SlideShare una empresa de Scribd logo
Jurisprudencia, sobre
interpretación de artículos
constitucionales .
Han pasado 56 años desde que la jurisprudencia adquirió
rango constitucional .
125 años desde que los criterios judiciales se considera
obligatorios para los juzgadores.
En este periodo de tiempo se construye una interpretación
judicial en México.
México ha experimentado un proceso de transición jurídica
hacia un estado constitucional de derecho.
Jurisprudencia y su dogmática
 Jurisprudencia en concepto tiene dos acepciones
 Visión del poder judicial de la federación:
-Interpretación de la ley.
-Observancia obligatoria.
-Emana de las ejecutorias que pronuncia la SCJN y TCC.
 Pueden ser: Confirmatoria (ratifican lo preceptuado por la ley),
Supletoria (colma los vicios de la ley) e Interpretativa (explica el sentido del
precepto legal y pone en manifiesto el pensamiento del legislador).
-Ciencia del derecho.
-Interpretación judicial.
LA DÓGMATICA DE LA JURISPRUDENCIA MEXICANA SE HA
CENTRADO EN EL ANÁLISIS FORMAL, ÓRGANOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA SU APROBACIÓN; ABARCANDO LA
CREACIÓN, INTERRUPCIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA
JURISPRUDENCIA.
Art. 215 L.A. DOGMÁTICA FORMAL DE LA JURISPRUDENCIA:
ABARCANDO LOS TEMAS DE:
-CREACIÓN.
-INTERRUPCIÓN.
-MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA.
 REITERACIÓN.- Concepto en el constitucionalismo mexicano el
cual implica la resolución de cinco o tres casos en un solo sentido,
sin ninguno en contrario.
 CONTRADICCIÓN.- Se establece por pleno o las Salas de la SCJN y
por los Plenos de Circuito.
 SUSTITUCIÓN.- Cualquier TCC, previa petición de alguno de sus
magistrados, con motivo de un caso concreto una vez resuelto,
podrán solicitar al Pleno de Circuito al que pertenezcan que
sustituya la jurisprudencia que por contradicción haya establecido,
para lo cual expresarán las razones por las cuales se estima debe
hacerse.
RESOLUCIÓN DE ACCIONES Y CONTROVERSIAS:
Art. 105 Constitucional establece que la resolución de una
controversia constitucional y una de acción de
inconstitucionalidad, cuando es votada por una mayoría
calificada de 8 ministros se adquieren efectos legales.
 CAPÍTULO I. Disposiciones
Generales.
 CAPÍTULO II. Jurisprudencia por
Reiteración de Criterios.
 CAPÍTULO III. Jurisprudencia por
Contradicción de Tesis.
•215, 216, 217, 218, 219,
220 y 221.
TÍTULO CUARTO
JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA
GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD
•222, 223 y 224.
•225, 226 y 227.
 CAPÍTULO IV. Interrupción de la
Jurisprudencia.
 CAPÍTULO V. Jurisprudencia por sustitución.
 CAPÍTULO VI. Declaratoria General de
Inconstitucionalidad.
TÍTULO CUARTO
JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA
GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD
•228 y 229.
•230.
•231, 232, 233,
234 y 235.
Interrupción de la
Jurisprudencia
La interrupción de la jurisprudencia
es el medio que la constitución y la
Ley de Amparo establecen para
hacer evolucionar el sistema
jurídico, renovando los criterios
que se consideren superados.
Es también el mecanismo a la
mano del ordenamiento jurídico
para que la jurisprudencia deje de
ser obligatoria, que se encuentra
prevista por: la ley de amparo.- en
su Articulo 228 el cual al texto dice
lo siguiente:
La jurisprudencia se interrumpe y
deja de tener carácter obligatorio
cuando se pronuncie sentencia en
contrario. En estos casos, en la
ejecutoria respectiva deberán
expresarse las razones en que se
apoye la interrupción, las que se
referirán a las consideraciones que
se tuvieron para establecer la
jurisprudencia relativa.
Artículo 228, L.A.
La jurisprudencia se interrumpe y deja de tener carácter
obligatorio cuando se pronuncie sentencia en contrario. En
estos casos, en la ejecutoria respectiva deberán expresarse
las razones en que se apoye la interrupción, las que se
referirán a las consideraciones que se tuvieron para
establecer la jurisprudencia relativa.
Gráficamente La Interrupción de la Jurisprudencia se
aplica:
Para integrar una nueva jurisprudencia a la interrumpida,
deberán seguirse las mismas reglas exigidas para su formación, es
decir, una contradicción de tesis o la reiteración de cinco
ejecutorias consecutivas con votación calificada en un mismo
sentido.
El texto dice así: “Artículo 229. Interrumpida la jurisprudencia,
para integrar la nueva se observarán las mismas
reglas establecidas para su formación.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Redacción de documentos jurídicos
Redacción de documentos jurídicosRedacción de documentos jurídicos
Redacción de documentos jurídicos
Jose Antonio Gonzalez
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
alhrome
 
Generalidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionalesGeneralidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionales
Dennis Zelaya
 
El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
Lorena González Franco
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Danyolis Escalona
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
luisedith16
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
jhonathan
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
Jenny Azofeifa
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Irving Garrido Lastra
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
cesarggzz
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
Sharaid Cervantes
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los Tratados
Hoana Jhomipa
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Alfredjimenez
 
Concurrencia de normas
Concurrencia de normasConcurrencia de normas
Concurrencia de normas
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
derechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentalesderechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentales
MIGUEL LAYME TICONA
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 

La actualidad más candente (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Redacción de documentos jurídicos
Redacción de documentos jurídicosRedacción de documentos jurídicos
Redacción de documentos jurídicos
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
 
Generalidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionalesGeneralidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionales
 
El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privado
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los Tratados
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Concurrencia de normas
Concurrencia de normasConcurrencia de normas
Concurrencia de normas
 
derechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentalesderechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentales
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 

Destacado

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
1. hadware y software
1. hadware y software1. hadware y software
1. hadware y software
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
guest9ca8c4
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Juicios Orales Fiscales
Juicios Orales FiscalesJuicios Orales Fiscales
Juicios Orales Fiscales
adrianaL95
 
Flujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos TransfronterizoFlujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos Transfronterizo
guest9ca8c4
 
Derecho Fiscal Procesal
Derecho Fiscal ProcesalDerecho Fiscal Procesal
Derecho Fiscal Procesal
Yazmín Byz
 
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion PersonalProteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
guest9ca8c4
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
Yazmín Byz
 
Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática
alhelimuro
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
guest9ca8c4
 
Common
CommonCommon
Common
andy180715
 
Catalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-naturalCatalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-natural
Ricardo Delgado Sanchez
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Yazmín Byz
 
Presentacion Delitos Informaticos
Presentacion Delitos InformaticosPresentacion Delitos Informaticos
Presentacion Delitos Informaticos
guest9ca8c4
 
Valor Probatorio Del Documento Electromagnetico
Valor Probatorio Del Documento ElectromagneticoValor Probatorio Del Documento Electromagnetico
Valor Probatorio Del Documento Electromagnetico
guest9ca8c4
 
Garantismo
Garantismo Garantismo
Garantismo
Yazmín Byz
 
Informatica Juridica Documental
Informatica Juridica DocumentalInformatica Juridica Documental
Informatica Juridica Documental
guest9ca8c4
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Yazmín Byz
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
guest9ca8c4
 

Destacado (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
1. hadware y software
1. hadware y software1. hadware y software
1. hadware y software
 
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
Expo Informatik Juridik, No Borrar!!
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
 
Juicios Orales Fiscales
Juicios Orales FiscalesJuicios Orales Fiscales
Juicios Orales Fiscales
 
Flujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos TransfronterizoFlujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos Transfronterizo
 
Derecho Fiscal Procesal
Derecho Fiscal ProcesalDerecho Fiscal Procesal
Derecho Fiscal Procesal
 
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion PersonalProteccion Juridica De La Informacion Personal
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
 
Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
 
Common
CommonCommon
Common
 
Catalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-naturalCatalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-natural
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
Presentacion Delitos Informaticos
Presentacion Delitos InformaticosPresentacion Delitos Informaticos
Presentacion Delitos Informaticos
 
Valor Probatorio Del Documento Electromagnetico
Valor Probatorio Del Documento ElectromagneticoValor Probatorio Del Documento Electromagnetico
Valor Probatorio Del Documento Electromagnetico
 
