SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROACTIVIDAD COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO Y SISTÉMICO PARA LOGRAR SINERGIA EN UN PROCESO DE CAMBIO<br />Shirley Contreras Ulloa<br />Estudiante de Ingeniería de Sistemas<br />scontulloa@hotmail.com<br />Resumen<br />El mundo competitivo de hoy ha conllevado que nuestros esquemas mentales estén al tanto de buscar maneras idóneas de mejorar la vida tanto personal como profesional. Un elemento estratégico para este proceso de cambio es la proactividad. Sí, es aquel término que juega muchos roles importantes dándonos cuenta de que usarlo nos conllevará a lograr las metas propuestas en nuestra vida.<br />Palabras clave: proactividad, estrategia, sistémico, sinergia.<br />Abstract <br />The competitive world of today has brought to our mind to be aware of looking for best ways to improve life both personally and professionally. A strategic element to this process of change is proactivity. Yes, word is that it plays many important roles by giving notice that we use will lead to achieving the targets proposed in our lives.<br />Keywords: proactive, strategy, systems, synergy.<br />¿Por qué “La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambio”?<br />Se ha considerado a la proactividad como un elemento estratégico porque gracias a esta cualidad en una persona puede lograr cualquier objetivo que se  proponga. A la vez también se ha considerado como un elemento sistémico, debido a la amplitud del pensamiento para tomar decisiones asertivas frente a cualquier circunstancia que se presente. Es por ello que se logrará la sinergia en un proceso de cambio y en cualquier tipo de proceso que realicemos en nuestra vida.<br />La proactividad como primer hábito y una disciplina de la organización inteligente<br />Cuando menciono Primer Hábito me refiero a los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva (autor: Stephen Covey). Covey expresa que el ser proactivo es uno de los hábitos que debemos adoptar en nuestra vida para llegar a ser efectivos y eficaces en lo que nos proponemos durante el proceso de desarrollo. <br />Lo importante de ser proactivo es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.<br />Muchos se estarán preguntando el porque una disciplina de la organización inteligente. Esto deviene del libro de la Quinta Disciplina de Peter Senge, donde menciona que una de las disciplinas es el dominio personal, el cual está relacionado con la proactividad de las personas para lograr el objetivo planteado en una organización. Senge denomina al Dominio personal como la expresión que usa para la disciplina del crecimiento y el aprendizaje personal. La gente con alto nivel de dominio personal expande continuamente su aptitud para crear los resultados que busca en la vida.<br />Como observamos tanto en las organizaciones como en la vida personal, la proactividad es un aspecto importante para lograr los objetivos planteados. Por ello hemos considerado a la proactividad como un elemento estratégico y sistémico.<br />La Proactividad cualidad de futuro<br />Al considerar a la proactividad como un elemento estratégico y sistémico, nos abre horizontes muchos más amplias que repercutirán en nuestras actitudes como personas, por ellos ayudará al logro del proceso de cambio dirigido a cualquier aspecto sea tanto organizacional como personal, ya que los beneficios que se obtienen al tener libertad de decisión nos conllevara a ganarnos el respeto de las personas y aprecio de quienes queremos eso sólo se conseguirá con la proactividad.<br />Menciono en el título que es una cualidad del futuro porque dentro de algunos años el enfoque sistémico se tornará mucho más popular por su profundidad de pensamiento, y a la vez trazaremos objetivos que antes parecían imposibles alcanzar, pero en ese futuro no lo serán.<br />Un elemento estratégico y sistémico para la vida profesional<br />Todos podemos plantearnos metas en nuestra vida profesional, la pregunta es ¿cómo logramos aquellas metas? La respuesta es simple la PROACTIVIDAD. Definiremos, que es la libertad de elegir nuestra actitud frente a las circunstancias de nuestra propia vida. Por ello, para alcanzar estas metas se hará uso de la proactividad como principal aliado, ya que esta fortaleza está estrechamente relacionada con la actitud de las personas, y sólo con la actitud podrá realizar el mejor proceso de cambio para lograr la meta propuesta.<br />La vida profesional está llena de objetivos que deseamos lograr, la única manera de alcanzar a ellos es liderando nuestros pensamientos e ideales, y no derrumbarse frente a alguna adversidad, por el contrario ser optimistas y sacarle provecho a dicha circunstancia, ya que de esta manera estarás logrando la sinergia en este proceso de cambio.<br />Alumnos de la Escuela de Ing. de sistemas de III ciclo en la premiación de su proyecto.<br />La proactividad nos da frutos en los momentos menos esperados, y nos conlleva a lograr nuestras metas propuestas.<br />Recomendaciones para emprender el cambio al gran éxito<br />Nosotros como personas sabemos que podemos lograr lo que deseemos, por ello nuestras actitudes juegan un rol sumamente importante para lograr el éxito.<br />El primer paso tienes que darlo tú, porque solo tú eres el indicado para lograr tu objetivo.<br />Jamás menciones que “no puedo”, porque de antemano te estas subestimando de lo que jamás habías experimentado.<br />Genera tus propias ideas y si piensas que es una idea innovadora no dudes en utilizarla porque sino podrías evitar el logro de uno de tus objetivos.<br />Al manifestar una opinión hazlo de manera asertiva.<br />Recuerda que los cambios jamás deben afectarte, al contrario te ayudarán a mejorar tu desarrollo.<br />Los valores son imprescindibles con ellos ganarás el aprecio y confianza de muchas personas.<br />Te sentirás realizada cuando tengas un fracaso y no te avergüences de el, por el contrario tomarás como un peldaño más de la incansable escalera.<br />Anticipar el futuro debe de ser una de tus cualidades primordiales.<br />El trabajo en equipo es la forma de conocer diversos puntos de vista que gracias al  pensamiento sistémico que estas desarrollando ayudará a obtener nuevas ideas que logrará tú desarrollo.<br />Los retos en tu vida son tu pan de cada día para lograr el éxito que tanto anhelas.<br />Nunca olvides que estas recomendaciones te harán ver al mundo y tú vida de una forma diferente que los demás. <br />Bibliografía<br />La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje, Escrito por Peter M Senge, Publicado por Granica, 1998, ISBN 9685015007, 9789685015004<br />La inteligencia emocional, Escrito por Daniel Goleman, Daniel P Goleman, Ph.D., Edition: illustrated, Publicado por Ediciones B - Mexico, 1901, ISBN 9684972059, 9789684972056, 400 página<br />Los 7 habitos de la gente altamente efectiva, Escrito por Stephen R. Covey, Jorge Piatigorsky, Publicado por Paidós, 1992, ISBN 8475098355, 9788475098357, 448 páginas<br />
La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambi
La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Homodigital
 
