SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AVENTURA DE SER DOCENTE.

¿Qué es enseñar?

Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que no las tiene
con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas.

¿Qué es aprender?

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja
una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede
incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los         cambios en el
comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos.

¿Qué es educar?

  Toda educación se mueve en el binomio información-formación. La información nos
proporciona los conocimientos necesarios para manejarnos en la sociedad y conseguir una
capacitación profesional que permita el desarrollo personal en el trabajo. Uno de los fines
del sistema educativo es formar administrativos, chóferes, médicos, informáticos, químicos,
etc.

  La información no se refiere solamente al aspecto profesional, sino también a la
adquisición de habilidades y procedimientos de actuación, que permiten perfeccionar
ciertas facultades humanas. Por eso hablamos de educación sentimental, sexual, vial, cívica
y de dominio de la voluntad. Para un estudiante es importante la adquisición de técnicas de
estudio, de procedimientos para desarrollar la memoria y dominar las técnicas de lectura
rápida manteniendo la comprensión.

Pero la información sola no basta, hace falta que vaya acompañada de una orientación. Esto
es lo que llamamos formación. Por ejemplo, en la educación sexual, no basta con conocer la
anatomía, la fisiología del aparato reproductor y los mecanismos endocrinológicos del
organismo. Hace falta dar pautas de conducta que nos expliquen con claridad para qué sirve
la sexualidad, su integración en la personalidad humana, su finalidad, etc.
Ser maestro: es una de las más nobles vocaciones, Las mentes de los alumnos son su
principal material, algo nada sencillo y que requiere una labor enorme.

Los maestros construyen ciudadanos nuevos, ayudan a descubrir vocaciones, forman a la
gente del futuro y aparte de todo ello, sacrifican todo por proporcionar a sus alumnos la
más importante arma contra la ignorancia y la descomposición social, la educación, además
de prepáralos para la vida.

Ser alumno: En ocasiones pienso sobre si hay una identidad de alumno, y en ese caso,
cuáles son las cosas que definen al alumno. En definitiva, podría preguntarme:¿qué
significa ser alumno?.

Según Barbier J.M,1 la identidad puede ser definida como “un producto de la práctica”.
Contrariamente a lo que se cree, no se trasmiten conocimientos, sino que se organizan
experiencias y los actos y esas experiencias dejan en la personalidad una base. Por lo tanto:
se aprende actuando y la identidad se transforma en dicha práctica.

Esta cuestión me lleva nuevamente a reflexionar. Si es cierta la idea que la identidad se
construye teniendo como base la experiencia de alumno, podemos entonces pensar…cómo
cada uno fue transitando el camino del aprendizaje. Podríamos repasar, en qué medida la
propia identidad lograda durante el cursado de la carrera, permite que se produzca la
mágica transformación de alumno en profesional destacado. En cuanto al conocimiento:
forma parte éste también de la identidad del alumno?. Aprender trae consigo la necesidad
de conocer, descubrir y experimentar, y en esa aventura se construyen, re-construyen y
descartan ideas, posibilitando así nuevas experiencias. La manera de entender y vivir el
estudio y el papel de alumno, no surge sola, no “se nos pega” cada mañana; crece con y en
cada uno, modificándose con cada elección.

A continuación voy a tratar de hacer un a relatoría de la vivencia en un grupo siendo profr,
de geografía y tratando el tema “mi espacio geográfico” iniciando la comparación de el
salón como su espacio geográfico, el campo de futbol, la escuela, la casa, el parque, todos
esos lugares como el espacio geográfico, después de la explicación realice una visita de
campo caminando por los espacios señalados siempre e sido muy expresivo utilizando
mucho loa ademanes y las imitaciones para de que los alumnos al recordar al profr. Por los
gestos y demás recuerde el tema tratado, al regresar al salón de clase para comprobar la
asimilación del conocimiento me solicita la palabra un alumno y me dice con toda su
sinceridad que yo debí haber estudiado para payaso y no como profesor, motivo por el cual
reduje mis expresiones y mímicas que como lo dije con anterioridad servirían para recordar
los temas tratados por un servidor.

Como lo dice la lectura en realidad para mi fue muy difícil recordar esa vivencia y
reconstruirla aunque en la mente la tengo muy presente en el momento de describirla seme
dificulto.

