SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Estudios a Distancia
Facultad de Humanidades
Carrera: Psicología
Asignatura: Fisiologia y conducta(THM-0753)
LA IRA
Autor:
Sandra Justo. C.I.: 18.891.602
Sección: ED02D0V
Docente: Xiomara
Expediente: HPS-153-00419V
Boconó, Julio 2017
La ira es un veneno
que uno toma
esperando que
muera el otro.
William Shakespeare
LA IRA
Es una emoción que nos acompaña a lo largo
de nuestra vida. No en vano, la ira siempre esta
presente en situaciones de conflicto, ya sean
con otros o con nosotros mismos y puede oscilar
desde una leve irritación hasta el más profundo
de los odios.
Cuando percibimos que somos tratados
injustamente, cuando nos sentimos heridos o
cuando vemos dificultada la consecución de
alguna meta importante, sentimos ira.
.LA IRA es una
respuesta cognitiva,
emocional y fisiológica
interna ante uno o más
acontecimientos
desencadenantes, los
cuales conducen a
alguna forma de
expresión, incluso si la
expresión es inhibición
y supresión de la
respuesta manifiesta
LOCALIZACIÓN
EN
EL CEREBRO
Los lóbulos frontales parecen
tener que ver con el control de
la ira. Los pacientes que
poseen lesiones en esta área
parecen ser incapaces de
frenar su comportamiento
agresivo, no poseen
mecanismos corticales
inhibitorios para controlar sus
impulsos. Esta regiones no se
encuentra desarrolladas
durante la adolescencia.
 Incremento en la frecuencia
cardíaca
 Aumento de la tensión
arterial
 Altos niveles de
testosterona, adrenalina y
noradrenalina
 Tensión en la musculatura
 Descienden los niveles de
cortisol
 Actividad asimétrica en los
lóbulos frontales
CARACTERÍSTICAS
PARA QUE SIRVE?
El enojo es una manera de abrir o derribar
las barreras mentales y emocionales que nos
ponemos para no hacer diferentes cosas. Si algo
nos provoca ira, es probable que lo solucionemos.
En primer lugar, estar enojado es una fuerza que te
motiva. ¿Cuántas veces te ha ocurrido que después de
enfadarte mucho por algo lo cambiaste o trabajaste para
mejorarlo?
En segundo término, se ha comprobado que las
personas que viven enojadas son más optimistas.
Sí, así como has leído, aunque pueda sonar
extraño. Las personas que se enojan por algo en
específico, como ya se dijo antes, son las que
toman más cartas en el asunto, como se suele
expresar. Por ello es que saben cuando algo puede
funcionar en el futuro y se vuelven menos
pesimistas
El tercero de los beneficios de la ira es que este
sentimiento nos puede ayudar a relacionarnos con
los demás. Ya que el enojo es una manera de
comunicar lo que sentimos, sobre todo en lo que
se refiere a lo que consideramos injusto, es
excelente para explicarle a los otros lo que
pensamos o sentimos.
Relacionado a los
sentimientos
(irritación, furia, rabia).
Proceso
subjetivo.
Frecuencia, intensidad y
duración del estado
emocional .
EXPERIENCIA
DE IRA
Persigue regular el
displacer emocional.
(expresión interna)
(expresión externa)
Respuesta transaccional
a las provocaciones del
medio.
Conducta agresiva
derivada del
episodio de ira.
EXPRESIÓN DE
LA IRA
TIPOS DE IRA
Desinterés
comportamiento
obsesivo
Manipulación
mental
Comportamiento
reservado
Evasividad
IRA PASIVA
Contacto visual
retador
Utiliza insultos
Tono de voz alto
impulsivo/violento
Comportamiento
IRA AGRESIVA
INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
 La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en
muchas ocasiones impidiendo totalmente el
proceso de aprendizaje.
 La ira desvia la atención y paraliza la memoria
activa vital para aprender.
 Los centros nerviosos y los neurotransmisores que
regulan las emociones y la motivación están
involucrados en el proceso de aprendizaje también.
 Es necesario regular la intensidad de la emoción
(ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la
información.
En el manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM), la ira está presente
en los siguientes trastornos:
 Trastornos comunes Trastorno Explosivo
Intermitente (TEI)
 Trastorno de Estrés Postraumático
 Depresión Mayor
 Trastorno de Personalidad Limíte
 Enfermedades del Eje III (hipertensión,
enfermedad coronaria)
TRANSTORNOS COMUNES
TRATAMIENTO
Para mejorar el manejo de la ira
se emplea ampliamente la terapia congnitivo-
conductual, la cual a partir del reconocimiento
de los impulsos de ira pretende:
 Crear un nivel de conciencia sobre los
impulsos.
 Controlar los pensamientos negativos
relacionados.
 Gestionar el estrés emocional derivado al
episodio de ira.
 Desarrollar estrategias para resolver
conflictos adecuadamente.
http://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emocion-ira
https://es.wikipedia.org/wiki/Ira
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
Tarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La IraTarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La Ira
Lennys Campos
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
La ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológicaLa ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológica
Andreina Yarselys
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
Jose Guerra
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
ollantauny
 
La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
izasan
 
La ira
La iraLa ira
Emociones
EmocionesEmociones
La ira
La ira La ira
La ira
Isaura Alcala
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Roberth Narváez
 
La ira psicologica
La ira psicologicaLa ira psicologica
La ira psicologica
Mailu Rosario
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
Annerella
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
01Arelys
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emociones
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
La Ira[1]
 
Tarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La IraTarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La Ira
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
La ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológicaLa ira, y su intervención psicológica
La ira, y su intervención psicológica
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira psicologica
La ira psicologicaLa ira psicologica
La ira psicologica
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emociones
 

Similar a La ira

La ira
La iraLa ira
Laira
LairaLaira
La ira
La iraLa ira
La ira
Samairy1999
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Javier Naranjo
 
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary Gonzalez  IRARoosmary Gonzalez  IRA
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary
 
La Ira
La IraLa Ira
Ira
IraIra
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
Ira.
Ira.Ira.
La ira
La iraLa ira
La ira
annareladp
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
Jhoseline Valiente
 
La Ira
La IraLa Ira
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
isaacdfranco
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
María Bravo
 
La ira
La iraLa ira
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
Karly Guerrero Márquez
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
marfu27
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
Marialis Gómez
 

Similar a La ira (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Laira
LairaLaira
Laira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary Gonzalez  IRARoosmary Gonzalez  IRA
Roosmary Gonzalez IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
Ira.
Ira.Ira.
Ira.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La ira

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios a Distancia Facultad de Humanidades Carrera: Psicología Asignatura: Fisiologia y conducta(THM-0753) LA IRA Autor: Sandra Justo. C.I.: 18.891.602 Sección: ED02D0V Docente: Xiomara Expediente: HPS-153-00419V Boconó, Julio 2017
  • 2. La ira es un veneno que uno toma esperando que muera el otro. William Shakespeare
  • 3. LA IRA Es una emoción que nos acompaña a lo largo de nuestra vida. No en vano, la ira siempre esta presente en situaciones de conflicto, ya sean con otros o con nosotros mismos y puede oscilar desde una leve irritación hasta el más profundo de los odios. Cuando percibimos que somos tratados injustamente, cuando nos sentimos heridos o cuando vemos dificultada la consecución de alguna meta importante, sentimos ira.
  • 4. .LA IRA es una respuesta cognitiva, emocional y fisiológica interna ante uno o más acontecimientos desencadenantes, los cuales conducen a alguna forma de expresión, incluso si la expresión es inhibición y supresión de la respuesta manifiesta
  • 5. LOCALIZACIÓN EN EL CEREBRO Los lóbulos frontales parecen tener que ver con el control de la ira. Los pacientes que poseen lesiones en esta área parecen ser incapaces de frenar su comportamiento agresivo, no poseen mecanismos corticales inhibitorios para controlar sus impulsos. Esta regiones no se encuentra desarrolladas durante la adolescencia.
  • 6.  Incremento en la frecuencia cardíaca  Aumento de la tensión arterial  Altos niveles de testosterona, adrenalina y noradrenalina  Tensión en la musculatura  Descienden los niveles de cortisol  Actividad asimétrica en los lóbulos frontales CARACTERÍSTICAS
  • 7. PARA QUE SIRVE? El enojo es una manera de abrir o derribar las barreras mentales y emocionales que nos ponemos para no hacer diferentes cosas. Si algo nos provoca ira, es probable que lo solucionemos. En primer lugar, estar enojado es una fuerza que te motiva. ¿Cuántas veces te ha ocurrido que después de enfadarte mucho por algo lo cambiaste o trabajaste para mejorarlo?
  • 8. En segundo término, se ha comprobado que las personas que viven enojadas son más optimistas. Sí, así como has leído, aunque pueda sonar extraño. Las personas que se enojan por algo en específico, como ya se dijo antes, son las que toman más cartas en el asunto, como se suele expresar. Por ello es que saben cuando algo puede funcionar en el futuro y se vuelven menos pesimistas
  • 9. El tercero de los beneficios de la ira es que este sentimiento nos puede ayudar a relacionarnos con los demás. Ya que el enojo es una manera de comunicar lo que sentimos, sobre todo en lo que se refiere a lo que consideramos injusto, es excelente para explicarle a los otros lo que pensamos o sentimos.
  • 10. Relacionado a los sentimientos (irritación, furia, rabia). Proceso subjetivo. Frecuencia, intensidad y duración del estado emocional . EXPERIENCIA DE IRA
  • 11. Persigue regular el displacer emocional. (expresión interna) (expresión externa) Respuesta transaccional a las provocaciones del medio. Conducta agresiva derivada del episodio de ira. EXPRESIÓN DE LA IRA
  • 13. Contacto visual retador Utiliza insultos Tono de voz alto impulsivo/violento Comportamiento IRA AGRESIVA
  • 14. INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE  La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje.  La ira desvia la atención y paraliza la memoria activa vital para aprender.  Los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan las emociones y la motivación están involucrados en el proceso de aprendizaje también.  Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la información.
  • 15. En el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), la ira está presente en los siguientes trastornos:  Trastornos comunes Trastorno Explosivo Intermitente (TEI)  Trastorno de Estrés Postraumático  Depresión Mayor  Trastorno de Personalidad Limíte  Enfermedades del Eje III (hipertensión, enfermedad coronaria) TRANSTORNOS COMUNES
  • 16. TRATAMIENTO Para mejorar el manejo de la ira se emplea ampliamente la terapia congnitivo- conductual, la cual a partir del reconocimiento de los impulsos de ira pretende:  Crear un nivel de conciencia sobre los impulsos.  Controlar los pensamientos negativos relacionados.  Gestionar el estrés emocional derivado al episodio de ira.  Desarrollar estrategias para resolver conflictos adecuadamente.