La 5ta disciplina ensayo
La 5ta disciplina ensayoLa 5ta disciplina ensayo
La 5ta disciplina ensayogirlcat
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Henrique Castillo
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
Trabajo en Equipo - Bomberos
Trabajo en Equipo - BomberosTrabajo en Equipo - Bomberos
Trabajo en Equipo - Bomberos
César Jefferson Aquino Maximiliano
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carlos Ruiz Palacio
 
5 estrategias para que el directivo mejore su
5 estrategias para que el directivo mejore su5 estrategias para que el directivo mejore su
5 estrategias para que el directivo mejore su
Uriel Carrera Talarico
 
La Planeación y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
La Planeación  y el concepto de Desarrollo - Russell L. AckoffLa Planeación  y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
La Planeación y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
Felipe Roberto Mangani
 
Ginny Walker
Ginny WalkerGinny Walker
Ginny Walker
eClass
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
eliaschakra
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Coaching
CoachingCoaching
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Juan Miguel Duno
 
7 habitos de una persona altamente efectiva
7 habitos de una persona altamente efectiva7 habitos de una persona altamente efectiva
7 habitos de una persona altamente efectiva
Elia Paz
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
MAYRA RUIZ PERERA
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Edwin Lopez
 
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de EmprendimientoInnovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Fernando Endara
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
PIMENTEL CONSULTORIA
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
 
10 ideas sobre liderazgo
10  ideas sobre liderazgo10  ideas sobre liderazgo
10 ideas sobre liderazgo
 
La 5ta disciplina ensayo
La 5ta disciplina ensayoLa 5ta disciplina ensayo
La 5ta disciplina ensayo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
 
Trabajo en Equipo - Bomberos
Trabajo en Equipo - BomberosTrabajo en Equipo - Bomberos
Trabajo en Equipo - Bomberos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
5 estrategias para que el directivo mejore su
5 estrategias para que el directivo mejore su5 estrategias para que el directivo mejore su
5 estrategias para que el directivo mejore su
 
La Planeación y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
La Planeación  y el concepto de Desarrollo - Russell L. AckoffLa Planeación  y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
La Planeación y el concepto de Desarrollo - Russell L. Ackoff
 
Ginny Walker
Ginny WalkerGinny Walker
Ginny Walker
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de una persona altamente efectiva
7 habitos de una persona altamente efectiva7 habitos de una persona altamente efectiva
7 habitos de una persona altamente efectiva
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
 
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de EmprendimientoInnovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
 

Similar a La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambi

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Paola Mosquera
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
AlessandraGonzalez12
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
lupitapastrana0703
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.18356026
 
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
Raúl Bustamante
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentalesfombona
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Antonio Pablo García Martín
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
José S Marte F
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
CarlosLopez1625
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
Geovanny Vega
 
eliana gomez
eliana gomezeliana gomez
eliana gomez
21244248
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
21244248
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
21244248
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa18356026
 
