SlideShare una empresa de Scribd logo
La pupila y su importancia en las 
diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
D.O.O. Clínica Rementería
1. Pupila 
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
 Def.: Orificio situado en la parte central del iris por el cual 
penetra la luz al interior del globo ocular. Regula la cantidad 
de luz que llega a la retina, controlado por el esfínter pupilar 
y el músculo dilatador
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
1.1 Anatomía pupilar 
Aida Morán Ballesteros 
• Formada por una estructura llamada iris, y esta a su vez está 
compuesta por una parte anterior y una posterior*(músculo 
dilatador de la pupila, esfínter del iris y el epitelio 
pigmentado.)
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
1.2 Inervación pupilar 
 Inervado por el III par craneal. 
 Modulado por el s. parasimpático (músculo constrictor) y el s. 
simpático (músculo dilatador ) 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
1.3 Alteraciones pupilares 
Aida Morán Ballesteros 
Pupila tónica de Adie (OI) Sindrome de Horner (OD) 
Pupila Argyll-Robertson
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
1.3 Alteraciones pupilares 
Aida Morán Ballesteros 
Otras alteraciones pupilares:
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
2. Dinámica pupilar. Exploración
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
2. Dinámica pupilar. 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
2. Dinámica pupilar. 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
2. Dinámica pupilar. 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
3. Importancia Pupila-Lente 
 ¿Por qué es importante? 
Aida Morán Ballesteros 
- En las LIO pupilo-dependientes el enfoque de la 
distancia próxima depende de una buena miosis 
pupilar. 
- Sabiendo el tamaño máximo de la pupila 
podemos pronosticar la visión nocturna y halos 
en la visión de nuestro paciente
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
3.1 LIO Pupilo-dependiente 
Aida Morán Ballesteros 
 AcrySof IQ ReSTOR: Zona difractiva apodizada* en el centro 
de la lente, destinada a la VP, alrededor de esta tendremos la 
región refractiva, destinada a la VL; esta zona dirige la luz la luz 
hacia el punto focal cuando el diámetro aumenta.
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
3.1 LIO Pupilo-dependiente 
Aida Morán Ballesteros 
 FINEvision Trifocal: Combina dos estructuras refractivas, una de 
+3.50D de Add para VP y +1.75D para Vintermedia. La superficie 
anterior de difracción tiene distintas alturas que se regulan de 
acuerdo a la abertura de la pupila.
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
3.1 LIO no Pupilo-dependiente 
 ACRILISA: Pieza completa que comparte una distribución 
asimétrica de la luz, siendo un mayor porcentaje para el foco de 
lejos (65% para VL y 35% para VP).
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
3.1 LIO no Pupilo-dependiente 
 TECNIS ZM900: Formado por 3 piezas. La cara posterior se 
compone de anillos que distribuyen la luz al 50% en VL y VP. Los 
anillos comienzan muy próximos al centro y continúan hasta la 
periferia con una distancia que crece progresivamente. Buena 
visión en VP incluso en pupilas estrechas
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
3.1 LIO no Pupilo-dependiente 
 Trifocal de ZEISS, AT LISA 839MP: Formado por una sola pieza, 
reducción de anillos en la superficie óptica. Obtenemos buena 
calidad de imagen para VL y VP con independencia de la pupila 
y reducción de alteraciones visuales (halos) y problemas en 
visión nocturna.
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
CASOS CLÍNICOS LIO MULTIFOCAL 
 LIO MULTIFOCAL PUPILODEPENDIENTE: Acrysof ReSTOR 
• Paciente de 73 años, 
• Pupila en condiciones mesópicas y fotópicas: 5mm y 2mm respectivamente. 
• Al alta (1mes después de la intervención) presenta AV unidad en AO, la presencia de halos ya 
los obvia y está contento con su VP, siempre que haya buena luz. 
