SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS NIÑOS EN EL SISTEMA DE
NUMERACION DECIMAL
En las entrevistas y observaciones que realizamos a un de primero y uno de
segundo grado de la escuela primaria “Juana Catalina Romero” (tridocente)
pudimos notar que los niños entrevistados sin proponérselo realizan la hipótesis
“el primero es el que manda “.
Veamos algunos ejemplos;

Entrevistador

Víctor (7 años, primer grado)

¿Cuál de estos dos números
es más grande el 100 o 80?

(señala e numero 100) ´´porque lo cuento
Y el cien va adelante y el ochenta atrás”

¿Cómo se lo explicarías
otro niño?

no lo sé (el niño mueve los hombros de a
arriba hacia abajo)

Ahora, Cuál es mayor

el (41)

(41) o (14)
¿Por qué?

Porque es más grande y el 41 va adelante y el
14 va atrás

¿Cómo sabes que es más grande, si los
dos tienen el mismo número?

Ahora se le pide que escriba el número

Porque el 4 es mayor que el uno, el
número del principio

escribe (109)

que le parezca más alto.

¿Por qué?

Porque tiene un uno y un nueve

Víctor tiene nociones de cual número es mayor pero no sabe explicar con claridad él porque es así.
Él no ha descubierto la regla del sistema (la agrupación recursiva en base 10).lo interesante es que
dulce de segundo grado presenta las mismos problemas, esto se debe a que la escuela es
tridocente y el maestro tiene que presentar actividades similares en su planeación para ambos
grupos.
Veamos;
Entrevistador: ¿Cuál de estos dos números es más grande el 100 o 80?
Dulce: Es el 100 ´´porque lo cuento¨
Entrevistador: ¿Cómo se lo explicarías a otro niño?
Dulce: No lo sé (este niño mueve los hombros para arriba y para abajo)
Entrevistador: Ahorra, ¿Cuál es mayor 41 o 14?
Dulce: El 41
Entrevistador: ¿Por qué?
Dulce: porque es más grande y el 41 va adelante y el 14 atrás
Entrevistador: ¿Cómo sabes que es más grande, si los dos tienen los mismos números?
Víctor: Porque el 4 es mayor que el uno, el número de principio.
Entrevistador: Escribe un número que creas, que es el más alto
Dulce: 31001
Entrevistador: ¿Por qué?
Víctor: porque tiene un uno y un nueve

Después se le pregunto para saber si conocían los números de cuatro cifras y esto
fue lo que contestaron;
Entrevistador: Escríbeme tres mil doscientos uno
Víctor: No Por qué no lo se
Entrevistador: Sabes escribir el numero mil
Víctor: si
Entrevistador: Escríbelo
Víctor: 1000

Entrevistador: Escríbeme tres mil doscientos uno
Dulce: 30001
Entrevistador: Sabes escribir el numero mil
Dulce: si
Entrevistador: Escríbelo
Dulce: 1000

Para saber más acerca de lo que saben los niños se realizaron las siguientes
preguntas;
Miriam: Cual es más grande 560 o 700
Víctor: el 700 porque tiene un siete y el otro un cinco
Miriam: Sabes reconocer los billetes
Víctor: si ese es de 100 y este 200 y de 50 y de 20
Miriam: Ahorra si tengo el de 200 y de 50 ¿cuánto es el total?
Víctor: 250
Miriam: lo puedes escribir por favor
Víctor: 20050
Miriam: ¿Por qué?
Víctor: así están los billetes
Miriam: Ahorra cuál de estos dos es el 25 o 52
Víctor: El 52 para él es 25 y el 25 es el 52 para el
Miriam: sabes las unidades como las unidades, desenas y centenas
Víctor: No lo se
Miriam: Muchas gracias

Por su parte dulce contesto lo siguiente;

