SlideShare una empresa de Scribd logo
La Psicología Jurídica Áreas de trabajo Esta obra está bajo una licencia de CreativeCommons
Según el Colegio Oficial de Psicólogos, la Psicología Jurídica es el Área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia. No obstante esta definición es antigua y hasta cierto punto problemática pues olvida todas las acciones sociales que se implican también indirectamente en los procedimientos jurídicos.
A) Lasimplicaciones jurídicas de las acciones punibles en nuestra legislación, se refiere a las acciones que uno o varios realizan contra otro u otros pero que son percibidas como indeseables por el conjunto de la sociedad. Psicología Forense Penal, Atención a la Víctima, Fiscalía del Menor, Centros de Menores, Psicología privada…  Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
B) Las interacciones familiares en su regulación jurídica, se refiere a la regulación de los conflictos familiares, sobre todo en cuanto a la protección de los menores.  Psicología Pericial Familia, Adopciones, Servicios Sociales, Puntos deEncuentro, Intervención Familiar… Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
C) Las mismas interacciones sociales pero ajenas a la familia  Riesgos laborales, contenciosos, indemnizaciones por daños… Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
Oficinas de Atención a las Víctimas. Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Penal. Prisiones. Psicología Penitenciaria. Juzgados de Menores. Fiscalía del Menor. Centros de Menores.  Psicología Privada.  1. Especialidad de Psicología Jurídica Penal.
Contenido: De diversa especialización, o de ninguna en algunos casos, atienden (intervención en crisis) en primera instancia y orientan a las víctimas para sus acciones jurídicas y psicológicas.  Algunos centros privados tienen sustanciosas concesiones de Servicios Sociales para valorar, tratar y emitir informes sobre temas muy concretos como abusos sexuales a menores. Acceso. Contratación, centros dependientes de Policía Local de los Ayuntamientos en algunos casos, en otros dependientes de Consellería y en otros puramente privados. Oficinas de Atención a las Víctimas.
Contenidos. Penal. Valoración de imputados y víctimas, valoración de lesiones y secuelas en víctimas, credibilidad del testimonio en niños y adultos, normalmente en víctimas y también simulación en imputados, valoración de peligrosidad en los imputados. Civil. Se denominan Equipos Psicosociales y están fromados por psicólogos y Trabajadores Sociales. Valoración familias en procesos de establecimiento de medidas (patria potestad, guarda y custodia, régimen de vistas, y adopciones), valoración de lesiones y secuelas en víctimas. Mediación familiar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Penal
Contenidos. Asignación de presos a módulos y tratamientos. Seguimiento de presos. Valoración de comportamiento, peligrosidad y riesgo de reincidencia, para Junta Penitenciaria y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Tratamientos específicos relacionados con violencia, drogodependencia, etc… (entrenamiento en habilidades y competencias sociales, control de emociones, etc…). Acceso. Oposiciones. Prisiones. Psicología Penitenciaria.
Contenido. Penal del menor. Establecimiento de medidas de seguridad que incluyen que puede hacer el menor (desde internamiento a custodia familiar pasando por libertad supervisada con tareas concretas o servicios a la comunidad) para redimir su acción y reinsertarse en la sociedad. Estas valoraciones de hacen en colaboración con Trabajo Social siempre. En la actualidad se pone especial atención cuando es posible por la edad a las situaciones de acoso en el área escolar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados de Menores. Fiscalía del Menor.
Contenido. Como la psicología penitenciaria pero especializada en menores a los cuales se debe valorar para permisos, cambios de situación, asignación a programas, seguimiento de indicaciones judiciales. Acceso. Oposiciones o contratación. Centros Públicos dependientes de Consellería. Centros de Menores.
Contenido. El más habitual en este campo es la realización de lo que se denominan informes de parte, es decir encargados por un letrado o una de las partes. También puede darse (turno del colegio, o designación por el juez) la valoración por designación de un caso en su totalidad (normalmente de familia o penal). Acceso. Establecimiento privado. Psicología Privada.
Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Civil. Intervención Familiar. En la actualidad SEAFI. Puntos de Encuentro PEF. Adopciones.  Psicología Privada. Juicio Canónico. Prevención de Riesgos Laborales.  2. Especialidad Psicología Jurídica Civil y de la Familia.
Contenidos. Civil. Se denominan Equipos Psicosociales y están formados por psicólogos y Trabajadores Sociales. Valoración familias en procesos de establecimiento de medidas (patria potestad, guarda y custodia, régimen de vistas, y adopciones), valoración de lesiones y secuelas en víctimas. Mediación familiar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Civil.
Contenido. Valoración e intervención en familias en conflicto por asignación judicial o propuesta aceptada por las partes de Servicios Sociales o similares. Objetivo, reducir la conflictividad. Equivale a Mediación familiar más amplia en su intervención. Acceso. Centros privados o públicos pero dependientes de ayuntamientos. Intervención Familiar. En la actualidad SEAFI.
Contenido. Valoración e intervención, intermediación y a veces mediación activa, en familias en conflicto pero orientado a facilitar las visitas (régimen de visitas) de los progenitores a los niños y reducir la conflictividad en los intercambios. Valoraciones a entregar al juzgado. Acceso. Contratación, centros privados o públicos dependientes de ayuntamientos. Puntos de Encuentro PEF.
Contenido Jurídico. Intervención y atención al menor en desamparo, a víctimas de delitos de significación social (maltratos por ejemplo), y a menudo responsabilidad en seguimiento de penas de menores como servicios a la comunidad. También valoración de incapacidades en cuanto a las consecuencias administrativas (asignación de ayudas, pensiones,…) Acceso. Ayuntamientos y Consellería. Servicios Sociales.
Contenido. Emisión de informes de idoneidad de los adoptantes. Supervisión del proceso posterior de adopción. Formación de adoptantes. Acceso. Centros privados con concesión de la administración para realizar estas valoraciones. Adopciones.
Contenido. El más habitual en este campo es la realización de lo que se denominan informes de parte, es decir encargados por un letrado o una de las partes. También puede darse (turno del colegio, o designación por el juez) la valoración por designación de un caso en su totalidad (normalmente de familia o penal). Acceso. Establecimiento privado. Psicología Privada.
Contenido. Valoración de causas de nulidad matrimonial. Acceso. Por designación del Tribunal, o a petición de parte. Juicio Canónico.
Contenido. Uno de los riesgos laborales más actuales es el acoso laboral. Su estudio en las empresas, prevención, valoración y traslado a los juzgados es competencia de especialistas en la materia. Acceso. Contratación. Prevención de Riesgos Laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica IAspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica I
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
Tita Hernandez
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
Videoconferencias UTPL
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaBazúa Beltran
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
Jessy Shizuka
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Universidad Yacambú
 
