SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE OPTOMETRIA
ALUMNO: ANDERSON JARAMILLO
DOCENTE: DR. JORGE CAÑARTE
ASIGNATURA: ANATOMIA OCULAR
NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE
LA CÓRNEA
 RESUMEN
La cornea es un tejido ocular que se encarga sobre todo de
la refracción visual de la persona, además contribuye al
enfoque del ojo, está rodeada de fluidos, las lágrimas y el
humor acuoso en donde su función más importante es el de
proteger al iris y el cristalino de infecciones provenientes
del exterior, evitando baterías, gérmenes entre otro agentes
causantes de patologías oculares. Al ser una lente tan
importante también esta propensa a enfermedades entre las
cuales están las conjuntivitis, blefaritis, leucomas y
queratococos. Finalmente cabe mencionar que este tejido
puede ser trasplantado por un donante de manera anónima
para que una persona con problemas corneales pueda
emplearlo para mejorar su capacidad visual ante alguna
deficiencia presente.
 ABSTRACT
The cornea is an ocular tissue that is responsible above all
for the visual refraction of the person, it also contributes to
the focus of the eye, it is surrounded by fluids, tears and
aqueous humor where its most important function is to
protect the iris and the lens of infections from outside,
avoiding batteries, germs among other agents that cause
eye diseases. Being such an important lens it is also prone
to diseases among which are conjunctivitis, blepharitis,
leukoma and keratococci. Finally, it is worth mentioning that
this tissue can be transplanted anonymously by a donor so
that a person with corneal problems can use it to improve
their visual capacity in the event of any deficiency present.
 PALABRAS CLAVE: Córnea, Refracción,
Patología, Lente, Tejido.
INTRODUCCION
Al hablar de la córnea nos referimos a una lente visual con
el que contamos los humanos, el cual es contribuyente a
la mayor parte del poder de enfoque del ojo, este presenta
un enfoque fijo, es responsable también de las 2 terceras
partes de la capacidad de refracción del ojo.
La córnea consiste básicamente en una lente cóncava-
convexa en contacto con la película lagrimal y su cámara
anterior bañada por el humor acuoso, se asemeja al cristal
de un reloj y cabe mencionar que en un recién nacido su
tamaño verticalmente es de 10mm en donde para un
bebé es un tamaño relativamente grande, esta lente
alcanza su tamaño adulto por así decirlo cuando el bebé
cumple un año de vida midiendo horizontalmente 12mm y
verticalmente 11mm, su poder de refracción es de 43
dioptrías.
DESARROLLO
 Que es la córnea?
La córnea es la estructura ocular de mayor poder
refractivo del ojo humano y el principal tejido sobre el
que se apoyan las lentes de contacto. La córnea es
un estructura avascular rodeada de fluidos, lágrimas
anteriormente y humor acuoso posteriormente.
Representa una sexta parte de la circunferencia del
ojo.
Microscópicamente, la córnea puede dividirse en 5
capas: epitelio, capa de Bowman, estroma,
membrana Descemet y endotelio.
 Función de la córnea?
La córnea tiene varias funciones, entre ellas la función
de proteger al ojo de infecciones o traumatismos,
evitando así que los gérmenes y bacterias
penetren, lo cual podría ser perjudicial para la salud.
La córnea ayuda a proteger esencialmente la órbita
del ojo, el párpado, las lágrimas y la esclerótica, que
es la parte blanca del ojo.
La córnea también es la principal fuente de
astigmatismo en el sistema óptico.
 Capas de la Córnea
La córnea no solo permite la entrada de luz al ojo sino que, además,
protege al iris y al cristalino frente a elementos externos nocivos, como
por ejemplo el polvo, la suciedad, los gérmenes, etc.
Cuenta con 5 capas estas son:
 Epitelio: es la capa más expuesta, protege el ojo de los elementos
externos y absorbe el oxígeno y los nutrientes de las lágrimas.
 Membrana de Bowman: se encuentra entre el epitelio y el estroma,
está compuesta por colágeno.
 Estroma: es la capa media de la córnea y está detrás del epitelio. Es
una capa gruesa pero elástica, formada por colágeno, agua y
proteínas.
 Membrana de Descemet: se encuentra entre el endotelio y el
estroma, y está compuesta principalmente por fibras de colágeno.
 Endotelio: conserva la transparencia corneal al impedir que el líquido
entre en el estroma, es el encargado de absorber el exceso de humor
acuoso y el endotelio lo bombea fuera. Cuando esta función se
deteriora, aumenta la presión ocular por el exceso de humor acuoso y
pueden aparecer problemas visuales.
 Causas de daños de la córnea
Los daños en la córnea son bastante habituales, aunque debemos hablar
de que el rango de trastornos puede ir de más a menos graves.
Causas más comunes de una córnea dañada: La córnea puede
dañarse o lesionarse por muchas razones:
 Por abrasión: debido a arañazos en la superficie de la córnea.
 Lesión química: causada por líquidos irritantes al entrar en contacto
con los ojos.
 Lentes de contacto: por un mal uso o uso excesivo.
 Cuerpo extraño: cuando entra en el ojo polvo o algún otro elemento
externo.
 Por el sol: cuando el ojo se expone en exceso a los rayos ultravioleta.
 Infecciones: muy habituales en verano, pueden estar causadas por
virus, hongos o bacterias.
 Sequedad: causada por un ambiente seco, viento o por las
características propias del ojo.
Estos problemas no suelen causar daños graves si se tratan bien, sin
