SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza
Licenciatura: PREESCOLAR
Grado: 2° Grupo: II
Curso:
“EDUCACIÓN FISICA”
Jardín de Niños: “PABLO NERUDA”
Profesora: Ma. Del Roció Fragoso Yescas
Nombres:
 Jessica Nabor Espinosa
 Addy Guadalupe Pérez Hernández
 Angelica Palacios Sierra
 Ana Karen Rayas Torres
 Zuleyma Rodríguez Ramírez
 Raquel Zagnithe Rosas Rios
 Jaqueline Lucero Vargas Rodríguez
VISIÓN MISIÓN
“Somos una institución de Educación Superior
consolidada en la formación de profesionales
competentes en y para la docencia, con un cuerpo
académico capacitado con modelos pedagógicos de
vanguardia y una gestión que se organiza
estratégicamente desde la perspectiva de la calidad
educativa que el país requiere”.
“Formar profesionales en y para la docencia,con un alto grado académico,
espíritu de identidad y servicio;sustentados en los avances de la ciencia y
la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de
comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar
holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros
licenciados en Educación Básica, vivenciando una cultura axiológica que
responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales
de la sociedad del siglo XXI.”
PROYECTO: “Patio didáctico”
2
Naturaleza del proyecto.......................4
Origen y fundamentación............ Error!
Bookmark not defined.
Objetivos/propósitos/metas........ Error!
Bookmark not defined.
Destinatarios/beneficiarios.......... Error!
Bookmark not defined.
Localización física/cobertura espacial
................... Error! Bookmark not defined.
Actividades y tareas.....Error! Bookmark
not defined.
INDICE
3
Cronograma............Error! Bookmark not
defined.
Recursos
humanos/materiales/financieros. Error!
Bookmark not defined.
Referencias.............Error! Bookmark not
defined.
Evidencias Error! Bookmark not defined.
4
Comenzaremos por decir que un patio didáctico es un espacio de libertad donde
se crea y se recrea el cuerpo con movimiento, con sensaciones y sentimientos, es
el lugar donde los niños conviven compartiendo sus derrotas, encuentros y
desencuentros. "El mejor lugar de la escuela y el mejor recuerdo de alegría".
La idea de imprimir en los patios de las escuelas juegos, letras, números y líneas,
se fundamenta en la firme idea de crear y aportar opciones a los alumnos para
que manifiesten sus experiencias motrices simples y complejas de manera libre y
espontánea, en un espacio que invita al movimiento, que invita a crear situaciones
NATURALEZA DEL
PROYECTO
5
en las que se implican actividades individuales y de grupo, donde el alumno refleje
no solo sus habilidades físicas, sino también sus habilidades cognitivas, así, deja
de ser un simple patio para pasar a ser un patio inteligente.
Entonces, de ser un simple patio a ser un patio didáctico se proporciona al plantel
otro recurso para que los alumnos estimulen sus competencias, en un espacio
amplio, agradable, colorido, limpio, estructurado y sistemático.
El patio didáctico es especialmente diseñado para promover en los niños las
actividades las cuales le permitan, desplazarse, comunicarse, e interactuar con
otros niños, dando respuesta a sus necesidades, inicialmente su necesidad de
movimiento.
Como sabemos actualmente vivimos en una sociedad con costumbres sedentarias
lo cual afecta de manera alarmante a nuestra salud física como emocional y de
esta problemática hemos partido para poner en practica nuestro proyecto
denominado patio didáctico el cual les proporcionara a los alumnos un espacio
ORIGEN Y
FUNDAMENTACIÓN
6
recreativo en el cual ellos puedan ponerse en movimiento con diversos juegos y
estrategia lúdicas planteadas por las educadoras.
Nos parece importante fomentar en los alumnos hábitos para una vida saludable y
consideramos que en esta etapa inicial en la que los niños aprenden por medio de
