SlideShare una empresa de Scribd logo
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
En este caso vamos a ver cómo se cataloga usando la opción de
descargar a un archivo. Accedemos al catálogo en línea.
Vamos a ver el proceso completo desde la búsqueda en la Library of
Congress hasta el catálogo de nuestro equipo. Recordamos que este
proceso tiene tres pasos ya descritos en el tutorial general de
Catalogación con internet.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Accedemos a la consulta avanzada pulsando sobre el área marcada.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
En el campo de búsqueda ponemos
Pulsamos sobre Add Limits para precisar la búsqueda.
McCarthy, Cormac
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Fijamos como Place of publication: Spain; Type of Material: Book;
Language: Spanish.
En Records per page: 100. Pulsamos Search.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Nos devuelve el resultado de la búsqueda.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Marcamos los fondos que queremos descargar. En este caso los 30
primeros (es un ejercicio). Si quisiéramos seleccionar los 100 que nos
muestra, tendríamos que marcar Select all.
Una vez marcados, pulsamos en Save.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Nos pregunta el formato de descarga. Dejamos seleccionado Marc
(Unicode/UTF 8). Pulsamos Save para iniciar la descarga.
ESPAÑOL
1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Nos descarga un archivo. Por defecto lo encontraremos en la carpeta
Descargas o Downloads de nuestro equipo.
ESPAÑOL
En función de cómo tengamos configurado el navegador, nos descargará
el archivo directamente o nos preguntará dónde deseamos guardarlo.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Si nos preguntara en la
ventana emergente,
pulsamos Guardar.
En Internet Explorer nos
preguntará el lugar donde
queremos guardar el archivo
y buscaremos la carpeta
ABIES descargas tal y
como sugerimos en el tutorial
Catalogación con Internet.
En Firefox y Chrome
tendremos que configurar esa
ubicación por defecto.
Datos
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Como curiosidad, si en lugar de Guardar en el paso anterior,
hubiéramos elegido Abrir, se abrirá el archivo que tratamos de bajar.
Veremos cómo hacerlo con la finalidad de ver qué estamos
descargando de Internet.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Nos preguntarían cómo abrir el
archivo, marcamos la segunda
opción…
Y le decimos que queremos
abrir el archivo con el Bloc
de notas. Marcamos que
siempre abra estos archivos
con ese programa. Si el Bloc
de notas no está en la lista lo
buscamos pulsando en
Examinar.
Al acabar, pulsamos Aceptar.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
El Bloc de notas nos abre el archivo. Al comienzo de cada fondo está el
código para el tratamiento informático, pero al final sí que aparecen los
datos que nosotros hemos bajado. ¡Bueno, es una curiosidad!
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
El formato en el que hemos bajado el archivo es Marc.
ABIES trabaja con formato IBERMARC con lo que, si importamos este
archivo tal y como lo hemos bajado, tendremos un problema con
algunos caracteres, en concreto con las vocales acentuadas y con la
letra ñ.
Tanto Marc como Ibermarc (que fue la adaptación que la Biblioteca hizo
en los años 70 de este formato) comparten la misma estructura de
registros (basados en la ISO 2709), por eso podemos integrarlos en
ABIES.
El error se produce porque el juego de caracteres del formato Marc se
basa en la ISO 8859-1, un juego de 8 bites, mientras que Ibermarc
utiliza como juego de caracteres la ISO 5426, un juego de 7 bites, que
es el que se utilizaba REBECA.
La Biblioteca Nacional decidió en noviembre de 2007 abandonar
Ibermarc y adoptar Marc para facilitar la normalización internacional. Si
la cabeza del sistema bibliotecario español adoptó Marc, el resto de las
bibliotecas lo fueron haciendo. REBIUN ya lo hizo y REBECA lo hizo en
2013.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Para no tener problemas, tendríamos que tratar este archivo con programas
que cambiaran el juego de caracteres. Lo he intentado con editores
hexadecimales, pero, aunque algo se mejoraba, seguía dando errores.
Con toda seguridad hay programas que permiten cambiar el formato para no
tener problemas en la importación (seguramente MarcEdit). También es
verdad que sería muy fácil implementar en ABIES una funcionalidad que
permitiera configurar qué formato tiene el archivo que queremos importar,
pero… eso es harina de otro costal.
Lo que vamos a realizar ahora sobre este archivo son unas sencillas
operaciones, para que en el proceso de importación las vocales acentuadas
y las palabras con la letra ñ se visualicen correctamente.
Este proceso es muy simple. No debemos complicarnos la vida con una
explicación técnica, el hecho es que funciona y se importan después
correctamente los registros que descargamos.
Otra opción es importar tal cual está este archivo y, cuando demos de alta
en nuestro catálogo uno de estos fondos, corregimos lo que esté mal. Sin
embargo, desaconsejamos esta opción, pues tendríamos valores erróneos
en las tablas de autores o de editoriales, por ejemplo.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la carpeta donde hemos descargado el archivo localizamos el
archivo “Records”, pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos la opción
Abrir con.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Confirmamos que queremos
Abrir el archivo.
Elegimos abrirlo con el Bloc
de notas, editor de texto
plano.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Volvemos a confirmar que
queremos abrirlo y he aquí el
archivo.
No nos asustemos por no entender
lo que nos muestra, esa labor tan
pedestre debe hacerla una máquina
menos inteligente: el ordenador.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Tenemos que sustituir las grafías con tilde y la letra ñ, para evitar
los problemas de codificación.
Vamos a tener que realizar este proceso tanto en mayúsculas
como en minúsculas, por lo que tendremos que ir sustituyendo
cada una de las letras acentuadas tanto en minúsculas como en
mayúsculas.
Lo que explicamos para la grafía a con tilde hay que realizarlo con
todas las grafías acentuadas mayúsculas y minúsculas.
Siempre debemos marcar la opción Coincidir mayúsculas y
minúsculas.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En el menú Edición, elegimos la opción Reemplazar.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la ventana emergente, ponemos lo que muestra la imagen. En la
casilla Buscar ponemos la a minúscula con la tilde al lado y en la
casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra a
minúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la e minúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
e minúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la i minúscula con la tilde al lado y en la
casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra i
minúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la o minúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
o minúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la u minúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
u minúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Ahora las mayúsculas.
En la casilla Buscar ponemos la A mayúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
A mayúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la E mayúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
E mayúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la I mayúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra I
mayúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la O mayúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
O mayúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
En la casilla Buscar ponemos la U mayúscula con la tilde al lado y en
la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra
U mayúscula sin tilde.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Tras las vocales, abordamos la grafía ñ. Ponemos lo que muestra la
imagen. En la casilla Buscar ponemos la ñ minúscula y en la casilla
reemplazar Ä (A mayúscula con diéresis) y la letra n minúscula.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Ponemos lo que muestra la imagen. En la casilla Buscar ponemos la Ñ
mayúscula y en la casilla reemplazar Ä (A mayúscula con diéresis) y
la letra N mayúscula.
Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso
(observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Cuando acabamos pulsamos
Cancelar, para cerrar la
ventana Reemplazar..
En el menú
Archivo, elegimos
Guardar como.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
Ya está todo preparado
para seguir con las
otras dos fases de la
catalogación.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL
En codificación desplegamos las opciones y
elegimos ANSI.
1.INTERNET
2.DEPÓSITOAUXILIAR
En Archivo pulsamos en Importar el depósito.
Pasamos a la segunda fase del proceso. Abrimos ABIES.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL
Se inicia el asistente que nos guiará en el proceso. Pulsamos en Siguiente.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Elegimos la primera opción y pulsamos en Siguiente.
ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Tenemos que indicar al ordenador dónde está la carpeta donde hemos
descargado el archivo: Documentos. Seleccionamos el archivo y
pulsamos Siguiente.
ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
Se inicia la importación y se va informando de su proceso.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
Seguramente esta ventana no salga, pero, cuando sale esta ventana, es
porque ABIES comprueba los ISBN y, si están repetidos, nos advierte de que
ese registro ya está en el Depósito auxiliar. Si durante la importación
apareciera este mensaje, tenemos dos opciones.
OPCIÓN 1:
OPCIÓN 2:
Si pulsamos ACEPTAR, el registro repetido se incorpora otra
vez al Depósito auxiliar. Es la mejor opción, pues en
REBECA los ISBN repetidos corresponden a ediciones distintas
de un mismo libro. Por ejemplo la editorial Cátedra tiene una
antología sobre Juan Ramón Jiménez y decide rehacer la
edición con otro prologuista y editor de la obra. El ISBN es el
mismo, pero son dos libros “distintos”.
Si pulsamos Cancelar, el registro en curso no se integra, pero
sigue el proceso integrando el resto de los registros. Cancelar
NO quiere decir aquí parar el procesos de integración.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
El proceso termina y nos aparece el número de lote de la integración.
La sintaxis de este número es: aaaa-mm-dd-hh-mm-ss, es decir, año
(2015), mes (03), día (05), hora (23), minutos (44) y segundos (48).
Pulsamos en Finalizar.
ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
A veces este número no aparece. Esto sucede cuando nos han salido
fondos repetidos y hemos optado por contestar Cancelar. En ese caso
no se muestra el número del lote, sino que se pone un mensaje de
advertencia. Pulsamos en Finalizar.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
Si queremos saber el número de
ese lote, nada más pulsar en
Finalizar, vamos a Archivo y
elegimos Importar al Depósito,
donde seleccionamos la tercera
opción.
El número del lote es el que
aparece en primer lugar (esto es
un ejemplo, por lo que el número
que vemos no el actual).
NO pulsamos en Borrar lote,
sino en Cancelar.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
El tercer paso consiste en dar de alta un nuevo registro en nuestro
catálogo, el proceso ya está descrito en el tutorial de Catalogación con
internet.
En el módulo Catálogo, pulsamos en Nuevo. Vamos a ver un
ejemplo.
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
En la ventana de consulta ponemos este autor:
Pulsamos Aceptar. [En las búsquedas es conveniente poner solo una
palabra significativa.]
Broncano, Manuel
ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
ABIES nos localiza ese fondo en el depósito auxiliar y nos da una
pequeña información de él.
Es lo que buscábamos, así que seleccionamos el registro.
ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Debemos comprobar la información de las dos primeras pestañas.
Recordamos que son las pestañas que contiene la información sobre el
fondo y que es aplicable a todos los ejemplares.
Datos principales
Primera pestaña
Ficha bibliográfica
Datos adicionales
Segunda pestaña
Ficha de clasificación
ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
Datos del ejemplar
Tercera pestaña
Ficha del ejemplar
En verde está marcada la información obligatoria: Tipo de ejemplar.
En azul la información que es aconsejable cubrir: Número de registro,
Ubicación, Procedencia, Moneda e ISBN.
En rojo está la información que debemos revisar, pues puede ser que
queramos simplificarla o cambiarla: Signatura.
ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS
En el catálogo en el último lugar encontramos el fondo recientemente
incorporado.
ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS0.LICENCIACC
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)
ESPAÑOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebiun 03. Varios fondos
Rebiun 03. Varios fondosRebiun 03. Varios fondos
Rebiun 03. Varios fondos
curuena
 
