SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EN EL SIGLO XIX
(1803-1886)
Trabajo realizado por:
ALANPELUSIGUI
Guillermo Alepuz Valverde
María Peñitas Blanco Fernández
Sigrid Casas Toledo
Alba María Martín Rodríguez
Ana María Santos Beato
Alba Solórzano Pinilla
Lucía Vallejo Jiménez
4º Educación Infantil
Expresión Artística (Plástica)
1
ÍNDICE
1. Contexto histórico (página 2)
2. Introducción (página 2)
3. La Educación Artística en el Siglo XIX (páginas 3-5)
- Johann Heinrich Pestalozzi
- Friedrich Froebel
-W. Smith
- P. Schmid
4. Conclusiones (páginas 5)
5. Referencias bibliográficas (páginas 6)
Expresión Artística (Plástica)
2
1. CONTEXTO HISTÓRICO
Durante el siglo XIX se producen numerosos cambios. Es una época marcada de
revoluciones: Revolución científica, económica y sobre todo, industrial (De
1750 a 1840, y de 1880 a 1914), también fue la época en la que la burguesía trató de
unirse al movimiento obrero y se estableció el sufragio universal, permitiendo así que la
clase obrera tuviera derecho al voto.
Mientras la nobleza iba perdiendo poder, la burguesía favorecida por el
capitalismo fue ascendiendo en la pirámide de clases sociales invirtiendo su dinero en la
creación de industrias y empresas. Así mismo, también daban gran importancia al
conocimiento, la cultura y al saber.
La clase obrera, cuyo trabajo era excesivo y para el que se necesitaba poca
cualificación, pasó a denominarse “proletariado”. Debido a su bajo nivel de vida y a la
explotación a la que eran sometidos comenzaron a organizarse en los primeros
sindicatos.
Artísticamente surgieron corrientes como el Romanticismo, el Realismo y el
Impresionismo, con artistas tan importantes como Auguste Rodin en Francia o Goya en
España.
2. INTRODUCCIÓN
La Educación Artística es un método de enseñanza que ayuda a la persona a
canalizar sus emociones, inquietudes, sentimientos, imaginación, etc., a través de la
expresión artística, por lo tanto es un tipo de educación que contribuye al desarrollo
cultural del hombre. En este sentido, la Educación artística debe proporcionar las
herramientas necesarias para que el sujeto pueda actuar con ellas y desarrollar todo su
potencial.
En la antigüedad el arte tenía especialmente funciones de ritual y magia, algo
que se fue perdiendo con los siglos y es en la primera mitad del siglo XIX cuando se
empezó a gestar la verdadera pedagogía del arte con base en las ciencias de la
Expresión Artística (Plástica)
3
educación, comenzándose a elaborar programas educativos partiendo del conocimiento
del niño.
3. LA EDUCACIÓN
ARTÍSTICA EN EL SIGLO
XIX (1803-1886)
Cuando se organizaron los sistemas educativos en la primera mitad del siglo
XIX el dibujo fue materia obligatoria, por lo tanto, se hizo necesario disponer de
unas orientaciones y materiales curriculares, así como formar al profesorado en esa
materia. Por ello, el dibujo plantea un nuevo problema educativo, pues ahora se
trataba de enseñar el dibujo a toda la población.
En este siglo, la Educación Artística en los colegios gira en torno al dibujo y,
aunque no se había descubierto el dibujo espontáneo infantil, lo que se hacía era adaptar
y simplificar los métodos de formación del artista para uso escolar.
En este siglo, el dibujo se especializa en artístico y en técnico y la principal
técnica usada es la copia de láminas.
La Educación Artística durante la primera mitad del siglo XIX estuvo marcada
por las obras de algunos grandes pedagogos, (J.H. Pestalozzi, P. Schmid, F. Fröebel, W.
Smith, etc.), así como por la elaboración de los primeros manuales y cartillas escolares
de dibujo.
Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827): pedagogo cuyas ideas
tuvieron gran influencia en el siglo XIX. Publicó en 1803 el libro titulado ABC de la
intuición o intuición de las proporciones, que es considerado como el primer manual de
Educación Artística para la infancia. Con esta obra, el autor parte de una idea de dibujo
cercana a la imitación.
La obra se desenvuelve a partir de tres láminas sobre las que se trabajarán
conjuntamente la palabra, el número y el dibujo. Se trataba de que los niños dibujasen a
Expresión Artística (Plástica)
4
mano alzada exactamente lo que tenían reflejado en sus láminas (círculos, líneas,
cuadrados, rectángulos, etc.), lo único que se les permitía crear eran combinaciones de
estas figuras para avivar su fantasía.
Se pensaba que con esta técnica se sentaban las bases iniciales para el
aprendizaje del dibujo y para el refinamiento de la percepción visual, en la que se
apoyaba, según la tradición empirista, todo el edificio del pensamiento.
Según Pestalozzi, 1801: “Una persona que haya dibujado mucho copiando de la
naturaleza, observa objetos que a los demás no les llaman la atención. Al estar
acostumbrada a fijarse en todo con detalle, se formará de los objetos corrientes una
impresión más correcta que otra persona a quien nunca hayan enseñado a mirar bien lo
que ve para saber reproducirlo en un dibujo”.