Liliana: Cual es más grande 560 o 700
Dulce: el 700 porque tiene un siete y el otro un cinco
Liliana: Sabes reconocer los billetes
Dulce: si ese es de 100 y este 200 y de 50 y de 20
Liliana: Ahorra si tengo el de 200 y de 50 ¿cuánto es el total?
Dulce: 250
Liliana: lo puedes escribir por favor
Dulce: 250
Liliana: ¿Por qué?
Dulce: porque si
Liliana: Ahorra cuál de estos dos es el 25 o 52
Dulce: El 52 es mayor porque va adelante y el 25 atrás
Liliana: sabes las unidades como las unidades, desenas y centenas
Dulce: No lo se
Liliana: Muchas gracias

Conforme a lo dicho por los alumnos podemos llegar a la conclusión que
presentan dificultades similares debido a que al realizar las actividades se retrasan
porque tienen que esperar a los demás y aún no han visto algunos temas.

Alumnas;
Liliana Solano Sánchez
Miriam Andresí Enríquez
1° A primaria

Más contenido relacionado

Destacado

Habilidades profesionales
Habilidades profesionalesHabilidades profesionales
Habilidades profesionalestutuy10
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoLaura Garcia
 
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmetica
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmeticaComo enseñar los numeros del 0 10 aritmetica
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmeticaJorge Marin Schmerzen
 
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100Pako Partituras
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónmendozaperla
 
Aritmetica entrevista
Aritmetica entrevistaAritmetica entrevista
Aritmetica entrevistaLaura Garcia
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.mendozaperla
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmeticaLaura Garcia
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Jair De la Cruz
 
Multiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimalesMultiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimalesFelipe Garcia Orozco
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetastutuy10
 
Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división Felipe Garcia Orozco
 
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitosPlaneación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitosFelipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Habilidades profesionales
Habilidades profesionalesHabilidades profesionales
Habilidades profesionales
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
 
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmetica
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmeticaComo enseñar los numeros del 0 10 aritmetica
Como enseñar los numeros del 0 10 aritmetica
 
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100
COMO SE APRENDEN LOS NUMEROS DEL 1 AL 100
 
Este es mayor
Este es mayorEste es mayor
Este es mayor
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
 
Aritmetica entrevista
Aritmetica entrevistaAritmetica entrevista
Aritmetica entrevista
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmetica
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
 
Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales. Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales.
 
Multiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimalesMultiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimales
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Cual es mayor
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división
 
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitosPlaneación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 

Similar a Las dificultades que presentan los niños en el sistema de numeracion decimal

Entrevista a niño de primaria
Entrevista a niño de primariaEntrevista a niño de primaria
Entrevista a niño de primariaprincesscleverly
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Karmencastillo
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)fermias
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)fermiasa
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)jhou0001
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)layedrajessica
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)alexisg1994285
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)lupe1994
 

Similar a Las dificultades que presentan los niños en el sistema de numeracion decimal (10)

Entrevista a niño de primaria
Entrevista a niño de primariaEntrevista a niño de primaria
Entrevista a niño de primaria
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Cdi mates 2007
Cdi mates 2007Cdi mates 2007
Cdi mates 2007
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 

Más de Lili Sol

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Lili Sol
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negraLili Sol
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observaciónLili Sol
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistralLili Sol
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzLili Sol
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1Lili Sol
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Lili Sol
 

Más de Lili Sol (20)

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negra
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observación
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruz
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Las dificultades que presentan los niños en el sistema de numeracion decimal