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
Rebeca 05. Fondos seleccionados - IbermarcRebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
curuena
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebiun 02. Fondo único
Rebiun 02. Fondo únicoRebiun 02. Fondo único
Rebiun 02. Fondo único
curuena
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
Rebeca 07. Depósitos auxiliaresRebeca 07. Depósitos auxiliares
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
curuena
 
British Library 02. Fondo único
British Library 02. Fondo únicoBritish Library 02. Fondo único
British Library 02. Fondo único
curuena
 
Rebeca 02. Fondo único. Marc
Rebeca 02. Fondo único. MarcRebeca 02. Fondo único. Marc
Rebeca 02. Fondo único. Marc
curuena
 
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
Rebeca 04. Fusión fondos - IbermarcRebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
curuena
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
curuena
 
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
Rebeca 03. Varios fondos - IbermarcRebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
curuena
 
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
Rebeca 06. DVD - IbermarcRebeca 06. DVD - Ibermarc
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
curuena
 
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
Rebeca 01. Descripción - IbermarcRebeca 01. Descripción - Ibermarc
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
curuena
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
Carlos Urueña Izquierdo
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
Rebeca 02. Fondo único - IbermarcRebeca 02. Fondo único - Ibermarc
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
curuena
 
Catalogación con internet
Catalogación con internetCatalogación con internet
Catalogación con internet
curuena
 

La actualidad más candente (20)