El profesor Quintana, 1993 sintetiza el pensamiento de Educación Artística de
Pestalozzi diciendo que éste tiene un esquema pedagógico sencillo, lógico y expresivo
que se basa en lo siguiente: hay que enseñar al niño a pensar, pero para enseñarle a
pensar hay que enseñarle a observar y para enseñarle a observar hay que enseñarle a
dibujar.
Friedrich Fröebel (1782-1852): su principal aportación a la Educación
Artística, fue un original material didáctico conocido como Los Regalos y ocupaciones,
que desarrolló entre 1835 y 1850 para su proyecto curricular de los jardines de infancia
organizados en torno al principio del juego.
Los regalos consisten en objetos cotidianos que se asocian a diferentes
funciones. Por ejemplo: pelotas de lana de colores para trabajar la similitud y el
contraste; objetos de madera (esfera, cubo y cilindro), para comparar las diferencias de
dureza, tamaño y estabilidad; grupos de bloques cúbicos de tamaño cada vez menor para
realizar diferentes construcciones; conjunto de tablillas de madera en forma de
triángulos y rectángulos de varios colores con las que formar multitud de diseños y
trabajar así la superficie (similar a los bloques lógicos de hoy); conjunto de palillos del
mismo tamaño para dibujar con ellos formas geométricas o poder configurar formas
tridimensionales clavándolos en alguna superficie blanda; conjunto de palillos con
formas curvas, como aros y arcos; y el último regalo que consiste en dibujar en una
pizarra o en papel cuadriculado para facilitar la medida y comparación de tamaños.
Expresión Artística (Plástica)
5
En cuanto a las ocupaciones se trata de transformar un material original:
agujerear el papel siguiendo un dibujo impreso, coser con hilos de diferentes colores,
recortar y doblar el papel, trenzar y terminar modelando una esfera de arcilla, para
reencontrarse con la forma inicial con la que se comenzó jugando: las tres pelotas de
lana.
Se sabe que Fröebel mostró un gran interés en la mineralogía y en la arquitectura
medieval, lo que le permitió enfocar el aprendizaje del dibujo de un modo creativo y
alusivo a otros campos del conocimiento.
W. Smith: procedente de Inglaterra, creó en 1873 la primera Escuela Normal
de Arte en Massachusetts de la cual se originó la primera asociación profesional del
profesorado de arte (Massachusetts Art Teacher Association).
P. Schmid: seguidor de las teorías de Pestalozzi que publicó entre 1828 y
1832 La representación de la perspectiva.
4. CONCLUSIONES
Después de haber realizado una investigación acerca de la época y de los autores
más relevantes, podríamos decir que durante el siglo XIX, la Educación Artística en los
colegios gira en torno al dibujo mediante la adaptación y la simplificación de los
métodos de formación para un uso docente, lo que origina un gran desarrollo de
manuales de dibujo basado en la copia de láminas, ya que el dibujo espontáneo infantil
no se había descubierto.
Por otro lado, también es importante destacar la obligatoriedad del dibujo en
la organización de los sistemas educativos durante este periodo, así como la
formación del profesorado, por ello, el dibujo plantea un nuevo problema educativo,
pues ahora se trataba de enseñar el dibujo a toda la población.
La Educación Artística durante la primera mitad del siglo XIX estuvo marcada
por las obras de algunos grandes pedagogos, (J.H. Pestalozzi, P. Schmid, F. Fröebel, W.
Smith, etc.), así como por la elaboración de los primeros manuales y cartillas escolares
de dibujo.
Expresión Artística (Plástica)
6
5. REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Acaso, M. 2000 Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre
la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Recuperado en:
www.arteindividuoysociedad.es/articles/N12/Maria_Acaso.pdf
Carrellan, A. 2010 La Educación Artística Recuperado en:
http://es.slideshare.net/antoniocarrellan/educacin-artistica-3580539
Del Poz, J.A. Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX.
Recuperado en: http://es.slideshare.net/juanandresdelpozo/las-clases-sociales-en-la-
sociedad-industrial-del-siglo-xix?qid=9a126446-e636-4fab-
b8ae38d952053983&v=qf1&b=&from_search=5
Marín, R. 2013. La Educación Artística en el Sistema Escolar. Recuperado en:
http://es.slideshare.net/bombaldil/ricardo-marn-viadel-cap-5-parte-3-la-educacin-
artstica-en-el-sistema-escolar-24458698
Mas Arrondo, C. Tema 9 Arte del siglo XIX. Recuperado en:
http://www.mirada.educa.aragon.es/mirada/Libro_CMas/SigloXIX.pdf
Viadel, R.M. (2003) Didáctica de la educación artística. España: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Natalia Perez
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
mariasalazar172
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
Nancy Alda Carpinelli
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaAlicia Ipiña
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Clara Perucca
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Oliver Six
 