Osicologia juridica
Osicologia juridicaOsicologia juridica
Osicologia juridicaleidyyadira
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Universidad Yacambú
 
Psicologia juridica educacion superior
 Psicologia juridica educacion superior  Psicologia juridica educacion superior
Psicologia juridica educacion superior
leylarocionina
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
Geraldiine_25
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3andrea rincon
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forenseAspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Asesoriacreativa
 
Psicologia juridica 1_1_(1)
Psicologia juridica 1_1_(1)Psicologia juridica 1_1_(1)
Psicologia juridica 1_1_(1)
mafermayorgavergara
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica IAspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica I
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
 
Osicologia juridica
Osicologia juridicaOsicologia juridica
Osicologia juridica
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología jurídica
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
 
Psicologia juridica educacion superior
 Psicologia juridica educacion superior  Psicologia juridica educacion superior
Psicologia juridica educacion superior
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forenseAspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
 
Psicologia juridica 1_1_(1)
Psicologia juridica 1_1_(1)Psicologia juridica 1_1_(1)
Psicologia juridica 1_1_(1)
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 

Destacado

Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsilloSalidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
“Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?
“Psicología Clínica:   ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace?  ¿Para que sirve?“Psicología Clínica:   ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace?  ¿Para que sirve?
“Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?
Capsicologia Clinica
 
Mapa conceptual de psicologia industrial
Mapa conceptual de psicologia industrialMapa conceptual de psicologia industrial
Mapa conceptual de psicologia industrialHecnert Mendoza
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 

Destacado (6)

Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsilloSalidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
Salidas Profesionales en RRHH - Conferencia de Juan ROsillo
 
“Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?
“Psicología Clínica:   ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace?  ¿Para que sirve?“Psicología Clínica:   ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace?  ¿Para que sirve?
“Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?
 
Mapa conceptual de psicologia industrial
Mapa conceptual de psicologia industrialMapa conceptual de psicologia industrial
Mapa conceptual de psicologia industrial
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 

Similar a La PsicologíA JuríDica

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
Pedro Gutierrez Estebanez
 
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrezmodulosai
 
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
SabriDvalos1
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
Paola Gahona
 
Intervención profesional II
Intervención profesional II Intervención profesional II
Intervención profesional II
DeysiCastro5
 
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentesSistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
Alvaro Rivera
 
Psicologia juridica5_IAFJSR
Psicologia juridica5_IAFJSRPsicologia juridica5_IAFJSR
Psicologia juridica5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)guest6e5d2c
 
