SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA
“Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social”
“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón”
Licenciatura en Educación Preescolar
2°II
Curso: Educación Física
Docente Titular: María del Rocío Fragoso Yescas
Docente en formación: Addy Guadalupe Pérez Hernández
“La Expresión Corporal”
MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL
Formar profesionales en y para la docencia,
con un alto grado académico, espíritu de
identidad y servicio; sustentados en los
avances de la ciencia y la tecnología de
manera interactiva, reflexiva y propositiva
a través de comunidades colaborativas y de
aprendizaje, con el fin de potenciar
holísticamente los rasgos deseables del
perfil de egreso de los futuros licenciados
en Educación Básica, vivenciando una
cultura axiológica que responda con calidez
y calidad a los retos y requerimientos
contextuales de la sociedad del siglo XXI.
“Somos una institución de Educación
Superior consolidada en la formación de
profesionales competentes en y para la
docencia, con un cuerpo académico
capacitado con modelos pedagógicos de
vanguardia y una gestión que se organiza
estratégicamente desde la perspectiva
de la calidad educativa que el país
requiere”.
INTRODUCCIÓN
Los sereshumanoscarecemosde concienciade nuestrocuerpoesporello que frecuentemente se
mantengaunainexpresividadcorporal,rigideze ineptitudparamanifestarse corporalmente,esto
incluye alaspersonasque se dedicana las diversasmanifestacionesartísticasdependientesdel
cuerpo.
La expresióncorporal propone rescatar,enriqueceryprofundizarel lenguajedel cuerpoparaque
cada un alcance una mayor integraciónconsigomismoyconsu medio.
Los recursosque la expresión corporal nosbrindaconsistenenunaprofundizaciónsensorial del
propiocuerpoy de losobjetosdel mundoexterno,enestimularlaimaginaciónylacreatividady
endesplegarlacapacidadde comunicarse consigomismo,conotrossereshumanosycon los
objetos.
El lenguaje de laexpresióncorporal se manifiestayespercibido envariosnivelessimultáneos,
pueslograla integraciónde lasáreasfísicas,afectivase intelectualesdel serhumano.
LA EXPRESIÓN CORPORAL
La expresióncorporal esunadisciplina paralaadquisiciónde unlenguaje corporal propio.
Aspectosfundamentalesde laexpresióncorporal:
1. La sensibilización,laafinacióndelcuerpodesde lossentidos.
2. Dominiodel cuerpopormediode suconocimientoyde suentrenamientoconsciente.
3. Conocimientoyaprendizaje delmanejoydominiode larítmicacorporal de los
movimientosbásicosdel cuerpo.(espacio,tiempoyenergía)
4. Corporeizaciónde loselementosmusicalespormediodel movimiento.
5. Empleode lamúsicacomo estímulode lacreación.
6. Integraciónde todosloselementosenunciados.
PROCESO
1) Toma de conciencia (imagenyesquemacorporal)
2) Estímulostáctiles( registrode sensacionesproducidasporcontacto)
3) Estímulovisual ( imagenpropiayajena)
4) Mundo sonoro(ambientación,impulsalamovilización)
SECUENCIAS
1. Sensibilización y desarrollo de la
percepción corporal.
Objetivo: toma de conciencia del propio
cuerpo para lograr una integración del
esquema corporal personal.
a) MANOS Y BRAZOS
 1era. Etapa (silencioy ojos cerrados)
Adoptar posición cualquiera.
Percibir táctilmente.
Posibilidades articulares.
Contacto con muros.
Tocar con lapelotay percibircómose siente.
 2da.Etapa (ruido y ojos abiertos)
Conocimiento visual sin objetos.
Formas de brazos y manos inmóviles y en
movimiento.
Manipulando objetos.
Conocimiento auditivo.
Acompañamientos sonoros.
b) PIES Y PIERNAS
 1era. Etapa (silencioy ojos cerrados)
Adoptar posición cualquiera.
Manipulación con manos y brazos.
 2da.Etapa (ruido y ojos abiertos)
Conocimiento visual.
Formas de pies y piernas inmóviles y en
movimiento.
Golpear piso.
Acompañamientos sonoros.
c) CABEZA Y CARA
Adoptar posición cualquiera.
Manipulación con manos y brazos.
Contacto con pies y piernas.
Contacto con pelota, muros, suelo etc.
Conocimiento visual.
Búsqueda sonora.
d) TRONCO
Adoptar posición cualquiera.
Percibir táctilmente.
Conocimiento por medio de
movimientos.
e) INTEGRACIÓN DE TODO EL CUERPO
Descubrir puntos de apoyo.
2. Comunicación.
Objetivo: Desarrollar la facultad de
percibir al otro para interactuar e
intercomunicarse con él.
 1era. Etapa (Interacción con
respuesta pasiva, 2 integrantes)
 2da. Etapa(Interacciónconrespuesta
activa, comunicarse 3 integrantes.)
 3era. Etapa (Interacción con objetos
imaginarios)
Bibliografía
PATRICIA STOKOE,A.(1994). LA EXPRESIÓN
CORPORAL. ESPAÑA:PAIDÓS.
La expresión corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
Abel Lino
 
Motricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporteMotricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporte
Pablo Mendes
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
Expresion Corporal1
Expresion Corporal1Expresion Corporal1
Expresion Corporal1
unmono
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
guestb628e9
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
jennynatalia37
 
Tic
TicTic
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
hugomedina36
 
Objetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación físicaObjetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación física
Walid Kuri
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
Walid Kuri
 
Motricidad humana
Motricidad  humanaMotricidad  humana
Motricidad humana
Leidy Andrade
 
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
CITE 2011
 
Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-
AdministradorClareti
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
Walid Kuri
 
Power point trab 3 copia
Power point trab 3   copiaPower point trab 3   copia
Power point trab 3 copia
281115
 
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpenaIkasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
mirandatotorika
 

La actualidad más candente (17)

Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
 
Motricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporteMotricidad humana y deporte
Motricidad humana y deporte
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
Expresion Corporal1
Expresion Corporal1Expresion Corporal1
Expresion Corporal1
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
 
Tic
TicTic
Tic
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
 
Objetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación físicaObjetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación física
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
 
Motricidad humana
Motricidad  humanaMotricidad  humana
Motricidad humana
 
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
 
Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
 
Power point trab 3 copia
Power point trab 3   copiaPower point trab 3   copia
Power point trab 3 copia
 
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpenaIkasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
 

Destacado

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Emanem's Petersson
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
futura maestra
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
Emanem's Petersson
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
Maestros Online
 
Introduction to android testing
Introduction to android testingIntroduction to android testing
Introduction to android testing
Diego Torres Milano
 
SOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDADSOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDAD
daniel-46
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOSLINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LUZ BECERRA
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
Abel Lino
 
PEP 2011
PEP 2011PEP 2011
PEP 2011
Anik Stranka
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
Juan Manuel Martin Alfonso
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 

Destacado (15)

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
 
Introduction to android testing
Introduction to android testingIntroduction to android testing
Introduction to android testing
 
SOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDADSOCIOMOTRICIDAD
SOCIOMOTRICIDAD
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOSLINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
 
PEP 2011
PEP 2011PEP 2011
PEP 2011
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 

Similar a La expresión corporal

PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
borrador
borradorborrador
borrador
Abel Lino
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Viviana Salazar Alzate
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Lineamientos edufisica
Lineamientos edufisicaLineamientos edufisica
Lineamientos edufisica
Maribel de Avila
 
Portafolio de educación artística
Portafolio de educación artísticaPortafolio de educación artística
Portafolio de educación artística
Adalberto
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
Esquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporalEsquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporal
Angiee Garcia
 
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptxEducación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
EduardRomero8
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
RAKIXAN
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Verito1983
 
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y CuerpoCátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Luli Campi
 
Taller 3 curriculo
Taller 3 curriculoTaller 3 curriculo
Taller 3 curriculo
Yenny Pinillo
 
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpenaIkasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
mirandatotorika
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
agnis0
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
doctorando
 

Similar a La expresión corporal (20)

PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
borrador
borradorborrador
borrador
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Lineamientos edufisica
Lineamientos edufisicaLineamientos edufisica
Lineamientos edufisica
 
Portafolio de educación artística
Portafolio de educación artísticaPortafolio de educación artística
Portafolio de educación artística
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
 
Esquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporalEsquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporal
 
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptxEducación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y CuerpoCátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
 
Taller 3 curriculo
Taller 3 curriculoTaller 3 curriculo
Taller 3 curriculo
 
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpenaIkasturte hasierako arloaren aurkezpena
Ikasturte hasierako arloaren aurkezpena
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 

Más de Emanem's Petersson

Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
Emanem's Petersson
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
Emanem's Petersson
 
Patio didáctico
Patio didáctico Patio didáctico
Patio didáctico
Emanem's Petersson
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Emanem's Petersson
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Emanem's Petersson
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
Emanem's Petersson
 
Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3
Emanem's Petersson
 
manual
 manual  manual
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
Emanem's Petersson
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Emanem's Petersson
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Emanem's Petersson
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Emanem's Petersson
 
PEP
PEPPEP
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 

Más de Emanem's Petersson (15)

Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
 
Patio didáctico
Patio didáctico Patio didáctico
Patio didáctico
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
 
Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3
 
manual
 manual  manual
manual
 
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
 
PEP
PEPPEP
PEP
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La expresión corporal

  • 1. ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA “Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social” “2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” Licenciatura en Educación Preescolar 2°II Curso: Educación Física Docente Titular: María del Rocío Fragoso Yescas Docente en formación: Addy Guadalupe Pérez Hernández “La Expresión Corporal” MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio; sustentados en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en Educación Básica, vivenciando una cultura axiológica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI. “Somos una institución de Educación Superior consolidada en la formación de profesionales competentes en y para la docencia, con un cuerpo académico capacitado con modelos pedagógicos de vanguardia y una gestión que se organiza estratégicamente desde la perspectiva de la calidad educativa que el país requiere”.
  • 2. INTRODUCCIÓN Los sereshumanoscarecemosde concienciade nuestrocuerpoesporello que frecuentemente se mantengaunainexpresividadcorporal,rigideze ineptitudparamanifestarse corporalmente,esto incluye alaspersonasque se dedicana las diversasmanifestacionesartísticasdependientesdel cuerpo. La expresióncorporal propone rescatar,enriqueceryprofundizarel lenguajedel cuerpoparaque cada un alcance una mayor integraciónconsigomismoyconsu medio. Los recursosque la expresión corporal nosbrindaconsistenenunaprofundizaciónsensorial del propiocuerpoy de losobjetosdel mundoexterno,enestimularlaimaginaciónylacreatividady endesplegarlacapacidadde comunicarse consigomismo,conotrossereshumanosycon los objetos. El lenguaje de laexpresióncorporal se manifiestayespercibido envariosnivelessimultáneos, pueslograla integraciónde lasáreasfísicas,afectivase intelectualesdel serhumano. LA EXPRESIÓN CORPORAL La expresióncorporal esunadisciplina paralaadquisiciónde unlenguaje corporal propio. Aspectosfundamentalesde laexpresióncorporal: 1. La sensibilización,laafinacióndelcuerpodesde lossentidos. 2. Dominiodel cuerpopormediode suconocimientoyde suentrenamientoconsciente. 3. Conocimientoyaprendizaje delmanejoydominiode larítmicacorporal de los movimientosbásicosdel cuerpo.(espacio,tiempoyenergía) 4. Corporeizaciónde loselementosmusicalespormediodel movimiento. 5. Empleode lamúsicacomo estímulode lacreación. 6. Integraciónde todosloselementosenunciados. PROCESO 1) Toma de conciencia (imagenyesquemacorporal) 2) Estímulostáctiles( registrode sensacionesproducidasporcontacto) 3) Estímulovisual ( imagenpropiayajena) 4) Mundo sonoro(ambientación,impulsalamovilización)
  • 3. SECUENCIAS 1. Sensibilización y desarrollo de la percepción corporal. Objetivo: toma de conciencia del propio cuerpo para lograr una integración del esquema corporal personal. a) MANOS Y BRAZOS  1era. Etapa (silencioy ojos cerrados) Adoptar posición cualquiera. Percibir táctilmente. Posibilidades articulares. Contacto con muros. Tocar con lapelotay percibircómose siente.  2da.Etapa (ruido y ojos abiertos) Conocimiento visual sin objetos. Formas de brazos y manos inmóviles y en movimiento. Manipulando objetos. Conocimiento auditivo. Acompañamientos sonoros. b) PIES Y PIERNAS  1era. Etapa (silencioy ojos cerrados) Adoptar posición cualquiera. Manipulación con manos y brazos.  2da.Etapa (ruido y ojos abiertos) Conocimiento visual. Formas de pies y piernas inmóviles y en movimiento. Golpear piso. Acompañamientos sonoros. c) CABEZA Y CARA Adoptar posición cualquiera. Manipulación con manos y brazos. Contacto con pies y piernas. Contacto con pelota, muros, suelo etc. Conocimiento visual. Búsqueda sonora. d) TRONCO Adoptar posición cualquiera. Percibir táctilmente. Conocimiento por medio de movimientos. e) INTEGRACIÓN DE TODO EL CUERPO Descubrir puntos de apoyo. 2. Comunicación. Objetivo: Desarrollar la facultad de percibir al otro para interactuar e intercomunicarse con él.  1era. Etapa (Interacción con respuesta pasiva, 2 integrantes)  2da. Etapa(Interacciónconrespuesta activa, comunicarse 3 integrantes.)  3era. Etapa (Interacción con objetos imaginarios) Bibliografía PATRICIA STOKOE,A.(1994). LA EXPRESIÓN CORPORAL. ESPAÑA:PAIDÓS.