Historia de la educacion artistica
Historia de la educacion artisticaHistoria de la educacion artistica
Historia de la educacion artistica
Isa Digital
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artisticaEstrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artisticaFrancisco Salazar
 
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Chely Sánchez
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaAngie Parada
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
karina de casa
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Mafer Perez
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticacurso12
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Talita Muñoz Jara
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantilBea Boop
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 

La actualidad más candente (20)

Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
 
Historia de la educacion artistica
Historia de la educacion artisticaHistoria de la educacion artistica
Historia de la educacion artistica
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artisticaEstrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
 
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artística
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plástica
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 

Destacado

Educación Artística en el siglo XIX
Educación Artística en el siglo XIXEducación Artística en el siglo XIX
Educación Artística en el siglo XIX
LM1722
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaRafael
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaKarinaMerletti
 
"El arte como experiencia" - John Dewey
"El arte como experiencia" - John Dewey"El arte como experiencia" - John Dewey
"El arte como experiencia" - John Dewey
JGodoyBerner
 
Escuelas pedagógicas
Escuelas pedagógicasEscuelas pedagógicas
Escuelas pedagógicascrisll10
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevajaviertabascogarcia
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollóIrenepatino
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 

Destacado (11)

Educación Artística en el siglo XIX
Educación Artística en el siglo XIXEducación Artística en el siglo XIX
Educación Artística en el siglo XIX
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experiencia
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
"El arte como experiencia" - John Dewey
"El arte como experiencia" - John Dewey"El arte como experiencia" - John Dewey
"El arte como experiencia" - John Dewey
 
Escuelas pedagógicas
Escuelas pedagógicasEscuelas pedagógicas
Escuelas pedagógicas
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 

