SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACION
Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL
DE EDUCACION
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
AUTORA
NANCY CELEDONIA ERAZO VERGARA
DOCENTE:
ING. ANGEL CHUA PRINCIPE
HUARAZ – PERÚ
2015-II
Sumario
Resumen
Presentación
Capítulo I: La dinámica Familiar
Capítulo II: La familia
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
Presentación
El presente trabajo monográfico tiene por objetivo general Conocer diversos puntos de
vista en cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones,
responsabilidades, relaciones que se dan en la familia y el Objetivo específico:
a. Lograr que una buena comunicación en una familia para que, evite peleas, malos
entendidos, aclarar puntos de vista, expresar un desacuerdo o llegar a acuerdos en bien de
todos los miembros de la familia.
b. Que lasas familias fijen reglas para convivir, que están de acuerdo a los valores y
normas que los guían. Estas reglas por lo general son definidas y aplicadas por los padres
Está dividido en dos capítulos. El I capitulo corresponde a conceptualizaciones sobre la
de dinámica familiar, el II capítulo trata sobre el concepto de la familia desde diferentes
autores y disciplinas.
Los capítulos I y II tratan sobre el marco teórico. Se realiza esta monografía puesto
que es necesario conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar
que es un conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se
dan en la familia. A través de la dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de
afectos, vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades
Palabras clave: dinámica, responsabilidades, familia, afectos. Sentimientos,
Introducción
Se realiza esta monografía puesto que es necesario conocer diversos puntos de vista en
cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones,
responsabilidades, relaciones que se dan en la familia. A través de la dinámica familiar
se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos, sentimientos, emociones,
caracteres, y personalidades
Lograr que una buena comunicación, evitara peleas, malos entendidos, aclarar puntos de
vista, expresar un desacuerdo o llegar a acuerdos en bien de todos los miembros de la
familia.
Las familias fijan reglas para convivir, que están de acuerdo a los valores y normas que
los guían. Estas reglas por lo general son definidas y aplicadas por los padres
Resulta preocupante, además, las cuestiones sobre el tipo de familia en la que nace y se
cría un niño afecta significativamente a las creencias, valores, expectativas, roles,
comportamientos, e interrelaciones que tendrá a lo largo de su vida
Siendo la familia que crea en el niño las bases de su identidad y le enseña cuáles son las
normas de convivencia que ha de asumir, proporcionándole un sistema de creencias que,
aun no siendo inmodificable, sí se mantiene, en gran medida, a lo largo de toda la
existencia del individuo. Las normas son criterios que indican a una persona qué, cómo y
cuándo realizar una acción o tarea. Son, por tanto, una sugerencia de cambio de
comportamiento que implica unas consecuencias positivas o logros en caso de
cumplimiento, y unas consecuencias negativas en caso de su incumplimiento
:
CAPÍTULO I
LA DINÁMICA FAMILIAR
1.1.Definición
Es necesario conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar que es un
conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se dan en la
familia. A través de la dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos,
vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades la dinámica familiar se
puede interpretar como los encuentros entre las subjetividades, encuentros mediados por
una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre otros, que regulan la
convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar se desarrolle
armónicamente. Para ello, es indispensable que cada integrante de la familia conozca e
interiorice su rol dentro del núcleo familiar, lo que facilita en gran medida su adaptación
a la dinámica interna de su grupo
CAPÍTULO II
LA FAMILIA
2.1. Definición
Franco (1994) señala tres aspectos básicos relacionados con la familia; el primero hace
referencia a que la familia es un como estructura; el segundo alude a que en el grupo
familiar se da una interacción de socialización interna; este proceso tiene como objetivo
que los hijos se comporten de acuerdo al contexto familiar, tercero, todo grupo familiar
tiene su dinámica externa, que se refiere a la relación de la familia con la comunidad y
cómo ésta la afecta para que se desarrolle o se limite
Palacios y Rodrigo afirman que la familia es concebida como la asociación de personas
que comparten propósitos de vida y que desean mantenerse unidos en el tiempo. Según
Torres, Ortega, Garrido y Reyes (2008) la familia es “un sistema de interrelación
biopsicosocial que media entre el individuo y la sociedad y se encuentra integrada por un
número variable de individuos, unidos por vínculos de consanguinidad, unión,
matrimonio o adopción”. Para Flaquer la familia es “un grupo humano cuya razón de ser
es la procreación, la crianza y la socialización de los hijos” (1998, p. 24). Al respecto
subraya Alberdi (1982, p. 90) la familia es el “conjunto de dos o más personas unidas por
el matrimonio o la filiación que viven juntos, ponen sus recursos económicos en común
y consumen juntos una serie de bienes”.
La familia es un conjunto de personas que están unidas por vínculos de afectividad
mutua, mediada por reglas, normas y prácticas de comportamiento, ésta tiene la
responsabilidad social de acompañar a todos sus miembros en el proceso de socialización
primario para que puedan ingresar con éxito a la socialización secundaria.
CONCLUSIONES
- La dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos,
sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades la dinámica familiar se puede
interpretar como los encuentros entre las subjetividades, encuentros mediados por
una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre otros, que regulan la
convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar
- La investigación ha demostrado que Asimismo, por excelencia la familia es el
escenario propicio en el cual los hijos adquieren e interiorizan normas, reglas y
límites a la par que asumen y legitiman los roles que se gestan allí, como posibilidad
de aprehender y aprender a autorregularse, estado necesario para vivir en sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gervilla, A. (2002). .Manual didáctico para la escuela
de padres, España:
Cuarta edición, gráficas Díaz
Gallego, A.(2012) (Revista Virtual Universidad Católica del Norte). No. 35, Colombia),
Recuperado [http://revistavirtual.ucn.edu.co/
Flaquer. (1998) “un grupo humano cuya razón de ser es la procreación, la crianza y la
socialización de los hijos”, p. 24.
Franco (1994) “la familia es un como estructura”, p. 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
Cesfamgarin
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
terac61
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiar
Deybi Gomez
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Nelson Garcia
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
Stoka Nekus
 