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanosPensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
ARACELI V
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
vredondof
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
DanielHernandez1218
 

Similar a La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambi (20)

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
7 habitos de la gente altamente efectiva reseña
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
eliana gomez
eliana gomezeliana gomez
eliana gomez
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa
 
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanosPensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
 
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
 

Más de Shirley Contreras Ulloa

Sistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
Sistema Basado en Conocimiento - Logica DifusaSistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
Sistema Basado en Conocimiento - Logica DifusaShirley Contreras Ulloa
 
Analisis de escenarios de ti en la gestion
Analisis de escenarios de ti en la gestionAnalisis de escenarios de ti en la gestion
Analisis de escenarios de ti en la gestionShirley Contreras Ulloa
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Shirley Contreras Ulloa
 
Modelo dinámico de ecuaciones diferenciales
Modelo dinámico de ecuaciones diferencialesModelo dinámico de ecuaciones diferenciales
Modelo dinámico de ecuaciones diferencialesShirley Contreras Ulloa
 
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIOMODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
Shirley Contreras Ulloa
 
FUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLAFUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLA
Shirley Contreras Ulloa
 

Más de Shirley Contreras Ulloa (20)

Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Sistema Basado en Conocimientos
Sistema Basado en ConocimientosSistema Basado en Conocimientos
Sistema Basado en Conocimientos
 
Sistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
Sistema Basado en Conocimiento - Logica DifusaSistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
Sistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
 
Analisis de escenarios de ti en la gestion
Analisis de escenarios de ti en la gestionAnalisis de escenarios de ti en la gestion
Analisis de escenarios de ti en la gestion
 
Campeonato deportivo
Campeonato deportivoCampeonato deportivo
Campeonato deportivo
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
RESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAM
RESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAMRESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAM
RESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAM
 
PROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONES
PROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONESPROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONES
PROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONES
 
Modelo dinámico volterra
Modelo dinámico volterraModelo dinámico volterra
Modelo dinámico volterra
 
Modelo dinámico de ecuaciones diferenciales
Modelo dinámico de ecuaciones diferencialesModelo dinámico de ecuaciones diferenciales
Modelo dinámico de ecuaciones diferenciales
 
Modelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levadurasModelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levaduras
 
Jerarquía normativa
Jerarquía normativaJerarquía normativa
Jerarquía normativa
 
Modelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demandaModelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demanda
 
Proceso de arranque de un so
Proceso de arranque de un soProceso de arranque de un so
Proceso de arranque de un so
 
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIOMODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
 
Modelo dinámico huesped parasito
Modelo dinámico huesped parasitoModelo dinámico huesped parasito
Modelo dinámico huesped parasito
 
SEGMENTACION
SEGMENTACIONSEGMENTACION
SEGMENTACION
 
FUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLAFUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLA
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambi

  • 1. LA PROACTIVIDAD COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO Y SISTÉMICO PARA LOGRAR SINERGIA EN UN PROCESO DE CAMBIO<br />Shirley Contreras Ulloa<br />Estudiante de Ingeniería de Sistemas<br />scontulloa@hotmail.com<br />Resumen<br />El mundo competitivo de hoy ha conllevado que nuestros esquemas mentales estén al tanto de buscar maneras idóneas de mejorar la vida tanto personal como profesional. Un elemento estratégico para este proceso de cambio es la proactividad. Sí, es aquel término que juega muchos roles importantes dándonos cuenta de que usarlo nos conllevará a lograr las metas propuestas en nuestra vida.<br />Palabras clave: proactividad, estrategia, sistémico, sinergia.<br />Abstract <br />The competitive world of today has brought to our mind to be aware of looking for best ways to improve life both personally and professionally. A strategic element to this process of change is proactivity. Yes, word is that it plays many important roles by giving notice that we use will lead to achieving the targets proposed in our lives.<br />Keywords: proactive, strategy, systems, synergy.<br />¿Por qué “La proactividad como elemento estratégico y sistémico para lograr sinergia en un proceso de cambio”?<br />Se ha considerado a la proactividad como un elemento estratégico porque gracias a esta cualidad en una persona puede lograr cualquier objetivo que se proponga. A la vez también se ha considerado como un elemento sistémico, debido a la amplitud del pensamiento para tomar decisiones asertivas frente a cualquier circunstancia que se presente. Es por ello que se logrará la sinergia en un proceso de cambio y en cualquier tipo de proceso que realicemos en nuestra vida.<br />La proactividad como primer hábito y una disciplina de la organización inteligente<br />Cuando menciono Primer Hábito me refiero a los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva (autor: Stephen Covey). Covey expresa que el ser proactivo es uno de los hábitos que debemos adoptar en nuestra vida para llegar a ser efectivos y eficaces en lo que nos proponemos durante el proceso de desarrollo. <br />Lo importante de ser proactivo es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.<br />Muchos se estarán preguntando el porque una disciplina de la organización inteligente. Esto deviene del libro de la Quinta Disciplina de Peter Senge, donde menciona que una de las disciplinas es el dominio personal, el cual está relacionado con la proactividad de las personas para lograr el objetivo planteado en una organización. Senge denomina al Dominio personal como la expresión que usa para la disciplina del crecimiento y el aprendizaje personal. La gente con alto nivel de dominio personal expande continuamente su aptitud para crear los resultados que busca en la vida.<br />Como observamos tanto en las organizaciones como en la vida personal, la proactividad es un aspecto importante para lograr los objetivos planteados. Por ello hemos considerado a la proactividad como un elemento estratégico y sistémico.<br />La Proactividad cualidad de futuro<br />Al considerar a la proactividad como un elemento estratégico y sistémico, nos abre horizontes muchos más amplias que repercutirán en nuestras actitudes como personas, por ellos ayudará al logro del proceso de cambio dirigido a cualquier aspecto sea tanto organizacional como personal, ya que los beneficios que se obtienen al tener libertad de decisión nos conllevara a ganarnos el respeto de las personas y aprecio de quienes queremos eso sólo se conseguirá con la proactividad.<br />Menciono en el título que es una cualidad del futuro porque dentro de algunos años el enfoque sistémico se tornará mucho más popular por su profundidad de pensamiento, y a la vez trazaremos objetivos que antes parecían imposibles alcanzar, pero en ese futuro no lo serán.<br />Un elemento estratégico y sistémico para la vida profesional<br />Todos podemos plantearnos metas en nuestra vida profesional, la pregunta es ¿cómo logramos aquellas metas? La respuesta es simple la PROACTIVIDAD. Definiremos, que es la libertad de elegir nuestra actitud frente a las circunstancias de nuestra propia vida. Por ello, para alcanzar estas metas se hará uso de la proactividad como principal aliado, ya que esta fortaleza está estrechamente relacionada con la actitud de las personas, y sólo con la actitud podrá realizar el mejor proceso de cambio para lograr la meta propuesta.<br />La vida profesional está llena de objetivos que deseamos lograr, la única manera de alcanzar a ellos es liderando nuestros pensamientos e ideales, y no derrumbarse frente a alguna adversidad, por el contrario ser optimistas y sacarle provecho a dicha circunstancia, ya que de esta manera estarás logrando la sinergia en este proceso de cambio.<br />Alumnos de la Escuela de Ing. de sistemas de III ciclo en la premiación de su proyecto.<br />La proactividad nos da frutos en los momentos menos esperados, y nos conlleva a lograr nuestras metas propuestas.<br />Recomendaciones para emprender el cambio al gran éxito<br />Nosotros como personas sabemos que podemos lograr lo que deseemos, por ello nuestras actitudes juegan un rol sumamente importante para lograr el éxito.<br />El primer paso tienes que darlo tú, porque solo tú eres el indicado para lograr tu objetivo.<br />Jamás menciones que “no puedo”, porque de antemano te estas subestimando de lo que jamás habías experimentado.<br />Genera tus propias ideas y si piensas que es una idea innovadora no dudes en utilizarla porque sino podrías evitar el logro de uno de tus objetivos.<br />Al manifestar una opinión hazlo de manera asertiva.<br />Recuerda que los cambios jamás deben afectarte, al contrario te ayudarán a mejorar tu desarrollo.<br />Los valores son imprescindibles con ellos ganarás el aprecio y confianza de muchas personas.<br />Te sentirás realizada cuando tengas un fracaso y no te avergüences de el, por el contrario tomarás como un peldaño más de la incansable escalera.<br />Anticipar el futuro debe de ser una de tus cualidades primordiales.<br />El trabajo en equipo es la forma de conocer diversos puntos de vista que gracias al pensamiento sistémico que estas desarrollando ayudará a obtener nuevas ideas que logrará tú desarrollo.<br />Los retos en tu vida son tu pan de cada día para lograr el éxito que tanto anhelas.<br />Nunca olvides que estas recomendaciones te harán ver al mundo y tú vida de una forma diferente que los demás. <br />Bibliografía<br />La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje, Escrito por Peter M Senge, Publicado por Granica, 1998, ISBN 9685015007, 9789685015004<br />La inteligencia emocional, Escrito por Daniel Goleman, Daniel P Goleman, Ph.D., Edition: illustrated, Publicado por Ediciones B - Mexico, 1901, ISBN 9684972059, 9789684972056, 400 página<br />Los 7 habitos de la gente altamente efectiva, Escrito por Stephen R. Covey, Jorge Piatigorsky, Publicado por Paidós, 1992, ISBN 8475098355, 9788475098357, 448 páginas<br />