la imitación podemos inculcarles de manera más fácil estos hábitos y que mejor
forma de hacerlo que por medio del juego, que además les permite desarrollar
otras habilidades así como actitudes que le permitirán desenvolverse de manera
competente en su contexto.
OBJETIVOS
PROPÓSITOS
7
METAS
DESTINATARIOS/BENEFICIARIOS
8
Jardín de Niños: Pablo Neruda.
 El preescolar se encuentra ubicado en: Av. Ixtlaccihuatl 260, Pirules, Tlalnepantla
De Baz.
LOCALIZACIÓN
FISICA/COBERTURA ESPACIAL
9
 Esta zona es residencial, por lo tanto podemos decir que el nivel socioeconómico
donde se encuentra el jardín es bueno.
 El Preescolar Pablo Neruda es grande por lo cual cuenta con distintas áreas que
favorecen el aprendizaje de los niños como son; las áreas verdes, el arenero, el
chapoteadero, aula de cómputo, bodega escolar, biblioteca etc.
 También cuenta con 9 salones en donde se ocupan para impartir las clases 2 de
estos pertenecen a 1° año, 3 a 2° año y 4 a 3° año.
 Además de lo anterior dentro del también se encuentra una patio amplio donde
los niños pueden desarrollar algunas actividades, así como disfrutar de su
recreo.
 Otras instalaciones serían los baños de niñas y niños, así como la dirección de la
institución.
 Es un Preescolar al cual recurren niños entre 3 y 6 años de edad, ya que dentro
de este se imparten 1°, 2° y 3° año.
 La mayoría de los niños viven de diversas colonias cercanas, pero en su
mayoría son de San Andrés y San Lorenzo.
 Los niños muestran capacidades y habilidades desarrolladas, las cuales
retoman algunas educadoras para la enseñanza.
10
11
12
El plan de acción es un trabajo en equipo, por ello es importante reunir a los demás
trabajadores comunitarios y a los miembros de la comunidad y formalizar el grupo
llamándolo “Comité de planeamiento” u otra denominación.
El plan de acción propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que ya
fueron establecidos con anterioridad. Supone el paso previo a la ejecución efectiva
de una idea o propuesta.
El plan lleva los siguientes elementos:
 Que se quiere alcanzar (objetivo)
 Cuánto se quiere lograr (cantidad y calidad)
 Cuándo se quiere lograr (en cuánto tiempo)
 En dónde se quiere realizar el programa (lugar)
 Con quién y con qué se desea lograrlo (personal, recursos financieros)
 Cómo saber si se está alcanzando el objetivo (evaluando el proceso)
 Cómo determinar si se logró el objetivo (evaluación de resultados)
Los planes de acción solo se concretan cuando se formulan los objetivos y se ha
seleccionado la estrategia a seguir.
Plan de acción
ACTIVIDADES Y TAREAS
13
Actividades Días de ejecución
Diseño y
estructuración de los
juegos y/o figuras a
pintar.
23/03/2015
Reunir materialesy
recursos.
24/03/2015 - 25/03/15
Formación de equipos
de trabajo.
26/03/2015
Pintado de las Zonas
de Seguridad.
27/03/2015
Trazado de los juegos y
las figuras.
25/05/2015
1er. Avance del
proyecto.
26/05/2015
2do. Avance del
proyecto.
27/05/2015
Término del proyecto. 29/05/2015
CRONOGRAMA
14
RECURSOS HUMANOS
STOP, FIGURAS GEOMÉTRICAS.
Angelica G. Palacios Sierra
TWISTER DE FIGURAS, CÍRCULO, LINEAS.
Jaqueline L. Vargas Rodríguez
Zuleyma Ramírez Rodríguez
GUSANOS, GATOS, STOP.
Raquel Z. Rosas Ríos
Jessica Nabor Espinoza.
AVIONES, HUELLAS, CIRCULOS DE COLORES.
Ana K. Rayas Torres.
Addy G. Pérez Hernández
RECURSOS MATERIALES
 Pintura de aceite
 Thinner
 Brochas
 Estopa
RECURSOS HUMANOS,
MATERIALES Y FINANCIEROS.
15
RECURSOS FINANCIEROS
MATERIALES PRECIO CANTIDAD GASTOS
ESTIMADOS
PINTURA 1L $98.50 8 litros $788
BROCHA
SINTÉTICA
$26.50 7 piezas $185.50
ESTOPA $16.00 Un cuarto $16.00
THINNER $16.00 2 litros $32.00
16
REFERENCIAS
17
EVIDENCIAS (FOTOS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
La importancia del preescolar
La importancia del preescolar La importancia del preescolar
La importancia del preescolar
Miriam LC
 
Proyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarProyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarcentrorayagrande
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAvivi71985
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]mirandapedagoga
 
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativaRol de la familia en el proceso de inclusión educativa
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativaFordis
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 

La actualidad más candente (20)

Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
 
La importancia del preescolar
La importancia del preescolar La importancia del preescolar
La importancia del preescolar
 
Proyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarProyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolar
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativaRol de la familia en el proceso de inclusión educativa
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 

Destacado

Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)guest4e8e6d
 
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patiocalons2
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didácticodec-admin3
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
Lucianaim
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticosdec-admin2
 
Educacion física 3
Educacion física 3Educacion física 3
Educacion física 3
raphot
 
El juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardínEl juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardín
Stefania Belen Soria
 
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasEntrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasneliabetancor
 
Introducción a educación física para nivel inicial
Introducción a educación física para nivel inicialIntroducción a educación física para nivel inicial
Introducción a educación física para nivel inicial
Tatyz Rivera
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 
Educacion fisica 3
Educacion fisica 3Educacion fisica 3
Educacion fisica 3Omar Valdez
 
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
ticsecundaria
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
ticsecundaria
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
gonzakpo
 
Juegos de patio
Juegos de patioJuegos de patio
Juegos de patio
George Gomez
 
ACTIVIDADES infantil 3 años
ACTIVIDADES  infantil 3 añosACTIVIDADES  infantil 3 años
ACTIVIDADES infantil 3 años
Miguel Servet
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Miguel Ángel
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
Lucero Gallegoz
 

Destacado (20)

Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
 
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
La figura del animador
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patio
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
 
Educacion física 3
Educacion física 3Educacion física 3
Educacion física 3
 
El juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardínEl juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardín
 
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasEntrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
 
Introducción a educación física para nivel inicial
Introducción a educación física para nivel inicialIntroducción a educación física para nivel inicial
Introducción a educación física para nivel inicial
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 
Educacion fisica 3
Educacion fisica 3Educacion fisica 3
Educacion fisica 3
 
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
Calendarizacion Educacion Física III (2013-2014)
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Juegos de patio
Juegos de patioJuegos de patio
Juegos de patio
 
ACTIVIDADES infantil 3 años
ACTIVIDADES  infantil 3 añosACTIVIDADES  infantil 3 años
ACTIVIDADES infantil 3 años
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Patio didáctico

Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1yenfier porras
 
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdfEl juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
MariaIsabelMamaniGut
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación PreescolarSituación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Violeta Acosta
 
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Miriam
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programasLuisa Gongora
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
Vicky Barrios
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
edwin maldonado
 
Revista Colegio Amigos
Revista Colegio AmigosRevista Colegio Amigos
Revista Colegio Amigos
Pamela de Leon
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
Pamela de Leon
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
erick lopez
 
Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8
luzangelaserrano
 
PORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIOPORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIO
carlos pastrana almanza
 

Similar a Patio didáctico (20)

Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1
 
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdfEl juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
El juego y el arte - Una experiencia sensible hacia la educación..pdf
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Pisareal
PisarealPisareal
Pisareal
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación PreescolarSituación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
 
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
 
Revista Colegio Amigos
Revista Colegio AmigosRevista Colegio Amigos
Revista Colegio Amigos
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
 
Revista avanzada
Revista avanzadaRevista avanzada
Revista avanzada
 
Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8
 
PORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIOPORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIO
 

Más de Emanem's Petersson

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Emanem's Petersson
 
Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
Emanem's Petersson
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
Emanem's Petersson
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Emanem's Petersson
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Emanem's Petersson
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Emanem's Petersson
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
Emanem's Petersson
 
Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3
Emanem's Petersson
 
manual
 manual  manual
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
Emanem's Petersson
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
Emanem's Petersson
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Emanem's Petersson
 
