SlideShare una empresa de Scribd logo
 ELLLANTO se refiere a las reacciones
 inmediatas al impacto del suceso.

 LA NEGACIÓN    que conlleva el bloqueo
 del impacto y se puede acompañar de
 entorpecimiento emocional.

 LA INTRUSIÓN    se caracteriza por la
 abundancia de sentimientos e ideas de
 dolor sobre la pérdida.
 LA FASE   DE PENETRACIÓN es la
 parte del proceso en el que la
 persona penetra en sus sentimientos
 y sentimientos.

 LA CONSUMACIÓN         es la última fase
 de la de la crisis. En esta se ha
 iniciado la integración de la
 experiencia, o ya ha sido integrada a
 la vida de la persona.

 LA INTEGRACIÓN     consiste en que
 la persona acepta lo que sucedió.
 CRISIS NATURALES- se dan
 naturalmente, por las etapas del desarrollo
 personal, de la pareja o la familia.



 CRISIS  CIRCUNSTANCIALES- se
 originan por un evento que provoca la
 pérdida de algo: bienes
 materiales, emocionales, mentales, morale
 s o espirituales
 CRISIS EXISTENCIALES- se dan cuando
 se tiene que optar entre dos valores
 importantes.



 CRISIS   TOTALES- cuando se afecta todo
 lo económico, emocional, la salud, el área
 familiar, laboral.
 El   Primer paso es ESTABLECER
            EL ENCUENTRO:


Consiste en lograr una relación de persona
a persona, establecer un puente que
permita el ENCUENTRO HUMANO en el
que la persona en crisis pueda sentirse
Escuchada.
 El
     segundo paso es el ANÁLISIS
       EXISTENCIAL, DE LAS
   DIMENSIONES DE LA CRISIS Y
  MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS.

Consiste en intentar "ver su mundo como si
fuera nuestro mundo“.
 Eltercer paso consiste en facilitarle
  ENCONTRAR NUEVOS
  SIGNIFICADOS Y ALTERNATIVAS
  DE RESOLUCIÓN

 Al explorar las posibles soluciones o
alternativas se indaga cómo ha intentado
resolver el problema.
 En
   el cuarto paso se APELA AL
 ESPÍRITU para BUSCAR EL
 SENTIDO, LA
 AUTOTRASCENDENCIA y TOMAR
 ACCIONES CONCRETAS


  Se refiere a CÓMO poner en práctica las
                 Acciones.
 El   quinto paso EL SEGUIMIENTO

 Consiste en establecer un procedimiento que
          permita revisar el progreso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles EspanolGlosario Contabilidad Ingles Espanol
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activoCuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Elva Cortes
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
James Gomez
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
FRANCISCO ANDRADE
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Maria Jose Pacheco Querales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Monroy Asesores, S.C.
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
Paty Too
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Fanor1
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
EL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdfEL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdf
AmarilysAcosta1
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Alexander Perdomo
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Cesar Garcia
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Diomedes Nunez
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 

La actualidad más candente (20)

Glosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles EspanolGlosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles Espanol
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activoCuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
EL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdfEL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdf
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 

Similar a LA SECUENCIA DE UNA CRISIS

1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
MarcoAntonioLedesmaV
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
Vanne Tapia
 
Emergenciologia
EmergenciologiaEmergenciologia
pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
PrincipitoJuanPi
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Diapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisiDiapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisi
Memo Plascencia
 
Diapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisiDiapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisi
Memo Plascencia
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
j. jarbe
 
Intervención en crisis
Intervención en crisis Intervención en crisis
Intervención en crisis
KarolaynCerdas
 
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdfPrimeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
FelixOrozco9
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Ale Apellidos
 
Técnicas psicológicas de interevención en crisis
Técnicas psicológicas de interevención en crisisTécnicas psicológicas de interevención en crisis
Técnicas psicológicas de interevención en crisis
Santiago Lanzuela Gárate
 
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
05ESHUANTONYJESUSBAL
 
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdfscribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
redmicindycipravasqu
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Juan Pa Mazon
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
Diomedes Abad Ochoa
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
shane00a
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 

Similar a LA SECUENCIA DE UNA CRISIS (20)

