-PCEI-P
13. Colocación de bandas a los Abanderados,
Portaestandarte y Escoltas por parte de sus
representantes o padres de familia.
14. Entrega de diplomas a los Abanderados,
Portaestandarte y Escoltas.
Abanderada:
Primer escolta:
Segunda escolta:
Portaestandarte de la Cantón
Primer Escolta:
Segunda Escolta:
Portaestandarte de la Unidad:
Primer Escolta:
Segunda Escolta:
15. Recepción y entrega del Pabellón Nacional y
Portaestandarte del Cantón y de la Unidad por
parte de las autoridades.
7
Pabellón Nacional:
Portaestandarte del Cantón:
Portaestandarte de la Unidad:
16. Juramento individual por los estudiantes de tercer
año de bachillerato.
17. Juramento colectivo a los estudiantes de tercero
de bachillerato por parte de Talento Humano de la
Unidad Educativa Fiscomisional PCEI de
Pichincha.
18. Cobijada de la bandera a los estudiantes de los
terceros años de bachillerato e himno a la bandera.
19. Intervención del abanderado.
20. Himno a la Unidad. (Deben cantar con todos los
presentes)
21. Salida de los estudiantes.
8
JURAMENTO COLECTIVO
AUTORIDAD EDUCATIVA:
Estudiantes de la Unidad Educativa de los
terceros años de bachillerato:
Juran por vuestro honor amar respetar y
defender a uno de los símbolos de nuestra
Patria, comolo es la Bandera y cumplir con los
deberes cívicos como lo señala la Constitución y
la Leyes de la Republica.
ESTUDIANTE:
Si Juramos
Si así lo hacen que Dios, la Patria os premie
caso contrario ella os demande.
9
INDICACIONES GENERALES SOBRE EL
JURAMENTO A LA BANDERA
1. Se designará un abanderado del Pabellón Nacional
un portaestandarte Cantón y un Portaestandarte
de la Unidad, con sus respectivos escoltas.
2. El acto está a cargo de todos los compañeros
tutores de cada uno de los CAT. pero
principalmente del Coordinador de Disciplina de
cada Centro.
3. El Juramento a la Bandera se efectuará con
escuadras de cuatro estudiantes.
4. La marcha de los estudiantes se efectuará en
cuatro tiempos con sus respectivos giros. ( giro a
la izquierda, giro a la derecha) (de frente mar).
5. Frente a la Bandera se realizará el juramento en
tres tiempos.
 Pie izquierdo al frente.
 Se arrodilla con el pie derecho.
 Toma la bandera del extremo inferior la
Bandera y su grito “SI JURO”.
6. En este acto todos los estudiantes de tercero de
bachillerato utilizarán guantes blancos.
7. En el momento del juramento individual se quitará
el guante derecho.
10
11
UNIFORME DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD
PARA EL JURAMENTO A LA BANDERA
Para las mujeres:
 Falda azul marino hasta la mitad de la rodilla.
 Blusa blanca cuello sport, manga larga.
 Chompa azul con el logotipo de la Unidad (
estudiantes régimen Sierra)
 Medias nylon eurocolor.
 Zapatos color negro, cerrados y de taco escolar
 Pañoleta color azul marino con el logotipo de la
Unidad.
Para los hombres:
 Pantalón azul marino.
 Camisa blanca manga larga.
 Corbata azul con el logotipo de la Unidad.
 Chompa azul con el logotipo de la Unidad
( estudiantes régimen Sierra)
 Calcetines azules.
 Zapatos de cuero negros sencillos.
 Correa negra.
12
Himno a la Bandera.
Por Dios juro sagrada bandera
en el aire, en el mar y en la tierra
en la paz y en la horrísona guerra
defenderte hasta airoso morir. (bis)
Sí extranjera ambición algún día
ultrajarte pretenda atrevida,
perderemos gustoso la vida
para hacerte lucir con honor.
Y tu misma serás fortaleza
y sabremos romper las cadenas
pues sentimos correr por las venas
del gran Sucre, su sangre y valor.
Letra: Ángel Rivadeneira Pérez
Ing. Jorge Caiza G.
TALENTO HUMANO
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno
 
