SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Almaguer Fonseca Giovanna Paola
Zacatlán Hernández María Dulce y
Baez Monroy Carolina
PEDAGOGÍA
Deriva de la palabra Peda =
Paidos que significa niño/Joven
y de Gogía = Ágo que significa
dirigir/llevar. Que traducido al
español significa “dirigir al niño”
En otras palabras, la pedagogía
se encarga de preparar a la
persona para que se desarrolle
integralmente en la sociedad
pero en especial,
asimile unas normas de
convivencia desde el proceso
educativo que tiene
determinado cada cultura
La pedagogía es una disciplina
que interviene en la educación
con la finalidad de legitimar y
mejorar los ideales y una teoría
pedagógica; esta conformado
por elementos estructurales
como son: el hombre, la
sociedad, los conocimientos, el
desarrollo de los individuos, el
aprendizaje y la enseñanza.
A partir de la manera como se
concibe el hombre en cada
teoría, se van estructurando los
conjuntos de las acciones y
propuestas educativas.
Es Interdisciplinaria porque
toma conceptos propios de las
ciencias naturales- exactas y
Sociales – Humanas para armar
conceptos, teorías y juicios que
serán aplicados en la práctica
pedagógica o investigación de
la misma. Aunque no solo se
utilizan para ser aplicados en la
práctica, sino también para el
desarrollo social, físico,
intelectual y psicológico del
sujeto que está formando desde
el proceso docente/educativo.
Gracias a esto la pedagogía se
constituyo en sus inicios como
disciplina. Porque se formó de
manera holística en otras
palabras tomando elementos de
otras disciplinas de las ciencias
naturales y humanas; ejemplo
en el siglo XIX tomó elementos
de la antropología y nació el
concepto de antropología
pedagógica donde se buscaba
mirar el concepto de hombre
que tenía la pedagogía pero en
especial la formación del
hombre según las características
sociales y culturales de los
contextos.
Esto nace, porque antes del
siglo XIX siempre se creía que a
todos los hombres había que
formarlos iguales sin tener en
cuenta sus características
diferentes pero en especial los
conceptos de formación que
manejaba cada contexto. Y los
ideales de cada cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educaciónmariajosera
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicosdaviflog
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacionmarayhuaca
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernosPedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernosRuth Chavez
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico Teddy Paternina
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadJesus Mata
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Veronik Hinojosa M
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxMaryReyes109956
 
Aportes de george kerchensteiner
Aportes de george  kerchensteinerAportes de george  kerchensteiner
Aportes de george kerchensteinerandreRAVA
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumenguestf206e8
 
Reconstruccionismo
ReconstruccionismoReconstruccionismo
ReconstruccionismoFrankGomez01
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticopolozapata
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualKelly GV
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernosPedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptx
 
Aportes de george kerchensteiner
Aportes de george  kerchensteinerAportes de george  kerchensteiner
Aportes de george kerchensteiner
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Reconstruccionismo
ReconstruccionismoReconstruccionismo
Reconstruccionismo
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 

Similar a La pedagogía-como-disciplina-de-las-ciencias-sociales

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaErick Montejo
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxKarlaPichardo6
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogíamarcovelazcotapia
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaLuzAdrianaLeijaMirel
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiarejanojaime
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía mgaf86
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfLesbhyMagaaDeOrtez
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaLuis Forero
 
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1normalsanpedro
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalJorge Prioretti
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaSofaOcaa2
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalJorge Prioretti
 

Similar a La pedagogía-como-disciplina-de-las-ciencias-sociales (20)

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La pedagogía-como-disciplina-de-las-ciencias-sociales

  • 1. Integrantes: Almaguer Fonseca Giovanna Paola Zacatlán Hernández María Dulce y Baez Monroy Carolina
  • 2. PEDAGOGÍA Deriva de la palabra Peda = Paidos que significa niño/Joven y de Gogía = Ágo que significa dirigir/llevar. Que traducido al español significa “dirigir al niño” En otras palabras, la pedagogía se encarga de preparar a la persona para que se desarrolle integralmente en la sociedad pero en especial, asimile unas normas de convivencia desde el proceso educativo que tiene determinado cada cultura
  • 3. La pedagogía es una disciplina que interviene en la educación con la finalidad de legitimar y mejorar los ideales y una teoría pedagógica; esta conformado por elementos estructurales como son: el hombre, la sociedad, los conocimientos, el desarrollo de los individuos, el aprendizaje y la enseñanza. A partir de la manera como se concibe el hombre en cada teoría, se van estructurando los conjuntos de las acciones y propuestas educativas.
  • 4. Es Interdisciplinaria porque toma conceptos propios de las ciencias naturales- exactas y Sociales – Humanas para armar conceptos, teorías y juicios que serán aplicados en la práctica pedagógica o investigación de la misma. Aunque no solo se utilizan para ser aplicados en la práctica, sino también para el desarrollo social, físico, intelectual y psicológico del sujeto que está formando desde el proceso docente/educativo.
  • 5. Gracias a esto la pedagogía se constituyo en sus inicios como disciplina. Porque se formó de manera holística en otras palabras tomando elementos de otras disciplinas de las ciencias naturales y humanas; ejemplo en el siglo XIX tomó elementos de la antropología y nació el concepto de antropología pedagógica donde se buscaba mirar el concepto de hombre que tenía la pedagogía pero en especial la formación del hombre según las características sociales y culturales de los contextos.
  • 6. Esto nace, porque antes del siglo XIX siempre se creía que a todos los hombres había que formarlos iguales sin tener en cuenta sus características diferentes pero en especial los conceptos de formación que manejaba cada contexto. Y los ideales de cada cultura.