SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
La comunicación requiere inteligibilidad: que sea posible que se entiendan. Niveles de comunicación: aspecto del contexto de la comunicación que se refiere al número de personas involucradas.
  Intrapersonal: se refiere a los diálogos internos que tiene una persona consigo misma. Interpersonal: se refiere al dialogo que realizan dos individuos. en grupo pequeño: comunicación de 3 a 7 personas en público: un individuo presenta un mensaje ante un grupo de más de siete personas.
Elementos del proceso de comunicación humana:   Emisor: se origina el mensaje El símbolo: aquellas cosas que tienen significado para alguien como palabras habladas o escritas o no verbales como un movimiento de cabeza. El mensaje: estimulo que se transmite. El receptor: recibe e interpreta el estimulo Canal: medio por el cual el estimulo pasa de la mente del emisor a la mente del receptor. El ruido: interferencia en el proceso. Retroalimentación: cualquier medida que toma el emisor o el receptor para mejorar el proceso.
Funciones de la comunicación humana:  E xpresivas: saludar, felicitar, fastidiar, relajarse, desahogarse Utilitarias: Informativas: pedir info., dar info., intercambiar ideas. Persuasivas: extender una invitación, negociar, compartir sentimientos.  
Conversación: Habilidad social de hablar de manera informal y cotidiana, cara a cara, con diferentes personas, de diferentes temas.
Conversadores a evitar: Limón: persona que se queda callada, no aporta ideas, no demuestra interés y no puede hablar de diversos temas. Llave de agua: persona que habla de manera incesante y no aporta nada a la conversación; es superficial y desorganizado en un lenguaje. Tipo buitre: es impaciente en la plática, interrumpe e intenta cambiar la conversación.
Etapas de la conversación: Apertura o inicio: normalmente es un Saludo Orientación al propósito: da al interlocutor una idea del objetivo de la conversación. Propósito: es la más extensa, da un objetivo expresivo, informativo o persuasivo. Preparaciónpara el cierre: se hace referencia a la conversación para indicar que el propósito se cumplió. Cierre: se termina con un despido de los participantes.
Entrevista: Proceso de comunicación diádico y relacional que tiene un propósito serio y predeterminado, diseñado para el intercambio de roles, sentimientos e información en el que hacen y contestan preguntas.
Comunicación Intrapersonal: Ambrester presenta estas 3 entidades que en su modelo de comunicación intrapersonal aparecen de manera constante e intercaladas:   Ego socializador: son los valores del entorno social de la persona. Exige disciplina y apego a los valores del entorno social. Ego primitivo: son las necesidades básicas de la persona. La alienta a cuidarse y actuar de forma más cómoda y sin exigencias de disciplina. Ego creativo: capacidad que tiene la persona para valorar las situaciones en las que se encuentra para decidir actuar de la manera más adecuada para su persona y en su entorno social.
Autoconcepto:  proceso mediante el cual la persona conceptualiza su conducta, tanto la externa como la interna. También llamada identidad. Es en el concepto que la persona tiene de si misma.
Autoconcepto flexible:  es la capacidad que tiene la persona de desempeñar varios roles en diversos contextos y etapas de la vida.
Autoconcepto realista: se refiere al reconocimiento de las capacidades y debilidades de uno mismo.
Comunicación no verbal:   se refiere a todas aquellas señas relacionadas con la situación de comunicación que no son palabras escritas u orales. Son gestos movimientos corporales, mirada, tacto, etc.
La comunicación no verbal:   refuerza, contradice, sustituye, acentúa y regula o controla la comunicación verbal.
Modalidades CNV: Movimiento corporal: gestos u otros movimientos Paralenguaje: vocalizaciones, sonidos no lingüísticos. Proxémica: utilización del espacio social y personal y la percepción que se tiene de este.  Distancia intima, personal, social y pública Olfato Sensibilidad de la piel: al tacto y temperatura. Vestuario: arreglo personal.
Habilidades del comunicador eficaz:     Comunicación oral: lenguaje Entonación, fuerza o volumen, velocidad y timbre. Comunicación no oral: Integración corporal, significado y uso moderado, variedad. Seguridad: credibilidad Honestidad, conocimiento del tema, dinamismo. Saber escuchar. Seducción, pasión, placer, empatía.
Reglas de oro: Conócete a ti mismo. Sé cortés. Desarrolla interés en varias áreas de conocimiento. Prepárate físicamente. Sé objetivo. Sé analítico y evaluativo. Analiza y evalúa el mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
Lila Villanueva Morales
 
La Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La EducacionLa Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La Educacion
pepetono4
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
Juan Ramirez
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
Modulo Andres
Modulo AndresModulo Andres
Modulo Andres
Andres Villanueva
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
dominic7davies
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
dianacprz_
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 
comunicacion y expresion
  comunicacion y expresion  comunicacion y expresion
comunicacion y expresion
elizabeth miquilena
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Lissette Godoy
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Michu Rodriguez
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin
 

La actualidad más candente (20)

La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
 
La Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La EducacionLa Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La Educacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Modulo Andres
Modulo AndresModulo Andres
Modulo Andres
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
comunicacion y expresion
  comunicacion y expresion  comunicacion y expresion
comunicacion y expresion
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 

Similar a L A C O M U N I C A C IÓ N E N L A E D U C A C IÓ N

Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Clase 1 acontreras
Clase 1 acontrerasClase 1 acontreras
Clase 1 acontreras
Angélica Contreras
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
Ilcen Reyes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
Angélica Domínguez
 