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1grupo5mentarios
 
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y FamiliaTrabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Héctor Rubén Vega
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembóguest84fe23
 
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilHospital Guadix
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...guest8854ec
 
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Asociación SIENA
 
Pechacucha bernardo
Pechacucha bernardoPechacucha bernardo
Pechacucha bernardo
ssuser6bc3e61
 
APORTE PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
APORTE  PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS APORTE  PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
APORTE PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
Igui
 

Similar a La PsicologíA JuríDica (20)

Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
 
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
 
Intervención profesional II
Intervención profesional II Intervención profesional II
Intervención profesional II
 
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentesSistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
Sistema de responsabilidad_penal_para__adolescentes
 
Psicologia juridica5_IAFJSR
Psicologia juridica5_IAFJSRPsicologia juridica5_IAFJSR
Psicologia juridica5_IAFJSR
 
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA ForenseáReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
 
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)
PresentacióN Linea De Accion Sename 2006 20010 (Abril 2007)
 
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1
 
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y FamiliaTrabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
 
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
 
Pechacucha bernardo
Pechacucha bernardoPechacucha bernardo
Pechacucha bernardo
 
Reportaje 2
Reportaje 2Reportaje 2
Reportaje 2
 
APORTE PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
APORTE  PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS APORTE  PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
APORTE PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
 

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio

Tema 1
Tema 1Tema 1
Ppt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataformaPpt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataforma
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 3
Tema 3Tema 3
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractoresLas ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractoresClara Isabel Fernández Rodicio
 

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio (20)

Marginación
MarginaciónMarginación
Marginación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ppt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataformaPpt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataforma
 
Plantilla 26
Plantilla 26Plantilla 26
Plantilla 26
 
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Plantilla 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Prevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornalPrevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Valoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantilValoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantil
 
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluaciónPericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
 
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractoresLas ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
T.3. entrevista
T.3. entrevistaT.3. entrevista
T.3. entrevista
 
Medidas penales alternativas
Medidas penales alternativasMedidas penales alternativas
Medidas penales alternativas
 
Protección de menores (1)
Protección de menores (1)Protección de menores (1)
Protección de menores (1)
 
Curso2010 2011
Curso2010 2011Curso2010 2011
Curso2010 2011
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

La PsicologíA JuríDica

  • 1. La Psicología Jurídica Áreas de trabajo Esta obra está bajo una licencia de CreativeCommons
  • 2. Según el Colegio Oficial de Psicólogos, la Psicología Jurídica es el Área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia. No obstante esta definición es antigua y hasta cierto punto problemática pues olvida todas las acciones sociales que se implican también indirectamente en los procedimientos jurídicos.
  • 3. A) Lasimplicaciones jurídicas de las acciones punibles en nuestra legislación, se refiere a las acciones que uno o varios realizan contra otro u otros pero que son percibidas como indeseables por el conjunto de la sociedad. Psicología Forense Penal, Atención a la Víctima, Fiscalía del Menor, Centros de Menores, Psicología privada… Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
  • 4. B) Las interacciones familiares en su regulación jurídica, se refiere a la regulación de los conflictos familiares, sobre todo en cuanto a la protección de los menores. Psicología Pericial Familia, Adopciones, Servicios Sociales, Puntos deEncuentro, Intervención Familiar… Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
  • 5. C) Las mismas interacciones sociales pero ajenas a la familia Riesgos laborales, contenciosos, indemnizaciones por daños… Áreas de Trabajo en la actualidad disponibles
  • 6. Oficinas de Atención a las Víctimas. Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Penal. Prisiones. Psicología Penitenciaria. Juzgados de Menores. Fiscalía del Menor. Centros de Menores. Psicología Privada. 1. Especialidad de Psicología Jurídica Penal.
  • 7. Contenido: De diversa especialización, o de ninguna en algunos casos, atienden (intervención en crisis) en primera instancia y orientan a las víctimas para sus acciones jurídicas y psicológicas. Algunos centros privados tienen sustanciosas concesiones de Servicios Sociales para valorar, tratar y emitir informes sobre temas muy concretos como abusos sexuales a menores. Acceso. Contratación, centros dependientes de Policía Local de los Ayuntamientos en algunos casos, en otros dependientes de Consellería y en otros puramente privados. Oficinas de Atención a las Víctimas.
  • 8. Contenidos. Penal. Valoración de imputados y víctimas, valoración de lesiones y secuelas en víctimas, credibilidad del testimonio en niños y adultos, normalmente en víctimas y también simulación en imputados, valoración de peligrosidad en los imputados. Civil. Se denominan Equipos Psicosociales y están fromados por psicólogos y Trabajadores Sociales. Valoración familias en procesos de establecimiento de medidas (patria potestad, guarda y custodia, régimen de vistas, y adopciones), valoración de lesiones y secuelas en víctimas. Mediación familiar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Penal
  • 9. Contenidos. Asignación de presos a módulos y tratamientos. Seguimiento de presos. Valoración de comportamiento, peligrosidad y riesgo de reincidencia, para Junta Penitenciaria y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Tratamientos específicos relacionados con violencia, drogodependencia, etc… (entrenamiento en habilidades y competencias sociales, control de emociones, etc…). Acceso. Oposiciones. Prisiones. Psicología Penitenciaria.
  • 10. Contenido. Penal del menor. Establecimiento de medidas de seguridad que incluyen que puede hacer el menor (desde internamiento a custodia familiar pasando por libertad supervisada con tareas concretas o servicios a la comunidad) para redimir su acción y reinsertarse en la sociedad. Estas valoraciones de hacen en colaboración con Trabajo Social siempre. En la actualidad se pone especial atención cuando es posible por la edad a las situaciones de acoso en el área escolar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados de Menores. Fiscalía del Menor.
  • 11. Contenido. Como la psicología penitenciaria pero especializada en menores a los cuales se debe valorar para permisos, cambios de situación, asignación a programas, seguimiento de indicaciones judiciales. Acceso. Oposiciones o contratación. Centros Públicos dependientes de Consellería. Centros de Menores.
  • 12. Contenido. El más habitual en este campo es la realización de lo que se denominan informes de parte, es decir encargados por un letrado o una de las partes. También puede darse (turno del colegio, o designación por el juez) la valoración por designación de un caso en su totalidad (normalmente de familia o penal). Acceso. Establecimiento privado. Psicología Privada.
  • 13. Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Civil. Intervención Familiar. En la actualidad SEAFI. Puntos de Encuentro PEF. Adopciones. Psicología Privada. Juicio Canónico. Prevención de Riesgos Laborales. 2. Especialidad Psicología Jurídica Civil y de la Familia.
  • 14. Contenidos. Civil. Se denominan Equipos Psicosociales y están formados por psicólogos y Trabajadores Sociales. Valoración familias en procesos de establecimiento de medidas (patria potestad, guarda y custodia, régimen de vistas, y adopciones), valoración de lesiones y secuelas en víctimas. Mediación familiar. Acceso. Oposiciones o contratación. Muy poco frecuentes (excepto en grandes ciudades no hay profesionales en juzgados). Juzgados. Psicología Pericial/Forense. Civil.
  • 15. Contenido. Valoración e intervención en familias en conflicto por asignación judicial o propuesta aceptada por las partes de Servicios Sociales o similares. Objetivo, reducir la conflictividad. Equivale a Mediación familiar más amplia en su intervención. Acceso. Centros privados o públicos pero dependientes de ayuntamientos. Intervención Familiar. En la actualidad SEAFI.
  • 16. Contenido. Valoración e intervención, intermediación y a veces mediación activa, en familias en conflicto pero orientado a facilitar las visitas (régimen de visitas) de los progenitores a los niños y reducir la conflictividad en los intercambios. Valoraciones a entregar al juzgado. Acceso. Contratación, centros privados o públicos dependientes de ayuntamientos. Puntos de Encuentro PEF.
  • 17. Contenido Jurídico. Intervención y atención al menor en desamparo, a víctimas de delitos de significación social (maltratos por ejemplo), y a menudo responsabilidad en seguimiento de penas de menores como servicios a la comunidad. También valoración de incapacidades en cuanto a las consecuencias administrativas (asignación de ayudas, pensiones,…) Acceso. Ayuntamientos y Consellería. Servicios Sociales.
  • 18. Contenido. Emisión de informes de idoneidad de los adoptantes. Supervisión del proceso posterior de adopción. Formación de adoptantes. Acceso. Centros privados con concesión de la administración para realizar estas valoraciones. Adopciones.
  • 19. Contenido. El más habitual en este campo es la realización de lo que se denominan informes de parte, es decir encargados por un letrado o una de las partes. También puede darse (turno del colegio, o designación por el juez) la valoración por designación de un caso en su totalidad (normalmente de familia o penal). Acceso. Establecimiento privado. Psicología Privada.
  • 20. Contenido. Valoración de causas de nulidad matrimonial. Acceso. Por designación del Tribunal, o a petición de parte. Juicio Canónico.
  • 21. Contenido. Uno de los riesgos laborales más actuales es el acoso laboral. Su estudio en las empresas, prevención, valoración y traslado a los juzgados es competencia de especialistas en la materia. Acceso. Contratación. Prevención de Riesgos Laborales.