BRAVO_MORALES_ARMANDO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
greicylopez
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
Crhistian Gomez
 
educación y aprendizaje
educación y aprendizajeeducación y aprendizaje
educación y aprendizaje
manguitodulce
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
Lineeth
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
Claudia Apaza
 
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosModelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Yusmarileon
 
Autonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogiaAutonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogia
Luis Fernando Munoz Roldan
 
Presentacion aprendizaje autonomo
Presentacion aprendizaje autonomoPresentacion aprendizaje autonomo
Presentacion aprendizaje autonomo
Jessica Velez
 
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Freire, paulo   pedagogía de la autonomíaFreire, paulo   pedagogía de la autonomía
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Lila Saurini
 
El papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo deEl papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo de
lucesitamomo14
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Nataly
 
Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ppoint
 
educación y aprendizaje
educación y aprendizajeeducación y aprendizaje
educación y aprendizaje
manguitodulce
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Veronica Garcia de Blas
 
Enseñante aprendiente
Enseñante aprendienteEnseñante aprendiente
Enseñante aprendiente
Elaine de Vargas
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Sandra Villegas
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
 
educación y aprendizaje
educación y aprendizajeeducación y aprendizaje
educación y aprendizaje
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
 
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosModelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
 
Autonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogiaAutonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogia
 
Presentacion aprendizaje autonomo
Presentacion aprendizaje autonomoPresentacion aprendizaje autonomo
Presentacion aprendizaje autonomo
 
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Freire, paulo   pedagogía de la autonomíaFreire, paulo   pedagogía de la autonomía
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
 
El papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo deEl papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo de
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Freire grito manso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
educación y aprendizaje
educación y aprendizajeeducación y aprendizaje
educación y aprendizaje
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Enseñante aprendiente
Enseñante aprendienteEnseñante aprendiente
Enseñante aprendiente
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
 

Destacado

מצפה רמון תצפיתPptx
מצפה רמון תצפיתPptxמצפה רמון תצפיתPptx
מצפה רמון תצפיתPptxsp2911
 
Thriller of my Choice
Thriller of my ChoiceThriller of my Choice
Thriller of my Choice
Shane Farrell
 
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrata
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrataSolid Edge & FEMAP: progettazione integrata
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrata
Novasystem srl
 
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010Ehud Lurie
 
Blops
BlopsBlops
Receta cocochas i leche frita
Receta cocochas i leche fritaReceta cocochas i leche frita
Receta cocochas i leche frita
paula_99
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
二代健保保費新制
二代健保保費新制二代健保保費新制
二代健保保費新制pinklin
 
Manual 3
Manual 3 Manual 3
Manual 3
Jonathan Alba
 
Nuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
Nuove funzioni COLFERT Extranet - PreferitiNuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
Nuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
Colfert S.p.A.
 
Starchartblogpresentation
StarchartblogpresentationStarchartblogpresentation
Starchartblogpresentation
mhesse
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Jonathan Alba
 
Sena Cindy
Sena CindySena Cindy
Sena Cindy
cindy1694
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Chico Milcien
 
Diferencias y semejanzas entre un presentador en linea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en lineaDiferencias y semejanzas entre un presentador en linea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en linea
Lucy Carranza Hernandez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Vivek Sharma
 
Noi sopravissuti
Noi sopravissutiNoi sopravissuti
Noi sopravissuti
sanjoluca
 
אפסות מול אחריות
אפסות מול אחריותאפסות מול אחריות
אפסות מול אחריות
tarbutisrael
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
zoila nagua
 

Destacado (20)

מצפה רמון תצפיתPptx
מצפה רמון תצפיתPptxמצפה רמון תצפיתPptx
מצפה רמון תצפיתPptx
 
Thriller of my Choice
Thriller of my ChoiceThriller of my Choice
Thriller of my Choice
 
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrata
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrataSolid Edge & FEMAP: progettazione integrata
Solid Edge & FEMAP: progettazione integrata
 
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010
Lurie ifrs tax pwc-conference 06-2010
 
Blops
BlopsBlops
Blops
 
Receta cocochas i leche frita
Receta cocochas i leche fritaReceta cocochas i leche frita
Receta cocochas i leche frita
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
二代健保保費新制
二代健保保費新制二代健保保費新制
二代健保保費新制
 
Manual 3
Manual 3 Manual 3
Manual 3
 
Nuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
Nuove funzioni COLFERT Extranet - PreferitiNuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
Nuove funzioni COLFERT Extranet - Preferiti
 
Starchartblogpresentation
StarchartblogpresentationStarchartblogpresentation
Starchartblogpresentation
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Sena Cindy
Sena CindySena Cindy
Sena Cindy
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Diferencias y semejanzas entre un presentador en linea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en lineaDiferencias y semejanzas entre un presentador en linea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en linea
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Noi sopravissuti
Noi sopravissutiNoi sopravissuti
Noi sopravissuti
 
אפסות מול אחריות
אפסות מול אחריותאפסות מול אחריות
אפסות מול אחריות
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 

Similar a La aventura de ser docente

ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
guesta70ada
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
juanma2011
 
