SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
OA: Deducir el propósito
explícito e implícito en
afiches publicitarios.
Activando conocimientos previos:
1. ¿Cuál de estos dos afiches es una propaganda? 2. ¿Cómo lo
sabes?
1 2
Publicidad
Se caracteriza por su
orientación económica $.
Propósito explicito
(evidente):
Lograr el consumo de un
producto o el uso de un
servicio (internet, tv
cable, etc.) por el cual el
receptor debe pagar.
Propaganda
Se caracteriza por su orientación social.
Finalidad: Conseguir que el receptor
apoye o rechace a una determinada idea o
causa (social, política, religiosa)
Ej: campañas electorales, campañas contra
la violencia, campañas pro vida o pro
aborto, etc.
Para lograr su propósito
explícito de VENDER la
publicidad asocia el producto
promocionado con un anhelo
humano para que aumenten
nuestras ganas de adquirirlo.
No compramos por lo que es
en sí el producto, sino por lo
que representa o promete.
Propósito implícito
Es la finalidad “oculta” o “secundaria”
Se relaciona con las sensaciones o anhelos que
supuestamente se cumplirán al obtener el producto. EJ:
poder, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, autoestima.
Para deducirlo fíjate en los elementos verbales y no
verbales del afiche:
El propósito implícito de Peugeot es:
a) Generar una sensación de mayor velocidad. b) Provocar una sensación de libertad.
c) Lograr que compremos el auto versión 2008. d) Incentivarnos a aprender a manejar
Los estereotipos son:
Son creencias sociales sobre las cualidades
(físicas y psicológicas) y actividades que
supuestamente debe tener las personas
que pertenecen a un determinado grupo.
Son un recurso habitual en la publicidad
para transmitirnos “modelos” de
comportamiento y belleza.
Análisis de afiches paso a paso:
1. Describe lo que ves.
2. Lee el slogan.
3. Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo:
• ¿Quién es el emisor?
• ¿Qué producto promociona? (propósito explícito)
• ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
Sigue preguntándote para
analizar el afiche...:
Preguntas sobre la relación entre la imagen y la
escritura: ¿Por qué se plantea que la amistad
incondicional con la mujer es una lavadora?
Pregunta sobre el propósito: ¿Cuál sería el
propósito implícito presente en el afiche? (Las
cosas promete el afiche)
Plantéate un cambio: ¿Qué pasaría si el
personaje del afiche fuera un hombre o un
adolescente?, ¿el eslogan sería el mismo?
Estereotipo de género.
• Diferencias físicas y de
comportamiento entre hombres y
mujeres.
• Muchos de los estereotipos, son
reflejo de la forma de pensar de la
sociedad en una determinada época.
ACTIVIDAD:
La agencia de publicidad que
creó, en la década de 1940, el
afiche “RITA” quiere actualizar
la forma de promover el
producto para que promueva
la igualdad entre los géneros:
femenino o masculino.
Te llaman y te preguntan
cómo pueden hacerlo, ¿qué
ideas les darías? Desarrolla
dos en tu cuaderno y envíalo
a la profesora.
Completemos los pasos para analizar un afiche
publicitario
Observar y
describir...
Leer...
Identifica...
Deducir...
Publicidad
Propósito explícito
Lo que evidentemente
quiere vender.
Se refiere al producto o
servicio
Propósito implícito
Aquello que prometen
cumplir si compramos
un producto o usamos
un servicio
Es algo inmaterial
relacionado con
nuestros deseos
íntimos.
Análisis de afiches paso a
paso:
1. Observa y describe lo que ves.
2. ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
3. Lee todas las palabras del afiche.
4. Hazte preguntas sobre el afiche. Por
ejemplo:
• ¿Quién es el emisor?
• ¿Qué producto o servicio promociona?
(propósito explícito)
• ¿Qué me promete como consecuencia de
comprar el producto o servicio?
¿A quién está dirigido este afiche?
¿Qué característica del producto se destaca este afiche?
Deduce ¿Cuál es el propósito implícito de este afiche? Es
decir ¿qué sensaciones o deseos Heinkel le promete
cumplir al marido si compra uno de sus autos?
Análisis de afiches paso a
paso:
• Observa y describe lo que ves.
• ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
• Lee todas las palabras del afiche.
• Hazte preguntas sobre el afiche. Por
ejemplo:
• ¿Quién es el emisor?
• ¿Qué producto o servicio promociona?
(propósito explícito)
Parte 2 análisis: interrogar
al afiche.
• ¿Qué me promete como
consecuencia de comprar el
producto o servicio?
propósito Implícito)
• ¿cómo cambiaría el sentido del afiche
si quien tiene la pelota fuera una niña
en lugar de un niño?
Reflexión crítica de los afiches publicitarios
• La publicidad ha utilizado los
estereotipos para manipular a las
personas o que ellas se sientan
identificadas y deseen cumplir con
el modelo de persona mostrado:
Hace muy poco esto ha ido
cambiando y se trata de “evitar”
o “romper” estos estereotipos
• Reflexiona 1 minuto y
responde:
¿para qué se evitara usar
estereotipos?
Cierre:
Imagina que un extraterrestre
realiza un estudio sobre los seres
humanos y la única fuente que
tiene son los afiches que hemos
analizado:
¿Qué definición de hombre y mujer piensas
que hará?
¿Es esa la imagen de hombre y de mujer que
quieres para la sociedad? Fundamenta.
Análisis de afiches paso a
paso:
Observa y describe lo que ves: formas,
colores figuras
¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
Lee todas las palabras del afiche.
Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo:
• ¿Quién es el emisor?
• ¿Qué idea sobre los abuelos/as busca
generarte el slogan?
¿Cuál es el propósito
explícito de este afiche?
¿A quién está dirigido este
afiche?
Deduce ¿Cuál es el propósito
implícito de este afiche?
Análisis de afiches paso a
paso:
Observa y describe lo que ves: Colores,
formas...
¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
2. Lee todas las palabras del afiche.
Hazte preguntas sobre el afiche. Por
ejemplo:
• ¿Quién es el emisor?
Parte 2 análisis: interrogar al
afiche.
¿Cuál es el propósito explícito de
este afiche publicitario?
¿Cuál es el propósito Implícito de este
afiche?
¿Qué mensaje transmitiría el afiche si
en lugar de personas jóvenes los
protagonistas fueran adultos mayores?
Reflexión crítica de los afiches publicitarios
La publicidad utiliza los estereotipos como
un recurso fácil para provocar risa, sentirnos
identificados o minar nuestra confianza para
hacernos “necesitar” un producto.
Reflexiona 1 minuto y
responde:
¿por qué será importante para
la sociedad que la publicidad
evite usar estereotipos etarios
(edad)?
Wom destaca por hacer
campañas “polémicas,
controversiales”
Analizando el afiche...
¿Consideras que mantiene un
estereotipo “etario”? ¿Por qué?
¿Crees que parte de la sociedad
se sentirá identificado con este
afiche?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Caro Cal
 
