SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL. QUITO.ECUADOR DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS E-LEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA LA COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Hugo Redín Benítez MSc
CONSECUENCIAS DE LA GLOBAIZACION EN EDUCACION VIRTUAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Objetivo generales identificar de principales cambios ocurridos en el sistema tradicional con la virtualización de la Educación Superior . Identificar nuevas exigencias docentes para la administración y facilitación en la EaD  Adaptación a los procesos instrucionales de esta nueva modalidad educativa, COMPETENCIAS IDENTIFICADAS  :un docente dotado de un  saber  (conocimientos de las TIC, competencia pedagógica), de un  saber hacer  (relación dialógica con los aprendices, interacción y manejo en la modalidad), de un  saber tecnológico  (preparación técnica para manejar y aplicar las herramientas derivadas de las tecnologías de información y comunicación en la modalidad de estudios virtual) y de un  ser  (demostrando principios éticos y respondiendo a las tendencias nacionales de desarrollo tecnológico, científico y cultural).
 
la diferencia está en los retos que enfrentan, tanto la educación en sentido general como la educación a distancia en particular, en la adaptación e integración de ambas, de manera útil y operativa, en el nuevo contexto que representa el modelo telemático en la actualidad . cambia necesariamente, la estructura tradicional de la institución y en la adecuación de todos los entes involucrados en la modalidad.
 
 
 
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Y NJUEVAS HABILIDADES ESTRATEGIAS NUEVAS HABILIDADES Activar los procesos cognitivos Evaluar el contenido que puede incluirse y abarcarse Promover interacción social, participación Tomar en cuenta las características de los participantes, Ayudar al aprendizaje auto-dirigido Diversificar y programar las actividades y evitar las lecturas largas Capturar, mantener y estimular el interés, Diseñar guías didácticas efectivas y eficaces Diseñar estrategias que permitan el reforzamiento de la información Experto y conocedor de la teoría andragógica
PRINCIPIOS  PARA  LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION :  EaD Coherencia entre el programa evaluativo y el proceso de enseñanza aprendizaje Potenciación de una evaluación significativa para el alumno y para la materia disciplina Incorporación de itinerarios de evaluación que contemplen tareas auténticas. Claridad y transparencia en la comunicación y negociación de objetivos,referentes y criterios de evaluación. Realización de metaevaluaciones que incorporen los comentarios argumentados de los alumnos y de otros profesores Integración de procesos compartidos de comunicación y aprovechamiento de los resultados de la evaluación. Inclusión de tareas de evaluación que generen capacidad de reflexión y toma de decisiones consciente Participación de los estudiantes y mayor relación profesor / estudiante.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mercedes de la Euscaristia Inciarte Rodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación educativa. mapa
Planificación educativa. mapaPlanificación educativa. mapa
Planificación educativa. mapaYetzygmapa
 
Presentación Dra. Elena
Presentación Dra. ElenaPresentación Dra. Elena
Presentación Dra. Elena
ElenaCarrion3
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
Monica Guerra
 
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
Alex_Gallardo
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASRegalitos sil
 
Ova
OvaOva
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
Gabriel Plazas
 
U T PÍ L N 5
U  T  PÍ L  N 5U  T  PÍ L  N 5
U T PÍ L N 5
Regalitos sil
 
Exigencias del conocimiento luisa
Exigencias del conocimiento luisaExigencias del conocimiento luisa
Exigencias del conocimiento luisa
luisa12966781
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
cepano
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
mairetrequena
 
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
presentacion 1 Rol del docente ante las ticspresentacion 1 Rol del docente ante las tics
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
elisahemmings
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
Tania M Sarango S
 

La actualidad más candente (17)

Planificación educativa. mapa
Planificación educativa. mapaPlanificación educativa. mapa
Planificación educativa. mapa
 
Presentación Dra. Elena
Presentación Dra. ElenaPresentación Dra. Elena
Presentación Dra. Elena
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
 
U T PÍ L N 5
U  T  PÍ L  N 5U  T  PÍ L  N 5
U T PÍ L N 5
 
Exigencias del conocimiento luisa
Exigencias del conocimiento luisaExigencias del conocimiento luisa
Exigencias del conocimiento luisa
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
 
