SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Omar Augusto Estupiñan A.   Tel : 3176570464 Email : oaugusto82@hotmail.com Institución : Colegio Santa Ana de Flores
PROYECTO DE AULA La Montuosa NoTICias  RAD 19062 COLEGIO SANTA ANA DE FLORES SEDE ESCUELA RURAL LA MONTUOSA Docentes:  ESPERANZA AMAYA SANDRA NOVA  ALBA AZUCENA SANCHEZ OMAR ESTUPIÑAN .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T emática problematizadora:    ,[object Object]
  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[1]   Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1290 de 2009. Evaluación del Aprendizaje.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*No existe un vínculo afectivo entre estudiantes y conocimiento pues los métodos de formación, no despiertan interés y curiosidad en los niños y jóvenes del  Colegio. *Los sistemas de evaluación que se han aplicado en  los últimos 10 años en las instituciones educativas públicas de Santander, no generaron un verdadero proceso de seguimiento y retroalimentación de la enseñanza y el aprendizaje. Los colegios se dedicaron a hacer previas memorísticas y no a evaluar habilidades cognoscitivas. *La aplicación de las TIC en la práctica educativa puede ayudar el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, no obstante su aplicación en este Colegio es insuficiente debido a la escases de la Internet. Lo anterior supone  pobres  resultados en las pruebas saber e Icfes saber 11 en los próximos años, tales resultados representarían pocas posibilidades de acceso a la educación superior para los estudiantes de la Institución y por ende índices de subdesarrollo socio-económico para la comunidad del municipio de Simacota.
Por lo tanto se hace necesaria una renovación en el quehacer pedagógico que enriquezca el ámbito de formación académica, dicha renovación pedagógica debe estar enfocada a la construcción de un instrumento didáctico  fundamentado teóricamente en el constructivismo que aplicando las TIC promueva el mejoramiento de las competencias en lectoescritura y por ende un desarrollo cognitivo evidenciado con mejores resultados en todas las áreas del conocimiento.
:   Propósitos El propósito fundamental de este proyecto es que las dinámicas de enseñanza, aprendizaje y  aplicación de la lectura y la escritura dejen de ser simples prácticas de  repetición y copia de frases  sin un análisis semántico, y se conviertan en acciones cognoscitivas  que permitan una verdadera profundización en los diferentes campos del saber. Finalidad: Mejorar el nivel desempeño de estudiantes en el área de Lenguaje para entregarles una herramienta muy poderosa para su desarrollo académico, intelectual y profesional que sin duda conllevará una eficiente y exitosa labor como ciudadano.
[object Object],[object Object],Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo las tecnologías para la informática y la comunicación pueden ayudar al desarrollo de las competencias en comprensión, argumentación y proposición en los estudiantes de básica en la sede Montuosa del Colegio Santa Ana de Flores? El texto periodístico La noticia Manejo de office Word y PowerPoint Problemas del medio ambiente en la vereda.
OBJETIVO GENERAL Aplicar  las TIC en la creación  de un periódico escolar virtual que facilite el desarrollo de las competencias de lectoescritura en los estudiantes del Colegio Santa Ana de Flores sede B la Montuosa.
JUSTIFICACION Hablar  que la calidad de la educación es baja en un contexto determinado, sea colegio, municipio o país es hablar que el nivel de competencias comunicativas en dicho lugar no alcanza los niveles mínimos de desarrollo. Por lo tanto el éxito o no del proceso educativo  depende en gran medida de alcanzar niveles altos o superiores de desempeño en las competencias de lenguaje.  Es imperativo rediseñar planes y métodos en la enseñanza del lenguaje que permitan incrementar el nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas y que motiven a crear hábitos de lectura y escritura que retroalimenten constantemente dichas habilidades .
Es por esto que se ha diseñado la propuesta pedagógica que busca la creación de un periódico escolar virtual, para que además de mejorar las habilidades comunicativas se innove la práctica pedagógica implementando las TIC. Al mejorar el nivel desempeño de estudiantes en el área de Lenguaje se les estará entregando una herramienta muy poderosa para su desarrollo académico, intelectual y profesional que sin duda conllevará una eficiente y exitosa labor como ciudadano. El propósito fundamental de este proyecto es que las dinámicas de enseñanza, aprendizaje y  aplicación de la lectura y la escritura dejen de ser simples prácticas de  repetición y copia de frases  sin un análisis semántico, y se conviertan en acciones cognoscitivas  que permitan una verdadera profundización en los diferentes campos del saber.
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Interpretativa Argumentativa Propositiva
Plan de Acción.  Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Inducción sobre el manejo de herramientas tecnológicas para la información y la comunicación. Computadores de la sala de informática. Cámaras fotográficas y de video. Dos semanas Docentes y estudiantes Cada estudiante participante debe tener el mínimo de conocimiento sobre el manejo de los programas de office, Word y PowerPoint. Comprensión y análisis de la estructura e intención de los textos periodísticos.  Periódicos y material bibliográfico con textos periodísticos que manejen una estructura descriptiva y argumentativa. Una semana Docentes y estudiantes de la sede. Comprensión y diferenciación de la estructura, intención y sentido de los textos periodísticos.  Lectura y conversatorios acerca de noticias regionales provenientes de páginas web.  Computadores de la sala informática. Conexión a internet. Páginas de noticias e información ambiental Una hora de clase. Docentes y estudiantes. Dominio en el análisis e interpretación de los textos periodísticos como medios para la información y exposición de acontecimientos en la región
Búsqueda de información en la web sobre los principales problemas ambientales que afectan a Colombia Computadores de la sala de informática. Conexión de internet. Una hora de clase Docentes y estudiantes. Conocimiento y sensibilización acerca de los problemas del medio ambiente en Colombia. Investigación, identificación y análisis de los problemas ambientales más significativos de la región. Cámara fotográfica. Útiles para escribir, dibujar o registrar información observada. Una semana Docentes estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad. Aplicación de acciones investigativas para identificar elementos de análisis en el entorno escolar, familiar y social que lleven al estudiante a plantear puntos de vista u opiniones. Fundamentación acerca de la creación de blogs como herramientas para la comunicación y expresión de ideas. Computadores Conexión a internet. Una clase de dos horas Docentes y estudiantes. Competencia en la creación de blogs como herramientas para la comunicación. Construcción de textos periodísticos basados en la información producida por la investigación. Computadores. Una semana Docentes y estudiantes Conclusión de la investigación fundamentada en una selección de los escritos más sobresalientes producidos por los estudiantes. Publicación de los textos elegidos en el blog estudiantil para la constitución del periódico virtual. Computadores. Conexión a internet. Una clase de dos horas Docentes y estudiantes  Publicación de los textos en el blog y lanzamiento del periódico virtual
AGRADECIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina Perilla
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...alieth_jimenez
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortizNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
diplomadooo
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyMarlen Caceres
 
Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]sulemknight
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Nelly Yolanda Velandia Suarez
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisanamarlencaceres
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezanamarlencaceres
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticmercedesmelendez
 
Trabajo proyecto word
Trabajo proyecto wordTrabajo proyecto word
Trabajo proyecto word
diplomadooo
 
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasminPlantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasminanamarlencaceres
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
 
Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]
 
Proyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidiaProyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidia
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinoris
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomez
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 
Proyecto la esmeralda
Proyecto la esmeraldaProyecto la esmeralda
Proyecto la esmeralda
 
Trabajo proyecto word
Trabajo proyecto wordTrabajo proyecto word
Trabajo proyecto word
 
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasminPlantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
 

Destacado

Grupo focal por JENNY GUALPA
Grupo focal por JENNY GUALPAGrupo focal por JENNY GUALPA
Grupo focal por JENNY GUALPAjennygualpa
 
D:\inteligencia artificial
D:\inteligencia artificialD:\inteligencia artificial
D:\inteligencia artificialsaaabrina
 
Ejercicios de constancia de forma.cuadrados
Ejercicios de constancia de forma.cuadradosEjercicios de constancia de forma.cuadrados
Ejercicios de constancia de forma.cuadrados
Patricia Lizette González Pérez
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
Carlos
 
Connected, Static & Dynamic Routes
Connected, Static & Dynamic RoutesConnected, Static & Dynamic Routes
Connected, Static & Dynamic Routes
NetProtocol Xpert
 