Planificacion anual de la comision deportiva
Planificacion anual de la comision deportivaPlanificacion anual de la comision deportiva
Planificacion anual de la comision deportiva
Byron Paz
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y literturaPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Maria Soledad Castro Castro
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Solcitocruz
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Adalberto
 
Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura esteticaPreguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura estetica
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco VillaDiscurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
 
Planificacion anual de la comision deportiva
Planificacion anual de la comision deportivaPlanificacion anual de la comision deportiva
Planificacion anual de la comision deportiva
 
26 de septiembre
26 de septiembre26 de septiembre
26 de septiembre
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y literturaPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
DIPLOMA ABANDERADOS.docx
DIPLOMA  ABANDERADOS.docxDIPLOMA  ABANDERADOS.docx
DIPLOMA ABANDERADOS.docx
 
Ofrecimiento de ceremonia de graduación
Ofrecimiento de ceremonia de graduaciónOfrecimiento de ceremonia de graduación
Ofrecimiento de ceremonia de graduación
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Artículos de la LOEI
Artículos de la LOEIArtículos de la LOEI
Artículos de la LOEI
 
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
 
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo gradoDiscurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdfSemana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
 
Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
Glosas ies jose cubas colacion 2008
Glosas ies jose cubas colacion 2008Glosas ies jose cubas colacion 2008
Glosas ies jose cubas colacion 2008
 

Similar a Juramento a la bander documento 2019

Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la bandera
Adrian Joviero
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
geeyser
 
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos SanguchoUniversidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
juancarlos2693
 

Similar a Juramento a la bander documento 2019 (20)

Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la bandera
 
Libreto acto mes del mar
Libreto acto mes del marLibreto acto mes del mar
Libreto acto mes del mar
 
Honores (2).pdf
Honores (2).pdfHonores (2).pdf
Honores (2).pdf
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Programa civico
Programa civicoPrograma civico
Programa civico
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
 
Acto 20 de junio
Acto 20 de junioActo 20 de junio
Acto 20 de junio
 
Monseñor briceño
Monseñor briceñoMonseñor briceño
Monseñor briceño
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Bari...
 
1
11
1
 
Resumen de bachilleres
Resumen de bachilleresResumen de bachilleres
Resumen de bachilleres
 
Presentacion 2013
Presentacion 2013Presentacion 2013
Presentacion 2013
 
Bit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_joseBit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_jose
 
Notibarbacoas xxi edición, vol iii.
Notibarbacoas xxi edición, vol iii.Notibarbacoas xxi edición, vol iii.
Notibarbacoas xxi edición, vol iii.
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
 
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos SanguchoUniversidad Central por Juan Carlos Sangucho
Universidad Central por Juan Carlos Sangucho
 

Más de Cat Ayora Y Juan Montalvo

Más de Cat Ayora Y Juan Montalvo (20)

Agendas correctas formacion humana ayora y juan montalvo
Agendas correctas  formacion humana ayora y juan montalvoAgendas correctas  formacion humana ayora y juan montalvo
Agendas correctas formacion humana ayora y juan montalvo
 
Agendas correctas formacion humana ayora y juan montalvo
Agendas correctas  formacion humana ayora y juan montalvoAgendas correctas  formacion humana ayora y juan montalvo
Agendas correctas formacion humana ayora y juan montalvo
 
Cuestionario del segundo quimestre
Cuestionario del segundo quimestreCuestionario del segundo quimestre
Cuestionario del segundo quimestre
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
 
Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01
 
Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25
 
18 03-2015 ayudamate
18 03-2015 ayudamate18 03-2015 ayudamate
18 03-2015 ayudamate
 
04 03-2015 apoyotuto
04 03-2015 apoyotuto04 03-2015 apoyotuto
04 03-2015 apoyotuto
 
04 03-2015 apoyotuto
04 03-2015 apoyotuto04 03-2015 apoyotuto
04 03-2015 apoyotuto
 
Eva luacion _parcial_computacion_2014-2015[1]2 jm
Eva luacion _parcial_computacion_2014-2015[1]2 jmEva luacion _parcial_computacion_2014-2015[1]2 jm
Eva luacion _parcial_computacion_2014-2015[1]2 jm
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
 
