SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PELEA DEL SIGLO
PROFESOR DE LENGUA  VS PROFESOR DE COMUNICACIÓN
CALENTAMIENTO ¿Para qué enseñamos Comunicación Integral? ¿Qué deben aprender nuestros estudiantes? ¿Con qué criterios deben seleccionarse los contenidos del área?  ¿Qué debe saber (y saber hacer) un alumno para desenvolverse de una manera adecuada en diferentes situaciones  comunicativas de su vida personal y social?
NUESTRO OBJETIVO Desarrollar la competencia comunicativa de nuestros estudiantes.
¿Qué es la competencia comunicativa? Dominio eficaz del uso de la lengua en diversas situaciones comunicativas. Saber comunicarse adecuadamente según la  ocasión.
 ¿La lengua o el uso de la lengua? ¿Qué deben aprender?
¿Qué es más fácil? ¿Enseñar el adverbio o enseñar a hablar de una manera fluida y adecuada?  ¿Enseñar la estructura interna de una oración simple o enseñar a escribir con corrección, coherencia y cohesión?  ¿Enseñar la vida y obra de un autor consagrado por la tradición literaria o enseñar a apreciar la expresión literaria y contribuir a formar lectores críticos?  Algunos jabs
“Si conocer a fondo la gramática fuera condición indispensable para ser artista del lenguaje, poeta, escritor, orador, ¿por qué no son los mejores gramáticos a la vez los más grandes escritores?” Rodolfo Lenz  (1912) 1 er Golpe Verbal
“A escribir se aprende escribiendo” El maestro, M JO. 2do Golpe Verbal
¿Qué es más fácil? Reflexión y acción
CASO J. es un profesor del área de comunicación y se ha propuesto ejercitar a sus alumnos en el uso de los adjetivos. ¿Cuál de las siguientes propuestas permitiría comprobar mejor el desarrollo de la competencia comunicativa?
PROPUESTA A Escribe un adjetivo para cada uno de los sustantivos de la siguiente lista: Gato _________ Cena ________ Familia ________ Esfuerzo ________
PROPUESTA B Redacta una descripción sobre tu mascota en un texto de 120 palabras. Se calificará el uso de adjetivos.
PROPUESTA C En la prensa se denunció lo siguiente:  “Los 15 perros, que conforman la Brigada Canina de la Municipalidad de Surco, fueron grabados viviendo en “cajas” de metal de un metro con veinte centímetros tanto de alto como de ancho, con techo de calamina, casi nada de ventilación. Expuestos al terrible calor de estos días”. ¿Cómo podemos concientizar a la gente para que no se maltrate a los animales? Comparte en el blog del aula unadescripción de tumascotaen la que se aprecie el  cariño y cuidadoque le das. Empleaadjetivosquepuedaentendertodaclase de público.
JosetteJolibert «El texto es la unidad de funcionamiento del lenguaje escrito (versus palabras y oraciones aisladas) que engloban todas las demás estructuras»
Teun Van Dijk «Las secuencias, compuestas por oraciones que a su vez satisfacen las condiciones de conexión y coherenecia, en realidad suelen constituir un texto»
Daniel Cassany «El texto es cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en la comunicación. Por tanto, son textos los escritos de Literatura que leemos, las redacciones de los alumnos, las explosiones del profesor, los diálogos, las noticias de la prensa, los letreros de publicidad, etc. Son igualmente textos la expresión `Párate’; el comunicado: `A causa de una indisposición del cantante, se suspende la función de hoy´.
Matilde Frías Navarro «El texto es el conjunto de enunciados organizados coherentemente, que se producen en una determinada situación comunicativa y están revestidos de una significación. Un texto puede ser una palabra, una oración o una secuencia de párrafos que cumplen una función de interacción y comunicación».
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES Es interactivo. Posee una estructura. Cumple una función que parte de un propósito. Forma parte de unasituacióncomunicativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
MIGUEL LOAYZA
 
Tema 5: el diálogo.
Tema 5: el diálogo.Tema 5: el diálogo.
Tema 5: el diálogo.
MariaCanton
 
Contenidos lengua temas 14 y 15
Contenidos lengua temas 14   y 15Contenidos lengua temas 14   y 15
Contenidos lengua temas 14 y 15
cchh07
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
Geraldyne Reyes
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y Bajtín
Luisina Sigurani
 