FCS - Overview Presentation October 2015
FCS - Overview Presentation October 2015FCS - Overview Presentation October 2015
FCS - Overview Presentation October 2015George Gonzalez
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alvesCarlos
 
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica NetworkPresentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
Julián
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
klgomezale
 
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008Revista Mejostilla Joven, Abril 2008
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008mejostillajoven
 
Guías Neuroimagen Epilepsia Infantil
Guías Neuroimagen Epilepsia InfantilGuías Neuroimagen Epilepsia Infantil
Guías Neuroimagen Epilepsia Infantil
E. Avalos
 
IS-IS Protocol Adjacency
IS-IS Protocol Adjacency IS-IS Protocol Adjacency
IS-IS Protocol Adjacency
NetProtocol Xpert
 
Evaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolarEvaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolar
Patricia Lizette González Pérez
 
Piaget, jean psicologia del nino (capitulo 1) (1)
Piaget, jean   psicologia del nino (capitulo 1) (1)Piaget, jean   psicologia del nino (capitulo 1) (1)
Piaget, jean psicologia del nino (capitulo 1) (1)
Patricia Lizette González Pérez
 
Cisco ASR 1001-X Router
Cisco ASR 1001-X RouterCisco ASR 1001-X Router
Cisco ASR 1001-X Router
NetProtocol Xpert
 

Destacado (20)

Grupo focal por JENNY GUALPA
Grupo focal por JENNY GUALPAGrupo focal por JENNY GUALPA
Grupo focal por JENNY GUALPA
 
Las avispas
Las avispasLas avispas
Las avispas
 
D:\inteligencia artificial
D:\inteligencia artificialD:\inteligencia artificial
D:\inteligencia artificial
 
Ejercicios de constancia de forma.cuadrados
Ejercicios de constancia de forma.cuadradosEjercicios de constancia de forma.cuadrados
Ejercicios de constancia de forma.cuadrados
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
Connected, Static & Dynamic Routes
Connected, Static & Dynamic RoutesConnected, Static & Dynamic Routes
Connected, Static & Dynamic Routes
 
FCS - Overview Presentation October 2015
FCS - Overview Presentation October 2015FCS - Overview Presentation October 2015
FCS - Overview Presentation October 2015
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica NetworkPresentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
Presentación Institucional Klimaforum Latinoamérica Network
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las avispas
Las avispasLas avispas
Las avispas
 
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008Revista Mejostilla Joven, Abril 2008
Revista Mejostilla Joven, Abril 2008
 
Virgen Maria
Virgen MariaVirgen Maria
Virgen Maria
 
Guías Neuroimagen Epilepsia Infantil
Guías Neuroimagen Epilepsia InfantilGuías Neuroimagen Epilepsia Infantil
Guías Neuroimagen Epilepsia Infantil
 
Nuestras promesas
Nuestras promesasNuestras promesas
Nuestras promesas
 
IS-IS Protocol Adjacency
IS-IS Protocol Adjacency IS-IS Protocol Adjacency
IS-IS Protocol Adjacency
 
Evaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolarEvaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolar
 
Piaget, jean psicologia del nino (capitulo 1) (1)
Piaget, jean   psicologia del nino (capitulo 1) (1)Piaget, jean   psicologia del nino (capitulo 1) (1)
Piaget, jean psicologia del nino (capitulo 1) (1)
 
Cisco ASR 1001-X Router
Cisco ASR 1001-X RouterCisco ASR 1001-X Router
Cisco ASR 1001-X Router
 
Grupos Focales
Grupos FocalesGrupos Focales
Grupos Focales
 

Similar a La muntuosa noticias

IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoDavid Joya
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
vivilo05
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanosmargoth15
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Gerardo Zambrano
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vistamargoth15
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos Eduardo vera serrato
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina Perilla
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 

Similar a La muntuosa noticias (20)

IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Eden
EdenEden
Eden
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanos
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 

Más de ComputadoresparaEducar10

Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.ComputadoresparaEducar10
 
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TICEduca Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
ComputadoresparaEducar10
 
Educa Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TICEduca Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TIC
ComputadoresparaEducar10
 
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan AltoEDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
ComputadoresparaEducar10
 
