SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA
DISCIPLINA PEDAGÓGICA
APLICADA
Representa una de las
disciplinas nucleares
del Corpus
pedagógico,
centrándose en el
estudio del proceso
enseñanza aprendizaje.
VILMA EUGENIA GUTIERREZ YUTA
2016
Dr. ROBERTO OBLITAS
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
UNIFRANZ
Definición:
DOCEREDICSERE
DIDÁCTICA
ENSEÑAR APRENDER
La didáctica es la disciplina o tratado riguroso de
estudio y de fundamentación de la actividad de
enseñanza en cuanto propicia el aprendizaje formativo
de los estudiantes en los mas diversos contextos.
PERSPECTIVAS DE LA DIDÁCTICA
TECNOLÓGICA
• Es el puente normativo fundamentado entre la teoría y la
practica.
• Que implica una sistematización rigurosa entre del proceso
Enseñanza Aprendizaje.
ARTÍSTICA
• Se refiere a la apertura a los modos específicos de cada ser
humano en un camino de mejora integral.
• Los procesos de enseñanza aprendizaje son flexibles que
invitan y comprometen a la creación y búsqueda permanente.
CULTURAL
INDAGADORA
• Se configura desde el trabajo compartido del profesor,
investigadores y estudiantes comprometidos.
• La comunidad de didactas alcanzara identidad rigor y altura
cuando es capaz de encontrar su propia caracterización.
 Reflexión y análisis del
Proceso Enseñanza
Aprendizaje y la
docencia
La construcción del
modelo
GLOBALIZADOR
Se caracteriza por
integrar lo mas
representativo y singular
de lo local con la vision
global de la
colaboración entre los
sectores humanos.
La didáctica se concreta en la
reflexión y análisis del proceso
enseñanza aprendizaje, se consolida
mediante la practica indagadora, el
estudio de las acciones fomativas y la
proyeccion de estas en la
capacitacion y caracterizacion de los
estudiantes y la identidad del docente
con el proceso de Enseñanza
Aprendizaje
Objeto, limites y posibilidades de
la Didáctica
OBJETO
• Es la enseñanza transformadora, que tiende al logro del aprendizaje
representativo. De calidad y relevancia en los estudiantes.
• Tiende a la mejora proporcional del profesorado.
FINALIDAD
• EDUCATIVA.
• Que el estudiante alcance una educación integral.
LIMITES Y
POSIBILIDADES
• Se desarrolla a la par de las ciencias que conforman el área
educativa.
• Va evolucionando juntamente a las ciencias relacionadas con las
Ciencias de la Educación.
La didáctica y los procesos
metodológicos.
La didáctica genero el conjunto de métodos mas
adecuados para el optimo desarrollo del proceso
Enseñanza Ap0rendizaje en coherencia con las mejoras
permanentes del proceso Instructivo Formativo
Valora los diferentes modos de
presentar el saber y desarrollo un
aspecto básico que es la
METODOLOGÍA DIDÁCTICA.
PROCESOS METODOLÓGICOS DE LA
CALIDAD
Conjunto de actuaciones
formativas mas
indagadoras y
transformadoras que se
asumen en condiciones
complejas mediante las
cuales logramos que se
lleven a cabo los
procesos de enseñanza
aprendizaje.
El sistema metodológico es un
imponente nuclear del proceso
Enseñanza Aprendizaje dado que
en el se hace realidad una
interacción profunda y un marco
de relaciones sociales ligada a la
vivencia y expectativas de los
estudiantes como seres abiertos
a un mundo en continua mejora.
La didáctica: vision socio-
comunicativa
La Didáctica tiene un núcleo de estudio relacionado
con los enfoques del conocimiento y el discurso
transformador, la comunidad educativa y el aula en
especial deben estar integradas .
Por lo que se hace necesario construir una concepción de
didáctica desde el enfoque socio-comunicativo y situar el
proceso de enseñanza aprendizaje como un acto
comunicativo, caracterizado por la intencionalidad
formativa y el compromiso de los agentes para generar un
proceso transformador e innovador.
CONCLUSIÓN:
El saber didáctico es necesario e imprescindible para el
profesor, quienes forman las actitudes y enseñan as
estrategias de aprendizaje mas adecuadas para
aprender a lo largo de la vida .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
erikazebadua
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicosyuris18
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
font Fawn
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)Miguel Silva
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículumlaragbea
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 

Destacado

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificasCyndi Rosen'do
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
NCastillab4
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasCarlos Sanchez
 

Destacado (13)

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Enfoque tecnológico sistémico
Enfoque tecnológico sistémico Enfoque tecnológico sistémico
Enfoque tecnológico sistémico
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
 

