SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTADDE LA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO:
PRACTICAS PRE PROFESIONALES
TEMA:
SESIÓN DE RIMAS (PREGUNTASY
RESPUESTAS)
NOMBRE:
Aguilar Yucra Maribel
PROFESOOR:
Juan CarlosCallacondoVelarde
AÑO: 4 to
ESPECIALIDAD: ED. PRIMARIA
AREQUIPA, 2014
I.- Datos informativo:
1.1Institución Educativa:
1.2Grado: tercer Grado
1.3Área: Comunicación
1.4Tema: “Creamos trabalenguas”
1.5Duración:
1.6Docente de aula:
1.7Fecha:
II.- Selección de componentes, capacidades, conocimientos, actitudes,
indicadores e instrumentos de evaluación:
ARE
A
COMPETEN
CIAS
CAPACIDAD INDICADORES INSTRUME
NTO DE
EVALUACI
ON
COMUNICACIÓN
Expresión oral ADECÚA eficazmente su
texto oral a la situación
comunicativa, y a su
Propósito.
Adapta, su texto oral al
oyente, de acuerdo con su
propósito.
Lista de
cotejos.
Fichas
gráficas.
Comprensión
oral
RECUPERA
Y Reorganiza
información en
diversos tipos de textos
orales.
Identifica información
básica de textos orales
con temática cotidiana.
Comprensión
de textos
Se apropia del sistema de
escritura.
Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto del texto.
Producción de
textos
lectoescritura.
Se apropia del sistema de
escritura.
Escribe textos diversos,
según su nivel de
escritura, en situaciones
comunicativas.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
El docente comenta acerca de que el dia de ayer fue con su familia al circo que
estaba en la localidad y les pregunta si ya habían ido al circo y que vieron en el
circo.
Los niños que fueron al circo y los que alguna vez fueron responden: habían
payasos, acróbatas, constuecionistas, magos, monos, perritos amaestrados,
tigres, etc.
El docente presenta el siguiente relato:
Los niños escuchan con atención y observan las imágenes:
Responden a las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el texto ?
 ¿Qué vieron?
 ¿Te gustan los tigres?
 ¿En qué se parecen o diferencian las imágenes?
El docente presenta a los niños una situación de reflexión:
 ¿Qué relación tienen las palabras finales en cada frase?
Deducen el tema a trabajar “APRENDAMOS A CREAR TRABALENGUAS
PLAN DE ESCRITURA
LOS TRES TIGRES
En tres tristes trastos de ,
Tres tristes comían trigo;
Comían trigo, tres tristes
En tres tristes trastos de
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quienes voy a escribir?
Trabalenguas Para demostrar que somos
creativos y para presentarlo a
los compañeros del aula.
Los estudiantes de segundo
grado de primaria
Los niños seleccionan las imágenes que más les gusto del texto visto
anteriormente y algunas mas que el docente les presenta.
Le indicamos que ahora buscar palabras que se parescan a las palabras de la
imagen para poder crear nuestros trabalenguas.
Responden a las preguntas de las tiras léxicas según la imagen que escogieron:
¿Qué es? El trigo es una planta
¿Dónde está? El trigo esta en el trigal
¿Cómo es? El trigo es como una tira
¿Qué hace? El trigo sirve para hacercaldo de trigo
Con ayuda del docente ordenamos el trabalenguas anterior con rimas. También
podemos utilizar la imágenes com en el trabalengua anterior para que sea mas
divertido.
Para animar la imaginación de los niños la docente presenta
un trabalenguas para que puedan identificar la clave de los trabalenguas
ZEL TRIGO TRIGITO
EL TRIGO EN EL TRIGAL
ES COMO UNA TIRA EN EL TRIGAL
POR ESO QUE RICO CALDITO DE
TRIGO.
respondiendo a la pregunTa y dos trabalenguas incompletos con
imágenes respectivas para que los niños agregen palabras para terminar
el trabalenguas.
En una mesa se le presentan varias imágenes de animales, cosas, y
nombres de personas.
PABLO MARIO
LUZ
EDMUNDO
En grupos de 2 niños seleccionan una imagen para crear su propio
trabalenguas, con la ayuda de papelografos , plumones y las tiras
lexicas para crear trabalenguas. Haciendo uso de la preguntas:
Exponen sus trabajos y corrigen su ortografía y redacción.
Comparten con todo el salón su trabajo y corrigen su ortografía y redacción con
ayuda del docente.
Sistematizamos la información en el cuaderno
¿Qué es?
¿Dónde está?
¿Cómo es?
¿Qué hace?
El docente también les entrega esta tarjetita con un trabajenguas para
que la peguen en el cuaderno y posteriormente la practiquen.
Trabajan fichas de aplicación acerca de los trabalenguas
1. Lee atentamente los siguientes trabalenguas. Une con una línea a los personajes
que corresponde.
Se utiliza a modo de
juego
Con palabras de
sonidos iguales
Para que aprendamos
a hablar con precisión
y rapidez
TRABALENGUAS
Es una locución o una
palabra que resulta
difícil de pronunciar
2. Completa en los espacios con una palabra para que termines de crear el
trabalenguas.
3. Con cuanquiera de las imagenes crea un trabalengua utilizando las tiras
léxicas. No olvides ponerle un titulo.
¿Dónde está?
¿Cómo es?
¿Qué hace?
¿Qué es?
Responde a las preguntas de Metacognición:
CRITERIOS
Escriben su texto
con un propósito
claro y objetivo
planteado.
Usan conectores
para enlazar
conectores.
Escribe
correctamente las
palabras.
Los inteligentes
si no si no si no
Los creativos
Los fantásticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
LizbethZeaLuna
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
yesenia bazan machsco
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Destacado

Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentosAdivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentosJudith Cajahuanca Oviedo
 
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otrosAdivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
11101978
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Camila Diaz
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Camila Diaz
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)Julio Chuquipoma
 

Destacado (10)

Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentosAdivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
 
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otrosAdivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 

Similar a Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas

planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
AiramMejia
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
joseluis alvarado padilla
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
KarenMartinez371872
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
Yaneth García Sánchez
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)MAGISTERIO
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesionesMAGISTERIO
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
yamyss
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesionesMAGISTERIO
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)MAGISTERIO
 
Planeacions de 4
Planeacions de 4Planeacions de 4
Planeacions de 4
Marisol Rodriiguez
 
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACIONSESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
FANNYMARTINEZ93
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAAlejita Sanchez
 

Similar a Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas (20)

planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)
 
Planeacions de 4
Planeacions de 4Planeacions de 4
Planeacions de 4
 
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACIONSESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTADDE LA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: PRACTICAS PRE PROFESIONALES TEMA: SESIÓN DE RIMAS (PREGUNTASY RESPUESTAS) NOMBRE: Aguilar Yucra Maribel PROFESOOR: Juan CarlosCallacondoVelarde AÑO: 4 to ESPECIALIDAD: ED. PRIMARIA AREQUIPA, 2014
  • 2. I.- Datos informativo: 1.1Institución Educativa: 1.2Grado: tercer Grado 1.3Área: Comunicación 1.4Tema: “Creamos trabalenguas” 1.5Duración: 1.6Docente de aula: 1.7Fecha: II.- Selección de componentes, capacidades, conocimientos, actitudes, indicadores e instrumentos de evaluación: ARE A COMPETEN CIAS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUME NTO DE EVALUACI ON COMUNICACIÓN Expresión oral ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su Propósito. Adapta, su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito. Lista de cotejos. Fichas gráficas. Comprensión oral RECUPERA Y Reorganiza información en diversos tipos de textos orales. Identifica información básica de textos orales con temática cotidiana. Comprensión de textos Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Producción de textos lectoescritura. Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 3. El docente comenta acerca de que el dia de ayer fue con su familia al circo que estaba en la localidad y les pregunta si ya habían ido al circo y que vieron en el circo. Los niños que fueron al circo y los que alguna vez fueron responden: habían payasos, acróbatas, constuecionistas, magos, monos, perritos amaestrados, tigres, etc. El docente presenta el siguiente relato: Los niños escuchan con atención y observan las imágenes: Responden a las siguientes preguntas:  ¿De qué trata el texto ?  ¿Qué vieron?  ¿Te gustan los tigres?  ¿En qué se parecen o diferencian las imágenes? El docente presenta a los niños una situación de reflexión:  ¿Qué relación tienen las palabras finales en cada frase? Deducen el tema a trabajar “APRENDAMOS A CREAR TRABALENGUAS PLAN DE ESCRITURA LOS TRES TIGRES En tres tristes trastos de , Tres tristes comían trigo; Comían trigo, tres tristes En tres tristes trastos de
  • 4. ¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quienes voy a escribir? Trabalenguas Para demostrar que somos creativos y para presentarlo a los compañeros del aula. Los estudiantes de segundo grado de primaria Los niños seleccionan las imágenes que más les gusto del texto visto anteriormente y algunas mas que el docente les presenta. Le indicamos que ahora buscar palabras que se parescan a las palabras de la imagen para poder crear nuestros trabalenguas. Responden a las preguntas de las tiras léxicas según la imagen que escogieron: ¿Qué es? El trigo es una planta ¿Dónde está? El trigo esta en el trigal ¿Cómo es? El trigo es como una tira ¿Qué hace? El trigo sirve para hacercaldo de trigo Con ayuda del docente ordenamos el trabalenguas anterior con rimas. También podemos utilizar la imágenes com en el trabalengua anterior para que sea mas divertido. Para animar la imaginación de los niños la docente presenta un trabalenguas para que puedan identificar la clave de los trabalenguas ZEL TRIGO TRIGITO EL TRIGO EN EL TRIGAL ES COMO UNA TIRA EN EL TRIGAL POR ESO QUE RICO CALDITO DE TRIGO.
  • 5. respondiendo a la pregunTa y dos trabalenguas incompletos con imágenes respectivas para que los niños agregen palabras para terminar el trabalenguas. En una mesa se le presentan varias imágenes de animales, cosas, y nombres de personas. PABLO MARIO LUZ EDMUNDO
  • 6. En grupos de 2 niños seleccionan una imagen para crear su propio trabalenguas, con la ayuda de papelografos , plumones y las tiras lexicas para crear trabalenguas. Haciendo uso de la preguntas: Exponen sus trabajos y corrigen su ortografía y redacción. Comparten con todo el salón su trabajo y corrigen su ortografía y redacción con ayuda del docente. Sistematizamos la información en el cuaderno ¿Qué es? ¿Dónde está? ¿Cómo es? ¿Qué hace?
  • 7. El docente también les entrega esta tarjetita con un trabajenguas para que la peguen en el cuaderno y posteriormente la practiquen. Trabajan fichas de aplicación acerca de los trabalenguas 1. Lee atentamente los siguientes trabalenguas. Une con una línea a los personajes que corresponde. Se utiliza a modo de juego Con palabras de sonidos iguales Para que aprendamos a hablar con precisión y rapidez TRABALENGUAS Es una locución o una palabra que resulta difícil de pronunciar
  • 8. 2. Completa en los espacios con una palabra para que termines de crear el trabalenguas. 3. Con cuanquiera de las imagenes crea un trabalengua utilizando las tiras léxicas. No olvides ponerle un titulo. ¿Dónde está? ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿Qué es?
  • 9. Responde a las preguntas de Metacognición: CRITERIOS Escriben su texto con un propósito claro y objetivo planteado. Usan conectores para enlazar conectores. Escribe correctamente las palabras. Los inteligentes si no si no si no Los creativos Los fantásticos