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
presentacion 1 Rol del docente ante las ticspresentacion 1 Rol del docente ante las tics
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
La integración didáctica de las nuevas tecnologías [autoguardado]
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 

Destacado

Fotos de susan
Fotos de susanFotos de susan
Fotos de susan
cristina8080
 
A line of trust
A line of trustA line of trust
A line of trust
Takis Athanassiou
 
1 pawer brenda
1 pawer brenda1 pawer brenda
1 pawer brendaclaumate
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
Vicky Sanchez Oyola
 
Tutorías para docentes
Tutorías para docentesTutorías para docentes
Tutorías para docentesAlicia Peralta
 
Presentation16.09.14
Presentation16.09.14Presentation16.09.14
Presentation16.09.14
Agulek
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALHISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALmiriam1293
 
Feb 2013 Creel Summary
Feb 2013 Creel SummaryFeb 2013 Creel Summary
Feb 2013 Creel SummaryNancy Vucinich
 
Deportes urbanos más populares
Deportes urbanos más popularesDeportes urbanos más populares
Deportes urbanos más popularesrobertalvez11
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudioariasw87001
 
Ljepota I Zdravlje u 2009
Ljepota I Zdravlje u 2009Ljepota I Zdravlje u 2009
Ljepota I Zdravlje u 2009
Goran Aničić
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
sami0426
 
Cerebra Dt Ad
Cerebra Dt AdCerebra Dt Ad
Cerebra Dt Ad
Bradley_P
 
Jenny tatiana màrquez morales
Jenny tatiana màrquez moralesJenny tatiana màrquez morales
Jenny tatiana màrquez moralestatianam1096
 
дтс 4 ukr
дтс 4 ukrдтс 4 ukr
дтс 4 ukr
cvusecretar
 
Presentacion Documentos Cientificos
Presentacion Documentos CientificosPresentacion Documentos Cientificos
Presentacion Documentos Cientificos
Self-Employed
 
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢILÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
Ngọng Và Giọng
 
Final Para Subir
Final Para SubirFinal Para Subir
Final Para Subir
Universidad Uniacc
 
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaMater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaDiana Farfan Pimentel
 

Destacado (20)

Fotos de susan
Fotos de susanFotos de susan
Fotos de susan
 
A line of trust
A line of trustA line of trust
A line of trust
 
1 pawer brenda
1 pawer brenda1 pawer brenda
1 pawer brenda
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
Tutorías para docentes
Tutorías para docentesTutorías para docentes
Tutorías para docentes
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
Presentation16.09.14
Presentation16.09.14Presentation16.09.14
Presentation16.09.14
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALHISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
 
Feb 2013 Creel Summary
Feb 2013 Creel SummaryFeb 2013 Creel Summary
Feb 2013 Creel Summary
 
Deportes urbanos más populares
Deportes urbanos más popularesDeportes urbanos más populares
Deportes urbanos más populares
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Ljepota I Zdravlje u 2009
Ljepota I Zdravlje u 2009Ljepota I Zdravlje u 2009
Ljepota I Zdravlje u 2009
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Cerebra Dt Ad
Cerebra Dt AdCerebra Dt Ad
Cerebra Dt Ad
 
Jenny tatiana màrquez morales
Jenny tatiana màrquez moralesJenny tatiana màrquez morales
Jenny tatiana màrquez morales
 
дтс 4 ukr
дтс 4 ukrдтс 4 ukr
дтс 4 ukr
 
Presentacion Documentos Cientificos
Presentacion Documentos CientificosPresentacion Documentos Cientificos
Presentacion Documentos Cientificos
 
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢILÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
LÀM CHỦ GIỌNG NÓI_ HUẤN LUYỆN THỰC HÀNH TRẦN MINH HẢI
 
Final Para Subir
Final Para SubirFinal Para Subir
Final Para Subir
 
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelapruebaMater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
Mater analisisdelaconsistenciainternadelaprueba
 

Similar a Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior

Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugo Amaury Redin Benitez
 
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorLa competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorlsusana1
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DMelki Carpio
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
FIMA97
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
MGF11
 
PRESENTACION MARINO 2023.ppt didacticax
PRESENTACION MARINO 2023.ppt  didacticaxPRESENTACION MARINO 2023.ppt  didacticax
PRESENTACION MARINO 2023.ppt didacticax
angelicaleguiz185
 