L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
 
Rebiun 03. Varios fondos
Rebiun 03. Varios fondosRebiun 03. Varios fondos
Rebiun 03. Varios fondos
 
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
Rebeca 05. Fondos seleccionados - IbermarcRebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
 
Rebiun 02. Fondo único
Rebiun 02. Fondo únicoRebiun 02. Fondo único
Rebiun 02. Fondo único
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
 
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
Rebeca 07. Depósitos auxiliaresRebeca 07. Depósitos auxiliares
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
 
British Library 02. Fondo único
British Library 02. Fondo únicoBritish Library 02. Fondo único
British Library 02. Fondo único
 
Rebeca 02. Fondo único. Marc
Rebeca 02. Fondo único. MarcRebeca 02. Fondo único. Marc
Rebeca 02. Fondo único. Marc
 
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
Rebeca 04. Fusión fondos - IbermarcRebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
 
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
Rebeca 03. Varios fondos - IbermarcRebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
 
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
Rebeca 06. DVD - IbermarcRebeca 06. DVD - Ibermarc
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
 
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
Rebeca 01. Descripción - IbermarcRebeca 01. Descripción - Ibermarc
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
 
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
Rebeca 02. Fondo único - IbermarcRebeca 02. Fondo único - Ibermarc
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
 
Catalogación con internet
Catalogación con internetCatalogación con internet
Catalogación con internet
 

Destacado

BDCYL 02. Fondo único
BDCYL 02. Fondo únicoBDCYL 02. Fondo único
BDCYL 02. Fondo único
curuena
 
BDCYL 01. Descripción
BDCYL 01. DescripciónBDCYL 01. Descripción
BDCYL 01. Descripción
curuena
 
Instalación ABIES desde la web
Instalación ABIES desde la webInstalación ABIES desde la web
Instalación ABIES desde la web
curuena
 
British Library 01. Descripción
British Library 01. DescripciónBritish Library 01. Descripción
British Library 01. Descripción
curuena
 
Tejuelo
TejueloTejuelo
Tejuelo
curuena
 
Imprimir tejuelo
Imprimir tejueloImprimir tejuelo
Imprimir tejuelo
curuena
 
L of C 01. Descripción
L of C 01. DescripciónL of C 01. Descripción
L of C 01. Descripción
curuena
 

Destacado (7)

BDCYL 02. Fondo único
BDCYL 02. Fondo únicoBDCYL 02. Fondo único
BDCYL 02. Fondo único
 
BDCYL 01. Descripción
BDCYL 01. DescripciónBDCYL 01. Descripción
BDCYL 01. Descripción
 
Instalación ABIES desde la web
Instalación ABIES desde la webInstalación ABIES desde la web
Instalación ABIES desde la web
 
British Library 01. Descripción
British Library 01. DescripciónBritish Library 01. Descripción
British Library 01. Descripción
 
Tejuelo
TejueloTejuelo
Tejuelo
 
Imprimir tejuelo
Imprimir tejueloImprimir tejuelo
Imprimir tejuelo
 
L of C 01. Descripción
L of C 01. DescripciónL of C 01. Descripción
L of C 01. Descripción
 

Similar a L of C 03. Varios fondos español

Rebeca 03. Varios fondos - MARC
Rebeca 03. Varios fondos - MARCRebeca 03. Varios fondos - MARC
Rebeca 03. Varios fondos - MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARCRebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARCRebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARCRebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
Juan Castillo
 
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
Cuaderno completo-ejercicios-word2007Cuaderno completo-ejercicios-word2007
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
HeydiGrandaParhuana
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Paulette Chirinos
 
Prologo Trabajo Luis Completo
Prologo Trabajo Luis CompletoPrologo Trabajo Luis Completo
Prologo Trabajo Luis Completoguestd51d1a
 
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. MarcRebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
curuena
 
Práctica 1 microsoft word 2007
Práctica 1 microsoft word 2007Práctica 1 microsoft word 2007
Práctica 1 microsoft word 2007marfeley
 
Introducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textosIntroducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textosFito Moya
 
Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007gonconjav
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
ClaraLinares8
 
Instalación Foxit Reader
Instalación Foxit ReaderInstalación Foxit Reader
Instalación Foxit Reader
Susana Firpo
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
MaytPonce
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
CamiloRsquezWojtarow
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointcarolinaulloac
 