Garantismo
Garantismo Garantismo
Garantismo
 
Informatica Juridica Documental
Informatica Juridica DocumentalInformatica Juridica Documental
Informatica Juridica Documental
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 

Similar a Jurisprudencia e Interrupcion

Precedentes vinculantes tc_i
Precedentes vinculantes tc_iPrecedentes vinculantes tc_i
Precedentes vinculantes tc_i
Jhesus Quispe
 
Oscar diaz precedentes_vinculantes
Oscar diaz precedentes_vinculantesOscar diaz precedentes_vinculantes
Oscar diaz precedentes_vinculantes
Jhesus Quispe
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Daiyelyth
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
Yulemix
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
Heiner Rivera
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Castillo'S Legal Solutions
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Castillo'S Legal Solutions
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
Sheyla Mamani Condori
 
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptxSistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
LaloGarca10
 
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
Heiner Rivera
 
Acción de Cumplimiento.pptx
Acción de Cumplimiento.pptxAcción de Cumplimiento.pptx
Acción de Cumplimiento.pptx
JuniorArturoEscobarD1
 
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del TrabajoAplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Robert Del Aguila Vela
 
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
ramiro carrillo
 
Presentación del ensayo
Presentación del ensayoPresentación del ensayo
Presentación del ensayo
andres0402
 
legislacion sector rural en México.pdf
legislacion sector rural en México.pdflegislacion sector rural en México.pdf
legislacion sector rural en México.pdf
LegalidadJusticiaMxi
 
Comentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucionalComentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucional
JASON FELIPE ARPASI ZÚÑIGA
 
El Control Constitucional en el Ecuador
El Control Constitucional en el EcuadorEl Control Constitucional en el Ecuador
El Control Constitucional en el Ecuador
JOSELUISRUEDABUSTE
 
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZMENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
Menfis Alvarez
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
Luis Ernesto Lara Salazar
 

Similar a Jurisprudencia e Interrupcion (20)

Precedentes vinculantes tc_i
Precedentes vinculantes tc_iPrecedentes vinculantes tc_i
Precedentes vinculantes tc_i
 
Oscar diaz precedentes_vinculantes
Oscar diaz precedentes_vinculantesOscar diaz precedentes_vinculantes
Oscar diaz precedentes_vinculantes
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
 
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptxSistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
Sistema legal para creacion jurisprudencia.pptx
 
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
 
Acción de Cumplimiento.pptx
Acción de Cumplimiento.pptxAcción de Cumplimiento.pptx
Acción de Cumplimiento.pptx
 
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del TrabajoAplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
 
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
 
Presentación del ensayo
Presentación del ensayoPresentación del ensayo
Presentación del ensayo
 
legislacion sector rural en México.pdf
legislacion sector rural en México.pdflegislacion sector rural en México.pdf
legislacion sector rural en México.pdf
 
Comentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucionalComentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucional
 
El Control Constitucional en el Ecuador
El Control Constitucional en el EcuadorEl Control Constitucional en el Ecuador
El Control Constitucional en el Ecuador
 
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZMENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
MENFIS ÁLVAREZ NÚÑEZ
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
 

Más de Yazmín Byz

TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL IITÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
Yazmín Byz
 
la pequeña propiedad
la pequeña propiedadla pequeña propiedad
la pequeña propiedad
Yazmín Byz
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
Yazmín Byz
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
Yazmín Byz
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
Yazmín Byz
 
Marco teórico del derecho internacional privado
Marco teórico del derecho internacional privadoMarco teórico del derecho internacional privado
Marco teórico del derecho internacional privado
Yazmín Byz
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
Yazmín Byz
 

Más de Yazmín Byz (8)

TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL IITÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
 
la pequeña propiedad
la pequeña propiedadla pequeña propiedad
la pequeña propiedad
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
 
Marco teórico del derecho internacional privado
Marco teórico del derecho internacional privadoMarco teórico del derecho internacional privado
Marco teórico del derecho internacional privado
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

