SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA COMPETIR
EN MERCADOS INTERNACIONALES
2022
•DOCENTE: LIC. Jaime Rengifo Peña.
•ESCUELA: Administración.
•ASIGNATURA: Marketing Internacional.
•INTEGRANTES: Vargas Curico Diego.
Vargas Pizango María Fernanda
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
G - 16
Bases conceptuales del sustento de la oferta exportable en el mercado internacional.
Las empresas deben contar con cuatro
componentes que se encuentran
interrelacionados:
Capacidad física
 Disponibilidad de materia prima e insumos
 Procesos productivos
 Nivel de Tecnología
 Economía de escala
 Calidad
Capacidad económica
 Recursos propios
 Recursos de terceros
 Proceso operativo de exportación
Bases conceptuales del sustento de la oferta exportable en el mercado internacional.
Capacidad financiera
 Capacidad de endeudamiento
 Capacidad de otorgar y sostener
créditos comerciales
Capacidad de Gestión
 Aspectos gerenciales
 Aspecto comercial
 Aspectos operativos
Capacidad para competir en los mercados
internacionales
Competitividad en calidad
Las empresas deben disponer
de los recursos adecuados e
incorporar tecnología moderna
en el proceso productivo, en la
gestión, en la obtención de
información y en la forma de
promoverse.
la capacidad del proveedor para
ofrecer un producto que cumpla con
todos sus requisitos.
Competitividad en Costos y Precios
c) Nivel de competencia
1. Establecimiento del precio de Exportación
2. Elementos que determinan precio de
exportación
a) Costos
b) Demanda en el
mercado objetivo
 Estrategia de precios altos
 Estrategia de precios bajos:
 Estrategia de precios
moderados
Selección de Productos (La Oferta
Explotable)
Es importante anotar que no se trata de vender
lo que se tiene, sino lo que los consumidores
demandan.
Internos
Externos
 Ventajas Comparativas
 Producción disponible y flexible
 Provisión continua
 Diseño apropiado del producto
 Normas y especificaciones de
acuerdo al mercado
 Tendencias de la demanda mundial
 Mercados en crecimiento
 Limitadas restricciones arancelarias
 Tendencias del comercio dinámicas y crecientes.
 Transporte
Tendencias de la Demanda Mundial y desempeño de los
productos de Exportación.
Las empresas deberán ser capaces de diseñar
sus productos de acuerdo a estas tendencias.
Las tendencias del consumo hoy en día son:
 Productos de calidad.
 Productos que contengan información sobre sus características.
 Productos con valor agregado.
Planeación de la Exportación
A B
 Los productos que han sido
seleccionados para exportar;
 Las modificaciones que se deben
efectuar para adaptar el producto al
mercado;
 Los países seleccionados como
mercado objetivo.
Plan de Exportación
Determinación del Mercado
Objetivo
 Destino actual de las exportaciones
de su producto.
 Afinidad cultural y comercial.
 Preferencias arancelarias.
 Países competidores.
 Disponibilidad de transporte.
C
 La afinidad cultural y comercial.
 Las Preferencias arancelarias
 Países competidores.
 El conocimiento de la posición competitiva de
los productos (precios y calidades).
 Disponibilidad de transporte.
Selección de mercados
Potenciales
Selección del Mercado
• Entorno económico, geográfico y político.
• Costo Estimado del Transporte.
• Exigencias de Entrada de Producto.
Regímenes Aduaneros
 Importación Temporal con Reexportación en el mismo
Estado
 Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo
 Régimen de Maquila.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
vero573
 
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara clavesPropuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Nelson Perez Alonso
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Marcela Marín
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
SENA
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
Vladimir Columna, MDGDP
 
Caso mercadona
Caso mercadonaCaso mercadona
Caso mercadona
David Sánchez González
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eddiemejia1990
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
Sairitahallel Arias
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Ricardo Valenzuela
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
juan pablo
 
Marketing I cap.9
Marketing I  cap.9Marketing I  cap.9
Marketing I cap.9
Eric Alvarez
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Julio Carreto
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
coquetxio
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)
Brenda_Palomo_97
 
Otros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datosOtros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datos
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
Sandra Torreglosa
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara clavesPropuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Caso mercadona
Caso mercadonaCaso mercadona
Caso mercadona
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Marketing I cap.9
Marketing I  cap.9Marketing I  cap.9
Marketing I cap.9
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)
 
Otros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datosOtros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datos
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 

Similar a LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA COMPETIR EN MERCADOS INTERNACIONALES

Plan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .pptPlan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .ppt
BenjaRoson
 
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptxdiapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
WuendyMartinezMartin
 
UPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin AmericaUPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin America
ANDI
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Isidro Madrid Miranda
 
Dipo estrategia de expansion
Dipo estrategia de expansionDipo estrategia de expansion
Dipo estrategia de expansion
Thais ZaBe
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Rotseny Contreras
 
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketing
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketingCómo seleccinar mercados de exportación. marketing
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketing
Wilder Sante Ramos
 
exportador
exportador exportador
exportador
Alejandra Moran
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
Brian Tooth
 
Mercados de exportacion
Mercados de exportacionMercados de exportacion
Mercados de exportacion
Emma Quito
 
Ud3 estrategia y desarrollo empresarial
Ud3 estrategia y desarrollo empresarialUd3 estrategia y desarrollo empresarial
Ud3 estrategia y desarrollo empresarial
majori18
 