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
Romina Contreras
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
grushenkiss501
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en FonoaudiologíaComunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
nicolle644127
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Comunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn InterpersonalComunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn Interpersonal
Johanna Toledo Morillo
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
patricktorres37
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Brigido Ojeda
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
fabiballet
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
gustavorko
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Scarleth1995
 

Similar a L A C O M U N I C A C IÓ N E N L A E D U C A C IÓ N (20)

Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
 
Clase 1 acontreras
Clase 1 acontrerasClase 1 acontreras
Clase 1 acontreras
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
 
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en FonoaudiologíaComunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Comunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn InterpersonalComunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn Interpersonal
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

L A C O M U N I C A C IÓ N E N L A E D U C A C IÓ N

  • 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
  • 2. La comunicación requiere inteligibilidad: que sea posible que se entiendan. Niveles de comunicación: aspecto del contexto de la comunicación que se refiere al número de personas involucradas.
  • 3.   Intrapersonal: se refiere a los diálogos internos que tiene una persona consigo misma. Interpersonal: se refiere al dialogo que realizan dos individuos. en grupo pequeño: comunicación de 3 a 7 personas en público: un individuo presenta un mensaje ante un grupo de más de siete personas.
  • 4. Elementos del proceso de comunicación humana:   Emisor: se origina el mensaje El símbolo: aquellas cosas que tienen significado para alguien como palabras habladas o escritas o no verbales como un movimiento de cabeza. El mensaje: estimulo que se transmite. El receptor: recibe e interpreta el estimulo Canal: medio por el cual el estimulo pasa de la mente del emisor a la mente del receptor. El ruido: interferencia en el proceso. Retroalimentación: cualquier medida que toma el emisor o el receptor para mejorar el proceso.
  • 5. Funciones de la comunicación humana:  E xpresivas: saludar, felicitar, fastidiar, relajarse, desahogarse Utilitarias: Informativas: pedir info., dar info., intercambiar ideas. Persuasivas: extender una invitación, negociar, compartir sentimientos.  
  • 6. Conversación: Habilidad social de hablar de manera informal y cotidiana, cara a cara, con diferentes personas, de diferentes temas.
  • 7. Conversadores a evitar: Limón: persona que se queda callada, no aporta ideas, no demuestra interés y no puede hablar de diversos temas. Llave de agua: persona que habla de manera incesante y no aporta nada a la conversación; es superficial y desorganizado en un lenguaje. Tipo buitre: es impaciente en la plática, interrumpe e intenta cambiar la conversación.
  • 8. Etapas de la conversación: Apertura o inicio: normalmente es un Saludo Orientación al propósito: da al interlocutor una idea del objetivo de la conversación. Propósito: es la más extensa, da un objetivo expresivo, informativo o persuasivo. Preparaciónpara el cierre: se hace referencia a la conversación para indicar que el propósito se cumplió. Cierre: se termina con un despido de los participantes.
  • 9. Entrevista: Proceso de comunicación diádico y relacional que tiene un propósito serio y predeterminado, diseñado para el intercambio de roles, sentimientos e información en el que hacen y contestan preguntas.
  • 10. Comunicación Intrapersonal: Ambrester presenta estas 3 entidades que en su modelo de comunicación intrapersonal aparecen de manera constante e intercaladas:   Ego socializador: son los valores del entorno social de la persona. Exige disciplina y apego a los valores del entorno social. Ego primitivo: son las necesidades básicas de la persona. La alienta a cuidarse y actuar de forma más cómoda y sin exigencias de disciplina. Ego creativo: capacidad que tiene la persona para valorar las situaciones en las que se encuentra para decidir actuar de la manera más adecuada para su persona y en su entorno social.
  • 11. Autoconcepto:  proceso mediante el cual la persona conceptualiza su conducta, tanto la externa como la interna. También llamada identidad. Es en el concepto que la persona tiene de si misma.
  • 12. Autoconcepto flexible:  es la capacidad que tiene la persona de desempeñar varios roles en diversos contextos y etapas de la vida.
  • 13. Autoconcepto realista: se refiere al reconocimiento de las capacidades y debilidades de uno mismo.
  • 14. Comunicación no verbal:   se refiere a todas aquellas señas relacionadas con la situación de comunicación que no son palabras escritas u orales. Son gestos movimientos corporales, mirada, tacto, etc.
  • 15. La comunicación no verbal:   refuerza, contradice, sustituye, acentúa y regula o controla la comunicación verbal.
  • 16. Modalidades CNV: Movimiento corporal: gestos u otros movimientos Paralenguaje: vocalizaciones, sonidos no lingüísticos. Proxémica: utilización del espacio social y personal y la percepción que se tiene de este. Distancia intima, personal, social y pública Olfato Sensibilidad de la piel: al tacto y temperatura. Vestuario: arreglo personal.
  • 17. Habilidades del comunicador eficaz:     Comunicación oral: lenguaje Entonación, fuerza o volumen, velocidad y timbre. Comunicación no oral: Integración corporal, significado y uso moderado, variedad. Seguridad: credibilidad Honestidad, conocimiento del tema, dinamismo. Saber escuchar. Seducción, pasión, placer, empatía.
  • 18. Reglas de oro: Conócete a ti mismo. Sé cortés. Desarrolla interés en varias áreas de conocimiento. Prepárate físicamente. Sé objetivo. Sé analítico y evaluativo. Analiza y evalúa el mensaje.