embargo, de no ser así existe el riesgo de que aparezcan úlceras
corneales o queratitis.
 Patologías de la Córnea
Una falta de transparencia o una deformidad en este tejido
puede provocar una distorsión de la imagen en la retina,
causando problemas de refracción
(miopía, astigmatismo, hipermetropía).
Entre sus enfermedades tenemos:
1. Opacidad o leucoma corneal
Es un trastorno de la córnea que ocasiona un efecto de
transparencia. Suele aparecer por procesos
degenerativos de la visión y otros problemas
como infecciones o quemaduras.
 2. Conjuntivitis
Esta es una infección común, que consiste en la
inflamación de la membrana transparente que cubre el
párpado y la parte blanca del globo ocular. El color rojo se
produce por la inflamación de los diminutos vasos
sanguíneos que se encuentran en la conjuntiva y se vuelven
visibles.
 3. Blefaritis
Es una enfermedad ocular que se presenta tras
la obstrucción de las glándulas de Meibomio que se
encuentran en los párpados.
 4. Queratocono
Se conoce como una afección que perjudica
directamente a la córnea, deformándola hacia afuera,
de manera semejante a un cono.
Esta molestia puede empeorar con el tiempo,
causando miopía y astigmatismo.
 Trasplante de córnea
El trasplante de córnea es una cirugía en la que se cambia la
córnea que está enferma del paciente por una córnea sana
procedente de un donante.
La cirugía del trasplante de córnea consiste en sustituir la córnea
patológica por la córnea sana de un donante. El tejido cumple los
requisitos legales así como las pruebas analíticas necesarias para la
donación según la legislación vigente. La donación es anónima y
altruista.
Es una intervención que dura aproximadamente entre 45 y 90
minutos, depende de la complejidad de los casos. Se realiza en
el quirófano bajo anestesia local o anestesia general, y se utiliza
un trépano y unos instrumentos específicos para el trasplante de
córnea. Se retira la córnea, o la capa de la córnea que está afecta,
en el enfermo, y se la sutura o coloca por la parte posterior.
En general los resultados de los trasplantes son buenos. La córnea
es un tejido ocular que no está vascularizado, no existen venas y
arterias que lleguen a la misma, por lo cual la presencia de una
reacción inmune o rechazo es muy baja.
 CONCLUSIONES
 La córnea es un tejido que al igual que otra parte de nuestro
cuerpo debemos de cuidarla ya que esta además de dar
refracción visual cuida a otras 2 lentes importantes como lo
son el iris y el cristalino, mismas que de haber algún problema
corneal tendrían una deficiencia significativa en la persona.
 Los trasplantes de córnea son necesarios para casos en
donde una persona tenga complicaciones corneales, al ser
brindados por donantes anónimos se realiza una mejor
recepción por parte de la persona que lo necesita.
 La lente corneal al igual que cualquier parte del globo ocular
es sumamente imprescindible al fallar alguna parte el trabajo y
función de la vista no sería el mismo, cada parte es única y
como tal el conocimiento sobre estas debe de ser tan
necesario como cualquier otra cosa en la vida cotidiana.
 BIBLIOGRAFIAS
 Villa, C., Santodomingo, J. Diciembre 2010. La córnea. Parte I Estructura, función y anatomía microscópica.
Gaceta Óptica. Revisado: Diciembre 28, 2020. Recuperado de:
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/cientifico1.pdf
 Fernández, A., Moreno J., Prósper, F., García, M., Echeveste, J. 2008. Regeneración de la superficie ocular.
Sanit.Navar. Revisado: Diciembre 28, 2020. Recuperado de:
http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v31n1/revision.pdf
 Monserrat, G. Octubre 2015. Otras patologías de la córnea. Clínica Rementeria. Revisado: Diciembre 29,
2020. Recuperado de: https://www.clinicarementeria.es/patologias/otras-patologias-de-la-cornea
 Rada, J., Johnson J. 2005. Estructura y función del exterior del ojo y la córnea. Elsevier. Revisado:
Diciembre 29, 2020. Recuperado de:
https://www.berri.es/pdf/ENFERMEDADES%20DE%20SUPERFICIE%20OCULAR%20Y%20CORNEA%20
(Curso%20Ciencias%20B%C3%A1sicas%20y%20Cl%C3%ADnicas%202011-2012)/9788480869850
 Novovision Clínica Oftalmológica. Febrero 2019 . Que es la córnea y cuáles son sus capas.
Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://www.clinicasnovovision.com/blog/que-es-la-cornea/
 Morcillo, C. Julio 2017. Las partes de la córnea del ojo. Sanitas. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado
de: https://tusdudasdesalud.com/vision/anatomia-ojo/cornea-del-ojo/
 Oftalika. Noviembre 2019. Córnea dañada: causas, síntomas y tratamientos. Revisado: Diciembre 29, 2020.
Recuperado de: https://oftalika.pe/cornea-danada-causas-sintomas-y-tratamiento/
 Instituto Oftalmológico Fernández Vega. 2017. ¿Cuáles son las patologías más frecuentes de la córnea?.
Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://fernandez-vega.com/blog/cuales-las-patologias-mas-
frecuentes-la-cornea/
 Clínica Oftalmológica Ocumed. Agosto 2020. Conoce las enfermedades de la córnea. Revisado: Diciembre
29, 2020. Recuperado de: https://ocumed.es/enfermedades-de-la-cornea/
 Centro de Oftalmología Barraquer. 2020. Trasplante de córnea. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado:
https://www.barraquer.com/tratamiento/trasplante-de-cornea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
amy nufio
 