Similar a L of C 03. Varios fondos español (20)

Rebeca 03. Varios fondos - MARC
Rebeca 03. Varios fondos - MARCRebeca 03. Varios fondos - MARC
Rebeca 03. Varios fondos - MARC
 
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARCRebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARCRebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
 
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARCRebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
 
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
Cuaderno completo-ejercicios-word2007Cuaderno completo-ejercicios-word2007
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Prologo Trabajo Luis Completo
Prologo Trabajo Luis CompletoPrologo Trabajo Luis Completo
Prologo Trabajo Luis Completo
 
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. MarcRebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
 
Práctica 1 microsoft word 2007
Práctica 1 microsoft word 2007Práctica 1 microsoft word 2007
Práctica 1 microsoft word 2007
 
Introducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textosIntroducción al procesador de textos
Introducción al procesador de textos
 
Tema3 internet2
Tema3 internet2Tema3 internet2
Tema3 internet2
 
Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Carpetas
CarpetasCarpetas
Carpetas
 
Instalación Foxit Reader
Instalación Foxit ReaderInstalación Foxit Reader
Instalación Foxit Reader
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 

Más de curuena

Actividad herramientas CUI
Actividad herramientas CUIActividad herramientas CUI
Actividad herramientas CUI
curuena
 
Cartas malware CUI
Cartas malware CUICartas malware CUI
Cartas malware CUI
curuena
 
Actividad dinamización redes
Actividad dinamización redesActividad dinamización redes
Actividad dinamización redes
curuena
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
curuena
 
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
curuena
 
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Planes  de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17Planes  de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
curuena
 
Práctica publicitaria
Práctica publicitariaPráctica publicitaria
Práctica publicitaria
curuena
 
QR Gymkana-instrucciones
QR Gymkana-instruccionesQR Gymkana-instrucciones
QR Gymkana-instrucciones
curuena
 
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
curuena
 
Solicitud PF 2015 2016
Solicitud PF 2015 2016Solicitud PF 2015 2016
Solicitud PF 2015 2016
curuena
 
Solicitud GT 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016Solicitud GT 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016
curuena
 
Nuevas prácticas lectura
Nuevas prácticas lecturaNuevas prácticas lectura
Nuevas prácticas lectura
curuena
 
Trabajo 2.4.
Trabajo 2.4.Trabajo 2.4.
Trabajo 2.4.
curuena
 
2015 04-29. QR
2015 04-29. QR2015 04-29. QR
2015 04-29. QR
curuena
 
Futuro lectura
Futuro lecturaFuturo lectura
Futuro lectura
curuena
 
Rebeca 01. Descripción. Marc
Rebeca 01. Descripción. MarcRebeca 01. Descripción. Marc
Rebeca 01. Descripción. Marc
curuena
 
Rebeca 00. 01 ibermarc
Rebeca 00. 01 ibermarcRebeca 00. 01 ibermarc
Rebeca 00. 01 ibermarc
curuena
 
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
Lectores 04. Otras-aplicaciones-BLectores 04. Otras-aplicaciones-B
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
curuena
 
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
Lectores 03. Otras-aplicaciones-ALectores 03. Otras-aplicaciones-A
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
curuena
 

Más de curuena (19)

Actividad herramientas CUI
Actividad herramientas CUIActividad herramientas CUI
Actividad herramientas CUI
 
Cartas malware CUI
Cartas malware CUICartas malware CUI
Cartas malware CUI
 
Actividad dinamización redes
Actividad dinamización redesActividad dinamización redes
Actividad dinamización redes
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
 
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
 
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Planes  de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17Planes  de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
 
Práctica publicitaria
Práctica publicitariaPráctica publicitaria
Práctica publicitaria
 
QR Gymkana-instrucciones
QR Gymkana-instruccionesQR Gymkana-instrucciones
QR Gymkana-instrucciones
 
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
 
Solicitud PF 2015 2016
Solicitud PF 2015 2016Solicitud PF 2015 2016
Solicitud PF 2015 2016
 
Solicitud GT 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016Solicitud GT 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016
 
Nuevas prácticas lectura
Nuevas prácticas lecturaNuevas prácticas lectura
Nuevas prácticas lectura
 
Trabajo 2.4.
Trabajo 2.4.Trabajo 2.4.
Trabajo 2.4.
 