Similar a LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA

Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
JorgeArmandoGarcaHue1
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Bettsy Moraless
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
CarolSuarez18
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
car plan
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
jimenavargasrobles
 
etica informatica.ppt
etica informatica.pptetica informatica.ppt
etica informatica.ppt
MichaelSamaelRodrigu
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
TAISMOPE
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Betsabe2008
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
usergamerMx
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanomaikialejo
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
osopeza
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
almamendooza
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 

Similar a LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA (20)

Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
 
etica informatica.ppt
etica informatica.pptetica informatica.ppt
etica informatica.ppt
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA

  • 1. LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA Representa una de las disciplinas nucleares del Corpus pedagógico, centrándose en el estudio del proceso enseñanza aprendizaje. VILMA EUGENIA GUTIERREZ YUTA 2016 Dr. ROBERTO OBLITAS DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIFRANZ
  • 2. Definición: DOCEREDICSERE DIDÁCTICA ENSEÑAR APRENDER La didáctica es la disciplina o tratado riguroso de estudio y de fundamentación de la actividad de enseñanza en cuanto propicia el aprendizaje formativo de los estudiantes en los mas diversos contextos.
  • 3. PERSPECTIVAS DE LA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA • Es el puente normativo fundamentado entre la teoría y la practica. • Que implica una sistematización rigurosa entre del proceso Enseñanza Aprendizaje. ARTÍSTICA • Se refiere a la apertura a los modos específicos de cada ser humano en un camino de mejora integral. • Los procesos de enseñanza aprendizaje son flexibles que invitan y comprometen a la creación y búsqueda permanente. CULTURAL INDAGADORA • Se configura desde el trabajo compartido del profesor, investigadores y estudiantes comprometidos. • La comunidad de didactas alcanzara identidad rigor y altura cuando es capaz de encontrar su propia caracterización.
  • 4.  Reflexión y análisis del Proceso Enseñanza Aprendizaje y la docencia La construcción del modelo GLOBALIZADOR Se caracteriza por integrar lo mas representativo y singular de lo local con la vision global de la colaboración entre los sectores humanos. La didáctica se concreta en la reflexión y análisis del proceso enseñanza aprendizaje, se consolida mediante la practica indagadora, el estudio de las acciones fomativas y la proyeccion de estas en la capacitacion y caracterizacion de los estudiantes y la identidad del docente con el proceso de Enseñanza Aprendizaje
  • 5. Objeto, limites y posibilidades de la Didáctica OBJETO • Es la enseñanza transformadora, que tiende al logro del aprendizaje representativo. De calidad y relevancia en los estudiantes. • Tiende a la mejora proporcional del profesorado. FINALIDAD • EDUCATIVA. • Que el estudiante alcance una educación integral. LIMITES Y POSIBILIDADES • Se desarrolla a la par de las ciencias que conforman el área educativa. • Va evolucionando juntamente a las ciencias relacionadas con las Ciencias de la Educación.
  • 6. La didáctica y los procesos metodológicos. La didáctica genero el conjunto de métodos mas adecuados para el optimo desarrollo del proceso Enseñanza Ap0rendizaje en coherencia con las mejoras permanentes del proceso Instructivo Formativo Valora los diferentes modos de presentar el saber y desarrollo un aspecto básico que es la METODOLOGÍA DIDÁCTICA.
  • 7. PROCESOS METODOLÓGICOS DE LA CALIDAD Conjunto de actuaciones formativas mas indagadoras y transformadoras que se asumen en condiciones complejas mediante las cuales logramos que se lleven a cabo los procesos de enseñanza aprendizaje. El sistema metodológico es un imponente nuclear del proceso Enseñanza Aprendizaje dado que en el se hace realidad una interacción profunda y un marco de relaciones sociales ligada a la vivencia y expectativas de los estudiantes como seres abiertos a un mundo en continua mejora.
  • 8. La didáctica: vision socio- comunicativa La Didáctica tiene un núcleo de estudio relacionado con los enfoques del conocimiento y el discurso transformador, la comunidad educativa y el aula en especial deben estar integradas . Por lo que se hace necesario construir una concepción de didáctica desde el enfoque socio-comunicativo y situar el proceso de enseñanza aprendizaje como un acto comunicativo, caracterizado por la intencionalidad formativa y el compromiso de los agentes para generar un proceso transformador e innovador.
  • 9. CONCLUSIÓN: El saber didáctico es necesario e imprescindible para el profesor, quienes forman las actitudes y enseñan as estrategias de aprendizaje mas adecuadas para aprender a lo largo de la vida .