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Olind Flor Amado Plata
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
Abv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelAbv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelbasurtoandy
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...Thiby24
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
Ruth Erazo
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
ErikaKFajardo
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Ishaurys Gonzalez
 

Similar a Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior (20)

Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 
La Competencias Docentes Web
La Competencias Docentes     WebLa Competencias Docentes     Web
La Competencias Docentes Web
 
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superiorLa competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
La competencias docentes ante la virtualidad de la educación superior
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
PRESENTACION MARINO 2023.ppt didacticax
PRESENTACION MARINO 2023.ppt  didacticaxPRESENTACION MARINO 2023.ppt  didacticax
PRESENTACION MARINO 2023.ppt didacticax
 
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Abv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelAbv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisrael
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
 

Más de Hugo Amaury Redin Benitez

Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...Hugo Amaury Redin Benitez
 
Hugoredin.hipertexto.uisrael
Hugoredin.hipertexto.uisraelHugoredin.hipertexto.uisrael
Hugoredin.hipertexto.uisrael
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Fundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
FundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredinFundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
Fundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
Hugo Amaury Redin Benitez
 

Más de Hugo Amaury Redin Benitez (8)

Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
 
Polarizacion educativa
Polarizacion educativaPolarizacion educativa
Polarizacion educativa
 
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
 
Hugoredin.hipertexto.uisrael
Hugoredin.hipertexto.uisraelHugoredin.hipertexto.uisrael
Hugoredin.hipertexto.uisrael
 
Fundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
FundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredinFundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
Fundamentosdelasociedaddelainformacionhugoredin
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL. QUITO.ECUADOR DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS E-LEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA LA COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Hugo Redín Benítez MSc
  • 2. CONSECUENCIAS DE LA GLOBAIZACION EN EDUCACION VIRTUAL
  • 3. LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Objetivo generales identificar de principales cambios ocurridos en el sistema tradicional con la virtualización de la Educación Superior . Identificar nuevas exigencias docentes para la administración y facilitación en la EaD Adaptación a los procesos instrucionales de esta nueva modalidad educativa, COMPETENCIAS IDENTIFICADAS :un docente dotado de un saber (conocimientos de las TIC, competencia pedagógica), de un saber hacer (relación dialógica con los aprendices, interacción y manejo en la modalidad), de un saber tecnológico (preparación técnica para manejar y aplicar las herramientas derivadas de las tecnologías de información y comunicación en la modalidad de estudios virtual) y de un ser (demostrando principios éticos y respondiendo a las tendencias nacionales de desarrollo tecnológico, científico y cultural).
  • 4.  
  • 5. la diferencia está en los retos que enfrentan, tanto la educación en sentido general como la educación a distancia en particular, en la adaptación e integración de ambas, de manera útil y operativa, en el nuevo contexto que representa el modelo telemático en la actualidad . cambia necesariamente, la estructura tradicional de la institución y en la adecuación de todos los entes involucrados en la modalidad.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Y NJUEVAS HABILIDADES ESTRATEGIAS NUEVAS HABILIDADES Activar los procesos cognitivos Evaluar el contenido que puede incluirse y abarcarse Promover interacción social, participación Tomar en cuenta las características de los participantes, Ayudar al aprendizaje auto-dirigido Diversificar y programar las actividades y evitar las lecturas largas Capturar, mantener y estimular el interés, Diseñar guías didácticas efectivas y eficaces Diseñar estrategias que permitan el reforzamiento de la información Experto y conocedor de la teoría andragógica
  • 10. PRINCIPIOS PARA LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION : EaD Coherencia entre el programa evaluativo y el proceso de enseñanza aprendizaje Potenciación de una evaluación significativa para el alumno y para la materia disciplina Incorporación de itinerarios de evaluación que contemplen tareas auténticas. Claridad y transparencia en la comunicación y negociación de objetivos,referentes y criterios de evaluación. Realización de metaevaluaciones que incorporen los comentarios argumentados de los alumnos y de otros profesores Integración de procesos compartidos de comunicación y aprovechamiento de los resultados de la evaluación. Inclusión de tareas de evaluación que generen capacidad de reflexión y toma de decisiones consciente Participación de los estudiantes y mayor relación profesor / estudiante.
  • 11.