 LIO MULTIFOCAL NO-PUPILODEPENDIENTE: TRI AT LISA ZEISS 
• Paciente de 53 años, 
• Pupila en condiciones mesópicas y fotópicas: 6.5mm y 2.5mm respectivamente. 
• Después de un mes de la intervención el paciente acude a consulta contento con los 
resultados, ya que su visión es prácticamente del 100% en todas las distancias, 
independientemente de la luz con la que trabaje. Se le da el alta.
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
4. Cirugía refractiva y pupila 
Aida Morán Ballesteros 
 Importante para saber la calidad visual postoperatoria del 
paciente. 
Estudiaremos el conjunto: 
- Diámetro pupilar 
- Número de dioptrías a eliminar 
- Profundidad y diámetro de la ablación 
 La indicación quirúrgica esta determinada por el diámetro de la 
zona óptica que vamos a “tallar”. Este se calcula en función de 
la ablación.
4.1 Láser de femtosegundos 
 Laser que nos permite a día de hoy realizar las cirugías con 
mayor seguridad, precisión y rapidez. Mejoría notable. 
 Permite, además: 
- Rápida cicatrización y recuperación visual 
- Uniformidad del flap 
- Flap personalizado 
- Reducción de complicaciones 
 Todo VENTAJAS 
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
4.1 Láser de femtosegundos 
 Usaremos el láser de Femtosegundos para crear el FLAP, 
posteriormente se aplicará el láser Excímer. 
 Al ser el corte tan preciso la lámina del FLAP podrá ser más 
fina. Ampliamos rango de dioptrías y zona óptica a tratar; 
mejoramos calidad visual. 
El rango de tamaño pupilar es mayor. 
 Zona óptica del láser femtosegundos: 9mm. 
Posterior diámetro de tallado con Excímer: 7mm 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
CASO CLÍNICO LÁSER FEMTOSEGUNDO 
 Paciente de 30 años con las siguientes características refractivas, paquimétricas y 
pupilares: 
 OD: -7.50, -0.50 x 112 y 529nm de paquimetría. 
 OI: -5.50, -0.50 x 88 y 506nm de paquimetría. 
 Pupilas en condiciones mesópicas y fotópicas: 6mm y 4.5mm respectivamente. 
 Se realiza al paciente una técnica LASIK con láser de Femtosegundo. 
 Día siguiente de la intervención, el paciente tiene una AV de 0.8 en AO. 
 3 meses, el día del alta: la visión que alcanza es OD 1.0 y en OI 0.9+, no refiere halos ni 
mala visión por la noche. 
 Con los años el paciente tuvo regresión miópica y se le realizó un retoque, quedando 
finalmente una visión del 100% en AO y 120% en VB 
Aida Morán Ballesteros
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
4.1 Técnica láser: Microqueratomo 
Video 
Cirugía LASIK con microqueratomo 
Dr. Jorge L. García Pérez 
Puedes ver más videos relacionados en 
Canal de YouTube Clínica Rementería 
YouTube.es/clinicarementeria
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Aida Morán Ballesteros 
4.1 Técnica láser: Femtosegundo 
Video 
Cirugía LASIK con Femtosegundos 
Dr. Jorge L. García Pérez 
Puedes ver más videos relacionados en 
Canal de YouTube Clínica Rementería 
YouTube.es/clinicarementeria
La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 
Bibliografía y web consultadas 
 Neuroftalmología; J.S.Glaser, Salvat 
 Web del Instituto de investigaciones Oftalmológicas. 
 Artículo de Gaceta Optica “Zonas ópticas de tratamiento y transición en la 
cirugía refractiva con láser excimero” 
 Artículo Revista Cubana de Oftalmología “Ciudad de Habana” 
 www.institutodelavisión.com 
 www.oculentis.com 
 www.topcon-medical.es 
 www.hindawi.com 
 www.tecnismultifocal.com 
 www.myalcon.com 
Aida Morán Ballesteros
GRACIAS POR 
VUESTRA ATENCIÓN 
902 04 04 24 
C Almagro 36 - 2810 MADRID 
www.clinicarementeria.es 
Síguenos en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Alex C
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Juan Guillermo Gaviria
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
lorenijiju
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Mónica Márquez
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Edgar Gtz
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
Rhanniel Villar
 