Educ fis 3
Educ fis 3Educ fis 3
Educ fis 3
Emanem's Petersson
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Emanem's Petersson
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Emanem's Petersson
 
PEP
PEPPEP
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 

Más de Emanem's Petersson (18)

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
 
Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3Evidencia 1 u3
Evidencia 1 u3
 
manual
 manual  manual
manual
 
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Educ fis 3
Educ fis 3Educ fis 3
Educ fis 3
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
 
PEP
PEPPEP
PEP
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Patio didáctico

  • 1. 1 Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza Licenciatura: PREESCOLAR Grado: 2° Grupo: II Curso: “EDUCACIÓN FISICA” Jardín de Niños: “PABLO NERUDA” Profesora: Ma. Del Roció Fragoso Yescas Nombres:  Jessica Nabor Espinosa  Addy Guadalupe Pérez Hernández  Angelica Palacios Sierra  Ana Karen Rayas Torres  Zuleyma Rodríguez Ramírez  Raquel Zagnithe Rosas Rios  Jaqueline Lucero Vargas Rodríguez VISIÓN MISIÓN “Somos una institución de Educación Superior consolidada en la formación de profesionales competentes en y para la docencia, con un cuerpo académico capacitado con modelos pedagógicos de vanguardia y una gestión que se organiza estratégicamente desde la perspectiva de la calidad educativa que el país requiere”. “Formar profesionales en y para la docencia,con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio;sustentados en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en Educación Básica, vivenciando una cultura axiológica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI.” PROYECTO: “Patio didáctico”
  • 2. 2 Naturaleza del proyecto.......................4 Origen y fundamentación............ Error! Bookmark not defined. Objetivos/propósitos/metas........ Error! Bookmark not defined. Destinatarios/beneficiarios.......... Error! Bookmark not defined. Localización física/cobertura espacial ................... Error! Bookmark not defined. Actividades y tareas.....Error! Bookmark not defined. INDICE
  • 3. 3 Cronograma............Error! Bookmark not defined. Recursos humanos/materiales/financieros. Error! Bookmark not defined. Referencias.............Error! Bookmark not defined. Evidencias Error! Bookmark not defined.
  • 4. 4 Comenzaremos por decir que un patio didáctico es un espacio de libertad donde se crea y se recrea el cuerpo con movimiento, con sensaciones y sentimientos, es el lugar donde los niños conviven compartiendo sus derrotas, encuentros y desencuentros. "El mejor lugar de la escuela y el mejor recuerdo de alegría". La idea de imprimir en los patios de las escuelas juegos, letras, números y líneas, se fundamenta en la firme idea de crear y aportar opciones a los alumnos para que manifiesten sus experiencias motrices simples y complejas de manera libre y espontánea, en un espacio que invita al movimiento, que invita a crear situaciones NATURALEZA DEL PROYECTO
  • 5. 5 en las que se implican actividades individuales y de grupo, donde el alumno refleje no solo sus habilidades físicas, sino también sus habilidades cognitivas, así, deja de ser un simple patio para pasar a ser un patio inteligente. Entonces, de ser un simple patio a ser un patio didáctico se proporciona al plantel otro recurso para que los alumnos estimulen sus competencias, en un espacio amplio, agradable, colorido, limpio, estructurado y sistemático. El patio didáctico es especialmente diseñado para promover en los niños las actividades las cuales le permitan, desplazarse, comunicarse, e interactuar con otros niños, dando respuesta a sus necesidades, inicialmente su necesidad de movimiento. Como sabemos actualmente vivimos en una sociedad con costumbres sedentarias lo cual afecta de manera alarmante a nuestra salud física como emocional y de esta problemática hemos partido para poner en practica nuestro proyecto denominado patio didáctico el cual les proporcionara a los alumnos un espacio ORIGEN Y FUNDAMENTACIÓN