1
11
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
laragbea
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
Esteban Jose Hoz
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
creaxion
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
jesusfranciscolopezg
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
veremendez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
sandrabarreno1992
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Naiyiry3196
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
FRANCISWALTERFERROSU
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
Sara Zavala
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
Celia de Lou
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 
Quehacer pedagógico
Quehacer pedagógicoQuehacer pedagógico
Quehacer pedagógico
Yony Vasquez Tirado
 

Similar a La aventura de ser docente (20)

ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
 
1
11
1
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
Guía de aprendizaje Metodos Cualitativos
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 
Quehacer pedagógico
Quehacer pedagógicoQuehacer pedagógico
Quehacer pedagógico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

La aventura de ser docente

  • 1. LA AVENTURA DE SER DOCENTE. ¿Qué es enseñar? Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas. ¿Qué es aprender? El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos. ¿Qué es educar? Toda educación se mueve en el binomio información-formación. La información nos proporciona los conocimientos necesarios para manejarnos en la sociedad y conseguir una capacitación profesional que permita el desarrollo personal en el trabajo. Uno de los fines del sistema educativo es formar administrativos, chóferes, médicos, informáticos, químicos, etc. La información no se refiere solamente al aspecto profesional, sino también a la adquisición de habilidades y procedimientos de actuación, que permiten perfeccionar ciertas facultades humanas. Por eso hablamos de educación sentimental, sexual, vial, cívica y de dominio de la voluntad. Para un estudiante es importante la adquisición de técnicas de estudio, de procedimientos para desarrollar la memoria y dominar las técnicas de lectura rápida manteniendo la comprensión. Pero la información sola no basta, hace falta que vaya acompañada de una orientación. Esto es lo que llamamos formación. Por ejemplo, en la educación sexual, no basta con conocer la anatomía, la fisiología del aparato reproductor y los mecanismos endocrinológicos del organismo. Hace falta dar pautas de conducta que nos expliquen con claridad para qué sirve la sexualidad, su integración en la personalidad humana, su finalidad, etc.
  • 2. Ser maestro: es una de las más nobles vocaciones, Las mentes de los alumnos son su principal material, algo nada sencillo y que requiere una labor enorme. Los maestros construyen ciudadanos nuevos, ayudan a descubrir vocaciones, forman a la gente del futuro y aparte de todo ello, sacrifican todo por proporcionar a sus alumnos la más importante arma contra la ignorancia y la descomposición social, la educación, además de prepáralos para la vida. Ser alumno: En ocasiones pienso sobre si hay una identidad de alumno, y en ese caso, cuáles son las cosas que definen al alumno. En definitiva, podría preguntarme:¿qué significa ser alumno?. Según Barbier J.M,1 la identidad puede ser definida como “un producto de la práctica”. Contrariamente a lo que se cree, no se trasmiten conocimientos, sino que se organizan experiencias y los actos y esas experiencias dejan en la personalidad una base. Por lo tanto: se aprende actuando y la identidad se transforma en dicha práctica. Esta cuestión me lleva nuevamente a reflexionar. Si es cierta la idea que la identidad se construye teniendo como base la experiencia de alumno, podemos entonces pensar…cómo cada uno fue transitando el camino del aprendizaje. Podríamos repasar, en qué medida la propia identidad lograda durante el cursado de la carrera, permite que se produzca la mágica transformación de alumno en profesional destacado. En cuanto al conocimiento: forma parte éste también de la identidad del alumno?. Aprender trae consigo la necesidad de conocer, descubrir y experimentar, y en esa aventura se construyen, re-construyen y descartan ideas, posibilitando así nuevas experiencias. La manera de entender y vivir el estudio y el papel de alumno, no surge sola, no “se nos pega” cada mañana; crece con y en cada uno, modificándose con cada elección. A continuación voy a tratar de hacer un a relatoría de la vivencia en un grupo siendo profr, de geografía y tratando el tema “mi espacio geográfico” iniciando la comparación de el salón como su espacio geográfico, el campo de futbol, la escuela, la casa, el parque, todos esos lugares como el espacio geográfico, después de la explicación realice una visita de campo caminando por los espacios señalados siempre e sido muy expresivo utilizando
  • 3. mucho loa ademanes y las imitaciones para de que los alumnos al recordar al profr. Por los gestos y demás recuerde el tema tratado, al regresar al salón de clase para comprobar la asimilación del conocimiento me solicita la palabra un alumno y me dice con toda su sinceridad que yo debí haber estudiado para payaso y no como profesor, motivo por el cual reduje mis expresiones y mímicas que como lo dije con anterioridad servirían para recordar los temas tratados por un servidor. Como lo dice la lectura en realidad para mi fue muy difícil recordar esa vivencia y reconstruirla aunque en la mente la tengo muy presente en el momento de describirla seme dificulto. BRAVO_MORALES_ARMANDO.