Sociogramas Literarios
Sociogramas LiterariosSociogramas Literarios
Sociogramas Literarios
Miguel Calvillo Jurado
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1alju37
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónyadia21
 
Tema afiche
Tema aficheTema afiche
Tema afiche
MAGNOLIA SALAS
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
Deisy Alejandra
 
Estructura de una revista
Estructura de una revista Estructura de una revista
Estructura de una revista
dianacerato
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiasufloyan
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
Independiente
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseJeannette-lin
 
Efecto estético
Efecto estéticoEfecto estético
Efecto estético
AngelicaFuentes26
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Carol Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Sociogramas Literarios
Sociogramas LiterariosSociogramas Literarios
Sociogramas Literarios
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
 
Tema afiche
Tema aficheTema afiche
Tema afiche
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
 
Estructura de una revista
Estructura de una revista Estructura de una revista
Estructura de una revista
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Efecto estético
Efecto estéticoEfecto estético
Efecto estético
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 

Similar a Análisis publicidad

Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Clase 2 imágenes
Clase 2   imágenesClase 2   imágenes
Clase 2 imágenesICE
 
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestasAnalizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Publicidad gráfica, curso ntc2 berisso
Publicidad gráfica, curso ntc2 berissoPublicidad gráfica, curso ntc2 berisso
Publicidad gráfica, curso ntc2 berissosamaeva
 
