SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO
 SISTÉMICO
  Introducción
PENSAMIENTO SISTÉMICO




       Cátedra PSICOLOGÍA MÉDICA
                  Universidad FASTA
Criterio SISTÉMICO
 Métodopara unir y organizar los
 conocimientos con la intención de una
 mayor eficacia de acción

 Engloba la totalidad de los elementos
 del sistema estudiado así como las
 interacciones que existan entre los
 elementos y la interdependencia entre
 ambos
BASES CIENTÍFICAS
1.   Teoría General de Sistemas de von
     Bertalanffy

2.   Teoría de la Comunicación Humana

3.   Constructivismo

4.   Cibernética
SISTEMA
  Es un conjunto de elementos que
 interactúan en forma dinámica y
 que forman un todo con finalidad
 propia

¿De qué se compone un SISTEMA?
 1- Aspectos ESTRUCTURALES
 2- Aspectos DINÁMICOS
 Sistema : familia, equipo de salud del
 hospital, etc.

 Suprasistema : Es el medio donde el
 sistema se desarrolla (familia extensa,
 amigos, vecinos)

 Subsistema : Son componentes
 internos del sistema (matrimonio,
 hermanos, etc)
 Sistemas   ABIERTOS

 Sistemas   CERRADOS

 LOS SISTEMAS VIVOS SON
 SISTEMAS ABIERTOS (a cambios),
 puesto que intercambian con el
 entorno energía e información
Propiedades de los sistemas
abiertos
 El “TODO” es mas que la suma de todas sus
  partes
 “OBJETIVO”: los sistemas humanos siempre
  están orientados hacia un fin
 La “EQUIFINALIDAD”, los resultados no están
  determinados por las condiciones iniciales
  como por la naturaleza del proceso
 PROTECCIÓN y CRECIMIENTO: Fuerza
  Homeostática y Fuerza Morfogenética, ambas
  dan estabilidad al sistema y le permiten
  estabilidad
 “EQUIFINALIDAD ”: Pueden obtenerse
 distintos resultados partiendo de una misma
 situación inicial, lo cual implica la dificultad para
 la predicciones deterministas en una familia
 (duelos)

 “CAUSALIDAD      CIRCULAR ”: En las
 relaciones todo es causa y efecto a la vez,
 feedback o reverberancia. Nada puede ocurrir
 en un sistema sin que afecte al todo
 “Feed-back    negativo ”: Cuando se
 produce un comportamiento adaptativo
 con un fin (termostato), el sistema se
 autocorrige y vuelve al estado inicial, por
 lo tanto no cambia
 “Feed-back  positivo ”: Crecimiento de las
 divergencias a medida que crece el
 conflicto o “efecto bola de nieve”. El
 sistema pasa a otro estado porque
 cambia.
El KINESIOLOGO es parte del
       equipo de salud
Hasta la próxima clase…!!!
http://psicologiamedicaf.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de sistema
Propiedades de sistemaPropiedades de sistema
Propiedades de sistema
francisco xavier palma chica
 
Examen final milena quezada
Examen final milena quezadaExamen final milena quezada
Examen final milena quezada
milenaqn
 
Teoria general de sistemas
Teoria general  de sistemasTeoria general  de sistemas
Teoria general de sistemas
lucho3113
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
anjopeba
 
Reconstruir Autoestima
Reconstruir AutoestimaReconstruir Autoestima
Reconstruir Autoestima
Roberto Ritte
 
Villarreal lopez presentacion
Villarreal lopez presentacionVillarreal lopez presentacion
Villarreal lopez presentacion
Wendy Villarreal
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
francisco xavier palma chica
 
Caracteristicas De Los Sistemas[1]
Caracteristicas De Los Sistemas[1]Caracteristicas De Los Sistemas[1]
Caracteristicas De Los Sistemas[1]
guestcf6dc2
 
Unidad 1 ing sist
Unidad 1 ing sistUnidad 1 ing sist
Unidad 1 ing sist
carolinaccpp
 
Teoria de los sistemas de informacion
Teoria de los sistemas de informacionTeoria de los sistemas de informacion
Teoria de los sistemas de informacion
milena19117
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
OmarSoberonW
 
Sinergia
SinergiaSinergia
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
catupkumachu
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
oocantam1210
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Estrella1512
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
QUERITR
 

La actualidad más candente (19)

Propiedades de sistema
Propiedades de sistemaPropiedades de sistema
Propiedades de sistema
 
Examen final milena quezada
Examen final milena quezadaExamen final milena quezada
Examen final milena quezada
 
Teoria general de sistemas
Teoria general  de sistemasTeoria general  de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Reconstruir Autoestima
Reconstruir AutoestimaReconstruir Autoestima
Reconstruir Autoestima
 
Villarreal lopez presentacion
Villarreal lopez presentacionVillarreal lopez presentacion
Villarreal lopez presentacion
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Caracteristicas De Los Sistemas[1]
Caracteristicas De Los Sistemas[1]Caracteristicas De Los Sistemas[1]
Caracteristicas De Los Sistemas[1]
 
Unidad 1 ing sist
Unidad 1 ing sistUnidad 1 ing sist
Unidad 1 ing sist
 
Teoria de los sistemas de informacion
Teoria de los sistemas de informacionTeoria de los sistemas de informacion
Teoria de los sistemas de informacion
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Destacado

Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
Karla Medina
 
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
“LA DINÁMICA FAMILIAR”“LA DINÁMICA FAMILIAR”
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
nancierazo
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
Mirii Manuel Cruz
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
CEP-DF
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
Uned
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Urpy Quiroz
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
mell corso
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
Deybi Gomez
 

Destacado (10)

Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
 
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
“LA DINÁMICA FAMILIAR”“LA DINÁMICA FAMILIAR”
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
 

Similar a Sistemas humanos

Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Mayra Isabel Ramos Mejia
 
Curriculo expo
Curriculo expoCurriculo expo
Curriculo expo
carolinri
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.pptAVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
LuisGonzales553584
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Organizacion y entorno
Organizacion y entornoOrganizacion y entorno
Organizacion y entorno
Edwin Ortega
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
joswa
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
FRANJAVIERRUIZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
MamaniQuirozMishellD
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
DenisGutierrezClaros
 
12.teoria general de sistema
12.teoria  general de sistema12.teoria  general de sistema
12.teoria general de sistema
KatherineGeronimoLai
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Dany Gin
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
Derich Peralta
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
Sistemas
SistemasSistemas
Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistema
alkill25
 

Similar a Sistemas humanos (20)

Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Curriculo expo
Curriculo expoCurriculo expo
Curriculo expo
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.pptAVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
AVANCES EN TERAPIA SISTEMICA.ppt
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Organizacion y entorno
Organizacion y entornoOrganizacion y entorno
Organizacion y entorno
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
12.teoria general de sistema
12.teoria  general de sistema12.teoria  general de sistema
12.teoria general de sistema
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistema
 

Más de Ana Balcarce

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Ana Balcarce
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
Ana Balcarce
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
Ana Balcarce
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad
Ana Balcarce
 
Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)
Ana Balcarce
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
Ana Balcarce
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
Ana Balcarce
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
Ana Balcarce
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Ana Balcarce
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
Ana Balcarce
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
Ana Balcarce
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
Ana Balcarce
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
Ana Balcarce
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
Ana Balcarce
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAAna Balcarce
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
Ana Balcarce
 
DUELO
DUELODUELO
Sofobano
SofobanoSofobano
Sofobano
Ana Balcarce
 

Más de Ana Balcarce (20)

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
Sofobano
SofobanoSofobano
Sofobano
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Sistemas humanos

  • 1. PENSAMIENTO SISTÉMICO Introducción
  • 2. PENSAMIENTO SISTÉMICO Cátedra PSICOLOGÍA MÉDICA Universidad FASTA
  • 3. Criterio SISTÉMICO  Métodopara unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción  Engloba la totalidad de los elementos del sistema estudiado así como las interacciones que existan entre los elementos y la interdependencia entre ambos
  • 4. BASES CIENTÍFICAS 1. Teoría General de Sistemas de von Bertalanffy 2. Teoría de la Comunicación Humana 3. Constructivismo 4. Cibernética
  • 5. SISTEMA Es un conjunto de elementos que interactúan en forma dinámica y que forman un todo con finalidad propia ¿De qué se compone un SISTEMA? 1- Aspectos ESTRUCTURALES 2- Aspectos DINÁMICOS
  • 6.  Sistema : familia, equipo de salud del hospital, etc.  Suprasistema : Es el medio donde el sistema se desarrolla (familia extensa, amigos, vecinos)  Subsistema : Son componentes internos del sistema (matrimonio, hermanos, etc)
  • 7.  Sistemas ABIERTOS  Sistemas CERRADOS  LOS SISTEMAS VIVOS SON SISTEMAS ABIERTOS (a cambios), puesto que intercambian con el entorno energía e información
  • 8. Propiedades de los sistemas abiertos  El “TODO” es mas que la suma de todas sus partes  “OBJETIVO”: los sistemas humanos siempre están orientados hacia un fin  La “EQUIFINALIDAD”, los resultados no están determinados por las condiciones iniciales como por la naturaleza del proceso  PROTECCIÓN y CRECIMIENTO: Fuerza Homeostática y Fuerza Morfogenética, ambas dan estabilidad al sistema y le permiten estabilidad
  • 9.  “EQUIFINALIDAD ”: Pueden obtenerse distintos resultados partiendo de una misma situación inicial, lo cual implica la dificultad para la predicciones deterministas en una familia (duelos)  “CAUSALIDAD CIRCULAR ”: En las relaciones todo es causa y efecto a la vez, feedback o reverberancia. Nada puede ocurrir en un sistema sin que afecte al todo
  • 10.  “Feed-back negativo ”: Cuando se produce un comportamiento adaptativo con un fin (termostato), el sistema se autocorrige y vuelve al estado inicial, por lo tanto no cambia
  • 11.  “Feed-back positivo ”: Crecimiento de las divergencias a medida que crece el conflicto o “efecto bola de nieve”. El sistema pasa a otro estado porque cambia.
  • 12.
  • 13. El KINESIOLOGO es parte del equipo de salud
  • 14. Hasta la próxima clase…!!! http://psicologiamedicaf.blogspot.com/