SlideShare una empresa de Scribd logo
La niñez
MAGNOLIA FELICITAS CRUZ
     HERNANDEZ
         6101
Philippe Aries, medievalista e historiador francés, publicó en
 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que
   hacen referencia a la niñez. En este trabajo se concluye que
     antes del siglo XVII los niños fueron representados como
        adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los
      historiadores han aumentado el acervo documental que
    enriquece la investigación de la niñez en tiempos remotos.
 Antes de Aries, George Boas había publicado el libro Culto a la
  Niñez con el que analiza e interpreta el concepto condición se
redujo posteriormente gracias a la labor de los Evangélicos y las
     denuncias públicas realizadas por autores de reconocido
 prestigio como Charles Dickens y Karl Marx. El trabajo infantil y
      la prostitución infantil fueron gradualmente reducidos y
   prohibidos en Inglaterra a través de las Actas Industriales de
  1802-1878. Los Victorianos conjugaron la función de la familia
con el de la santidad de la niñez y de forma vaga esta actitud ha
  permanecido en las sociedades occidentales desde entonces.
Desarrollo de los niños en
    edad preescolar
Es la etapa donde se crece más. La
 niñez se constituye y caracteriza
  por 3 etapas que son: lactancia
(bebé), primera infancia (infante) y
   segunda infancia o niñez en sí
              (niño).
Desarrollo físico
La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y
 medio (por lo general, a los 10 se alcanza la pubertad que es el
                   inicio de la adolescencia)

 El aumento de peso es de 2 kilos cada año (promedio), de modo
que pesa aproximadamente 12 a 15 kilos, unas tres o cuatro veces
                       el peso al nacer.

    Aumenta de talla unos 7 a 13 cm cada año, para una talla
                  promedio entre 85 y 95 cm.

  Postura erecta, abdomen aún globoso sin que se hayan aún
desarrollados sus músculos abdominales, por lo que aparece una
                      lordosis transitoria.

La frecuencia respiratoria es más lenta y regular, aproximadamente
              entre 20 y 35 respiraciones por minuto.

  Temperatura corporal continúa fluctuando con la actividad, su
               estado emocional y su ambiente.

 El cerebro alcanza un 80% de su tamaño en comparación con el
                      cerebro de un adulto.
Desarrollo motor
Puede caminar alrededor de obstáculos y camina en una posición más
                              erecta.

 Se acuclilla por períodos de tiempo más extensos durante el jue* Sube
              escaleras sin ayuda, pero sin alternar los pies.

  Se balancea en un pie por unos segundos, salta con relativa facilidad.

A menudo logra controlar sus esfínteres, pero los accidentes urinarios y de
   defecación pueden ser esperados, puede ser capaz de anunciar sus
                               urgencias.

Lanza una pelota sin perder su equilibrio. Puede sostener una taza en una
    mano y puede sacar sus botones de la camisa y bajar su cierre.

                    Abre la puerta girando la manilla.

Toma el lápiz en forma de puñal y hace trozos desordenados, puede imitar
                            trazos circulares.

       Se sube a una silla de regular tamaño, se voltea y se sienta
Desarrollo cognitivo
La coordinación de movimientos con la vista y la mano mejora, puede
                  juntar objetos y desarmar otros.

 Comienza a usar objetos con propósito, como el empujar un bloque
                     como si fuera un barco.

 Logra hacer simples clasificaciones, como el juntar ciertos juguetes
                            por parecidos.

                              Lenguaje
               Empieza a hablar entre los 1 y 3 años.
   Disfruta que le lean cuentos y participa apuntando con el dedo,
         haciendo sonidos relevantes y volteando las hojas.

Se entera que el lenguaje es efectivo para captar la atención de otros
              y satisfacer sus necesidades y deseos.

        Puede tener un vocabulario entre 50 y 100 palabras.