  • 6. 6 recreativo en el cual ellos puedan ponerse en movimiento con diversos juegos y estrategia lúdicas planteadas por las educadoras. Nos parece importante fomentar en los alumnos hábitos para una vida saludable y consideramos que en esta etapa inicial en la que los niños aprenden por medio de la imitación podemos inculcarles de manera más fácil estos hábitos y que mejor forma de hacerlo que por medio del juego, que además les permite desarrollar otras habilidades así como actitudes que le permitirán desenvolverse de manera competente en su contexto. OBJETIVOS PROPÓSITOS
  • 8. 8 Jardín de Niños: Pablo Neruda.  El preescolar se encuentra ubicado en: Av. Ixtlaccihuatl 260, Pirules, Tlalnepantla De Baz. LOCALIZACIÓN FISICA/COBERTURA ESPACIAL
  • 9. 9  Esta zona es residencial, por lo tanto podemos decir que el nivel socioeconómico donde se encuentra el jardín es bueno.  El Preescolar Pablo Neruda es grande por lo cual cuenta con distintas áreas que favorecen el aprendizaje de los niños como son; las áreas verdes, el arenero, el chapoteadero, aula de cómputo, bodega escolar, biblioteca etc.  También cuenta con 9 salones en donde se ocupan para impartir las clases 2 de estos pertenecen a 1° año, 3 a 2° año y 4 a 3° año.  Además de lo anterior dentro del también se encuentra una patio amplio donde los niños pueden desarrollar algunas actividades, así como disfrutar de su recreo.  Otras instalaciones serían los baños de niñas y niños, así como la dirección de la institución.  Es un Preescolar al cual recurren niños entre 3 y 6 años de edad, ya que dentro de este se imparten 1°, 2° y 3° año.  La mayoría de los niños viven de diversas colonias cercanas, pero en su mayoría son de San Andrés y San Lorenzo.  Los niños muestran capacidades y habilidades desarrolladas, las cuales retoman algunas educadoras para la enseñanza.
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12 El plan de acción es un trabajo en equipo, por ello es importante reunir a los demás trabajadores comunitarios y a los miembros de la comunidad y formalizar el grupo llamándolo “Comité de planeamiento” u otra denominación. El plan de acción propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que ya fueron establecidos con anterioridad. Supone el paso previo a la ejecución efectiva de una idea o propuesta. El plan lleva los siguientes elementos:  Que se quiere alcanzar (objetivo)  Cuánto se quiere lograr (cantidad y calidad)  Cuándo se quiere lograr (en cuánto tiempo)  En dónde se quiere realizar el programa (lugar)  Con quién y con qué se desea lograrlo (personal, recursos financieros)  Cómo saber si se está alcanzando el objetivo (evaluando el proceso)  Cómo determinar si se logró el objetivo (evaluación de resultados) Los planes de acción solo se concretan cuando se formulan los objetivos y se ha seleccionado la estrategia a seguir. Plan de acción ACTIVIDADES Y TAREAS
  • 13. 13 Actividades Días de ejecución Diseño y estructuración de los juegos y/o figuras a pintar. 23/03/2015 Reunir materialesy recursos. 24/03/2015 - 25/03/15 Formación de equipos de trabajo. 26/03/2015 Pintado de las Zonas de Seguridad. 27/03/2015 Trazado de los juegos y las figuras. 25/05/2015 1er. Avance del proyecto. 26/05/2015 2do. Avance del proyecto. 27/05/2015 Término del proyecto. 29/05/2015 CRONOGRAMA
  • 14. 14 RECURSOS HUMANOS STOP, FIGURAS GEOMÉTRICAS. Angelica G. Palacios Sierra TWISTER DE FIGURAS, CÍRCULO, LINEAS. Jaqueline L. Vargas Rodríguez Zuleyma Ramírez Rodríguez GUSANOS, GATOS, STOP. Raquel Z. Rosas Ríos Jessica Nabor Espinoza. AVIONES, HUELLAS, CIRCULOS DE COLORES. Ana K. Rayas Torres. Addy G. Pérez Hernández RECURSOS MATERIALES  Pintura de aceite  Thinner  Brochas  Estopa RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS.
  • 15. 15 RECURSOS FINANCIEROS MATERIALES PRECIO CANTIDAD GASTOS ESTIMADOS PINTURA 1L $98.50 8 litros $788 BROCHA SINTÉTICA $26.50 7 piezas $185.50 ESTOPA $16.00 Un cuarto $16.00 THINNER $16.00 2 litros $32.00