Jurisprudencia e Interrupcion

  • 1. Jurisprudencia, sobre interpretación de artículos constitucionales .
  • 2. Han pasado 56 años desde que la jurisprudencia adquirió rango constitucional . 125 años desde que los criterios judiciales se considera obligatorios para los juzgadores. En este periodo de tiempo se construye una interpretación judicial en México. México ha experimentado un proceso de transición jurídica hacia un estado constitucional de derecho.
  • 3. Jurisprudencia y su dogmática  Jurisprudencia en concepto tiene dos acepciones  Visión del poder judicial de la federación: -Interpretación de la ley. -Observancia obligatoria. -Emana de las ejecutorias que pronuncia la SCJN y TCC.  Pueden ser: Confirmatoria (ratifican lo preceptuado por la ley), Supletoria (colma los vicios de la ley) e Interpretativa (explica el sentido del precepto legal y pone en manifiesto el pensamiento del legislador). -Ciencia del derecho. -Interpretación judicial.
  • 4. LA DÓGMATICA DE LA JURISPRUDENCIA MEXICANA SE HA CENTRADO EN EL ANÁLISIS FORMAL, ÓRGANOS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU APROBACIÓN; ABARCANDO LA CREACIÓN, INTERRUPCIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA. Art. 215 L.A. DOGMÁTICA FORMAL DE LA JURISPRUDENCIA: ABARCANDO LOS TEMAS DE: -CREACIÓN. -INTERRUPCIÓN. -MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA.
  • 5.  REITERACIÓN.- Concepto en el constitucionalismo mexicano el cual implica la resolución de cinco o tres casos en un solo sentido, sin ninguno en contrario.  CONTRADICCIÓN.- Se establece por pleno o las Salas de la SCJN y por los Plenos de Circuito.  SUSTITUCIÓN.- Cualquier TCC, previa petición de alguno de sus magistrados, con motivo de un caso concreto una vez resuelto, podrán solicitar al Pleno de Circuito al que pertenezcan que sustituya la jurisprudencia que por contradicción haya establecido, para lo cual expresarán las razones por las cuales se estima debe hacerse.
  • 6. RESOLUCIÓN DE ACCIONES Y CONTROVERSIAS: Art. 105 Constitucional establece que la resolución de una controversia constitucional y una de acción de inconstitucionalidad, cuando es votada por una mayoría calificada de 8 ministros se adquieren efectos legales.
  • 7.
  • 8.  CAPÍTULO I. Disposiciones Generales.  CAPÍTULO II. Jurisprudencia por Reiteración de Criterios.  CAPÍTULO III. Jurisprudencia por Contradicción de Tesis. •215, 216, 217, 218, 219, 220 y 221. TÍTULO CUARTO JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD •222, 223 y 224. •225, 226 y 227.
  • 9.  CAPÍTULO IV. Interrupción de la Jurisprudencia.  CAPÍTULO V. Jurisprudencia por sustitución.  CAPÍTULO VI. Declaratoria General de Inconstitucionalidad. TÍTULO CUARTO JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD •228 y 229. •230. •231, 232, 233, 234 y 235.
  • 11. La interrupción de la jurisprudencia es el medio que la constitución y la Ley de Amparo establecen para hacer evolucionar el sistema jurídico, renovando los criterios que se consideren superados. Es también el mecanismo a la mano del ordenamiento jurídico para que la jurisprudencia deje de ser obligatoria, que se encuentra prevista por: la ley de amparo.- en su Articulo 228 el cual al texto dice lo siguiente: La jurisprudencia se interrumpe y deja de tener carácter obligatorio cuando se pronuncie sentencia en contrario. En estos casos, en la ejecutoria respectiva deberán expresarse las razones en que se apoye la interrupción, las que se referirán a las consideraciones que se tuvieron para establecer la jurisprudencia relativa.
  • 12. Artículo 228, L.A. La jurisprudencia se interrumpe y deja de tener carácter obligatorio cuando se pronuncie sentencia en contrario. En estos casos, en la ejecutoria respectiva deberán expresarse las razones en que se apoye la interrupción, las que se referirán a las consideraciones que se tuvieron para establecer la jurisprudencia relativa.
  • 13. Gráficamente La Interrupción de la Jurisprudencia se aplica:
  • 14. Para integrar una nueva jurisprudencia a la interrumpida, deberán seguirse las mismas reglas exigidas para su formación, es decir, una contradicción de tesis o la reiteración de cinco ejecutorias consecutivas con votación calificada en un mismo sentido. El texto dice así: “Artículo 229. Interrumpida la jurisprudencia, para integrar la nueva se observarán las mismas reglas establecidas para su formación.”