            Comienza a imitar las palabras de los demás
conclusión
Infancia
La etapa por la cual el ser humano pasa de ser
un niño a ser un adulto, en donde este necesita
  de este periodo de infancia para asimilar y
 entender las estructuras culturales a las que
  tendrá que adaptarse en su nuevo mundo.
Cuando dejamos de ser bebés, y comenzamos
    a descubrir el mundo. Es una etapa de
 transición que nos marcara, parte del camino
 del descubrirnos a nosotros mismos, y sobre
       todo de descubrir nuestro entorno.
Dicen que los niños son los mejores filósofos,
 porque nunca se conforman, siempre buscan
                   saber mas
reflexiones


Los niños son el recurso más importante del
mundo y la mejor esperanza para el futuro.
   John Fitzgerald Kennedy (1917-1963)

 Todo niño viene al mundo con cierto sentido
del amor, pero depende de los padres, de los
  amigos, que este amor salve o condene.
        Graham Greene (1904-1991)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C. comparativo
C. comparativoC. comparativo
C. comparativo
Amyz Morales
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Bazúa Beltran
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)
cynthia cortez
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
1128483839
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
angelitamedrano
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Marielos Cardona
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Resumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguajeResumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguaje
patriciasis987
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
tsuda
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Ladyy War
 

La actualidad más candente (20)

C. comparativo
C. comparativoC. comparativo
C. comparativo
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Resumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguajeResumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 

Destacado

Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La NinezPsicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
beatrizcordobagomez
 
La niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantilLa niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantil
arletesli
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
Janina Yasuma Taris
 
Diapositivas De La Niñez
Diapositivas De La NiñezDiapositivas De La Niñez
Diapositivas De La Niñez
clamito
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
ronny hernandez
 
Las Ong
Las OngLas Ong
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No Gubernamentales
ROSY_DANAY
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
Kriss Kross
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 

Destacado (10)

Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La NinezPsicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
 
La niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantilLa niñez psicologia del desarrollo infantil
La niñez psicologia del desarrollo infantil
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
 
Diapositivas De La Niñez
Diapositivas De La NiñezDiapositivas De La Niñez
Diapositivas De La Niñez
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Las Ong
Las OngLas Ong
Las Ong
 
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No Gubernamentales
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 

Similar a La niñez

NiñEz
NiñEzNiñEz
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
LAURAMELISSAPADILLAR
 
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
sara1189
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
451451451
 
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptxCrecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
ACLis
 
Separata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente ISeparata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente I
Silvana Star
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
micacarballo0
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
florenciaficarra
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
Leylitha Florex
 
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humanoEl comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
adsa35
 
Psicologa del desarrollo. Introducción
Psicologa del desarrollo. Introducción Psicologa del desarrollo. Introducción
Psicologa del desarrollo. Introducción
Diego Vela Aguilera
 
La niñez
La niñezLa niñez
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptxETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial
RicardoAndC
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Alejandra Zamarron
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
h31k3r
 
LA NIÑEZ
LA NIÑEZLA NIÑEZ
LA NIÑEZ
h31k3r
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Fania Escamilla
 

Similar a La niñez (20)

NiñEz
NiñEzNiñEz
NiñEz
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
 
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptxCrecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
 
Separata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente ISeparata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente I
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humanoEl comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
 
Psicologa del desarrollo. Introducción
Psicologa del desarrollo. Introducción Psicologa del desarrollo. Introducción
Psicologa del desarrollo. Introducción
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptxETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO.pptx
 
Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
LA NIÑEZ
LA NIÑEZLA NIÑEZ
LA NIÑEZ
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 