  • 1. LAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS NIÑOS EN EL SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL En las entrevistas y observaciones que realizamos a un de primero y uno de segundo grado de la escuela primaria “Juana Catalina Romero” (tridocente) pudimos notar que los niños entrevistados sin proponérselo realizan la hipótesis “el primero es el que manda “. Veamos algunos ejemplos; Entrevistador Víctor (7 años, primer grado) ¿Cuál de estos dos números es más grande el 100 o 80? (señala e numero 100) ´´porque lo cuento Y el cien va adelante y el ochenta atrás” ¿Cómo se lo explicarías otro niño? no lo sé (el niño mueve los hombros de a arriba hacia abajo) Ahora, Cuál es mayor el (41) (41) o (14) ¿Por qué? Porque es más grande y el 41 va adelante y el 14 va atrás ¿Cómo sabes que es más grande, si los dos tienen el mismo número? Ahora se le pide que escriba el número Porque el 4 es mayor que el uno, el número del principio escribe (109) que le parezca más alto. ¿Por qué? Porque tiene un uno y un nueve Víctor tiene nociones de cual número es mayor pero no sabe explicar con claridad él porque es así. Él no ha descubierto la regla del sistema (la agrupación recursiva en base 10).lo interesante es que dulce de segundo grado presenta las mismos problemas, esto se debe a que la escuela es tridocente y el maestro tiene que presentar actividades similares en su planeación para ambos grupos. Veamos;
  • 2. Entrevistador: ¿Cuál de estos dos números es más grande el 100 o 80? Dulce: Es el 100 ´´porque lo cuento¨ Entrevistador: ¿Cómo se lo explicarías a otro niño? Dulce: No lo sé (este niño mueve los hombros para arriba y para abajo) Entrevistador: Ahorra, ¿Cuál es mayor 41 o 14? Dulce: El 41 Entrevistador: ¿Por qué? Dulce: porque es más grande y el 41 va adelante y el 14 atrás Entrevistador: ¿Cómo sabes que es más grande, si los dos tienen los mismos números? Víctor: Porque el 4 es mayor que el uno, el número de principio. Entrevistador: Escribe un número que creas, que es el más alto Dulce: 31001 Entrevistador: ¿Por qué? Víctor: porque tiene un uno y un nueve Después se le pregunto para saber si conocían los números de cuatro cifras y esto fue lo que contestaron; Entrevistador: Escríbeme tres mil doscientos uno Víctor: No Por qué no lo se Entrevistador: Sabes escribir el numero mil Víctor: si Entrevistador: Escríbelo Víctor: 1000 Entrevistador: Escríbeme tres mil doscientos uno Dulce: 30001 Entrevistador: Sabes escribir el numero mil Dulce: si Entrevistador: Escríbelo Dulce: 1000 Para saber más acerca de lo que saben los niños se realizaron las siguientes preguntas; Miriam: Cual es más grande 560 o 700 Víctor: el 700 porque tiene un siete y el otro un cinco Miriam: Sabes reconocer los billetes Víctor: si ese es de 100 y este 200 y de 50 y de 20 Miriam: Ahorra si tengo el de 200 y de 50 ¿cuánto es el total? Víctor: 250 Miriam: lo puedes escribir por favor Víctor: 20050 Miriam: ¿Por qué? Víctor: así están los billetes
  • 3. Miriam: Ahorra cuál de estos dos es el 25 o 52 Víctor: El 52 para él es 25 y el 25 es el 52 para el Miriam: sabes las unidades como las unidades, desenas y centenas Víctor: No lo se Miriam: Muchas gracias Por su parte dulce contesto lo siguiente; Liliana: Cual es más grande 560 o 700 Dulce: el 700 porque tiene un siete y el otro un cinco Liliana: Sabes reconocer los billetes Dulce: si ese es de 100 y este 200 y de 50 y de 20 Liliana: Ahorra si tengo el de 200 y de 50 ¿cuánto es el total? Dulce: 250 Liliana: lo puedes escribir por favor Dulce: 250 Liliana: ¿Por qué? Dulce: porque si Liliana: Ahorra cuál de estos dos es el 25 o 52 Dulce: El 52 es mayor porque va adelante y el 25 atrás Liliana: sabes las unidades como las unidades, desenas y centenas Dulce: No lo se Liliana: Muchas gracias Conforme a lo dicho por los alumnos podemos llegar a la conclusión que presentan dificultades similares debido a que al realizar las actividades se retrasan porque tienen que esperar a los demás y aún no han visto algunos temas. Alumnas; Liliana Solano Sánchez Miriam Andresí Enríquez 1° A primaria