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"consejopublicitario
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
jmartinezveron
 
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
ppt 7°  lunes 12 diciembre.pptxppt 7°  lunes 12 diciembre.pptx
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
jessica garay muñoz
 
Informe de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadInforme de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadMelanie ¯\(°_o)/¯
 
Informe de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadInforme de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadMelanie ¯\(°_o)/¯
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
RossMago
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitariaUTP
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitariaUTP
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 
Mapa de Emociones de MarcasProfesionales
Mapa de Emociones de MarcasProfesionalesMapa de Emociones de MarcasProfesionales
Mapa de Emociones de MarcasProfesionales
SilChus3
 
ESI junio 2020 publicidades
ESI  junio 2020 publicidades ESI  junio 2020 publicidades
ESI junio 2020 publicidades
silsosa
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
Federico Hoyos
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Mariano Gomez
 
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE PeruTaller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE PeruSebastian Gonzalez G.
 
Branding
BrandingBranding
me lleva la....
me lleva la....me lleva la....
me lleva la....
ArmandoCastilloBarra
 

Similar a Análisis publicidad (20)

Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Clase 2 imágenes
Clase 2   imágenesClase 2   imágenes
Clase 2 imágenes
 
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestasAnalizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas
 
Publicidad gráfica, curso ntc2 berisso
Publicidad gráfica, curso ntc2 berissoPublicidad gráfica, curso ntc2 berisso
Publicidad gráfica, curso ntc2 berisso
 
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
ppt 7°  lunes 12 diciembre.pptxppt 7°  lunes 12 diciembre.pptx
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
 
Informe de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadInforme de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidad
 
Informe de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidadInforme de propaganda y publicidad
Informe de propaganda y publicidad
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 
Mapa de Emociones de MarcasProfesionales
Mapa de Emociones de MarcasProfesionalesMapa de Emociones de MarcasProfesionales
Mapa de Emociones de MarcasProfesionales
 
ESI junio 2020 publicidades
ESI  junio 2020 publicidades ESI  junio 2020 publicidades
ESI junio 2020 publicidades
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE PeruTaller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
Taller Evidencia de Consumo Universidad ESADE Peru
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
me lleva la....
me lleva la....me lleva la....
me lleva la....
 

Más de MariaJosRivera4

Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
MariaJosRivera4
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
MariaJosRivera4
 
Radioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7moRadioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7mo
MariaJosRivera4
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
MariaJosRivera4
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
MariaJosRivera4
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
MariaJosRivera4
 
Clase 3 el ensayo
Clase 3    el ensayoClase 3    el ensayo
Clase 3 el ensayo
MariaJosRivera4
 
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
MariaJosRivera4
 
Modos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falaciasModos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falacias
MariaJosRivera4
 
Expresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 septExpresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 sept
MariaJosRivera4
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
MariaJosRivera4
 
La argumentación en la publicidad y propaganda
La argumentación en la publicidad y propagandaLa argumentación en la publicidad y propaganda
La argumentación en la publicidad y propaganda
MariaJosRivera4
 

Más de MariaJosRivera4 (20)

Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Radioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7moRadioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7mo
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
 
Clase 3 el ensayo
Clase 3    el ensayoClase 3    el ensayo
Clase 3 el ensayo
 
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
 
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
 
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
 
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
 
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
 
Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.
 
Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
 
Modos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falaciasModos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falacias
 
Expresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 septExpresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 sept
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
 
La argumentación en la publicidad y propaganda
La argumentación en la publicidad y propagandaLa argumentación en la publicidad y propaganda
La argumentación en la publicidad y propaganda
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Análisis publicidad