La niñez

  • 1. La niñez MAGNOLIA FELICITAS CRUZ HERNANDEZ 6101
  • 2.
  • 3. Philippe Aries, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a la niñez. En este trabajo se concluye que antes del siglo XVII los niños fueron representados como adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los historiadores han aumentado el acervo documental que enriquece la investigación de la niñez en tiempos remotos. Antes de Aries, George Boas había publicado el libro Culto a la Niñez con el que analiza e interpreta el concepto condición se redujo posteriormente gracias a la labor de los Evangélicos y las denuncias públicas realizadas por autores de reconocido prestigio como Charles Dickens y Karl Marx. El trabajo infantil y la prostitución infantil fueron gradualmente reducidos y prohibidos en Inglaterra a través de las Actas Industriales de 1802-1878. Los Victorianos conjugaron la función de la familia con el de la santidad de la niñez y de forma vaga esta actitud ha permanecido en las sociedades occidentales desde entonces.
  • 4. Desarrollo de los niños en edad preescolar
  • 5. Es la etapa donde se crece más. La niñez se constituye y caracteriza por 3 etapas que son: lactancia (bebé), primera infancia (infante) y segunda infancia o niñez en sí (niño).
  • 7. La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y medio (por lo general, a los 10 se alcanza la pubertad que es el inicio de la adolescencia) El aumento de peso es de 2 kilos cada año (promedio), de modo que pesa aproximadamente 12 a 15 kilos, unas tres o cuatro veces el peso al nacer. Aumenta de talla unos 7 a 13 cm cada año, para una talla promedio entre 85 y 95 cm. Postura erecta, abdomen aún globoso sin que se hayan aún desarrollados sus músculos abdominales, por lo que aparece una lordosis transitoria. La frecuencia respiratoria es más lenta y regular, aproximadamente entre 20 y 35 respiraciones por minuto. Temperatura corporal continúa fluctuando con la actividad, su estado emocional y su ambiente. El cerebro alcanza un 80% de su tamaño en comparación con el cerebro de un adulto.
  • 9. Puede caminar alrededor de obstáculos y camina en una posición más erecta. Se acuclilla por períodos de tiempo más extensos durante el jue* Sube escaleras sin ayuda, pero sin alternar los pies. Se balancea en un pie por unos segundos, salta con relativa facilidad. A menudo logra controlar sus esfínteres, pero los accidentes urinarios y de defecación pueden ser esperados, puede ser capaz de anunciar sus urgencias. Lanza una pelota sin perder su equilibrio. Puede sostener una taza en una mano y puede sacar sus botones de la camisa y bajar su cierre. Abre la puerta girando la manilla. Toma el lápiz en forma de puñal y hace trozos desordenados, puede imitar trazos circulares. Se sube a una silla de regular tamaño, se voltea y se sienta
  • 11. La coordinación de movimientos con la vista y la mano mejora, puede juntar objetos y desarmar otros. Comienza a usar objetos con propósito, como el empujar un bloque como si fuera un barco. Logra hacer simples clasificaciones, como el juntar ciertos juguetes por parecidos. Lenguaje Empieza a hablar entre los 1 y 3 años. Disfruta que le lean cuentos y participa apuntando con el dedo, haciendo sonidos relevantes y volteando las hojas. Se entera que el lenguaje es efectivo para captar la atención de otros y satisfacer sus necesidades y deseos. Puede tener un vocabulario entre 50 y 100 palabras. Comienza a imitar las palabras de los demás
  • 13. Infancia La etapa por la cual el ser humano pasa de ser un niño a ser un adulto, en donde este necesita de este periodo de infancia para asimilar y entender las estructuras culturales a las que tendrá que adaptarse en su nuevo mundo.
  • 14. Cuando dejamos de ser bebés, y comenzamos a descubrir el mundo. Es una etapa de transición que nos marcara, parte del camino del descubrirnos a nosotros mismos, y sobre todo de descubrir nuestro entorno. Dicen que los niños son los mejores filósofos, porque nunca se conforman, siempre buscan saber mas
  • 15. reflexiones Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Todo niño viene al mundo con cierto sentido del amor, pero depende de los padres, de los amigos, que este amor salve o condene. Graham Greene (1904-1991)