Tarea slideshare comunicación
Tarea slideshare comunicaciónTarea slideshare comunicación
Tarea slideshare comunicación
carymarcomputer
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Macue De Zan
 
texto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyestexto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyes
isabelsg
 

La actualidad más candente (20)

La teoría postproceso
La teoría postprocesoLa teoría postproceso
La teoría postproceso
 
Clase drama
Clase dramaClase drama
Clase drama
 
El dialogo presentacion
El dialogo presentacionEl dialogo presentacion
El dialogo presentacion
 
Necesidad redactar bien
Necesidad redactar bienNecesidad redactar bien
Necesidad redactar bien
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
2011 linguistica textual
2011 linguistica textual2011 linguistica textual
2011 linguistica textual
 
código escrito
código escritocódigo escrito
código escrito
 
Tema 5: el diálogo.
Tema 5: el diálogo.Tema 5: el diálogo.
Tema 5: el diálogo.
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
 
Contenidos lengua temas 14 y 15
Contenidos lengua temas 14   y 15Contenidos lengua temas 14   y 15
Contenidos lengua temas 14 y 15
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y Bajtín
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
5A IESO Función Metalingüística
5A IESO Función Metalingüística5A IESO Función Metalingüística
5A IESO Función Metalingüística
 
El decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrotEl decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrot
 
Tarea slideshare comunicación
Tarea slideshare comunicaciónTarea slideshare comunicación
Tarea slideshare comunicación
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
texto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyestexto dialogado por isabel goyes
texto dialogado por isabel goyes
 

Destacado

Ampla casa
Ampla casaAmpla casa
Ampla casa
moura360
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
maureenserena
 
Macroestructura maria cristina
Macroestructura maria cristinaMacroestructura maria cristina
Macroestructura maria cristina
colivera
 

Destacado (9)

Como hacer una tesis - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Como hacer una tesis - Métodos y Técnicas de investigación - ULSComo hacer una tesis - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Como hacer una tesis - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Ampla casa
Ampla casaAmpla casa
Ampla casa
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
 
Dự Án Trường Thạnh & The Boat Club Residences, Q9
Dự Án Trường Thạnh & The Boat Club Residences, Q9Dự Án Trường Thạnh & The Boat Club Residences, Q9
Dự Án Trường Thạnh & The Boat Club Residences, Q9
 
Lerequinblanc1
Lerequinblanc1Lerequinblanc1
Lerequinblanc1
 
Great plains win-win-wind strategy 100% renewable US power michael p totten a...
Great plains win-win-wind strategy 100% renewable US power michael p totten a...Great plains win-win-wind strategy 100% renewable US power michael p totten a...
Great plains win-win-wind strategy 100% renewable US power michael p totten a...
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Macroestructura maria cristina
Macroestructura maria cristinaMacroestructura maria cristina
Macroestructura maria cristina
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 

Similar a La pelea del siglo

Guia tipostextos (1)
Guia tipostextos (1)Guia tipostextos (1)
Guia tipostextos (1)
Tnovoa
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Juan Levado
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Mariel Gao
 
El proceso de la comunicación y las funciones
El proceso de la comunicación y las funcionesEl proceso de la comunicación y las funciones
El proceso de la comunicación y las funciones
Araceli Martínez Juárez
 

Similar a La pelea del siglo (20)

Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Guia tipostextos (1)
Guia tipostextos (1)Guia tipostextos (1)
Guia tipostextos (1)
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Cl01 lectura
Cl01 lecturaCl01 lectura
Cl01 lectura
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Analisis del discurso ppt
Analisis del discurso pptAnalisis del discurso ppt
Analisis del discurso ppt
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
Estructura del texto actividad
Estructura del texto actividadEstructura del texto actividad
Estructura del texto actividad
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
El proceso de la comunicación y las funciones
El proceso de la comunicación y las funcionesEl proceso de la comunicación y las funciones
El proceso de la comunicación y las funciones
 
El
 El El
El
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
 

Más de Johan Fripp (20)

Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de BécquerAmbiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
 
Becquer 1
Becquer 1Becquer 1
Becquer 1
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
El hablador 1
El hablador 1El hablador 1
El hablador 1
 