Similar a LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX

Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación ArtísticaArte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
pitufita90
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaXavi Vinyals
 
Hist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaHist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaIsa_H92
 
La educación artística en el sistema escolar
La educación artística en el sistema escolarLa educación artística en el sistema escolar
La educación artística en el sistema escolar
Paola Kochen
 
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolarHistoria de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
JoseMedina413
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivirangelessaura
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
angelessaura
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
Yanina Moroni
 
Presentación tfm arte y ciencia
Presentación tfm arte y cienciaPresentación tfm arte y ciencia
Presentación tfm arte y cienciacmijacinto1
 
Arte y dibujo infantil resumen aspectos principales
Arte y dibujo infantil  resumen aspectos principalesArte y dibujo infantil  resumen aspectos principales
Arte y dibujo infantil resumen aspectos principales
Mercedes Blanco
 
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Movb Glez
 
Tema13citicen
Tema13citicenTema13citicen
Tema13citicenmaiz28
 
Un....1
Un....1Un....1
Un....1jhaell
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Jesus Diaz Ramirez
 
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
JavierCruz232682
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
Black Lotus Jael MASTER
 

Similar a LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX (20)

Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación ArtísticaArte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
Hist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaHist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artistica
 
La educación artística en el sistema escolar
La educación artística en el sistema escolarLa educación artística en el sistema escolar
La educación artística en el sistema escolar
 
Power plastica
Power plasticaPower plastica
Power plastica
 
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolarHistoria de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
 
2. historia de la educación artística
2.  historia de la educación artística2.  historia de la educación artística
2. historia de la educación artística
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
 
Presentación tfm arte y ciencia
Presentación tfm arte y cienciaPresentación tfm arte y ciencia
Presentación tfm arte y ciencia
 
Planif anual 2014
Planif anual 2014Planif anual 2014
Planif anual 2014
 
Arte y dibujo infantil resumen aspectos principales
Arte y dibujo infantil  resumen aspectos principalesArte y dibujo infantil  resumen aspectos principales
Arte y dibujo infantil resumen aspectos principales
 
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
 
Tema13citicen
Tema13citicenTema13citicen
Tema13citicen
 
Un....1
Un....1Un....1
Un....1
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
 