Refuerz.10 12-2014
Refuerz.10 12-2014Refuerz.10 12-2014
Refuerz.10 12-2014
 
Dibujo octavo
Dibujo octavoDibujo octavo
Dibujo octavo
 
Evaluacion2014 2015
Evaluacion2014 2015Evaluacion2014 2015
Evaluacion2014 2015
 
Octavo año
Octavo  añoOctavo  año
Octavo año
 
Como acceder al blog del docente
Como acceder al blog del docenteComo acceder al blog del docente
Como acceder al blog del docente
 
Edgar ref.15 16-09
Edgar ref.15 16-09Edgar ref.15 16-09
Edgar ref.15 16-09
 
Adiosleagradezco
AdiosleagradezcoAdiosleagradezco
Adiosleagradezco
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Juramento a la bander documento 2019

  • 1. 1 JURAMENTO A LA BANDERA 26 DE septiembre RÉGIMEN SIERRA Y COSTA TALENTO HUMANO 2019-2020 UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
  • 2. 2 HIMNO DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA (A los distinguidos maestros y alumnos de la Unidad Educativa a Distancia de Pichincha. Muy respetuosamente. Los autores).CORO El coloso del Ande vigila, nuestro afán de perenne ascensión; ¡Unidad de Pichincha, a la cumbre, con las alas que da el corazón! IV Fue Leonidas Proaño el artífice de esta inmensa epopeya de amor al clamar: “todos somos iguales, sin distingos de raza y color”. El nos dijo que todos los hombres y mujeres son hijos de Dios ciudadanos de toda justicia y cruzados de un nuevo Ecuador. III El presente y futuro son nuestros si en el surco de la tierra feraz, ahondamos la fértil semilla del estudio, el trabajo y la paz. Que se junten extensas las manos en sincera actitud de amistad para dar nuevo rumbo a la historia con los remos de la dignidad. II Los tutores son guía y ejemplo, y sus dones de ciencia cordial abren rutas de fe y esperanza en la senda de nuestro ideal. Y será nuestro lema sagrado, aprender con constancia y tesón, descubrir nuevas sendas de avance y servir, como diaria misión. ESTROFAS I Somos raza forjada en volcanes, herederos del cóndor y el sol, noble estirpe del bien que proclama la justicia, el deber y el honor. Nos alienta un proyecto de vida, cual un faro encendido de luz, que nos hace crecer, en la búsqueda de un acopio de ciencia y virtud. OBLIGACIÓN DE TUTORES Y ESTUDIANTES DE LA UNIDAD CANTAR EL HIMNO EN ESTE ACTO CÍVICO
  • 3. 3 JURAMENTO A LA BANDERA RESEÑA: El juramento a la bandera es un acto solemne, de corte castrense, en el se expresa respeto y amor a los símbolos patrios. Tiene lugar durante las fiestas cívicas, y participan los estudiantes que culminan su educación básica y secundaria, así como quienes terminan la instrucción militar. En el Ecuador, la proclamación del abanderado y el juramento a la bandera en régimen costa se realizará de la siguiente manera: la proclamación del abanderado y juramento a la bandera será el 26 de septiembre tanto para Régimen Costa y Sierra, fecha cívica en que se conmemoran el día de la Bandera. Los jóvenes juran defender la Bandera y el territorio nacional, sellan su juramento con un beso, símbolo del anhelo de servir al país generosa y verticalmente, porque a ellos sobre todo, les corresponde practicar las virtudes cívicas y luchar por el derecho, contra los enemigos de la libertad.
  • 4. 4 El juramento es una lección continua de patriotismo, responsabilidad cívica y de fe en los mejores destinos de nuestra República.
  • 5. 5 PROGRAMA DE PROCLAMACIÓN Y JURAMENTO DE ABANDERADOS, PORTAESTANDARTE Y ESCOLTAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA 1. Ingreso de los estudiantes de segundo año de bachillerato. 2. Ingreso de las banderas de cada provincia. 3. Ingreso de estudiantes portando las banderas para la reseña histórica. 4. Ingreso de Pabellones. 5. Ingreso de abanderados y escoltas. 6. Ingreso de los estudiantes de tercero de bachillerato por CAT. 7. Himno Nacional del Ecuador coreado por los presentes. 8. Palabras de bienvenida a cargo del Coordinador del CAT. 9. Ofrecimiento del acto a cargo de la primera autoridad de la Unidad Educativa Fiscomisional PCEI de Pichincha. 10. Conferencia alusiva a la fecha.
