SlideShare una empresa de Scribd logo
• La fábula es una narración breve, escrita en verso o prosa, que tiene una finalidad
didáctica; es decir que de ella se extrae una moraleja o enseñanza aplicable a
nuestra vida. Suele tener su origen en historias populares que se han ido
transmitiendo a lo largo de los siglos. La mayoría de sus personajes son animales,
que representan los vicios o defectos humanos más llamativos, aunque, también,
alguna que otra virtud. ¿Recuerdas qué recurso literario es el que consiste en atribuir
características humanas a animales? Efectivamente, la personificación.
• En una fábula se pueden distinguir dos partes: una es el relato propiamente dicho, y
la otra, la moraleja. ¿Te atreves a decir cuál es la moraleja de esta fábula de
Samaniego?:
• La leyenda es un relato breve de carácter fabuloso (extraordinario,
fantástico) aunque con apariencia histórica, en el que se narra un suceso
como si realmente hubiera ocurrido en un lugar concreto. Tanto los
personajes como los hechos que aparecen en estas narraciones suelen ser
reales, pero, al añadirles elementos mágicos o sobrenaturales, se convierten
en fabulosos. Cada país o región tiene sus propias leyendas, muy ligadas a la
tradición local..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Los cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionalesLos cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionales
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Cuento tradicional
Cuento tradicionalCuento tradicional
Cuento tradicional
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
 
Diapositivas de la fábula
Diapositivas de la fábulaDiapositivas de la fábula
Diapositivas de la fábula
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
8. shakespeare en la selva
8. shakespeare en la selva8. shakespeare en la selva
8. shakespeare en la selva
 
Los cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionalesLos cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionales
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeyaDiferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
 
Las fábulas (2)
Las fábulas (2)Las fábulas (2)
Las fábulas (2)
 
La Epopeya
La EpopeyaLa Epopeya
La Epopeya
 

Destacado

Las células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nerviosoLas células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nervioso
maribelreyesc
 
Los cuentos literarios o artísticos
Los cuentos literarios o artísticosLos cuentos literarios o artísticos
Los cuentos literarios o artísticos
maribelreyesc
 

Destacado (16)

El amor y la alegría
El  amor y la alegríaEl  amor y la alegría
El amor y la alegría
 
Diapositivas de biologia
Diapositivas  de biologiaDiapositivas  de biologia
Diapositivas de biologia
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Forma y partes de la tierra
Forma y partes de la tierraForma y partes de la tierra
Forma y partes de la tierra
 
Las células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nerviosoLas células que forman tu sistema nervioso
Las células que forman tu sistema nervioso
 
Evolución de las palabras
Evolución de las palabrasEvolución de las palabras
Evolución de las palabras
 
La fotografía hoy
La fotografía hoyLa fotografía hoy
La fotografía hoy
 
Literatura l fabula
Literatura l fabulaLiteratura l fabula
Literatura l fabula
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Felicidad y cultura
Felicidad y culturaFelicidad y cultura
Felicidad y cultura
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Las fiestas paganas
Las fiestas paganasLas fiestas paganas
Las fiestas paganas
 
Los cuentos literarios o artísticos
Los cuentos literarios o artísticosLos cuentos literarios o artísticos
Los cuentos literarios o artísticos
 
Qué son los géneros literarios
Qué son los géneros literariosQué son los géneros literarios
Qué son los géneros literarios
 
Diapositiva de religion
Diapositiva de religionDiapositiva de religion
Diapositiva de religion
 

Similar a La fábula

Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lourdes Jaén
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
patrigimeno37
 
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básicotipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
DeMeliEme
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
cordovaalfred
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Lidia Aragón
 

Similar a La fábula (20)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
 
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básicotipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
tipos de textos narrativos, cuentos , fàbulas , etc sexto básico
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La fábula

  • 1.
  • 2. • La fábula es una narración breve, escrita en verso o prosa, que tiene una finalidad didáctica; es decir que de ella se extrae una moraleja o enseñanza aplicable a nuestra vida. Suele tener su origen en historias populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos. La mayoría de sus personajes son animales, que representan los vicios o defectos humanos más llamativos, aunque, también, alguna que otra virtud. ¿Recuerdas qué recurso literario es el que consiste en atribuir características humanas a animales? Efectivamente, la personificación. • En una fábula se pueden distinguir dos partes: una es el relato propiamente dicho, y la otra, la moraleja. ¿Te atreves a decir cuál es la moraleja de esta fábula de Samaniego?:
  • 3. • La leyenda es un relato breve de carácter fabuloso (extraordinario, fantástico) aunque con apariencia histórica, en el que se narra un suceso como si realmente hubiera ocurrido en un lugar concreto. Tanto los personajes como los hechos que aparecen en estas narraciones suelen ser reales, pero, al añadirles elementos mágicos o sobrenaturales, se convierten en fabulosos. Cada país o región tiene sus propias leyendas, muy ligadas a la tradición local..