La escuela del sur
La escuela del surLa escuela del sur
La escuela del sur
 
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX

  • 1. LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX (1803-1886) Trabajo realizado por: ALANPELUSIGUI Guillermo Alepuz Valverde María Peñitas Blanco Fernández Sigrid Casas Toledo Alba María Martín Rodríguez Ana María Santos Beato Alba Solórzano Pinilla Lucía Vallejo Jiménez 4º Educación Infantil
  • 2. Expresión Artística (Plástica) 1 ÍNDICE 1. Contexto histórico (página 2) 2. Introducción (página 2) 3. La Educación Artística en el Siglo XIX (páginas 3-5) - Johann Heinrich Pestalozzi - Friedrich Froebel -W. Smith - P. Schmid 4. Conclusiones (páginas 5) 5. Referencias bibliográficas (páginas 6)
  • 3. Expresión Artística (Plástica) 2 1. CONTEXTO HISTÓRICO Durante el siglo XIX se producen numerosos cambios. Es una época marcada de revoluciones: Revolución científica, económica y sobre todo, industrial (De 1750 a 1840, y de 1880 a 1914), también fue la época en la que la burguesía trató de unirse al movimiento obrero y se estableció el sufragio universal, permitiendo así que la clase obrera tuviera derecho al voto. Mientras la nobleza iba perdiendo poder, la burguesía favorecida por el capitalismo fue ascendiendo en la pirámide de clases sociales invirtiendo su dinero en la creación de industrias y empresas. Así mismo, también daban gran importancia al conocimiento, la cultura y al saber. La clase obrera, cuyo trabajo era excesivo y para el que se necesitaba poca cualificación, pasó a denominarse “proletariado”. Debido a su bajo nivel de vida y a la explotación a la que eran sometidos comenzaron a organizarse en los primeros sindicatos. Artísticamente surgieron corrientes como el Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo, con artistas tan importantes como Auguste Rodin en Francia o Goya en España. 2. INTRODUCCIÓN La Educación Artística es un método de enseñanza que ayuda a la persona a canalizar sus emociones, inquietudes, sentimientos, imaginación, etc., a través de la expresión artística, por lo tanto es un tipo de educación que contribuye al desarrollo cultural del hombre. En este sentido, la Educación artística debe proporcionar las herramientas necesarias para que el sujeto pueda actuar con ellas y desarrollar todo su potencial. En la antigüedad el arte tenía especialmente funciones de ritual y magia, algo que se fue perdiendo con los siglos y es en la primera mitad del siglo XIX cuando se empezó a gestar la verdadera pedagogía del arte con base en las ciencias de la
  • 4. Expresión Artística (Plástica) 3 educación, comenzándose a elaborar programas educativos partiendo del conocimiento del niño. 3. LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL SIGLO XIX (1803-1886) Cuando se organizaron los sistemas educativos en la primera mitad del siglo XIX el dibujo fue materia obligatoria, por lo tanto, se hizo necesario disponer de unas orientaciones y materiales curriculares, así como formar al profesorado en esa materia. Por ello, el dibujo plantea un nuevo problema educativo, pues ahora se trataba de enseñar el dibujo a toda la población. En este siglo, la Educación Artística en los colegios gira en torno al dibujo y, aunque no se había descubierto el dibujo espontáneo infantil, lo que se hacía era adaptar y simplificar los métodos de formación del artista para uso escolar. En este siglo, el dibujo se especializa en artístico y en técnico y la principal técnica usada es la copia de láminas. La Educación Artística durante la primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por las obras de algunos grandes pedagogos, (J.H. Pestalozzi, P. Schmid, F. Fröebel, W. Smith, etc.), así como por la elaboración de los primeros manuales y cartillas escolares de dibujo. Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827): pedagogo cuyas ideas tuvieron gran influencia en el siglo XIX. Publicó en 1803 el libro titulado ABC de la intuición o intuición de las proporciones, que es considerado como el primer manual de Educación Artística para la infancia. Con esta obra, el autor parte de una idea de dibujo cercana a la imitación. La obra se desenvuelve a partir de tres láminas sobre las que se trabajarán conjuntamente la palabra, el número y el dibujo. Se trataba de que los niños dibujasen a