Lentes intraoculares
Lentes intraocularesLentes intraoculares
Lentes intraoculares
CamilaMartinez155
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
Laura Montoya López
 
Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
Yesenia Castillo Salinas
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
DR. CARLOS Azañero
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Espasmo acomodativo
Espasmo acomodativoEspasmo acomodativo
Espasmo acomodativo
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Lentes intraoculares
Lentes intraocularesLentes intraoculares
Lentes intraoculares
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Espasmo acomodativo
Espasmo acomodativoEspasmo acomodativo
Espasmo acomodativo
 

Destacado

Alteraciones de la pupila
Alteraciones de la pupilaAlteraciones de la pupila
Alteraciones de la pupila
DR. CARLOS Azañero
 
Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
Karina Soto
 
Pupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll RobertsonPupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll Robertson
Myriam Del Río
 
Pupilas.ppt
Pupilas.ppt Pupilas.ppt
Pupilas.ppt
david cg
 
Mitosmodif2
Mitosmodif2Mitosmodif2
Mitosmodif2
Donacion
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
plague_666
 
El moho y el embarazo
El moho y el embarazoEl moho y el embarazo
El moho y el embarazo
nAyblancO
 
RECICLA ÓRGANOS 6
RECICLA  ÓRGANOS 6RECICLA  ÓRGANOS 6
RECICLA ÓRGANOS 6
Lali Piñeiro Castilla
 
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
angelica hurtado
 
cirugia refractiva - refractive surgery
cirugia refractiva - refractive surgerycirugia refractiva - refractive surgery
cirugia refractiva - refractive surgery
guestb18da7d
 
Presbicia-ricardo-bittelman
Presbicia-ricardo-bittelmanPresbicia-ricardo-bittelman
Presbicia-ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Cirugia de presbicia
Cirugia de presbiciaCirugia de presbicia
Presbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionPresbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-vision
Diego Tondonia
 
Li Os Mf Tecnis Vs Restor
Li Os Mf Tecnis Vs RestorLi Os Mf Tecnis Vs Restor
Li Os Mf Tecnis Vs Restor
Dr.Donoso
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
rebemari
 
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
CLINICA REMENTERIA
 
Actualizacion Cirugia refractiva
Actualizacion Cirugia refractivaActualizacion Cirugia refractiva
Actualizacion Cirugia refractiva
ardjss
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Meryth Wonder
 
Semiologia ojo
Semiologia ojoSemiologia ojo
Semiologia ojo
maicol davalos
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
Francisco Fanjul Losa
 

Destacado (20)

Alteraciones de la pupila
Alteraciones de la pupilaAlteraciones de la pupila
Alteraciones de la pupila
 
Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
 
Pupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll RobertsonPupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll Robertson
 
Pupilas.ppt
Pupilas.ppt Pupilas.ppt
Pupilas.ppt
 
Mitosmodif2
Mitosmodif2Mitosmodif2
Mitosmodif2
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
El moho y el embarazo
El moho y el embarazoEl moho y el embarazo
El moho y el embarazo
 
RECICLA ÓRGANOS 6
RECICLA  ÓRGANOS 6RECICLA  ÓRGANOS 6
RECICLA ÓRGANOS 6
 
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
 
cirugia refractiva - refractive surgery
cirugia refractiva - refractive surgerycirugia refractiva - refractive surgery
cirugia refractiva - refractive surgery
 
Presbicia-ricardo-bittelman
Presbicia-ricardo-bittelmanPresbicia-ricardo-bittelman
Presbicia-ricardo-bittelman
 