V. La familia como sistema
V. La familia como sistemaV. La familia como sistema
V. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
Jose Ángel Hernandez Rivas
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Limites
LimitesLimites
Limites
nunaacro
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
mave1960
 
Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología Familiar
Kmilitoo Coy
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
Wendy La Chencha
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
Evelyn Goicochea Ríos
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Urpy Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
 
Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiar
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
 
V. La familia como sistema
V. La familia como sistemaV. La familia como sistema
V. La familia como sistema
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología Familiar
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 

Destacado

Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
habitatguate
 
Dinámica de la familia
Dinámica de la familiaDinámica de la familia
Dinámica de la familia
Mara Donaji Perez Acosta
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
José Luis Serra Hurtado
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Dinamica Familiar
Dinamica FamiliarDinamica Familiar
Dinamica Familiar
anitha_
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Punyatman
 
05.dinamica de roles, teorias y sistema
05.dinamica de roles, teorias y sistema05.dinamica de roles, teorias y sistema
05.dinamica de roles, teorias y sistema
Marco Alonso
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
Ana Balcarce
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
Karla Medina
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
CEP-DF
 
Familia unesr
Familia unesrFamilia unesr
Familia unesr
Catherina Gomez
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
Uned
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
Miguel Angel Mo La
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
yulystefanny
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
Rafael Yarum
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia

Destacado (20)

Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Dinámica de la familia
Dinámica de la familiaDinámica de la familia
Dinámica de la familia
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Dinamica Familiar
Dinamica FamiliarDinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
 
05.dinamica de roles, teorias y sistema
05.dinamica de roles, teorias y sistema05.dinamica de roles, teorias y sistema
05.dinamica de roles, teorias y sistema
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
 
Familia unesr
Familia unesrFamilia unesr
Familia unesr
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 

Similar a “LA DINÁMICA FAMILIAR”

Presentación la familia
Presentación la familiaPresentación la familia
Presentación la familia
mariel
 
lafamilia
lafamilialafamilia
lafamilia
candypanter
 
Revista
RevistaRevista
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
ElenaCristabelCortez
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
mariavmilan
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
RichardLoorRomero1
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcional
mave1960
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
Lorena López
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
edlianapalacios
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
nbvgbcfhbfgnghm
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
oleashr
 
Educación y familia
Educación y familiaEducación y familia
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docxDIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
GeraldineZuiga5
 
Familia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 aFamilia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 a
familiacles
 

Similar a “LA DINÁMICA FAMILIAR” (20)

Presentación la familia
Presentación la familiaPresentación la familia
Presentación la familia
 
lafamilia
lafamilialafamilia
lafamilia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcional
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Educación y familia
Educación y familiaEducación y familia
Educación y familia
 
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docxDIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
 
Familia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 aFamilia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 a
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

“LA DINÁMICA FAMILIAR”

