SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FICA
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA
ECON. TATYANA SALTOS E.
OBETIVOS
◦ DEFINIR LA INGENIERÍA ECONÓMICA Y DESCRIBIR SU PAPEL EN LA
TOMA DE DECISIONES
◦ COMPRENDER E IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE UN ESTUDIO DE
INGENIERÍA ECONÓMICA
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
1. LA TOMA DE DECISIONES QUE IMPLICA
• Flujo de
efectivo
• Tiempo
• Tasa de
interés
Que se realiza en el ámbito laboral,
profesional y familiar, tales como:
 El presidente corporativo, al operar
una empresa.
 Los directivos, al supervisar el trabajo
de otros.
 Los funcionarios públicos, al trabajar
por el bien de la comunidad
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
2. LA MAYORÍA DE DECISIONES INVOLUCRAN DINERO
CAPITAL O FONDOS DE CAPITAL,
Que por lo general existe en cantidades limitadas.
LLAMADO
3. EL OBJEIVO DE TOMAR LA
DECISIÓN ES: DÓNDE Y CÓMO
INVERTIR?
Motivada por el objetivo principal
de agregar valor cuando se
consignan los resultados futuros
que se espera obtener.
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
3. Los factores en que se
basa una decisión, sean
una combinación de:
La ingeniería económica se ocupa del
estudio de la factores económicos.
Elementos económicos
Elementos no económicos
Definición
Fundamentalmente, la Ingeniería Económica implica formular,
estimar y evaluar los resultados económicos cuando existen
alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito
definido. Las técnicas matemáticas simplifican la evaluación
económica de la alternativas.
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
Las decisiones
Afectan lo que se
hará
EN EL FUTURO
Las mejores estimaciones
de lo que se espera que
suceda
Implica 4
elementos
 Flujos de efectivo
 Tiempo en el que ocurren los flujos de
efectivo
 Tasas de interés relacionadas con el
valor del dinero en el tiempo
 Medición del beneficio económico para
seleccionar una alternativa.
DEFINICIÓN
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FUTURO
Para determinar cómo
podría cambiar la
decisión de acuerdo con
estimaciones variables.
INGENIERÍA
ECONÓMICA
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PASADO
Los datos observados se
evalúan para determinar
si los resultados
satisficieron el resultado
especificado.
El criterio para elegir una alternativa de la Ingeniería Económica para un
conjunto específico de estimaciones se denomina medida de valor.
Valor presente (VP) Valor futuro (VF) Valor Anual (VA)
Tasa de Retorno (TR) Beneficio/Costo (B/C) Costo Capitalizado
(CC)
Periodo de
recuperación
Valor económico
agregado (VEA)
Eficiencia del costo
Todas estas mediciones del valor toman en cuenta que el dinero
produce dinero a lo largo del tiempo. Éste es el concepto de valor del
dinero en el tiempo.
De los fondos que se
poseen (invierten) o se
deben (prestan).
El valor del
dinero en el
tiempo
explica el
cambio del
dinero en el
tiempo
El dinero hace
dinero
REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE INGENIRÍA ECONÓMICA
Etapa
del estudio
Descripción del problema Definición del objetivo
Información disponible
Alternativas de solución
Uno o varios enfoques que
cumplen el objetivo
Flujo de efectivo y
otras estimaciones
Vida esperada
Ingresos
Costos
Impuestos
Financiamiento del proyecto
Medición del criterio de valor VP, TR, B/C,
Análisis de ingeniería
económica
Selección de la mejor
alternativa
Considerar:
o Factores no económicos
o Análisis de sensibilidad
o Análisis de riesgo
Implementación y vigilancia
Nueva descripción del
problema Comienza un nuevo estudio de
ingeniería económica
El tiempo
pasa
Decisiones económicas y ética profesional.
La Moral
Que constituye el carácter
y comportamiento de una
persona
Se relaciona
con los
principios
fundamentales
Cuando determina lo
correcto y lo que no lo es.
Las prácticas morales se evalúan con un código de moral o código de ética
que integra los estándares que guía las decisiones y acciones de los
individuos y organizaciones en una profesión.
Niveles de moral y ética
Moral Universal o
común
Son creencias
morales
fundamentales que
tiene virtualmente
toda la gente. No
robar, asesinar,
mentir o hacer
daño físico a nadie.
Moral individual o
personal
Son creencias
morales
fundamentales que
tiene una persona y
que conserva a lo
largo del tiempo;
por lo general
concuerda con la
moral común.
Ética de la
ingeniería o
profesional.
Los profesionales
se guían por un
código estándar
formal, que
establece los
estándares
generalmente
aceptados de
honestidad e
integridad que se
espera de cada
individuo en su
práctica
profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 2. gradiente geométrico
Cap 2. gradiente geométricoCap 2. gradiente geométrico
Cap 2. gradiente geométrico
tatyanasaltos
 
La ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisionesLa ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisiones
Hernan Paz
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZOU5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
Alberto Carranza Garcia
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
tatyanasaltos
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
Joshep Merino
 
Fórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzasFórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzas
Rafael Bolaños
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
juniorenrique
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
abigailRonzon
 
Ingenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacionIngenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacion
lusin_rosas
 
Métodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económicaMétodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económica
Gerardo Sanchez Morales
 
3. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_20133. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_2013
Frederick Calderòn Portillo
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Alvaro Gil
 
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
Martin Hamilton Wilson Huamanchumo
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
karilyn94
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
BRENDA LORENA
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
Valeeh Hank
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
Ivan Lovera
 

La actualidad más candente (20)

Cap 2. gradiente geométrico
Cap 2. gradiente geométricoCap 2. gradiente geométrico
Cap 2. gradiente geométrico
 
La ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisionesLa ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisiones
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
 
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZOU5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
 
Fórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzasFórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzas
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
Ingenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacionIngenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacion
 
Métodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económicaMétodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económica
 
3. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_20133. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_2013
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 

Destacado

VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
tomasgilv
 
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPOFLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Tanya MF
 
el dinero
el dineroel dinero
Sesion 2 fy eval proy m3 2014
Sesion 2 fy eval proy m3 2014Sesion 2 fy eval proy m3 2014
Sesion 2 fy eval proy m3 2014
marysimp
 
Importancia del dinero
Importancia del dineroImportancia del dinero
Importancia del dinero
keilen
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero final
Paola Suclle
 
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
pipponba
 

Destacado (9)

VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPOFLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
 
el dinero
el dineroel dinero
el dinero
 
Sesion 2 fy eval proy m3 2014
Sesion 2 fy eval proy m3 2014Sesion 2 fy eval proy m3 2014
Sesion 2 fy eval proy m3 2014
 
Importancia del dinero
Importancia del dineroImportancia del dinero
Importancia del dinero
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero final
 
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
 

Similar a 1. fundamentos de ingenería económica

DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
alexandrafollanosmol2
 
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Isabel
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
OnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
OnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
OnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
OnasYoris
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
EIZAGA
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
JOSE SIERRA
 
Ingenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerraIngenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerra
estefany222
 
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcciónIngeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
ERICKALEXANDERDAVILA1
 
Cap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ieCap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ie
tatyanasaltos
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Daylenis Isamar Ramos
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
aldair360conmiperro
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
maria alejandra orozco palacio
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Gestion
GestionGestion
S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
KenniethOjeda
 

Similar a 1. fundamentos de ingenería económica (20)

DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
 
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicos
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Ingenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerraIngenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerra
 
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcciónIngeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
 
Cap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ieCap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ie
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptx
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
 

Más de tatyanasaltos

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
tatyanasaltos
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
tatyanasaltos
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
tatyanasaltos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
tatyanasaltos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
tatyanasaltos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
tatyanasaltos
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
tatyanasaltos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
tatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
tatyanasaltos
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
tatyanasaltos
 

Más de tatyanasaltos (20)