4.5-las-4-p
4.5-las-4-p4.5-las-4-p
4.5-las-4-p
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Boletín 3
Boletín 3Boletín 3
Boletín 3
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Boletin01
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
CTN CHÉJOV
CTN CHÉJOVCTN CHÉJOV
CTN CHÉJOV
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Debate iv b
Debate iv bDebate iv b
Debate iv b
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Lista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnLista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctn
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Las lenguas de peru
Las lenguas de peruLas lenguas de peru
Las lenguas de peru
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

La pelea del siglo

  • 1. LA PELEA DEL SIGLO
  • 2. PROFESOR DE LENGUA VS PROFESOR DE COMUNICACIÓN
  • 3. CALENTAMIENTO ¿Para qué enseñamos Comunicación Integral? ¿Qué deben aprender nuestros estudiantes? ¿Con qué criterios deben seleccionarse los contenidos del área? ¿Qué debe saber (y saber hacer) un alumno para desenvolverse de una manera adecuada en diferentes situaciones comunicativas de su vida personal y social?
  • 4. NUESTRO OBJETIVO Desarrollar la competencia comunicativa de nuestros estudiantes.
  • 5. ¿Qué es la competencia comunicativa? Dominio eficaz del uso de la lengua en diversas situaciones comunicativas. Saber comunicarse adecuadamente según la ocasión.
  • 6. ¿La lengua o el uso de la lengua? ¿Qué deben aprender?
  • 7. ¿Qué es más fácil? ¿Enseñar el adverbio o enseñar a hablar de una manera fluida y adecuada? ¿Enseñar la estructura interna de una oración simple o enseñar a escribir con corrección, coherencia y cohesión? ¿Enseñar la vida y obra de un autor consagrado por la tradición literaria o enseñar a apreciar la expresión literaria y contribuir a formar lectores críticos? Algunos jabs
  • 8. “Si conocer a fondo la gramática fuera condición indispensable para ser artista del lenguaje, poeta, escritor, orador, ¿por qué no son los mejores gramáticos a la vez los más grandes escritores?” Rodolfo Lenz (1912) 1 er Golpe Verbal
  • 9. “A escribir se aprende escribiendo” El maestro, M JO. 2do Golpe Verbal
  • 10. ¿Qué es más fácil? Reflexión y acción
  • 11. CASO J. es un profesor del área de comunicación y se ha propuesto ejercitar a sus alumnos en el uso de los adjetivos. ¿Cuál de las siguientes propuestas permitiría comprobar mejor el desarrollo de la competencia comunicativa?
  • 12. PROPUESTA A Escribe un adjetivo para cada uno de los sustantivos de la siguiente lista: Gato _________ Cena ________ Familia ________ Esfuerzo ________
  • 13. PROPUESTA B Redacta una descripción sobre tu mascota en un texto de 120 palabras. Se calificará el uso de adjetivos.
  • 14. PROPUESTA C En la prensa se denunció lo siguiente: “Los 15 perros, que conforman la Brigada Canina de la Municipalidad de Surco, fueron grabados viviendo en “cajas” de metal de un metro con veinte centímetros tanto de alto como de ancho, con techo de calamina, casi nada de ventilación. Expuestos al terrible calor de estos días”. ¿Cómo podemos concientizar a la gente para que no se maltrate a los animales? Comparte en el blog del aula unadescripción de tumascotaen la que se aprecie el cariño y cuidadoque le das. Empleaadjetivosquepuedaentendertodaclase de público.
  • 15. JosetteJolibert «El texto es la unidad de funcionamiento del lenguaje escrito (versus palabras y oraciones aisladas) que engloban todas las demás estructuras»
  • 16. Teun Van Dijk «Las secuencias, compuestas por oraciones que a su vez satisfacen las condiciones de conexión y coherenecia, en realidad suelen constituir un texto»
  • 17. Daniel Cassany «El texto es cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en la comunicación. Por tanto, son textos los escritos de Literatura que leemos, las redacciones de los alumnos, las explosiones del profesor, los diálogos, las noticias de la prensa, los letreros de publicidad, etc. Son igualmente textos la expresión `Párate’; el comunicado: `A causa de una indisposición del cantante, se suspende la función de hoy´.
  • 18. Matilde Frías Navarro «El texto es el conjunto de enunciados organizados coherentemente, que se producen en una determinada situación comunicativa y están revestidos de una significación. Un texto puede ser una palabra, una oración o una secuencia de párrafos que cumplen una función de interacción y comunicación».
  • 19. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES Es interactivo. Posee una estructura. Cumple una función que parte de un propósito. Forma parte de unasituacióncomunicativa.