Cornea
CorneaCornea
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
Lucas González Risco
 
Córnea
CórneaCórnea
anatomia y fisiologia de la cornea.pptx
anatomia y fisiologia de la cornea.pptxanatomia y fisiologia de la cornea.pptx
anatomia y fisiologia de la cornea.pptx
ErickRicardoPatio
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
Kepa Balparda, MD
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocularClau Duarte
 
Ley de lising y Donders
Ley de lising y DondersLey de lising y Donders
Ley de lising y Donders
UCV
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
IVAN ALBERTO UNDA VELARDE
 
Distrofias maculares
Distrofias macularesDistrofias maculares
Distrofias maculares
Pablo Pizarro Thompson
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Oftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirectoOftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirecto
ElizabethMacias4
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoJuli Caesar
 
Iris del ojo
Iris del ojoIris del ojo
Iris del ojoAHDARJ
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Ricardo Mora MD
 
Proceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testProceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testThe_nacho
 

La actualidad más candente (20)

Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Cornea
CorneaCornea
Cornea
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
anatomia y fisiologia de la cornea.pptx
anatomia y fisiologia de la cornea.pptxanatomia y fisiologia de la cornea.pptx
anatomia y fisiologia de la cornea.pptx
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Sindrome de duane
Sindrome de duaneSindrome de duane
Sindrome de duane
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
 
Ley de lising y Donders
Ley de lising y DondersLey de lising y Donders
Ley de lising y Donders
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
 
Distrofias maculares
Distrofias macularesDistrofias maculares
Distrofias maculares
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Oftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirectoOftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirecto
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
 