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

1. fundamentos de ingenería económica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA ECON. TATYANA SALTOS E.
  • 2. OBETIVOS ◦ DEFINIR LA INGENIERÍA ECONÓMICA Y DESCRIBIR SU PAPEL EN LA TOMA DE DECISIONES ◦ COMPRENDER E IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA ECONÓMICA
  • 3. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 1. LA TOMA DE DECISIONES QUE IMPLICA • Flujo de efectivo • Tiempo • Tasa de interés Que se realiza en el ámbito laboral, profesional y familiar, tales como:  El presidente corporativo, al operar una empresa.  Los directivos, al supervisar el trabajo de otros.  Los funcionarios públicos, al trabajar por el bien de la comunidad
  • 4. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 2. LA MAYORÍA DE DECISIONES INVOLUCRAN DINERO CAPITAL O FONDOS DE CAPITAL, Que por lo general existe en cantidades limitadas. LLAMADO 3. EL OBJEIVO DE TOMAR LA DECISIÓN ES: DÓNDE Y CÓMO INVERTIR? Motivada por el objetivo principal de agregar valor cuando se consignan los resultados futuros que se espera obtener.
  • 5. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 3. Los factores en que se basa una decisión, sean una combinación de: La ingeniería económica se ocupa del estudio de la factores económicos. Elementos económicos Elementos no económicos
  • 6. Definición Fundamentalmente, la Ingeniería Económica implica formular, estimar y evaluar los resultados económicos cuando existen alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido. Las técnicas matemáticas simplifican la evaluación económica de la alternativas.
  • 7. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA Las decisiones Afectan lo que se hará EN EL FUTURO Las mejores estimaciones de lo que se espera que suceda Implica 4 elementos  Flujos de efectivo  Tiempo en el que ocurren los flujos de efectivo  Tasas de interés relacionadas con el valor del dinero en el tiempo  Medición del beneficio económico para seleccionar una alternativa.
  • 8. DEFINICIÓN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FUTURO Para determinar cómo podría cambiar la decisión de acuerdo con estimaciones variables. INGENIERÍA ECONÓMICA ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PASADO Los datos observados se evalúan para determinar si los resultados satisficieron el resultado especificado.
  • 9. El criterio para elegir una alternativa de la Ingeniería Económica para un conjunto específico de estimaciones se denomina medida de valor. Valor presente (VP) Valor futuro (VF) Valor Anual (VA) Tasa de Retorno (TR) Beneficio/Costo (B/C) Costo Capitalizado (CC) Periodo de recuperación Valor económico agregado (VEA) Eficiencia del costo Todas estas mediciones del valor toman en cuenta que el dinero produce dinero a lo largo del tiempo. Éste es el concepto de valor del dinero en el tiempo.
  • 10. De los fondos que se poseen (invierten) o se deben (prestan). El valor del dinero en el tiempo explica el cambio del dinero en el tiempo El dinero hace dinero
  • 11. REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE INGENIRÍA ECONÓMICA Etapa del estudio Descripción del problema Definición del objetivo Información disponible Alternativas de solución Uno o varios enfoques que cumplen el objetivo Flujo de efectivo y otras estimaciones Vida esperada Ingresos Costos Impuestos Financiamiento del proyecto Medición del criterio de valor VP, TR, B/C, Análisis de ingeniería económica Selección de la mejor alternativa Considerar: o Factores no económicos o Análisis de sensibilidad o Análisis de riesgo Implementación y vigilancia Nueva descripción del problema Comienza un nuevo estudio de ingeniería económica El tiempo pasa
  • 12. Decisiones económicas y ética profesional. La Moral Que constituye el carácter y comportamiento de una persona Se relaciona con los principios fundamentales Cuando determina lo correcto y lo que no lo es. Las prácticas morales se evalúan con un código de moral o código de ética que integra los estándares que guía las decisiones y acciones de los individuos y organizaciones en una profesión.
  • 13. Niveles de moral y ética Moral Universal o común Son creencias morales fundamentales que tiene virtualmente toda la gente. No robar, asesinar, mentir o hacer daño físico a nadie. Moral individual o personal Son creencias morales fundamentales que tiene una persona y que conserva a lo largo del tiempo; por lo general concuerda con la moral común. Ética de la ingeniería o profesional. Los profesionales se guían por un código estándar formal, que establece los estándares generalmente aceptados de honestidad e integridad que se espera de cada individuo en su práctica profesional.