2015 04-29. QR
2015 04-29. QR2015 04-29. QR
2015 04-29. QR
 
Futuro lectura
Futuro lecturaFuturo lectura
Futuro lectura
 
Rebeca 01. Descripción. Marc
Rebeca 01. Descripción. MarcRebeca 01. Descripción. Marc
Rebeca 01. Descripción. Marc
 
Rebeca 00. 01 ibermarc
Rebeca 00. 01 ibermarcRebeca 00. 01 ibermarc
Rebeca 00. 01 ibermarc
 
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
Lectores 04. Otras-aplicaciones-BLectores 04. Otras-aplicaciones-B
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
 
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
Lectores 03. Otras-aplicaciones-ALectores 03. Otras-aplicaciones-A
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

L of C 03. Varios fondos español

  • 1. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS En este caso vamos a ver cómo se cataloga usando la opción de descargar a un archivo. Accedemos al catálogo en línea. Vamos a ver el proceso completo desde la búsqueda en la Library of Congress hasta el catálogo de nuestro equipo. Recordamos que este proceso tiene tres pasos ya descritos en el tutorial general de Catalogación con internet. ESPAÑOL
  • 2. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Accedemos a la consulta avanzada pulsando sobre el área marcada. ESPAÑOL
  • 3. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS En el campo de búsqueda ponemos Pulsamos sobre Add Limits para precisar la búsqueda. McCarthy, Cormac ESPAÑOL
  • 4. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Fijamos como Place of publication: Spain; Type of Material: Book; Language: Spanish. En Records per page: 100. Pulsamos Search. ESPAÑOL
  • 5. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Nos devuelve el resultado de la búsqueda. ESPAÑOL
  • 6. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Marcamos los fondos que queremos descargar. En este caso los 30 primeros (es un ejercicio). Si quisiéramos seleccionar los 100 que nos muestra, tendríamos que marcar Select all. Una vez marcados, pulsamos en Save. ESPAÑOL
  • 7. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Nos pregunta el formato de descarga. Dejamos seleccionado Marc (Unicode/UTF 8). Pulsamos Save para iniciar la descarga. ESPAÑOL
  • 8. 1.INTERNET LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Nos descarga un archivo. Por defecto lo encontraremos en la carpeta Descargas o Downloads de nuestro equipo. ESPAÑOL
  • 9. En función de cómo tengamos configurado el navegador, nos descargará el archivo directamente o nos preguntará dónde deseamos guardarlo. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 10. Si nos preguntara en la ventana emergente, pulsamos Guardar. En Internet Explorer nos preguntará el lugar donde queremos guardar el archivo y buscaremos la carpeta ABIES descargas tal y como sugerimos en el tutorial Catalogación con Internet. En Firefox y Chrome tendremos que configurar esa ubicación por defecto. Datos LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 11. Como curiosidad, si en lugar de Guardar en el paso anterior, hubiéramos elegido Abrir, se abrirá el archivo que tratamos de bajar. Veremos cómo hacerlo con la finalidad de ver qué estamos descargando de Internet. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 12. Nos preguntarían cómo abrir el archivo, marcamos la segunda opción… Y le decimos que queremos abrir el archivo con el Bloc de notas. Marcamos que siempre abra estos archivos con ese programa. Si el Bloc de notas no está en la lista lo buscamos pulsando en Examinar. Al acabar, pulsamos Aceptar. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 13. El Bloc de notas nos abre el archivo. Al comienzo de cada fondo está el código para el tratamiento informático, pero al final sí que aparecen los datos que nosotros hemos bajado. ¡Bueno, es una curiosidad! LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 14. El formato en el que hemos bajado el archivo es Marc. ABIES trabaja con formato IBERMARC con lo que, si importamos este archivo tal y como lo hemos bajado, tendremos un problema con algunos caracteres, en concreto con las vocales acentuadas y con la letra ñ. Tanto Marc como Ibermarc (que fue la adaptación que la Biblioteca hizo en los años 70 de este formato) comparten la misma estructura de registros (basados en la ISO 2709), por eso podemos integrarlos en ABIES. El error se produce porque el juego de caracteres del formato Marc se basa en la ISO 8859-1, un juego de 8 bites, mientras que Ibermarc utiliza como juego de caracteres la ISO 5426, un juego de 7 bites, que es el que se utilizaba REBECA. La Biblioteca Nacional decidió en noviembre de 2007 abandonar Ibermarc y adoptar Marc para facilitar la normalización internacional. Si la cabeza del sistema bibliotecario español adoptó Marc, el resto de las bibliotecas lo fueron haciendo. REBIUN ya lo hizo y REBECA lo hizo en 2013. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 15. Para no tener problemas, tendríamos que tratar este archivo con programas que cambiaran el juego de caracteres. Lo he intentado con editores hexadecimales, pero, aunque algo se mejoraba, seguía dando errores. Con toda seguridad hay programas que permiten cambiar el formato para no tener problemas en la importación (seguramente MarcEdit). También es verdad que sería muy fácil implementar en ABIES una funcionalidad que permitiera configurar qué formato tiene el archivo que queremos importar, pero… eso es harina de otro costal. Lo que vamos a realizar ahora sobre este archivo son unas sencillas operaciones, para que en el proceso de importación las vocales acentuadas y las palabras con la letra ñ se visualicen correctamente. Este proceso es muy simple. No debemos complicarnos la vida con una explicación técnica, el hecho es que funciona y se importan después correctamente los registros que descargamos. Otra opción es importar tal cual está este archivo y, cuando demos de alta en nuestro catálogo uno de estos fondos, corregimos lo que esté mal. Sin embargo, desaconsejamos esta opción, pues tendríamos valores erróneos en las tablas de autores o de editoriales, por ejemplo. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 16. En la carpeta donde hemos descargado el archivo localizamos el archivo “Records”, pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos la opción Abrir con. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 17. Confirmamos que queremos Abrir el archivo. Elegimos abrirlo con el Bloc de notas, editor de texto plano. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 18. Volvemos a confirmar que queremos abrirlo y he aquí el archivo. No nos asustemos por no entender lo que nos muestra, esa labor tan pedestre debe hacerla una máquina menos inteligente: el ordenador. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 19. Tenemos que sustituir las grafías con tilde y la letra ñ, para evitar los problemas de codificación. Vamos a tener que realizar este proceso tanto en mayúsculas como en minúsculas, por lo que tendremos que ir sustituyendo cada una de las letras acentuadas tanto en minúsculas como en mayúsculas. Lo que explicamos para la grafía a con tilde hay que realizarlo con todas las grafías acentuadas mayúsculas y minúsculas. Siempre debemos marcar la opción Coincidir mayúsculas y minúsculas. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 20. En el menú Edición, elegimos la opción Reemplazar. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 21. En la ventana emergente, ponemos lo que muestra la imagen. En la casilla Buscar ponemos la a minúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra a minúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 22. En la casilla Buscar ponemos la e minúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra e minúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 23. En la casilla Buscar ponemos la i minúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra i minúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 24. En la casilla Buscar ponemos la o minúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra o minúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 25. En la casilla Buscar ponemos la u minúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra u minúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 26. Ahora las mayúsculas. En la casilla Buscar ponemos la A mayúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra A mayúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 27. En la casilla Buscar ponemos la E mayúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra E mayúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 28. En la casilla Buscar ponemos la I mayúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra I mayúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 29. En la casilla Buscar ponemos la O mayúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra O mayúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 30. En la casilla Buscar ponemos la U mayúscula con la tilde al lado y en la casilla reemplazar  (A mayúscula con acento circunflejo) y la letra U mayúscula sin tilde. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 31. Tras las vocales, abordamos la grafía ñ. Ponemos lo que muestra la imagen. En la casilla Buscar ponemos la ñ minúscula y en la casilla reemplazar Ä (A mayúscula con diéresis) y la letra n minúscula. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 32. Ponemos lo que muestra la imagen. En la casilla Buscar ponemos la Ñ mayúscula y en la casilla reemplazar Ä (A mayúscula con diéresis) y la letra N mayúscula. Pulsamos Reemplazar todo y esperamos a que termine el proceso (observaremos un “tembleque” en el cuadro del editor del texto. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 33. Cuando acabamos pulsamos Cancelar, para cerrar la ventana Reemplazar.. En el menú Archivo, elegimos Guardar como. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL1.INTERNET
