SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOCIÓN DE ESPACIO
EN EL NIÑO
•Cobra fuerza en la medida en el que el
niño progresa.
•Se construye paulatinamente siguiendo
el orden que parte de las experiencias
(topográfica, proyectiva y euclidiana).
•Esta limitada por su capacidad motriz.
•Noción perceptual del espacio. Priva el
concepto concreto del espacio.
•A los 2 años se expresa con palabras
(arriba/abajo; encima/debajo; mas
arriba/mas abajo; delante y detrás).
•Las transferencias proyectivas permiten
visualizar los cambios que sufren ángulos
y longitudes.
•Poco a poco evoluciona a los conceptos
euclidianos, concibiendo los objetos de
su espacio como objetos móviles.
•La base del conocimiento se encuentra
en el proceso reflexivo que hace
cuando acciona sobre los objetos de su
entorno.
•Los conceptos topológicos comienzan a
transformarse en conceptos proyectivos
permitiendo la construcción de una geometría
del espacio exterior (DESCENTRACIÓN).
•Adelante/atrás; izquierda/derecha .
6 AÑOS
•De esa manera las transformaciones
proyectivas permiten realizar los
cambios que sufren ángulos y
longitudes en la presentación de un
objeto observado.
9 Y 11 AÑOS
•Para representar la perspectiva de un
cuerpo, se amplia a partir de esta edad y ya
a los 11 años, puede dibujar correctamente
el desarrollo de un cubo así como también
operar mentalmente con figuras.
La noción de espacio en el niño unidad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialDianitha Blake
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
Nicolle SCh
 
Elaboracion del tiempo y el espacio
Elaboracion del tiempo y el espacioElaboracion del tiempo y el espacio
Elaboracion del tiempo y el espacio
Katty G. Quiquia Soto
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
ORIENTACIÓN ESPACIAL
ORIENTACIÓN ESPACIALORIENTACIÓN ESPACIAL
ORIENTACIÓN ESPACIAL
dianacante
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
Liz Olmos
 
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine CardenasExposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenascatherine cardenas
 

La actualidad más candente (8)

El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
 
Elaboracion del tiempo y el espacio
Elaboracion del tiempo y el espacioElaboracion del tiempo y el espacio
Elaboracion del tiempo y el espacio
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
ORIENTACIÓN ESPACIAL
ORIENTACIÓN ESPACIALORIENTACIÓN ESPACIAL
ORIENTACIÓN ESPACIAL
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine CardenasExposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
 

Destacado

El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
Ivonne Mauricio
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioUniversidad de Oviedo
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetmarilinana
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 

Destacado (6)

El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 

Similar a La noción de espacio en el niño unidad 3

estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera GabrielaCabreraAA
 
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacialEd. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacialvidal_40
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Kariina Güitián López
 
3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño
Monserrat Islas
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñomezakaren
 
la noción del espacio en el niño
la noción del espacio en el niñola noción del espacio en el niño
la noción del espacio en el niño
Andy Cortés
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
NidiaJazminDguez
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Yaneth De Luna
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Coral Cordova
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Verito Aldana D'Garcia
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Monsegabriel
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Patty LóMar
 
Power percepcion espacial
Power percepcion espacialPower percepcion espacial
Power percepcion espacialarmida965
 
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabreraEstructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabreraGabyCabreraAA
 
Bruner lenguaje
Bruner lenguajeBruner lenguaje
Bruner lenguaje
k4rol1n4
 
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
ISABELBAILONMORALES
 
La organizacion perceptiva
La organizacion perceptivaLa organizacion perceptiva
La organizacion perceptiva
LizbethSofya
 

Similar a La noción de espacio en el niño unidad 3 (20)

estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
 
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacialEd. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
la noción del espacio en el niño
la noción del espacio en el niñola noción del espacio en el niño
la noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
Power percepcion espacial
Power percepcion espacialPower percepcion espacial
Power percepcion espacial
 
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabreraEstructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
 
Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2
 
E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)
 
Bruner lenguaje
Bruner lenguajeBruner lenguaje
Bruner lenguaje
 
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
2902-Texto del artículo-855-1-10-20180125 (1).pdf
 
La organizacion perceptiva
La organizacion perceptivaLa organizacion perceptiva
La organizacion perceptiva
 

Más de Anni Lovee

Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)
Anni Lovee
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Anni Lovee
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
Anni Lovee
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
Anni Lovee
 
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Anni Lovee
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
Anni Lovee
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Anni Lovee
 
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Anni Lovee
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
Anni Lovee
 
No escolarizada
No escolarizadaNo escolarizada
No escolarizada
Anni Lovee
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
Anni Lovee
 
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
Anni Lovee
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Anni Lovee
 
Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)
Anni Lovee
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Anni Lovee
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Anni Lovee
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Anni Lovee
 

Más de Anni Lovee (20)

Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
 
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
 
No escolarizada
No escolarizadaNo escolarizada
No escolarizada
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
 
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 

La noción de espacio en el niño unidad 3

  • 1. LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO
  • 2. •Cobra fuerza en la medida en el que el niño progresa. •Se construye paulatinamente siguiendo el orden que parte de las experiencias (topográfica, proyectiva y euclidiana). •Esta limitada por su capacidad motriz.
  • 3. •Noción perceptual del espacio. Priva el concepto concreto del espacio. •A los 2 años se expresa con palabras (arriba/abajo; encima/debajo; mas arriba/mas abajo; delante y detrás). •Las transferencias proyectivas permiten visualizar los cambios que sufren ángulos y longitudes.
  • 4. •Poco a poco evoluciona a los conceptos euclidianos, concibiendo los objetos de su espacio como objetos móviles. •La base del conocimiento se encuentra en el proceso reflexivo que hace cuando acciona sobre los objetos de su entorno.
  • 5. •Los conceptos topológicos comienzan a transformarse en conceptos proyectivos permitiendo la construcción de una geometría del espacio exterior (DESCENTRACIÓN). •Adelante/atrás; izquierda/derecha . 6 AÑOS
  • 6. •De esa manera las transformaciones proyectivas permiten realizar los cambios que sufren ángulos y longitudes en la presentación de un objeto observado.
  • 7. 9 Y 11 AÑOS •Para representar la perspectiva de un cuerpo, se amplia a partir de esta edad y ya a los 11 años, puede dibujar correctamente el desarrollo de un cubo así como también operar mentalmente con figuras.