Cirugia de presbicia
Cirugia de presbiciaCirugia de presbicia
Cirugia de presbicia
 
Presbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionPresbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-vision
 
Li Os Mf Tecnis Vs Restor
Li Os Mf Tecnis Vs RestorLi Os Mf Tecnis Vs Restor
Li Os Mf Tecnis Vs Restor
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
 
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
 
Actualizacion Cirugia refractiva
Actualizacion Cirugia refractivaActualizacion Cirugia refractiva
Actualizacion Cirugia refractiva
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Semiologia ojo
Semiologia ojoSemiologia ojo
Semiologia ojo
 
Caso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológicoCaso clínico oftalmológico
Caso clínico oftalmológico
 

Similar a La pupila y su importancia en la cirugía refractiva

19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
CarlosGabrielCejaIba
 
Programa viernes
Programa viernesPrograma viernes
Programa viernes
SevillaRefractiva
 
Tarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udbTarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udb
hector perla
 
Practica refractiva
Practica refractivaPractica refractiva
Practica refractiva
Victor Fregoso
 
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Dora Fernández-Agrafojo
 
Corrección visual por láser
Corrección visual por láserCorrección visual por láser
Corrección visual por láser
Novovisión
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Refractivos
RefractivosRefractivos
Refractivos
Victor Fregoso
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Phil Gormores
 
Exposicion cataratas
Exposicion cataratasExposicion cataratas
Exposicion cataratas
Angelica Prada
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
JulioRubio22
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
NaranjoAlexander
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
nataliamendoza59
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.
OptikaMeli
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
JamilethTuarez1
 
FORÓPTERO
FORÓPTEROFORÓPTERO
FORÓPTERO
JamilethTuarez1
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
Clau Duarte
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
oscard9501
 
Lio post cx refractiva
Lio post cx refractivaLio post cx refractiva
Lio post cx refractiva
Cesar Torres
 

Similar a La pupila y su importancia en la cirugía refractiva (20)

19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
 
Programa viernes
Programa viernesPrograma viernes
Programa viernes
 
Tarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udbTarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udb
 
Practica refractiva
Practica refractivaPractica refractiva
Practica refractiva
 
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
 
Corrección visual por láser
Corrección visual por láserCorrección visual por láser
Corrección visual por láser
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Refractivos
RefractivosRefractivos
Refractivos
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
 
Exposicion cataratas
Exposicion cataratasExposicion cataratas
Exposicion cataratas
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
 
FORÓPTERO
FORÓPTEROFORÓPTERO
FORÓPTERO
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
 
Lio post cx refractiva
Lio post cx refractivaLio post cx refractiva
Lio post cx refractiva
 

Más de CLINICA REMENTERIA

Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
CLINICA REMENTERIA
 
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
CLINICA REMENTERIA
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
CLINICA REMENTERIA
 
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
CLINICA REMENTERIA
 
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosaOzurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
CLINICA REMENTERIA
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
CLINICA REMENTERIA
 
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
CLINICA REMENTERIA
 
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologicaPoster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
CLINICA REMENTERIA
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
CLINICA REMENTERIA
 
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓNDESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
CLINICA REMENTERIA
 
Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013
CLINICA REMENTERIA
 
Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013
CLINICA REMENTERIA
 
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra CoronadoDesprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laserEstudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
CLINICA REMENTERIA
 
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundoCambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
CLINICA REMENTERIA
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
CLINICA REMENTERIA
 
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACHOSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
CLINICA REMENTERIA
 
Comparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measuresComparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measures
CLINICA REMENTERIA
 

Más de CLINICA REMENTERIA (20)

Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
 
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
 
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
 
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosaOzurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
 
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
 
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
 
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologicaPoster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
 
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓNDESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
 
Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013
 
Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013
 
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra CoronadoDesprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
 
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laserEstudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
 
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundoCambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
 
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACHOSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
 
Comparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measuresComparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measures
 

La pupila y su importancia en la cirugía refractiva

  • 1. La pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros D.O.O. Clínica Rementería
  • 2. 1. Pupila La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros  Def.: Orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Regula la cantidad de luz que llega a la retina, controlado por el esfínter pupilar y el músculo dilatador
  • 3. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 1.1 Anatomía pupilar Aida Morán Ballesteros • Formada por una estructura llamada iris, y esta a su vez está compuesta por una parte anterior y una posterior*(músculo dilatador de la pupila, esfínter del iris y el epitelio pigmentado.)
  • 4. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 1.2 Inervación pupilar  Inervado por el III par craneal.  Modulado por el s. parasimpático (músculo constrictor) y el s. simpático (músculo dilatador ) Aida Morán Ballesteros
  • 5. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 1.3 Alteraciones pupilares Aida Morán Ballesteros Pupila tónica de Adie (OI) Sindrome de Horner (OD) Pupila Argyll-Robertson
  • 6. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 1.3 Alteraciones pupilares Aida Morán Ballesteros Otras alteraciones pupilares:
  • 7. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 2. Dinámica pupilar. Exploración
  • 8. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 2. Dinámica pupilar. Aida Morán Ballesteros
  • 9. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 2. Dinámica pupilar. Aida Morán Ballesteros
  • 10. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 2. Dinámica pupilar. Aida Morán Ballesteros
  • 11. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 3. Importancia Pupila-Lente  ¿Por qué es importante? Aida Morán Ballesteros - En las LIO pupilo-dependientes el enfoque de la distancia próxima depende de una buena miosis pupilar. - Sabiendo el tamaño máximo de la pupila podemos pronosticar la visión nocturna y halos en la visión de nuestro paciente
  • 12. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 3.1 LIO Pupilo-dependiente Aida Morán Ballesteros  AcrySof IQ ReSTOR: Zona difractiva apodizada* en el centro de la lente, destinada a la VP, alrededor de esta tendremos la región refractiva, destinada a la VL; esta zona dirige la luz la luz hacia el punto focal cuando el diámetro aumenta.
  • 13. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 3.1 LIO Pupilo-dependiente Aida Morán Ballesteros  FINEvision Trifocal: Combina dos estructuras refractivas, una de +3.50D de Add para VP y +1.75D para Vintermedia. La superficie anterior de difracción tiene distintas alturas que se regulan de acuerdo a la abertura de la pupila.
  • 14. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 3.1 LIO no Pupilo-dependiente  ACRILISA: Pieza completa que comparte una distribución asimétrica de la luz, siendo un mayor porcentaje para el foco de lejos (65% para VL y 35% para VP).
  • 15. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 3.1 LIO no Pupilo-dependiente  TECNIS ZM900: Formado por 3 piezas. La cara posterior se compone de anillos que distribuyen la luz al 50% en VL y VP. Los anillos comienzan muy próximos al centro y continúan hasta la periferia con una distancia que crece progresivamente. Buena visión en VP incluso en pupilas estrechas
  • 16. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 3.1 LIO no Pupilo-dependiente  Trifocal de ZEISS, AT LISA 839MP: Formado por una sola pieza, reducción de anillos en la superficie óptica. Obtenemos buena calidad de imagen para VL y VP con independencia de la pupila y reducción de alteraciones visuales (halos) y problemas en visión nocturna.