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno ComputadoresparaEducar10
 
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el paísPublimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el paísComputadoresparaEducar10
 
Semana Monografica Final
Semana Monografica FinalSemana Monografica Final
Semana Monografica Final
ComputadoresparaEducar10
 
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.ComputadoresparaEducar10
 
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en ColombiaCharo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en ColombiaComputadoresparaEducar10
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
ComputadoresparaEducar10
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
ComputadoresparaEducar10
 
Presentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl KatzPresentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl Katz
ComputadoresparaEducar10
 
Conejo Aprendiz
Conejo AprendizConejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
ComputadoresparaEducar10
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalComputadoresparaEducar10
 
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigitalPresentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigitalComputadoresparaEducar10
 

Más de ComputadoresparaEducar10 (20)

Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
 
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TICEduca Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
 
EducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUCEducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUC
 
Educa Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TICEduca Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TIC
 
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan AltoEDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
 
Educacion en emergencia
Educacion en emergenciaEducacion en emergencia
Educacion en emergencia
 
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
 
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el paísPublimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
 
Semana Monografica Final
Semana Monografica FinalSemana Monografica Final
Semana Monografica Final
 
TIC al servicio educativo. Portafolio
TIC al servicio educativo. PortafolioTIC al servicio educativo. Portafolio
TIC al servicio educativo. Portafolio
 
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
 
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en ColombiaCharo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
 
Presentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl KatzPresentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl Katz
 
Conejo Aprendiz
Conejo AprendizConejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
 
Innovando en la enseñanza CPE
Innovando en la enseñanza CPEInnovando en la enseñanza CPE
Innovando en la enseñanza CPE
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
 
Plan ceibal
Plan ceibalPlan ceibal
Plan ceibal
 
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigitalPresentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
 

