SlideShare una empresa de Scribd logo
La identidad docente.
¿Se es docente por naturaleza o se aprende a ser docente? ¿Cuál es la identidad
docente? ¿Su rol en la sociedad? Estas son algunas de las preguntas frecuentes que
surgen del imaginario social con respecto a la función del docente.
La docencia es una actividad esencial en la sociedad, no solo corresponde transmitir
conocimientos, sino también valores como el respeto, colaboración, integración y
tolerancia. Según Freire (1997), el acto de aprender es una acciónnatural de los seres
humanos, no sólo necesaria sino inevitable. Se aprende de la experiencia, del estudio
y del ejemplo.
Camilloni (1995), algunos de los paradigmas sociales que envuelven al docente
universitario; entre ellos sobre de donde proviene la buena docencia, a lo cual ella
plantea que deriva de los saberes científicos del propio docente, y el reto constante
que es la creación de una cultura de conocimientos, en donde el logro de esos
aprendizajes depende de la posibilidad, responsabilidad y capacidad del alumno; que
éste tiene para poder desarrollar las competencias, habilidades que la profesión y la
sociedad exigen en un nivel superior. Se puede decir que la docencia, es una práctica,
una actividad concreta, que se estudia y se aprende y que sólo existe mientras se
ejerce.
El docente debe ser capaz de trabajar más en diversidad que en unidad para que
exista articulación en los grupos, aprovechando al máximo las potencialidades del
mismo; debe promover el trabajo cooperativo y permitir el crecimiento de cada uno de
los estudiantes. Mondragón Ochoa (s/f) menciona que “El profesor universitario va
tejiendo durante su vida profesional académica un conjunto de rutinas que, en el caso
de los buenos profesores, pueden ayudarnos a comprender el porqué de la calidad
de sus acciones docentes”.
Ausbel (1978) El docente tiene la responsabilidad de que el conocimiento que
trasmita sea significativo, en donde se intenta aplicar de forma no arbitraria, y objetivo,
los nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior más inclusivos ya
existentes en la estructura cognitiva del alumno. (p.37).
Luego de haber reflexionado sobre el tema desarrollado se puede mencionar que el
rol del docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje, cuenta con un compromiso,
responsabilidad, y una profunda comprensión del desarrollo humano y a su vez, de
las teorías y estrategias del aprendizaje, motivación, manejo de la clase y la manera
de evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Cada docente es responsable de su identidad. Su actuación personal y profesional,
refleja un ejemplo que estimula a sus alumnos en el proceso de formación como
persona. La docencia es una profesión gratificante, pone de manifiesto sentimientos
y valores.
Referencias bibliográficas
 Ausubel (1978) Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Buenos
Aires: 2°edición.
 Camilloni, A (1995) Primeras Jornadas Transandinas sobre Planeamiento,
gestión y evolución Universitaria. Chile: Didáctica de nivel superior.
 Freire, P (1970) Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
 Mondragón Ochoa (s/f) Ser docente, proyectos de comunicación y educación.
Disponible en: http://proyectoserdocente. blogspot.com/2010/11/introduccion-
paradebatir. html recuperado el 13/06/2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivasUnidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivas
Evelyn Cepeda
 
Competencias y bucle educativo presentaci{on
Competencias y bucle educativo presentaci{onCompetencias y bucle educativo presentaci{on
Competencias y bucle educativo presentaci{on
hailenr17
 
Catedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicosCatedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicos
adriancarrera7
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
Iren Santos
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
Iren Santos
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
antoniodedios
 
S4 tarea4 moagw
S4 tarea4 moagwS4 tarea4 moagw
S4 tarea4 moagw
WILSON MORENO
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
JOHN ALEXANDER
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
stivent11633
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
Yasuira15
 
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanistaCuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Susana García Díaz
 
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos PedagogicosTeorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos Pedagogicos
guesta489b52
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
Monica Reyes Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivasUnidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivas
 
Competencias y bucle educativo presentaci{on
Competencias y bucle educativo presentaci{onCompetencias y bucle educativo presentaci{on
Competencias y bucle educativo presentaci{on
 
Catedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicosCatedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicos
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
S4 tarea4 moagw
S4 tarea4 moagwS4 tarea4 moagw
S4 tarea4 moagw
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Capitulo tres
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanistaCuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
 
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos PedagogicosTeorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos Pedagogicos
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 

Similar a La identidad docente.

Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptxProducto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
KeilaGomez14
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
TelsyChaquilaCervera
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Belen Gonzalez
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
Clau Michi Andrade
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
guadalupe pérez
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
aleziithaperez
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
Kaly Zabala
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
Principios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía críticaPrincipios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía crítica
Jose Luis Lopez Gonzalez
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
Razoul Raxa
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 

Similar a La identidad docente. (20)

Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptxProducto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Principios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía críticaPrincipios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía crítica
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

La identidad docente.

  • 1. La identidad docente. ¿Se es docente por naturaleza o se aprende a ser docente? ¿Cuál es la identidad docente? ¿Su rol en la sociedad? Estas son algunas de las preguntas frecuentes que surgen del imaginario social con respecto a la función del docente. La docencia es una actividad esencial en la sociedad, no solo corresponde transmitir conocimientos, sino también valores como el respeto, colaboración, integración y tolerancia. Según Freire (1997), el acto de aprender es una acciónnatural de los seres humanos, no sólo necesaria sino inevitable. Se aprende de la experiencia, del estudio y del ejemplo. Camilloni (1995), algunos de los paradigmas sociales que envuelven al docente universitario; entre ellos sobre de donde proviene la buena docencia, a lo cual ella plantea que deriva de los saberes científicos del propio docente, y el reto constante que es la creación de una cultura de conocimientos, en donde el logro de esos aprendizajes depende de la posibilidad, responsabilidad y capacidad del alumno; que éste tiene para poder desarrollar las competencias, habilidades que la profesión y la sociedad exigen en un nivel superior. Se puede decir que la docencia, es una práctica, una actividad concreta, que se estudia y se aprende y que sólo existe mientras se ejerce. El docente debe ser capaz de trabajar más en diversidad que en unidad para que exista articulación en los grupos, aprovechando al máximo las potencialidades del mismo; debe promover el trabajo cooperativo y permitir el crecimiento de cada uno de los estudiantes. Mondragón Ochoa (s/f) menciona que “El profesor universitario va tejiendo durante su vida profesional académica un conjunto de rutinas que, en el caso de los buenos profesores, pueden ayudarnos a comprender el porqué de la calidad de sus acciones docentes”. Ausbel (1978) El docente tiene la responsabilidad de que el conocimiento que trasmita sea significativo, en donde se intenta aplicar de forma no arbitraria, y objetivo, los nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior más inclusivos ya existentes en la estructura cognitiva del alumno. (p.37). Luego de haber reflexionado sobre el tema desarrollado se puede mencionar que el rol del docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje, cuenta con un compromiso,
  • 2. responsabilidad, y una profunda comprensión del desarrollo humano y a su vez, de las teorías y estrategias del aprendizaje, motivación, manejo de la clase y la manera de evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Cada docente es responsable de su identidad. Su actuación personal y profesional, refleja un ejemplo que estimula a sus alumnos en el proceso de formación como persona. La docencia es una profesión gratificante, pone de manifiesto sentimientos y valores. Referencias bibliográficas  Ausubel (1978) Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Buenos Aires: 2°edición.  Camilloni, A (1995) Primeras Jornadas Transandinas sobre Planeamiento, gestión y evolución Universitaria. Chile: Didáctica de nivel superior.  Freire, P (1970) Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.  Mondragón Ochoa (s/f) Ser docente, proyectos de comunicación y educación. Disponible en: http://proyectoserdocente. blogspot.com/2010/11/introduccion- paradebatir. html recuperado el 13/06/2011.