SIICEX - Marketing internacional 2013
SIICEX - Marketing internacional 2013SIICEX - Marketing internacional 2013
SIICEX - Marketing internacional 2013
Hernani Larrea
 
Geren Expo
Geren ExpoGeren Expo
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
Wilmer Soto Carbajal
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
Colombia Prospera
 
Clase 4.estrategias y analisis competitivo
Clase 4.estrategias y analisis competitivoClase 4.estrategias y analisis competitivo
Clase 4.estrategias y analisis competitivo
Carlos Manuel Parada Carvajal
 
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo VFormación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
GiancarLos Jara
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
jeferany
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
proferesponde
 

Similar a LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA COMPETIR EN MERCADOS INTERNACIONALES (20)

Plan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .pptPlan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .ppt
 
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptxdiapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
 
UPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin AmericaUPS Business Monitor Export Index Latin America
UPS Business Monitor Export Index Latin America
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
 
Dipo estrategia de expansion
Dipo estrategia de expansionDipo estrategia de expansion
Dipo estrategia de expansion
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketing
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketingCómo seleccinar mercados de exportación. marketing
Cómo seleccinar mercados de exportación. marketing
 
exportador
exportador exportador
exportador
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
 
Mercados de exportacion
Mercados de exportacionMercados de exportacion
Mercados de exportacion
 
Ud3 estrategia y desarrollo empresarial
Ud3 estrategia y desarrollo empresarialUd3 estrategia y desarrollo empresarial
Ud3 estrategia y desarrollo empresarial
 
SIICEX - Marketing internacional 2013
SIICEX - Marketing internacional 2013SIICEX - Marketing internacional 2013
SIICEX - Marketing internacional 2013
 
Geren Expo
Geren ExpoGeren Expo
Geren Expo
 
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
 
6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
 
Clase 4.estrategias y analisis competitivo
Clase 4.estrategias y analisis competitivoClase 4.estrategias y analisis competitivo
Clase 4.estrategias y analisis competitivo
 
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo VFormación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo V
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Prospección de Mercados
Prospección de MercadosProspección de Mercados
Prospección de Mercados
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA COMPETIR EN MERCADOS INTERNACIONALES

  • 1. LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA COMPETIR EN MERCADOS INTERNACIONALES 2022 •DOCENTE: LIC. Jaime Rengifo Peña. •ESCUELA: Administración. •ASIGNATURA: Marketing Internacional. •INTEGRANTES: Vargas Curico Diego. Vargas Pizango María Fernanda “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS G - 16
  • 2. Bases conceptuales del sustento de la oferta exportable en el mercado internacional. Las empresas deben contar con cuatro componentes que se encuentran interrelacionados: Capacidad física  Disponibilidad de materia prima e insumos  Procesos productivos  Nivel de Tecnología  Economía de escala  Calidad Capacidad económica  Recursos propios  Recursos de terceros  Proceso operativo de exportación
  • 3. Bases conceptuales del sustento de la oferta exportable en el mercado internacional. Capacidad financiera  Capacidad de endeudamiento  Capacidad de otorgar y sostener créditos comerciales Capacidad de Gestión  Aspectos gerenciales  Aspecto comercial  Aspectos operativos
  • 4. Capacidad para competir en los mercados internacionales Competitividad en calidad Las empresas deben disponer de los recursos adecuados e incorporar tecnología moderna en el proceso productivo, en la gestión, en la obtención de información y en la forma de promoverse. la capacidad del proveedor para ofrecer un producto que cumpla con todos sus requisitos.
  • 5. Competitividad en Costos y Precios c) Nivel de competencia 1. Establecimiento del precio de Exportación 2. Elementos que determinan precio de exportación a) Costos b) Demanda en el mercado objetivo  Estrategia de precios altos  Estrategia de precios bajos:  Estrategia de precios moderados
  • 6. Selección de Productos (La Oferta Explotable) Es importante anotar que no se trata de vender lo que se tiene, sino lo que los consumidores demandan. Internos Externos  Ventajas Comparativas  Producción disponible y flexible  Provisión continua  Diseño apropiado del producto  Normas y especificaciones de acuerdo al mercado  Tendencias de la demanda mundial  Mercados en crecimiento  Limitadas restricciones arancelarias  Tendencias del comercio dinámicas y crecientes.  Transporte
  • 7. Tendencias de la Demanda Mundial y desempeño de los productos de Exportación. Las empresas deberán ser capaces de diseñar sus productos de acuerdo a estas tendencias. Las tendencias del consumo hoy en día son:  Productos de calidad.  Productos que contengan información sobre sus características.  Productos con valor agregado.
  • 8. Planeación de la Exportación A B  Los productos que han sido seleccionados para exportar;  Las modificaciones que se deben efectuar para adaptar el producto al mercado;  Los países seleccionados como mercado objetivo. Plan de Exportación Determinación del Mercado Objetivo  Destino actual de las exportaciones de su producto.  Afinidad cultural y comercial.  Preferencias arancelarias.  Países competidores.  Disponibilidad de transporte.
  • 9. C  La afinidad cultural y comercial.  Las Preferencias arancelarias  Países competidores.  El conocimiento de la posición competitiva de los productos (precios y calidades).  Disponibilidad de transporte. Selección de mercados Potenciales
  • 10. Selección del Mercado • Entorno económico, geográfico y político. • Costo Estimado del Transporte. • Exigencias de Entrada de Producto.
  • 11. Regímenes Aduaneros  Importación Temporal con Reexportación en el mismo Estado  Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo  Régimen de Maquila.