La muntuosa noticias

  • 1.  
  • 2. Omar Augusto Estupiñan A. Tel : 3176570464 Email : oaugusto82@hotmail.com Institución : Colegio Santa Ana de Flores
  • 3. PROYECTO DE AULA La Montuosa NoTICias RAD 19062 COLEGIO SANTA ANA DE FLORES SEDE ESCUELA RURAL LA MONTUOSA Docentes: ESPERANZA AMAYA SANDRA NOVA ALBA AZUCENA SANCHEZ OMAR ESTUPIÑAN .
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. *No existe un vínculo afectivo entre estudiantes y conocimiento pues los métodos de formación, no despiertan interés y curiosidad en los niños y jóvenes del Colegio. *Los sistemas de evaluación que se han aplicado en los últimos 10 años en las instituciones educativas públicas de Santander, no generaron un verdadero proceso de seguimiento y retroalimentación de la enseñanza y el aprendizaje. Los colegios se dedicaron a hacer previas memorísticas y no a evaluar habilidades cognoscitivas. *La aplicación de las TIC en la práctica educativa puede ayudar el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, no obstante su aplicación en este Colegio es insuficiente debido a la escases de la Internet. Lo anterior supone pobres resultados en las pruebas saber e Icfes saber 11 en los próximos años, tales resultados representarían pocas posibilidades de acceso a la educación superior para los estudiantes de la Institución y por ende índices de subdesarrollo socio-económico para la comunidad del municipio de Simacota.
  • 10. Por lo tanto se hace necesaria una renovación en el quehacer pedagógico que enriquezca el ámbito de formación académica, dicha renovación pedagógica debe estar enfocada a la construcción de un instrumento didáctico fundamentado teóricamente en el constructivismo que aplicando las TIC promueva el mejoramiento de las competencias en lectoescritura y por ende un desarrollo cognitivo evidenciado con mejores resultados en todas las áreas del conocimiento.
  • 11. : Propósitos El propósito fundamental de este proyecto es que las dinámicas de enseñanza, aprendizaje y aplicación de la lectura y la escritura dejen de ser simples prácticas de repetición y copia de frases sin un análisis semántico, y se conviertan en acciones cognoscitivas que permitan una verdadera profundización en los diferentes campos del saber. Finalidad: Mejorar el nivel desempeño de estudiantes en el área de Lenguaje para entregarles una herramienta muy poderosa para su desarrollo académico, intelectual y profesional que sin duda conllevará una eficiente y exitosa labor como ciudadano.
  • 12.
  • 13. OBJETIVO GENERAL Aplicar las TIC en la creación de un periódico escolar virtual que facilite el desarrollo de las competencias de lectoescritura en los estudiantes del Colegio Santa Ana de Flores sede B la Montuosa.
  • 14. JUSTIFICACION Hablar que la calidad de la educación es baja en un contexto determinado, sea colegio, municipio o país es hablar que el nivel de competencias comunicativas en dicho lugar no alcanza los niveles mínimos de desarrollo. Por lo tanto el éxito o no del proceso educativo depende en gran medida de alcanzar niveles altos o superiores de desempeño en las competencias de lenguaje. Es imperativo rediseñar planes y métodos en la enseñanza del lenguaje que permitan incrementar el nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas y que motiven a crear hábitos de lectura y escritura que retroalimenten constantemente dichas habilidades .
  • 15. Es por esto que se ha diseñado la propuesta pedagógica que busca la creación de un periódico escolar virtual, para que además de mejorar las habilidades comunicativas se innove la práctica pedagógica implementando las TIC. Al mejorar el nivel desempeño de estudiantes en el área de Lenguaje se les estará entregando una herramienta muy poderosa para su desarrollo académico, intelectual y profesional que sin duda conllevará una eficiente y exitosa labor como ciudadano. El propósito fundamental de este proyecto es que las dinámicas de enseñanza, aprendizaje y aplicación de la lectura y la escritura dejen de ser simples prácticas de repetición y copia de frases sin un análisis semántico, y se conviertan en acciones cognoscitivas que permitan una verdadera profundización en los diferentes campos del saber.
  • 16.
  • 17. Plan de Acción. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Inducción sobre el manejo de herramientas tecnológicas para la información y la comunicación. Computadores de la sala de informática. Cámaras fotográficas y de video. Dos semanas Docentes y estudiantes Cada estudiante participante debe tener el mínimo de conocimiento sobre el manejo de los programas de office, Word y PowerPoint. Comprensión y análisis de la estructura e intención de los textos periodísticos. Periódicos y material bibliográfico con textos periodísticos que manejen una estructura descriptiva y argumentativa. Una semana Docentes y estudiantes de la sede. Comprensión y diferenciación de la estructura, intención y sentido de los textos periodísticos. Lectura y conversatorios acerca de noticias regionales provenientes de páginas web. Computadores de la sala informática. Conexión a internet. Páginas de noticias e información ambiental Una hora de clase. Docentes y estudiantes. Dominio en el análisis e interpretación de los textos periodísticos como medios para la información y exposición de acontecimientos en la región
  • 18. Búsqueda de información en la web sobre los principales problemas ambientales que afectan a Colombia Computadores de la sala de informática. Conexión de internet. Una hora de clase Docentes y estudiantes. Conocimiento y sensibilización acerca de los problemas del medio ambiente en Colombia. Investigación, identificación y análisis de los problemas ambientales más significativos de la región. Cámara fotográfica. Útiles para escribir, dibujar o registrar información observada. Una semana Docentes estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad. Aplicación de acciones investigativas para identificar elementos de análisis en el entorno escolar, familiar y social que lleven al estudiante a plantear puntos de vista u opiniones. Fundamentación acerca de la creación de blogs como herramientas para la comunicación y expresión de ideas. Computadores Conexión a internet. Una clase de dos horas Docentes y estudiantes. Competencia en la creación de blogs como herramientas para la comunicación. Construcción de textos periodísticos basados en la información producida por la investigación. Computadores. Una semana Docentes y estudiantes Conclusión de la investigación fundamentada en una selección de los escritos más sobresalientes producidos por los estudiantes. Publicación de los textos elegidos en el blog estudiantil para la constitución del periódico virtual. Computadores. Conexión a internet. Una clase de dos horas Docentes y estudiantes Publicación de los textos en el blog y lanzamiento del periódico virtual
  • 19.

Notas del editor

  1. No existe un vínculo afectivo entre estudiantes y conocimiento pues los métodos de formación, no despiertan interés y curiosidad en los niños y jóvenes del centro educativo.