  • 1. FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION “LA DINÁMICA FAMILIAR” AUTORA NANCY CELEDONIA ERAZO VERGARA DOCENTE: ING. ANGEL CHUA PRINCIPE HUARAZ – PERÚ 2015-II
  • 2. Sumario Resumen Presentación Capítulo I: La dinámica Familiar Capítulo II: La familia Conclusiones Referencias Bibliográficas
  • 3. Presentación El presente trabajo monográfico tiene por objetivo general Conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se dan en la familia y el Objetivo específico: a. Lograr que una buena comunicación en una familia para que, evite peleas, malos entendidos, aclarar puntos de vista, expresar un desacuerdo o llegar a acuerdos en bien de todos los miembros de la familia. b. Que lasas familias fijen reglas para convivir, que están de acuerdo a los valores y normas que los guían. Estas reglas por lo general son definidas y aplicadas por los padres Está dividido en dos capítulos. El I capitulo corresponde a conceptualizaciones sobre la de dinámica familiar, el II capítulo trata sobre el concepto de la familia desde diferentes autores y disciplinas. Los capítulos I y II tratan sobre el marco teórico. Se realiza esta monografía puesto que es necesario conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se dan en la familia. A través de la dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades Palabras clave: dinámica, responsabilidades, familia, afectos. Sentimientos,
  • 4. Introducción Se realiza esta monografía puesto que es necesario conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se dan en la familia. A través de la dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades Lograr que una buena comunicación, evitara peleas, malos entendidos, aclarar puntos de vista, expresar un desacuerdo o llegar a acuerdos en bien de todos los miembros de la familia. Las familias fijan reglas para convivir, que están de acuerdo a los valores y normas que los guían. Estas reglas por lo general son definidas y aplicadas por los padres Resulta preocupante, además, las cuestiones sobre el tipo de familia en la que nace y se cría un niño afecta significativamente a las creencias, valores, expectativas, roles, comportamientos, e interrelaciones que tendrá a lo largo de su vida Siendo la familia que crea en el niño las bases de su identidad y le enseña cuáles son las normas de convivencia que ha de asumir, proporcionándole un sistema de creencias que, aun no siendo inmodificable, sí se mantiene, en gran medida, a lo largo de toda la existencia del individuo. Las normas son criterios que indican a una persona qué, cómo y cuándo realizar una acción o tarea. Son, por tanto, una sugerencia de cambio de comportamiento que implica unas consecuencias positivas o logros en caso de cumplimiento, y unas consecuencias negativas en caso de su incumplimiento :
  • 5. CAPÍTULO I LA DINÁMICA FAMILIAR 1.1.Definición Es necesario conocer diversos puntos de vista en cuanto a la dinámica familiar que es un conjunto de necesidades, obligaciones, responsabilidades, relaciones que se dan en la familia. A través de la dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades la dinámica familiar se puede interpretar como los encuentros entre las subjetividades, encuentros mediados por una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre otros, que regulan la convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar se desarrolle armónicamente. Para ello, es indispensable que cada integrante de la familia conozca e interiorice su rol dentro del núcleo familiar, lo que facilita en gran medida su adaptación a la dinámica interna de su grupo
  • 6. CAPÍTULO II LA FAMILIA 2.1. Definición Franco (1994) señala tres aspectos básicos relacionados con la familia; el primero hace referencia a que la familia es un como estructura; el segundo alude a que en el grupo familiar se da una interacción de socialización interna; este proceso tiene como objetivo que los hijos se comporten de acuerdo al contexto familiar, tercero, todo grupo familiar tiene su dinámica externa, que se refiere a la relación de la familia con la comunidad y cómo ésta la afecta para que se desarrolle o se limite Palacios y Rodrigo afirman que la familia es concebida como la asociación de personas que comparten propósitos de vida y que desean mantenerse unidos en el tiempo. Según Torres, Ortega, Garrido y Reyes (2008) la familia es “un sistema de interrelación biopsicosocial que media entre el individuo y la sociedad y se encuentra integrada por un número variable de individuos, unidos por vínculos de consanguinidad, unión, matrimonio o adopción”. Para Flaquer la familia es “un grupo humano cuya razón de ser es la procreación, la crianza y la socialización de los hijos” (1998, p. 24). Al respecto subraya Alberdi (1982, p. 90) la familia es el “conjunto de dos o más personas unidas por el matrimonio o la filiación que viven juntos, ponen sus recursos económicos en común y consumen juntos una serie de bienes”. La familia es un conjunto de personas que están unidas por vínculos de afectividad mutua, mediada por reglas, normas y prácticas de comportamiento, ésta tiene la responsabilidad social de acompañar a todos sus miembros en el proceso de socialización primario para que puedan ingresar con éxito a la socialización secundaria.
  • 7. CONCLUSIONES - La dinámica familiar se construye y se desarrolla lazos de afectos, vínculos, sentimientos, emociones, caracteres, y personalidades la dinámica familiar se puede interpretar como los encuentros entre las subjetividades, encuentros mediados por una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre otros, que regulan la convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar - La investigación ha demostrado que Asimismo, por excelencia la familia es el escenario propicio en el cual los hijos adquieren e interiorizan normas, reglas y límites a la par que asumen y legitiman los roles que se gestan allí, como posibilidad de aprehender y aprender a autorregularse, estado necesario para vivir en sociedad.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gervilla, A. (2002). .Manual didáctico para la escuela de padres, España: Cuarta edición, gráficas Díaz Gallego, A.(2012) (Revista Virtual Universidad Católica del Norte). No. 35, Colombia), Recuperado [http://revistavirtual.ucn.edu.co/ Flaquer. (1998) “un grupo humano cuya razón de ser es la procreación, la crianza y la socialización de los hijos”, p. 24. Franco (1994) “la familia es un como estructura”, p. 26