  • 34. Ya está todo preparado para seguir con las otras dos fases de la catalogación. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL En codificación desplegamos las opciones y elegimos ANSI. 1.INTERNET
  • 35. 2.DEPÓSITOAUXILIAR En Archivo pulsamos en Importar el depósito. Pasamos a la segunda fase del proceso. Abrimos ABIES. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL
  • 36. Se inicia el asistente que nos guiará en el proceso. Pulsamos en Siguiente. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 37. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Elegimos la primera opción y pulsamos en Siguiente. ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 38. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Tenemos que indicar al ordenador dónde está la carpeta donde hemos descargado el archivo: Documentos. Seleccionamos el archivo y pulsamos Siguiente. ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 39. Se inicia la importación y se va informando de su proceso. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 40. Seguramente esta ventana no salga, pero, cuando sale esta ventana, es porque ABIES comprueba los ISBN y, si están repetidos, nos advierte de que ese registro ya está en el Depósito auxiliar. Si durante la importación apareciera este mensaje, tenemos dos opciones. OPCIÓN 1: OPCIÓN 2: Si pulsamos ACEPTAR, el registro repetido se incorpora otra vez al Depósito auxiliar. Es la mejor opción, pues en REBECA los ISBN repetidos corresponden a ediciones distintas de un mismo libro. Por ejemplo la editorial Cátedra tiene una antología sobre Juan Ramón Jiménez y decide rehacer la edición con otro prologuista y editor de la obra. El ISBN es el mismo, pero son dos libros “distintos”. Si pulsamos Cancelar, el registro en curso no se integra, pero sigue el proceso integrando el resto de los registros. Cancelar NO quiere decir aquí parar el procesos de integración. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 41. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS El proceso termina y nos aparece el número de lote de la integración. La sintaxis de este número es: aaaa-mm-dd-hh-mm-ss, es decir, año (2015), mes (03), día (05), hora (23), minutos (44) y segundos (48). Pulsamos en Finalizar. ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 42. A veces este número no aparece. Esto sucede cuando nos han salido fondos repetidos y hemos optado por contestar Cancelar. En ese caso no se muestra el número del lote, sino que se pone un mensaje de advertencia. Pulsamos en Finalizar. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 43. Si queremos saber el número de ese lote, nada más pulsar en Finalizar, vamos a Archivo y elegimos Importar al Depósito, donde seleccionamos la tercera opción. El número del lote es el que aparece en primer lugar (esto es un ejemplo, por lo que el número que vemos no el actual). NO pulsamos en Borrar lote, sino en Cancelar. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL2.DEPÓSITOAUXILIAR
  • 44. El tercer paso consiste en dar de alta un nuevo registro en nuestro catálogo, el proceso ya está descrito en el tutorial de Catalogación con internet. En el módulo Catálogo, pulsamos en Nuevo. Vamos a ver un ejemplo. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 45. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS En la ventana de consulta ponemos este autor: Pulsamos Aceptar. [En las búsquedas es conveniente poner solo una palabra significativa.] Broncano, Manuel ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 46. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS ABIES nos localiza ese fondo en el depósito auxiliar y nos da una pequeña información de él. Es lo que buscábamos, así que seleccionamos el registro. ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 47. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Debemos comprobar la información de las dos primeras pestañas. Recordamos que son las pestañas que contiene la información sobre el fondo y que es aplicable a todos los ejemplares. Datos principales Primera pestaña Ficha bibliográfica Datos adicionales Segunda pestaña Ficha de clasificación ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 48. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS Datos del ejemplar Tercera pestaña Ficha del ejemplar En verde está marcada la información obligatoria: Tipo de ejemplar. En azul la información que es aconsejable cubrir: Número de registro, Ubicación, Procedencia, Moneda e ISBN. En rojo está la información que debemos revisar, pues puede ser que queramos simplificarla o cambiarla: Signatura. ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 49. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS En el catálogo en el último lugar encontramos el fondo recientemente incorporado. ESPAÑOL3.ABIES–CATALOGACIÓN
  • 50. LIBRARY OF CONGRESS. VARIOS FONDOS0.LICENCIACC Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8) ESPAÑOL