  • 6. 6 11. Historia de la bandera. 12. Lectura del acta de proclamación de Abanderados, Portaestandartes y Escoltas a cargo de la Secretaria de la UNEF-PCEI-P 13. Colocación de bandas a los Abanderados, Portaestandarte y Escoltas por parte de sus representantes o padres de familia. 14. Entrega de diplomas a los Abanderados, Portaestandarte y Escoltas. Abanderada: Primer escolta: Segunda escolta: Portaestandarte de la Cantón Primer Escolta: Segunda Escolta: Portaestandarte de la Unidad: Primer Escolta: Segunda Escolta: 15. Recepción y entrega del Pabellón Nacional y Portaestandarte del Cantón y de la Unidad por parte de las autoridades.
  • 7. 7 Pabellón Nacional: Portaestandarte del Cantón: Portaestandarte de la Unidad: 16. Juramento individual por los estudiantes de tercer año de bachillerato. 17. Juramento colectivo a los estudiantes de tercero de bachillerato por parte de Talento Humano de la Unidad Educativa Fiscomisional PCEI de Pichincha. 18. Cobijada de la bandera a los estudiantes de los terceros años de bachillerato e himno a la bandera. 19. Intervención del abanderado. 20. Himno a la Unidad. (Deben cantar con todos los presentes) 21. Salida de los estudiantes.
  • 8. 8 JURAMENTO COLECTIVO AUTORIDAD EDUCATIVA: Estudiantes de la Unidad Educativa de los terceros años de bachillerato: Juran por vuestro honor amar respetar y defender a uno de los símbolos de nuestra Patria, comolo es la Bandera y cumplir con los deberes cívicos como lo señala la Constitución y la Leyes de la Republica. ESTUDIANTE: Si Juramos Si así lo hacen que Dios, la Patria os premie caso contrario ella os demande.
  • 9. 9 INDICACIONES GENERALES SOBRE EL JURAMENTO A LA BANDERA 1. Se designará un abanderado del Pabellón Nacional un portaestandarte Cantón y un Portaestandarte de la Unidad, con sus respectivos escoltas. 2. El acto está a cargo de todos los compañeros tutores de cada uno de los CAT. pero principalmente del Coordinador de Disciplina de cada Centro. 3. El Juramento a la Bandera se efectuará con escuadras de cuatro estudiantes. 4. La marcha de los estudiantes se efectuará en cuatro tiempos con sus respectivos giros. ( giro a la izquierda, giro a la derecha) (de frente mar). 5. Frente a la Bandera se realizará el juramento en tres tiempos.  Pie izquierdo al frente.  Se arrodilla con el pie derecho.  Toma la bandera del extremo inferior la Bandera y su grito “SI JURO”. 6. En este acto todos los estudiantes de tercero de bachillerato utilizarán guantes blancos. 7. En el momento del juramento individual se quitará el guante derecho.
  • 10. 10
  • 11. 11 UNIFORME DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD PARA EL JURAMENTO A LA BANDERA Para las mujeres:  Falda azul marino hasta la mitad de la rodilla.  Blusa blanca cuello sport, manga larga.  Chompa azul con el logotipo de la Unidad ( estudiantes régimen Sierra)  Medias nylon eurocolor.  Zapatos color negro, cerrados y de taco escolar  Pañoleta color azul marino con el logotipo de la Unidad. Para los hombres:  Pantalón azul marino.  Camisa blanca manga larga.  Corbata azul con el logotipo de la Unidad.  Chompa azul con el logotipo de la Unidad ( estudiantes régimen Sierra)  Calcetines azules.  Zapatos de cuero negros sencillos.  Correa negra.
  • 12. 12 Himno a la Bandera. Por Dios juro sagrada bandera en el aire, en el mar y en la tierra en la paz y en la horrísona guerra defenderte hasta airoso morir. (bis) Sí extranjera ambición algún día ultrajarte pretenda atrevida, perderemos gustoso la vida para hacerte lucir con honor. Y tu misma serás fortaleza y sabremos romper las cadenas pues sentimos correr por las venas del gran Sucre, su sangre y valor. Letra: Ángel Rivadeneira Pérez Ing. Jorge Caiza G. TALENTO HUMANO
  • 13. 13