  • 5. Expresión Artística (Plástica) 4 mano alzada exactamente lo que tenían reflejado en sus láminas (círculos, líneas, cuadrados, rectángulos, etc.), lo único que se les permitía crear eran combinaciones de estas figuras para avivar su fantasía. Se pensaba que con esta técnica se sentaban las bases iniciales para el aprendizaje del dibujo y para el refinamiento de la percepción visual, en la que se apoyaba, según la tradición empirista, todo el edificio del pensamiento. Según Pestalozzi, 1801: “Una persona que haya dibujado mucho copiando de la naturaleza, observa objetos que a los demás no les llaman la atención. Al estar acostumbrada a fijarse en todo con detalle, se formará de los objetos corrientes una impresión más correcta que otra persona a quien nunca hayan enseñado a mirar bien lo que ve para saber reproducirlo en un dibujo”. El profesor Quintana, 1993 sintetiza el pensamiento de Educación Artística de Pestalozzi diciendo que éste tiene un esquema pedagógico sencillo, lógico y expresivo que se basa en lo siguiente: hay que enseñar al niño a pensar, pero para enseñarle a pensar hay que enseñarle a observar y para enseñarle a observar hay que enseñarle a dibujar. Friedrich Fröebel (1782-1852): su principal aportación a la Educación Artística, fue un original material didáctico conocido como Los Regalos y ocupaciones, que desarrolló entre 1835 y 1850 para su proyecto curricular de los jardines de infancia organizados en torno al principio del juego. Los regalos consisten en objetos cotidianos que se asocian a diferentes funciones. Por ejemplo: pelotas de lana de colores para trabajar la similitud y el contraste; objetos de madera (esfera, cubo y cilindro), para comparar las diferencias de dureza, tamaño y estabilidad; grupos de bloques cúbicos de tamaño cada vez menor para realizar diferentes construcciones; conjunto de tablillas de madera en forma de triángulos y rectángulos de varios colores con las que formar multitud de diseños y trabajar así la superficie (similar a los bloques lógicos de hoy); conjunto de palillos del mismo tamaño para dibujar con ellos formas geométricas o poder configurar formas tridimensionales clavándolos en alguna superficie blanda; conjunto de palillos con formas curvas, como aros y arcos; y el último regalo que consiste en dibujar en una pizarra o en papel cuadriculado para facilitar la medida y comparación de tamaños.
  • 6. Expresión Artística (Plástica) 5 En cuanto a las ocupaciones se trata de transformar un material original: agujerear el papel siguiendo un dibujo impreso, coser con hilos de diferentes colores, recortar y doblar el papel, trenzar y terminar modelando una esfera de arcilla, para reencontrarse con la forma inicial con la que se comenzó jugando: las tres pelotas de lana. Se sabe que Fröebel mostró un gran interés en la mineralogía y en la arquitectura medieval, lo que le permitió enfocar el aprendizaje del dibujo de un modo creativo y alusivo a otros campos del conocimiento. W. Smith: procedente de Inglaterra, creó en 1873 la primera Escuela Normal de Arte en Massachusetts de la cual se originó la primera asociación profesional del profesorado de arte (Massachusetts Art Teacher Association). P. Schmid: seguidor de las teorías de Pestalozzi que publicó entre 1828 y 1832 La representación de la perspectiva. 4. CONCLUSIONES Después de haber realizado una investigación acerca de la época y de los autores más relevantes, podríamos decir que durante el siglo XIX, la Educación Artística en los colegios gira en torno al dibujo mediante la adaptación y la simplificación de los métodos de formación para un uso docente, lo que origina un gran desarrollo de manuales de dibujo basado en la copia de láminas, ya que el dibujo espontáneo infantil no se había descubierto. Por otro lado, también es importante destacar la obligatoriedad del dibujo en la organización de los sistemas educativos durante este periodo, así como la formación del profesorado, por ello, el dibujo plantea un nuevo problema educativo, pues ahora se trataba de enseñar el dibujo a toda la población. La Educación Artística durante la primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por las obras de algunos grandes pedagogos, (J.H. Pestalozzi, P. Schmid, F. Fröebel, W. Smith, etc.), así como por la elaboración de los primeros manuales y cartillas escolares de dibujo.
  • 7. Expresión Artística (Plástica) 6 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Acaso, M. 2000 Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Recuperado en: www.arteindividuoysociedad.es/articles/N12/Maria_Acaso.pdf Carrellan, A. 2010 La Educación Artística Recuperado en: http://es.slideshare.net/antoniocarrellan/educacin-artistica-3580539 Del Poz, J.A. Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX. Recuperado en: http://es.slideshare.net/juanandresdelpozo/las-clases-sociales-en-la- sociedad-industrial-del-siglo-xix?qid=9a126446-e636-4fab- b8ae38d952053983&v=qf1&b=&from_search=5 Marín, R. 2013. La Educación Artística en el Sistema Escolar. Recuperado en: http://es.slideshare.net/bombaldil/ricardo-marn-viadel-cap-5-parte-3-la-educacin- artstica-en-el-sistema-escolar-24458698 Mas Arrondo, C. Tema 9 Arte del siglo XIX. Recuperado en: http://www.mirada.educa.aragon.es/mirada/Libro_CMas/SigloXIX.pdf Viadel, R.M. (2003) Didáctica de la educación artística. España: Pearson.