1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Emergenciologia
EmergenciologiaEmergenciologia
Emergenciologia
 
pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
pasp.pptx
 
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
Taller de Formación de estudiantes - Programa "Caminando Juntos"
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Diapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisiDiapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisi
 
Diapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisiDiapositivas de intervencion en crisi
Diapositivas de intervencion en crisi
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Intervención en crisis
Intervención en crisis Intervención en crisis
Intervención en crisis
 
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdfPrimeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
 
Técnicas psicológicas de interevención en crisis
Técnicas psicológicas de interevención en crisisTécnicas psicológicas de interevención en crisis
Técnicas psicológicas de interevención en crisis
 
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
 
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdfscribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 

Más de Erika Mayorquin Rodriguez

MERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDAMERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDA
Erika Mayorquin Rodriguez
 
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANALOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
Erika Mayorquin Rodriguez
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Erika Mayorquin Rodriguez
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Erika Mayorquin Rodriguez
 
Misael act. 2
Misael   act. 2Misael   act. 2
Erika act. 2
Erika act. 2Erika act. 2
Erika act. 2
Erika act. 2Erika act. 2
Actividad 1 misael
Actividad 1   misaelActividad 1   misael
Actividad 1 misael
Erika Mayorquin Rodriguez
 
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORESORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
Erika Mayorquin Rodriguez
 

Más de Erika Mayorquin Rodriguez (10)

MERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDAMERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDA
 
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANALOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
LOS ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA MEXICANA
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
Misael act. 2
Misael   act. 2Misael   act. 2
Misael act. 2
 
Erika act. 2
Erika act. 2Erika act. 2
Erika act. 2
 
Erika act. 2
Erika act. 2Erika act. 2
Erika act. 2
 
Actividad 1 misael
Actividad 1   misaelActividad 1   misael
Actividad 1 misael
 
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORESORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
ORGANOS INTERMEDIOS DE LA BOLSA DE VALORES
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

LA SECUENCIA DE UNA CRISIS

  • 1.
  • 2.  ELLLANTO se refiere a las reacciones inmediatas al impacto del suceso.  LA NEGACIÓN que conlleva el bloqueo del impacto y se puede acompañar de entorpecimiento emocional.  LA INTRUSIÓN se caracteriza por la abundancia de sentimientos e ideas de dolor sobre la pérdida.
  • 3.  LA FASE DE PENETRACIÓN es la parte del proceso en el que la persona penetra en sus sentimientos y sentimientos.  LA CONSUMACIÓN es la última fase de la de la crisis. En esta se ha iniciado la integración de la experiencia, o ya ha sido integrada a la vida de la persona.  LA INTEGRACIÓN consiste en que la persona acepta lo que sucedió.
  • 4.
  • 5.  CRISIS NATURALES- se dan naturalmente, por las etapas del desarrollo personal, de la pareja o la familia.  CRISIS CIRCUNSTANCIALES- se originan por un evento que provoca la pérdida de algo: bienes materiales, emocionales, mentales, morale s o espirituales
  • 6.  CRISIS EXISTENCIALES- se dan cuando se tiene que optar entre dos valores importantes.  CRISIS TOTALES- cuando se afecta todo lo económico, emocional, la salud, el área familiar, laboral.
  • 7.
  • 8.  El Primer paso es ESTABLECER EL ENCUENTRO: Consiste en lograr una relación de persona a persona, establecer un puente que permita el ENCUENTRO HUMANO en el que la persona en crisis pueda sentirse Escuchada.
  • 9.  El segundo paso es el ANÁLISIS EXISTENCIAL, DE LAS DIMENSIONES DE LA CRISIS Y MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS. Consiste en intentar "ver su mundo como si fuera nuestro mundo“.
  • 10.  Eltercer paso consiste en facilitarle ENCONTRAR NUEVOS SIGNIFICADOS Y ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN Al explorar las posibles soluciones o alternativas se indaga cómo ha intentado resolver el problema.
  • 11.  En el cuarto paso se APELA AL ESPÍRITU para BUSCAR EL SENTIDO, LA AUTOTRASCENDENCIA y TOMAR ACCIONES CONCRETAS Se refiere a CÓMO poner en práctica las Acciones.
  • 12.  El quinto paso EL SEGUIMIENTO Consiste en establecer un procedimiento que permita revisar el progreso