  • 17. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros CASOS CLÍNICOS LIO MULTIFOCAL  LIO MULTIFOCAL PUPILODEPENDIENTE: Acrysof ReSTOR • Paciente de 73 años, • Pupila en condiciones mesópicas y fotópicas: 5mm y 2mm respectivamente. • Al alta (1mes después de la intervención) presenta AV unidad en AO, la presencia de halos ya los obvia y está contento con su VP, siempre que haya buena luz.  LIO MULTIFOCAL NO-PUPILODEPENDIENTE: TRI AT LISA ZEISS • Paciente de 53 años, • Pupila en condiciones mesópicas y fotópicas: 6.5mm y 2.5mm respectivamente. • Después de un mes de la intervención el paciente acude a consulta contento con los resultados, ya que su visión es prácticamente del 100% en todas las distancias, independientemente de la luz con la que trabaje. Se le da el alta.
  • 18. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 4. Cirugía refractiva y pupila Aida Morán Ballesteros  Importante para saber la calidad visual postoperatoria del paciente. Estudiaremos el conjunto: - Diámetro pupilar - Número de dioptrías a eliminar - Profundidad y diámetro de la ablación  La indicación quirúrgica esta determinada por el diámetro de la zona óptica que vamos a “tallar”. Este se calcula en función de la ablación.
  • 19. 4.1 Láser de femtosegundos  Laser que nos permite a día de hoy realizar las cirugías con mayor seguridad, precisión y rapidez. Mejoría notable.  Permite, además: - Rápida cicatrización y recuperación visual - Uniformidad del flap - Flap personalizado - Reducción de complicaciones  Todo VENTAJAS La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros
  • 20. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva 4.1 Láser de femtosegundos  Usaremos el láser de Femtosegundos para crear el FLAP, posteriormente se aplicará el láser Excímer.  Al ser el corte tan preciso la lámina del FLAP podrá ser más fina. Ampliamos rango de dioptrías y zona óptica a tratar; mejoramos calidad visual. El rango de tamaño pupilar es mayor.  Zona óptica del láser femtosegundos: 9mm. Posterior diámetro de tallado con Excímer: 7mm Aida Morán Ballesteros
  • 21. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva CASO CLÍNICO LÁSER FEMTOSEGUNDO  Paciente de 30 años con las siguientes características refractivas, paquimétricas y pupilares:  OD: -7.50, -0.50 x 112 y 529nm de paquimetría.  OI: -5.50, -0.50 x 88 y 506nm de paquimetría.  Pupilas en condiciones mesópicas y fotópicas: 6mm y 4.5mm respectivamente.  Se realiza al paciente una técnica LASIK con láser de Femtosegundo.  Día siguiente de la intervención, el paciente tiene una AV de 0.8 en AO.  3 meses, el día del alta: la visión que alcanza es OD 1.0 y en OI 0.9+, no refiere halos ni mala visión por la noche.  Con los años el paciente tuvo regresión miópica y se le realizó un retoque, quedando finalmente una visión del 100% en AO y 120% en VB Aida Morán Ballesteros
  • 22. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 4.1 Técnica láser: Microqueratomo Video Cirugía LASIK con microqueratomo Dr. Jorge L. García Pérez Puedes ver más videos relacionados en Canal de YouTube Clínica Rementería YouTube.es/clinicarementeria
  • 23. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Aida Morán Ballesteros 4.1 Técnica láser: Femtosegundo Video Cirugía LASIK con Femtosegundos Dr. Jorge L. García Pérez Puedes ver más videos relacionados en Canal de YouTube Clínica Rementería YouTube.es/clinicarementeria
  • 24. La Pupila y su importancia en las diferentes técnicas de cirugía refractiva Bibliografía y web consultadas  Neuroftalmología; J.S.Glaser, Salvat  Web del Instituto de investigaciones Oftalmológicas.  Artículo de Gaceta Optica “Zonas ópticas de tratamiento y transición en la cirugía refractiva con láser excimero”  Artículo Revista Cubana de Oftalmología “Ciudad de Habana”  www.institutodelavisión.com  www.oculentis.com  www.topcon-medical.es  www.hindawi.com  www.tecnismultifocal.com  www.myalcon.com Aida Morán Ballesteros
  • 25. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN 902 04 04 24 C Almagro 36 - 2810 MADRID www.clinicarementeria.es Síguenos en: