SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
HEMILIO VALDIZAN
SEGUNDA ESPECIALIDAD
EDUCACIÓN INICIAL
ACTIVIDAD SUSTITUTORIO N° 1
❖Juan Basilio VICENTE MALLQUI
Programación Curricular y Evaluación
Del Aprendizaje en Cuna y Jardín.
CURSO
LA TRANSFORMACIÓN DE LA
CALABAZA
PLANIFICACIÓN DEL
PROYECTO
Identificación de un interés,
necesidad o problema
La planificación con los
niños
La planificación de la
docente
involucra a los niños en el
proceso y desarrollo de las
actividades de aprendizaje
PROYECTO: El proyecto de aprendizaje la transformación de la
calabaza se inspira en el trabajo de una docente y
su grupo de niños en un aula de multiedad (3, 4 y
5 años de edad) de una institución educativa
pública. Esta experiencia fue adaptada a partir
del recuento de las actividades realizadas por la
docente y su grupo de niños, la recuperación de
información de su carpeta pedagógica y sus
registros personales; asimismo, los trabajos
realizados por los niños. Incorpora, además, el
aporte de docentes de aula, profesoras
coordinadoras y especialistas en Educación Inicial,
quienes participaron en el proceso de validación
de este documento
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Observando la curiosidad de los niños del aula por conocer el mundo que les rodea, llevé al aula una
calabaza madura, un fruto extraño para ellos que podría convertirse en un posible objeto de estudio y
desarrollar así su pensamiento científico. Al elegir un fruto maduro, podría ser más interesante para los
niños, pues tendrían la oportunidad de ver cambios en su apariencia a lo largo de los días; con ello
desarrollarían diversas capacidades, como observar y explicar con sus propias palabras los cambios y
construir sus propios conocimientos.
Los niños se sorprendieron al ver algo inusual. Tuvieron interés por saber qué cosa era e hicieron varias
preguntas: ¿qué es?, ¿por qué está “partida”? (al ver la grieta que tenía). Les propuse el reto de hacer
predicciones sobre lo que le ocurriría al fruto con la pregunta: ¿Qué creen que pasará con la
calabaza? Al escuchar sus respuestas les pregunté: ¿Qué podríamos hacer para comprobar lo que han
dicho que pasará con la calabaza? Así surgió la propuesta que dio inicio al proyecto “Una calabaza en
el aula”
COMPETENCIA -crea proyectos
-Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
-Convive y participa democráticamente
COMO SE
COMUNICA Y
DIFUNDE
La docente y los niños elaboran papelografos y dibujos sobre el proceso de transformación de la
calabaza y lo pegan en un lugar visible para compartir experiencias con sus compañeros, familia y
docente.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
¿Qué
acordamos
hacer con la
calabaza?
Observamos
la calabaza
en grupos
¿Qué
entienden por
vigilar?
ACTIVIDAD 01
¿Para qué la
vamos a
observar?
¿Qué
queremos
saber?
¿Qué forma
tiene la
calabaza?
¿Cómo vamos
a
observarla?
¿Qué
podemos
hacer?
¿Cómo piensas
hacerlo?
¿Qué
observaron
en la
calabaza?
¿Qué les
parece si la
volvemos a
tocar para
comprobar si
es dura o
blanda?
¿Todos
piensan
que la
calabaza
es suave?
ACTIVIDAD N° 02
• Observamos si la
calabaza se sigue
rompiendo
• Hicieron un recuento sobre
lo que el primer grupo
compartió el día anterior.
Los niños observaran y
describieran los cambios
para que puedan
elaborar supuestos
• Promover que los niños
describan, con sus propias
palabras el hecho ocurrido
• Los niños establezcan
relaciones de causa -
efecto;
Los niños
observan la
transformación
de la
calabaza
ACTIVIDAD 03: OBSERVAMOS LA DESCOMPOSICIÓN
DE LA CALABAZA
Los niños socializan sus respuestas
Secuencia de transformación de la calabaza
¿Qué cambios observas en la calabaza?
¿Cómo esta ahora? ¿Cómo esta antes?
¿Alguna vez han escuchado esa palabra? ¿Qué significa para ustedes
descomponerse?
Después del fin de semana la
calabaza empezó a descomponerse
ACTIVIDAD 04: LOS GUSANOS Y MOSCAS DE LA
CALABAZA
¿Cómo creen que
aparecieron los gusanos
en la calabaza?
Generó oportunidades para que los niños
dialogaran entre ellos, plantearan preguntas y
comentarios a sus pares, motivando la reflexión
conjunta, así como la construcción y la
reformulación de sus teorías por medio de diversos
lenguajes
Hacemos uso del término
“teoría”, para referirnos a las
ideas que construyen los niños
Los niños y niñas tienen
múltiples maneras de
comunicarse y entender
el mundo
La docente planifica con los niños
otras actividades
ACTIVIDAD 05: OBSERVAMOS LA PARTE
INTERNA DE LA CALABAZA
• Una afirmaba que los gusanos
estaban dentro de la calabaza y
la otra, que fueron las moscas
quienes cargaron a los gusanos y
las metieron en calabaza
Afirmar
teorías
• ¿Cómo podemos saber si la
calabaza tiene gusanos adentro?
• ¿Qué les parece si lo
averiguamos?
• ¿Qué podríamos hacer para saber
si es su tronquito?
Buscar
información • los niños representar lo que han
observado de la calabaza. Para
ello, les proporciona una variedad
de materiales. En esta
oportunidad, los niños
representaron el interior del fruto.
• socializar sus descubrimientos y
teorías con los demás niños
Propuestas
ACTIVIDAD 06: RECORDAMOS LA PREGUNTA
QUE NOS HICIMOS
¿Qué queremos
saber de la
calabaza?
Nuestra hipótesis
¿Qué podemos
hacer para
averiguarlos?
ACTIVIDAD 07: COMPARTIMOS LA
INFORMACIÓN TRAIDA DE CASA
COMPARTEN LA
INFORMACIÓN QUE
OBTUVIERON EN CASA
INFORMACION
DE LA
DOCENTE
INFORMACIÓN DE
INTERNET
Oportunidad
de obtener
información
desde la
observación
directa del
fruto
Los niños construyeron
sus conocimientos de
manera activa
El niño es el
principal
protagonista
ACTIVIDAD 08: REFLEXIONAMOS SOBRE LO
QUE APRENDIMOS
1. Ubicar en un
lugar visible lo
que hicieron los
niños.
2.Dialogar
sobre las ideas
que tuvieron
3. Sus
descubrimientos
4. Invitar a sus
familiares para
compartir
experiencias
5. Producto
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubre
Nombre Apellidos
 
PROYECTO N° 5 ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
PROYECTO N° 5   ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdfPROYECTO N° 5   ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
PROYECTO N° 5 ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
MercedesBarredaTello
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
marcelacordavaperez
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
Sheila Vilma Roca Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Karen Lorena Lachira Medina
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
César Tuya Gamarra
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
Yucin C.M.
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Sesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubre
 
PROYECTO N° 5 ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
PROYECTO N° 5   ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdfPROYECTO N° 5   ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
PROYECTO N° 5 ALIMENTOS ME AYUDAN SER SANO Y FUERTE (1).pdf
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 

Similar a LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pdf

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Proyecto lombrices
Proyecto lombrices Proyecto lombrices
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
Gaby De la Vega
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EderClementeTrinidad1
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Leny Monge Rodriguez
 
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El LenguajeCon Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
guest96e995
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
Guadalupe Salinas Saldivar
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
Proyecto isis
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isis
marce
 
Ok ensayo innovción - sarhi villafranca
Ok ensayo   innovción - sarhi villafrancaOk ensayo   innovción - sarhi villafranca
Ok ensayo innovción - sarhi villafranca
Sarita Villa Ofarre
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
Universidad Pedagógica Nacional
 
que rico paste
que rico paste que rico paste
que rico paste
maytevalencia
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
Lisset Estefania
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Susana Diaz Rivera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
Susana Diaz Rivera
 

Similar a LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pdf (20)

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
 
Proyecto lombrices
Proyecto lombrices Proyecto lombrices
Proyecto lombrices
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
 
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El LenguajeCon Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
Con Bichitos Y Coraje Aprendemos El Lenguaje
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
Proyecto isis
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isis
 
Ok ensayo innovción - sarhi villafranca
Ok ensayo   innovción - sarhi villafrancaOk ensayo   innovción - sarhi villafranca
Ok ensayo innovción - sarhi villafranca
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
 
que rico paste
que rico paste que rico paste
que rico paste
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
 

Más de JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI

XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdfXIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
MAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docxMAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Café y plátano.docx
Café y plátano.docxCafé y plátano.docx
Café y plátano.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
MAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docxMAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Café y plátano.docx
Café y plátano.docxCafé y plátano.docx
Café y plátano.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
ingrid.docx
ingrid.docxingrid.docx
examen psicologia.docx
examen psicologia.docxexamen psicologia.docx
examen psicologia.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
examennn.docx
examennn.docxexamennn.docx
Menst Cvica.pdf
Menst Cvica.pdfMenst Cvica.pdf
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdfTEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptxTRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
La resolución de problemas como enfoqueME.pdf
La resolución de problemas como enfoqueME.pdfLa resolución de problemas como enfoqueME.pdf
La resolución de problemas como enfoqueME.pdf
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptxCURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Estrategias GE.pdf
Estrategias GE.pdfEstrategias GE.pdf
Estrategias GE.pdf
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 

Más de JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI (18)

XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdfXIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
XIII SEMANA - FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA.pdf
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
 
MAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docxMAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docx
 
Café y plátano.docx
Café y plátano.docxCafé y plátano.docx
Café y plátano.docx
 
in.docx
in.docxin.docx
in.docx
 
MAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docxMAPA CONCEPTUALecho.docx
MAPA CONCEPTUALecho.docx
 
Café y plátano.docx
Café y plátano.docxCafé y plátano.docx
Café y plátano.docx
 
ingrid.docx
ingrid.docxingrid.docx
ingrid.docx
 
examen psicologia.docx
examen psicologia.docxexamen psicologia.docx
examen psicologia.docx
 
examennn.docx
examennn.docxexamennn.docx
examennn.docx
 
Menst Cvica.pdf
Menst Cvica.pdfMenst Cvica.pdf
Menst Cvica.pdf
 
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
DS N° 001-2023-MINEDU Aprueba la Norma que regula Procedimiento para las Cont...
 
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdfTEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
TEORIAS, FACTORES, ETAPAS DEL ARTE INFANTIL _OK.pdf
 
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptxTRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
TRABAJO PARA EXPOSICIÓN_111 (1).pptx
 
La resolución de problemas como enfoqueME.pdf
La resolución de problemas como enfoqueME.pdfLa resolución de problemas como enfoqueME.pdf
La resolución de problemas como enfoqueME.pdf
 
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptxCURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
CURRICULO 2da ESPECIALIDAD.pptx
 
Estrategias GE.pdf
Estrategias GE.pdfEstrategias GE.pdf
Estrategias GE.pdf
 
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
Ley n° 30403, ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra l...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HEMILIO VALDIZAN SEGUNDA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL ACTIVIDAD SUSTITUTORIO N° 1 ❖Juan Basilio VICENTE MALLQUI Programación Curricular y Evaluación Del Aprendizaje en Cuna y Jardín. CURSO LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA
  • 2. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Identificación de un interés, necesidad o problema La planificación con los niños La planificación de la docente involucra a los niños en el proceso y desarrollo de las actividades de aprendizaje
  • 3. PROYECTO: El proyecto de aprendizaje la transformación de la calabaza se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de multiedad (3, 4 y 5 años de edad) de una institución educativa pública. Esta experiencia fue adaptada a partir del recuento de las actividades realizadas por la docente y su grupo de niños, la recuperación de información de su carpeta pedagógica y sus registros personales; asimismo, los trabajos realizados por los niños. Incorpora, además, el aporte de docentes de aula, profesoras coordinadoras y especialistas en Educación Inicial, quienes participaron en el proceso de validación de este documento
  • 4. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Observando la curiosidad de los niños del aula por conocer el mundo que les rodea, llevé al aula una calabaza madura, un fruto extraño para ellos que podría convertirse en un posible objeto de estudio y desarrollar así su pensamiento científico. Al elegir un fruto maduro, podría ser más interesante para los niños, pues tendrían la oportunidad de ver cambios en su apariencia a lo largo de los días; con ello desarrollarían diversas capacidades, como observar y explicar con sus propias palabras los cambios y construir sus propios conocimientos. Los niños se sorprendieron al ver algo inusual. Tuvieron interés por saber qué cosa era e hicieron varias preguntas: ¿qué es?, ¿por qué está “partida”? (al ver la grieta que tenía). Les propuse el reto de hacer predicciones sobre lo que le ocurriría al fruto con la pregunta: ¿Qué creen que pasará con la calabaza? Al escuchar sus respuestas les pregunté: ¿Qué podríamos hacer para comprobar lo que han dicho que pasará con la calabaza? Así surgió la propuesta que dio inicio al proyecto “Una calabaza en el aula” COMPETENCIA -crea proyectos -Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos -Convive y participa democráticamente COMO SE COMUNICA Y DIFUNDE La docente y los niños elaboran papelografos y dibujos sobre el proceso de transformación de la calabaza y lo pegan en un lugar visible para compartir experiencias con sus compañeros, familia y docente.
  • 6. ¿Qué acordamos hacer con la calabaza? Observamos la calabaza en grupos ¿Qué entienden por vigilar? ACTIVIDAD 01 ¿Para qué la vamos a observar? ¿Qué queremos saber? ¿Qué forma tiene la calabaza? ¿Cómo vamos a observarla? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo piensas hacerlo? ¿Qué observaron en la calabaza? ¿Qué les parece si la volvemos a tocar para comprobar si es dura o blanda? ¿Todos piensan que la calabaza es suave?
  • 7. ACTIVIDAD N° 02 • Observamos si la calabaza se sigue rompiendo • Hicieron un recuento sobre lo que el primer grupo compartió el día anterior. Los niños observaran y describieran los cambios para que puedan elaborar supuestos • Promover que los niños describan, con sus propias palabras el hecho ocurrido • Los niños establezcan relaciones de causa - efecto; Los niños observan la transformación de la calabaza
  • 8. ACTIVIDAD 03: OBSERVAMOS LA DESCOMPOSICIÓN DE LA CALABAZA Los niños socializan sus respuestas Secuencia de transformación de la calabaza ¿Qué cambios observas en la calabaza? ¿Cómo esta ahora? ¿Cómo esta antes? ¿Alguna vez han escuchado esa palabra? ¿Qué significa para ustedes descomponerse? Después del fin de semana la calabaza empezó a descomponerse
  • 9. ACTIVIDAD 04: LOS GUSANOS Y MOSCAS DE LA CALABAZA ¿Cómo creen que aparecieron los gusanos en la calabaza? Generó oportunidades para que los niños dialogaran entre ellos, plantearan preguntas y comentarios a sus pares, motivando la reflexión conjunta, así como la construcción y la reformulación de sus teorías por medio de diversos lenguajes Hacemos uso del término “teoría”, para referirnos a las ideas que construyen los niños Los niños y niñas tienen múltiples maneras de comunicarse y entender el mundo La docente planifica con los niños otras actividades
  • 10. ACTIVIDAD 05: OBSERVAMOS LA PARTE INTERNA DE LA CALABAZA • Una afirmaba que los gusanos estaban dentro de la calabaza y la otra, que fueron las moscas quienes cargaron a los gusanos y las metieron en calabaza Afirmar teorías • ¿Cómo podemos saber si la calabaza tiene gusanos adentro? • ¿Qué les parece si lo averiguamos? • ¿Qué podríamos hacer para saber si es su tronquito? Buscar información • los niños representar lo que han observado de la calabaza. Para ello, les proporciona una variedad de materiales. En esta oportunidad, los niños representaron el interior del fruto. • socializar sus descubrimientos y teorías con los demás niños Propuestas
  • 11. ACTIVIDAD 06: RECORDAMOS LA PREGUNTA QUE NOS HICIMOS ¿Qué queremos saber de la calabaza? Nuestra hipótesis ¿Qué podemos hacer para averiguarlos?
  • 12. ACTIVIDAD 07: COMPARTIMOS LA INFORMACIÓN TRAIDA DE CASA COMPARTEN LA INFORMACIÓN QUE OBTUVIERON EN CASA INFORMACION DE LA DOCENTE INFORMACIÓN DE INTERNET Oportunidad de obtener información desde la observación directa del fruto Los niños construyeron sus conocimientos de manera activa El niño es el principal protagonista
  • 13. ACTIVIDAD 08: REFLEXIONAMOS SOBRE LO QUE APRENDIMOS 1. Ubicar en un lugar visible lo que hicieron los niños. 2.Dialogar sobre las ideas que tuvieron 3. Sus descubrimientos 4. Invitar a sus familiares para compartir experiencias 5. Producto