  • 1. UNIDAD: MEDIOS DE COMUNICACIÓN OA: Deducir el propósito explícito e implícito en afiches publicitarios.
  • 2. Activando conocimientos previos: 1. ¿Cuál de estos dos afiches es una propaganda? 2. ¿Cómo lo sabes? 1 2
  • 3. Publicidad Se caracteriza por su orientación económica $. Propósito explicito (evidente): Lograr el consumo de un producto o el uso de un servicio (internet, tv cable, etc.) por el cual el receptor debe pagar.
  • 4. Propaganda Se caracteriza por su orientación social. Finalidad: Conseguir que el receptor apoye o rechace a una determinada idea o causa (social, política, religiosa) Ej: campañas electorales, campañas contra la violencia, campañas pro vida o pro aborto, etc.
  • 5. Para lograr su propósito explícito de VENDER la publicidad asocia el producto promocionado con un anhelo humano para que aumenten nuestras ganas de adquirirlo. No compramos por lo que es en sí el producto, sino por lo que representa o promete.
  • 6. Propósito implícito Es la finalidad “oculta” o “secundaria” Se relaciona con las sensaciones o anhelos que supuestamente se cumplirán al obtener el producto. EJ: poder, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, autoestima. Para deducirlo fíjate en los elementos verbales y no verbales del afiche: El propósito implícito de Peugeot es: a) Generar una sensación de mayor velocidad. b) Provocar una sensación de libertad. c) Lograr que compremos el auto versión 2008. d) Incentivarnos a aprender a manejar
  • 7. Los estereotipos son: Son creencias sociales sobre las cualidades (físicas y psicológicas) y actividades que supuestamente debe tener las personas que pertenecen a un determinado grupo. Son un recurso habitual en la publicidad para transmitirnos “modelos” de comportamiento y belleza.
  • 8. Análisis de afiches paso a paso: 1. Describe lo que ves. 2. Lee el slogan. 3. Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo: • ¿Quién es el emisor? • ¿Qué producto promociona? (propósito explícito) • ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen?
  • 9. Sigue preguntándote para analizar el afiche...: Preguntas sobre la relación entre la imagen y la escritura: ¿Por qué se plantea que la amistad incondicional con la mujer es una lavadora? Pregunta sobre el propósito: ¿Cuál sería el propósito implícito presente en el afiche? (Las cosas promete el afiche) Plantéate un cambio: ¿Qué pasaría si el personaje del afiche fuera un hombre o un adolescente?, ¿el eslogan sería el mismo?
  • 10. Estereotipo de género. • Diferencias físicas y de comportamiento entre hombres y mujeres. • Muchos de los estereotipos, son reflejo de la forma de pensar de la sociedad en una determinada época.
  • 11. ACTIVIDAD: La agencia de publicidad que creó, en la década de 1940, el afiche “RITA” quiere actualizar la forma de promover el producto para que promueva la igualdad entre los géneros: femenino o masculino. Te llaman y te preguntan cómo pueden hacerlo, ¿qué ideas les darías? Desarrolla dos en tu cuaderno y envíalo a la profesora.
  • 12. Completemos los pasos para analizar un afiche publicitario Observar y describir... Leer... Identifica... Deducir...
  • 13. Publicidad Propósito explícito Lo que evidentemente quiere vender. Se refiere al producto o servicio Propósito implícito Aquello que prometen cumplir si compramos un producto o usamos un servicio Es algo inmaterial relacionado con nuestros deseos íntimos.
  • 14. Análisis de afiches paso a paso: 1. Observa y describe lo que ves. 2. ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen? 3. Lee todas las palabras del afiche. 4. Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo: • ¿Quién es el emisor? • ¿Qué producto o servicio promociona? (propósito explícito) • ¿Qué me promete como consecuencia de comprar el producto o servicio?
  • 15. ¿A quién está dirigido este afiche? ¿Qué característica del producto se destaca este afiche? Deduce ¿Cuál es el propósito implícito de este afiche? Es decir ¿qué sensaciones o deseos Heinkel le promete cumplir al marido si compra uno de sus autos?
  • 16. Análisis de afiches paso a paso: • Observa y describe lo que ves. • ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen? • Lee todas las palabras del afiche. • Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo: • ¿Quién es el emisor? • ¿Qué producto o servicio promociona? (propósito explícito)
  • 17. Parte 2 análisis: interrogar al afiche. • ¿Qué me promete como consecuencia de comprar el producto o servicio? propósito Implícito) • ¿cómo cambiaría el sentido del afiche si quien tiene la pelota fuera una niña en lugar de un niño?
  • 18. Reflexión crítica de los afiches publicitarios • La publicidad ha utilizado los estereotipos para manipular a las personas o que ellas se sientan identificadas y deseen cumplir con el modelo de persona mostrado: Hace muy poco esto ha ido cambiando y se trata de “evitar” o “romper” estos estereotipos • Reflexiona 1 minuto y responde: ¿para qué se evitara usar estereotipos?
  • 19. Cierre: Imagina que un extraterrestre realiza un estudio sobre los seres humanos y la única fuente que tiene son los afiches que hemos analizado: ¿Qué definición de hombre y mujer piensas que hará? ¿Es esa la imagen de hombre y de mujer que quieres para la sociedad? Fundamenta.
  • 20. Análisis de afiches paso a paso: Observa y describe lo que ves: formas, colores figuras ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen? Lee todas las palabras del afiche. Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo: • ¿Quién es el emisor? • ¿Qué idea sobre los abuelos/as busca generarte el slogan?
  • 21. ¿Cuál es el propósito explícito de este afiche? ¿A quién está dirigido este afiche? Deduce ¿Cuál es el propósito implícito de este afiche?
  • 22. Análisis de afiches paso a paso: Observa y describe lo que ves: Colores, formas... ¿Qué hacen los personajes y cómo lucen? 2. Lee todas las palabras del afiche. Hazte preguntas sobre el afiche. Por ejemplo: • ¿Quién es el emisor?
  • 23. Parte 2 análisis: interrogar al afiche. ¿Cuál es el propósito explícito de este afiche publicitario? ¿Cuál es el propósito Implícito de este afiche? ¿Qué mensaje transmitiría el afiche si en lugar de personas jóvenes los protagonistas fueran adultos mayores?
  • 24. Reflexión crítica de los afiches publicitarios La publicidad utiliza los estereotipos como un recurso fácil para provocar risa, sentirnos identificados o minar nuestra confianza para hacernos “necesitar” un producto. Reflexiona 1 minuto y responde: ¿por qué será importante para la sociedad que la publicidad evite usar estereotipos etarios (edad)?
  • 25. Wom destaca por hacer campañas “polémicas, controversiales” Analizando el afiche... ¿Consideras que mantiene un estereotipo “etario”? ¿Por qué? ¿Crees que parte de la sociedad se sentirá identificado con este afiche?