Iris del ojo
Iris del ojoIris del ojo
Iris del ojo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Proceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testProceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover test
 

Similar a La cornea

Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
AndrsLevCornejoArbil
 
Catarata
CatarataCatarata
LA CORNEA
LA CORNEALA CORNEA
Noticias y consejos sobre salud ocular
Noticias y consejos sobre salud ocularNoticias y consejos sobre salud ocular
Noticias y consejos sobre salud ocular
Diego Tondonia
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo EnfermeriaCataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo EnfermeriaAnelly May
 
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
JOHN546948
 
Visión
VisiónVisión
Visión
Isabel-Alicia
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
anadri
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
Daniela Nieto
 
Globo ocular anatomia002
Globo ocular anatomia002 Globo ocular anatomia002
Globo ocular anatomia002
Pao Gomez Reactivo
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
DianaDaz9
 
La oftalmología
La oftalmologíaLa oftalmología
La oftalmologíaparksth
 
Enfermedades de los ojos
Enfermedades de los ojosEnfermedades de los ojos
Enfermedades de los ojos
Luisaroldan643
 

Similar a La cornea (20)

Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)
 
LA CORNEA
LA CORNEALA CORNEA
LA CORNEA
 
Noticias y consejos sobre salud ocular
Noticias y consejos sobre salud ocularNoticias y consejos sobre salud ocular
Noticias y consejos sobre salud ocular
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo EnfermeriaCataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
Cataratas y trastornos de oído externo Enfermeria
 
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
 
Oftalmologia temas-1-23
Oftalmologia temas-1-23Oftalmologia temas-1-23
Oftalmologia temas-1-23
 
Globo ocular anatomia002
Globo ocular anatomia002 Globo ocular anatomia002
Globo ocular anatomia002
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
 
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Vision
VisionVision
Vision
 
La oftalmología
La oftalmologíaLa oftalmología
La oftalmología
 
Enfermedades de los ojos
Enfermedades de los ojosEnfermedades de los ojos
Enfermedades de los ojos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

La cornea

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE OPTOMETRIA ALUMNO: ANDERSON JARAMILLO DOCENTE: DR. JORGE CAÑARTE ASIGNATURA: ANATOMIA OCULAR NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE
  • 2. LA CÓRNEA  RESUMEN La cornea es un tejido ocular que se encarga sobre todo de la refracción visual de la persona, además contribuye al enfoque del ojo, está rodeada de fluidos, las lágrimas y el humor acuoso en donde su función más importante es el de proteger al iris y el cristalino de infecciones provenientes del exterior, evitando baterías, gérmenes entre otro agentes causantes de patologías oculares. Al ser una lente tan importante también esta propensa a enfermedades entre las cuales están las conjuntivitis, blefaritis, leucomas y queratococos. Finalmente cabe mencionar que este tejido puede ser trasplantado por un donante de manera anónima para que una persona con problemas corneales pueda emplearlo para mejorar su capacidad visual ante alguna deficiencia presente.
  • 3.  ABSTRACT The cornea is an ocular tissue that is responsible above all for the visual refraction of the person, it also contributes to the focus of the eye, it is surrounded by fluids, tears and aqueous humor where its most important function is to protect the iris and the lens of infections from outside, avoiding batteries, germs among other agents that cause eye diseases. Being such an important lens it is also prone to diseases among which are conjunctivitis, blepharitis, leukoma and keratococci. Finally, it is worth mentioning that this tissue can be transplanted anonymously by a donor so that a person with corneal problems can use it to improve their visual capacity in the event of any deficiency present.
  • 4.  PALABRAS CLAVE: Córnea, Refracción, Patología, Lente, Tejido.
  • 5. INTRODUCCION Al hablar de la córnea nos referimos a una lente visual con el que contamos los humanos, el cual es contribuyente a la mayor parte del poder de enfoque del ojo, este presenta un enfoque fijo, es responsable también de las 2 terceras partes de la capacidad de refracción del ojo. La córnea consiste básicamente en una lente cóncava- convexa en contacto con la película lagrimal y su cámara anterior bañada por el humor acuoso, se asemeja al cristal de un reloj y cabe mencionar que en un recién nacido su tamaño verticalmente es de 10mm en donde para un bebé es un tamaño relativamente grande, esta lente alcanza su tamaño adulto por así decirlo cuando el bebé cumple un año de vida midiendo horizontalmente 12mm y verticalmente 11mm, su poder de refracción es de 43 dioptrías.
  • 6. DESARROLLO  Que es la córnea? La córnea es la estructura ocular de mayor poder refractivo del ojo humano y el principal tejido sobre el que se apoyan las lentes de contacto. La córnea es un estructura avascular rodeada de fluidos, lágrimas anteriormente y humor acuoso posteriormente. Representa una sexta parte de la circunferencia del ojo. Microscópicamente, la córnea puede dividirse en 5 capas: epitelio, capa de Bowman, estroma, membrana Descemet y endotelio.
  • 7.  Función de la córnea? La córnea tiene varias funciones, entre ellas la función de proteger al ojo de infecciones o traumatismos, evitando así que los gérmenes y bacterias penetren, lo cual podría ser perjudicial para la salud. La córnea ayuda a proteger esencialmente la órbita del ojo, el párpado, las lágrimas y la esclerótica, que es la parte blanca del ojo. La córnea también es la principal fuente de astigmatismo en el sistema óptico.
  • 8.  Capas de la Córnea La córnea no solo permite la entrada de luz al ojo sino que, además, protege al iris y al cristalino frente a elementos externos nocivos, como por ejemplo el polvo, la suciedad, los gérmenes, etc. Cuenta con 5 capas estas son:  Epitelio: es la capa más expuesta, protege el ojo de los elementos externos y absorbe el oxígeno y los nutrientes de las lágrimas.  Membrana de Bowman: se encuentra entre el epitelio y el estroma, está compuesta por colágeno.  Estroma: es la capa media de la córnea y está detrás del epitelio. Es una capa gruesa pero elástica, formada por colágeno, agua y proteínas.  Membrana de Descemet: se encuentra entre el endotelio y el estroma, y está compuesta principalmente por fibras de colágeno.  Endotelio: conserva la transparencia corneal al impedir que el líquido entre en el estroma, es el encargado de absorber el exceso de humor acuoso y el endotelio lo bombea fuera. Cuando esta función se deteriora, aumenta la presión ocular por el exceso de humor acuoso y pueden aparecer problemas visuales.
  • 9.  Causas de daños de la córnea Los daños en la córnea son bastante habituales, aunque debemos hablar de que el rango de trastornos puede ir de más a menos graves. Causas más comunes de una córnea dañada: La córnea puede dañarse o lesionarse por muchas razones:  Por abrasión: debido a arañazos en la superficie de la córnea.  Lesión química: causada por líquidos irritantes al entrar en contacto con los ojos.  Lentes de contacto: por un mal uso o uso excesivo.  Cuerpo extraño: cuando entra en el ojo polvo o algún otro elemento externo.  Por el sol: cuando el ojo se expone en exceso a los rayos ultravioleta.  Infecciones: muy habituales en verano, pueden estar causadas por virus, hongos o bacterias.  Sequedad: causada por un ambiente seco, viento o por las características propias del ojo. Estos problemas no suelen causar daños graves si se tratan bien, sin embargo, de no ser así existe el riesgo de que aparezcan úlceras corneales o queratitis.
  • 10.  Patologías de la Córnea Una falta de transparencia o una deformidad en este tejido puede provocar una distorsión de la imagen en la retina, causando problemas de refracción (miopía, astigmatismo, hipermetropía). Entre sus enfermedades tenemos: 1. Opacidad o leucoma corneal Es un trastorno de la córnea que ocasiona un efecto de transparencia. Suele aparecer por procesos degenerativos de la visión y otros problemas como infecciones o quemaduras.
  • 11.  2. Conjuntivitis Esta es una infección común, que consiste en la inflamación de la membrana transparente que cubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. El color rojo se produce por la inflamación de los diminutos vasos sanguíneos que se encuentran en la conjuntiva y se vuelven visibles.  3. Blefaritis Es una enfermedad ocular que se presenta tras la obstrucción de las glándulas de Meibomio que se encuentran en los párpados.
  • 12.  4. Queratocono Se conoce como una afección que perjudica directamente a la córnea, deformándola hacia afuera, de manera semejante a un cono. Esta molestia puede empeorar con el tiempo, causando miopía y astigmatismo.
  • 13.  Trasplante de córnea El trasplante de córnea es una cirugía en la que se cambia la córnea que está enferma del paciente por una córnea sana procedente de un donante. La cirugía del trasplante de córnea consiste en sustituir la córnea patológica por la córnea sana de un donante. El tejido cumple los requisitos legales así como las pruebas analíticas necesarias para la donación según la legislación vigente. La donación es anónima y altruista. Es una intervención que dura aproximadamente entre 45 y 90 minutos, depende de la complejidad de los casos. Se realiza en el quirófano bajo anestesia local o anestesia general, y se utiliza un trépano y unos instrumentos específicos para el trasplante de córnea. Se retira la córnea, o la capa de la córnea que está afecta, en el enfermo, y se la sutura o coloca por la parte posterior. En general los resultados de los trasplantes son buenos. La córnea es un tejido ocular que no está vascularizado, no existen venas y arterias que lleguen a la misma, por lo cual la presencia de una reacción inmune o rechazo es muy baja.
  • 14.
  • 15.  CONCLUSIONES  La córnea es un tejido que al igual que otra parte de nuestro cuerpo debemos de cuidarla ya que esta además de dar refracción visual cuida a otras 2 lentes importantes como lo son el iris y el cristalino, mismas que de haber algún problema corneal tendrían una deficiencia significativa en la persona.  Los trasplantes de córnea son necesarios para casos en donde una persona tenga complicaciones corneales, al ser brindados por donantes anónimos se realiza una mejor recepción por parte de la persona que lo necesita.  La lente corneal al igual que cualquier parte del globo ocular es sumamente imprescindible al fallar alguna parte el trabajo y función de la vista no sería el mismo, cada parte es única y como tal el conocimiento sobre estas debe de ser tan necesario como cualquier otra cosa en la vida cotidiana.
  • 16.  BIBLIOGRAFIAS  Villa, C., Santodomingo, J. Diciembre 2010. La córnea. Parte I Estructura, función y anatomía microscópica. Gaceta Óptica. Revisado: Diciembre 28, 2020. Recuperado de: file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/cientifico1.pdf  Fernández, A., Moreno J., Prósper, F., García, M., Echeveste, J. 2008. Regeneración de la superficie ocular. Sanit.Navar. Revisado: Diciembre 28, 2020. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v31n1/revision.pdf  Monserrat, G. Octubre 2015. Otras patologías de la córnea. Clínica Rementeria. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://www.clinicarementeria.es/patologias/otras-patologias-de-la-cornea  Rada, J., Johnson J. 2005. Estructura y función del exterior del ojo y la córnea. Elsevier. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://www.berri.es/pdf/ENFERMEDADES%20DE%20SUPERFICIE%20OCULAR%20Y%20CORNEA%20 (Curso%20Ciencias%20B%C3%A1sicas%20y%20Cl%C3%ADnicas%202011-2012)/9788480869850  Novovision Clínica Oftalmológica. Febrero 2019 . Que es la córnea y cuáles son sus capas. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://www.clinicasnovovision.com/blog/que-es-la-cornea/  Morcillo, C. Julio 2017. Las partes de la córnea del ojo. Sanitas. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://tusdudasdesalud.com/vision/anatomia-ojo/cornea-del-ojo/  Oftalika. Noviembre 2019. Córnea dañada: causas, síntomas y tratamientos. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://oftalika.pe/cornea-danada-causas-sintomas-y-tratamiento/  Instituto Oftalmológico Fernández Vega. 2017. ¿Cuáles son las patologías más frecuentes de la córnea?. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://fernandez-vega.com/blog/cuales-las-patologias-mas- frecuentes-la-cornea/  Clínica Oftalmológica Ocumed. Agosto 2020. Conoce las enfermedades de la córnea. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado de: https://ocumed.es/enfermedades-de-la-cornea/  Centro de Oftalmología Barraquer. 2020. Trasplante de córnea. Revisado: Diciembre 29, 2020. Recuperado: https://www.barraquer.com/tratamiento/trasplante-de-cornea