Notas del editor

  1. Las lideran empresas. Foto de un producto.
  2. FUNDACIONES o partidos políticos LAS LIDERAN
  3. prometiéndonos adquirir: Poder, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, autoestima.
  4. Definición y análisis de 1 afiche.
  5. ¿Qué asociación puedes hacer entre la marca y el producto?
  6. ¿Qué asociación puedes hacer entre la marca y el producto? ¿de qué epoca crees que es este afiche? ¿que te lo dice?
  7. Según este hombres y mujeres tendrían características físicas, sicológicas, pero también deberían desarrollar actividades diferentes que la sociedad y cultura espera que cumplamos en virtud de nuestro sexo biológico. ¿De qué época será este afiche de Avon? ¿Qué nos dice este afiche sobre la manera que tiene la sociedad de ver a los hombres y mujeres? ¿y el anterior?
  8. Plantea un cambio a uno de los 2 afiches para que promueva la igualdad entre los géneros: femenino o masculino.
  9. ¿Qué asociación puedes hacer entre la marca y el producto?
  10. ¿Qué producto promociona este afiche publicitario? Es esa la imagen mujer presente hoy en la sociedad? Fundamenta.
  11. para mostrar la diversidad en las personas. Los afiches publicitarios plantean ideas, estereotipos y creencias que pueden provocar ansiedad en algunas personas que no logran alcanzar los ideales planteados o que no se identifican con la información representada en ellos. Los MCM tienen un rol educativo formador por lo cual tienen el deber portar a hacer de la sociedad un espacio más inclusivo y justo
  12. ¿Cómo crees que se sentira un abuelito o abuelita al leer ese slogan?
  13. Afectan la percepción que se tiene de uno mismo. Los afiches publicitarios plantean ideas, estereotipos y creencias que pueden provocar ansiedad en algunas personas que no logran alcanzar los ideales planteados o que no se identifican con la información representada en ellos. Los MCM tienen un rol educativo formador por lo cual tienen el deber portar a hacer de la sociedad un espacio más inclusivo y justo