SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
ESCUELA:
TURNO: GRADO:3° GRUPO:
LOCALIDAD: JUCHITAN DE
ZARAGOZA OAXCACA
FECHA DE REALIZACIÓN:
MAESTRO(A):PROFR.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE II
Estándar curricular
4. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA.
4.4 muestra disposición y toma de decisiones a favor del cuidado del
ambiente
Ámbito Biodiversidad y protección del ambiente
COMPETENCIA
 Toma de decisiones informadas, para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
TEMA  Importancia del cuidado del ambiente
APRENDIZAJES
ESPERADOS
 Explicaran la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el
mantenimiento de la vida.
 Apreciara la importancia de ciertas prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje
para contribuir al cuidado del ambiente, a fin de aplicarlas en su vida cotidiana.
ACTIVIDADES
Sesión 1
Inicio
Para recuperar los conocimientos previos de los alumnos :
 Se les mostrara a los alumnos dos imágenes que previamente el
maestro llevara en donde se presentaran las características que pueden
tener un buen lugar para vivir y otro donde se muestre la
contaminación. Con base a ello se realizara una lluvia de ideas con los
siguientes tópicos:
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿En cuál de los dos paisajes te gustaría vivir? ¿Por qué?
 ¿Qué tienen en común los desechos de la imagen?
 ¿sabes cómo se le denominan a estos desechos?
 ¿Qué podrías hacer para transformar el paisaje que no te agrada en
uno donde si te gustaría vivir?
 Menciona algunas actividades que se podrían realizar.
Desarrollo
 Posteriormente se realizara la dinámica canasta revuelta para formar
equipos de cuatro integrantes.
 .una vez formados en equipos comentaran acerca de las respuestas
planteadas en la lluvia de ideas.
 Lo equipos escribirán sus conclusiones acerca de lo comentado.
 Al término de sus escritos, se elegirá a un integrante del equipo para
que lea las conclusiones al grupo.
Cierre
 En equipos comentaran acerca de las conclusiones recabadas de cada
uno de los equipos.
(TAREA: Se le pedirá a los alumnos que revisen y lean su libro de ciencias
naturales en las páginas 61-66. Y que además que en equipos lleven
cartulinas, pegamento, tijeras, colores y plumones para la siguiente clase)
Sesión 2
Inicio
 Se le pedirá a los alumnos que se dirijan al patio de la escuela con sus
libretas y bolígrafos.
 Donde registraran todo lo que observan con respecto a su entorno
(basura, arboles etc…)
Tiempo
20 minutos
30 minutos
10 minutos
20 minutos
desarrollo
 Con base al recorrido y de las anotaciones que hicieron los alumnos
tendrán que comentar de manera grupal cuales son los problemas que
detectaron en la escuela.
 Y con base a la información que leyeron en su libro, argumentaran que
podrían hacer para cuidar el medio en el que viven.
Cierre
 Posteriormente se le pedirá a los alumnos que se integren en sus
respectivos equipos de la sesión anterior.
 Una vez integrados se realizara la elaboración de carteles donde
plasmen la importancia del cuidado del medio ambiente y además las
tareas que se deben realizar para el cuidado de la misma.
 Al concluir la actividad anterior se procederá a revisar la ortografía y
redacción de los carteles.
Sesión 3
 Presentación y exposición de los carteles ante el grupo y la escuela.
 Para que posteriormente se plasmen en algunos lugares de la
comunidad o escuela.
Toda la sesión
20 minutos
5 minutos
35 minutos
10 minutos
EVIDENCIAS:
Conclusiones de la lluvia de ideas presentadas en la sesión 1( participaciones)
Carteles realizados acerca del reciclaje.
Exposición.
Instrumentos:
Lista de cotejo
Materiales Imágenes de paisajes, cartulinas, pegamento, colores, plumones,
tijeras
saber conocer Saber hacer Saber ser
Definición de los términos:
Cuidado del ambiente
Reciclaje.
Contaminación
Reconoce las partes de los
carteles.
Describe e identifica las
consecuencias de la
contaminación del medio
ambiente.
Trabaja de manera colaborativa
en la realización de los carteles.
Respeta y muestra interés hacia
la participación de sus
compañeros.
Reflexiona acerca del cuidado de
medio ambiente.
Expresa sus ideas de manera
clara y con respecto al tema.
Lista de cotejo
Criterios de
evaluación
Nombre de los
alumnos
Describe e
identifica las
consecuencias
de la
contaminación
del medio
ambiente.
Reconoce
las partes
de los
carteles.
Trabaja
de
manera
colaborat
iva en la
realizaci
ón de los
carteles
Respeta y
muestra
interés hacia
la
participación
de sus
compañeros.
Reflexiona
acerca del
cuidado de
medio
ambiente.
Expresa
sus ideas
de manera
clara y con
respecto al
tema.
E= excelente B= bueno R= regular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
yamitah
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Willy Garcia
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
FabyNallely14
 
Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
Inesita Ortega Silva
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisasedelaureano
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
Ely Morales
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Unidad didáctica plantas
Unidad didáctica   plantasUnidad didáctica   plantas
Unidad didáctica plantasCelina15TIC
 
El restaurant planeacion por competencias
El restaurant planeacion por competenciasEl restaurant planeacion por competencias
El restaurant planeacion por competenciasNuria Escalante
 
Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016
sandrik12
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Walter Ayala
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 

La actualidad más candente (18)

Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
 
Unidad didactica de ecosistema
Unidad didactica de ecosistemaUnidad didactica de ecosistema
Unidad didactica de ecosistema
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
 
Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Unidad didáctica plantas
Unidad didáctica   plantasUnidad didáctica   plantas
Unidad didáctica plantas
 
El restaurant planeacion por competencias
El restaurant planeacion por competenciasEl restaurant planeacion por competencias
El restaurant planeacion por competencias
 
Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 

Destacado

Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1Lili Sol
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Jorge Marin Schmerzen
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares Alondra Saucedoo
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
Tesh Alliv
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortenciaandresienriquez
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayodeysi05diaz
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Alma Carrillo
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos andresienriquez
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraandresienriquez
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz BarrigaLectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Escuela Normal para Educadores de Union de Tvla
 

Destacado (13)

Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortencia
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
 
Proyecto dvc final
Proyecto dvc  finalProyecto dvc  final
Proyecto dvc final
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz BarrigaLectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
 

Similar a Planeación 2

Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docxPlaneacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
MaciasJess
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamentelasardinak11
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
universidad etac
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
telesecundaria
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Angelita Glez Ochoa
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
Christian Lasluisa
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
lomutr
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Chava Litros
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
KendallCastillograna
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
yola_irene
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planeación 2 (20)

Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docxPlaneacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
 

Más de Lili Sol

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Lili Sol
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negraLili Sol
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observaciónLili Sol
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistralLili Sol
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzLili Sol
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Lili Sol
 
Capulalpan
CapulalpanCapulalpan
CapulalpanLili Sol
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosLili Sol
 

Más de Lili Sol (20)

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negra
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observación
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruz
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
 
Capulalpan
CapulalpanCapulalpan
Capulalpan
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Planeación 2

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ESCUELA: TURNO: GRADO:3° GRUPO: LOCALIDAD: JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXCACA FECHA DE REALIZACIÓN: MAESTRO(A):PROFR. CIENCIAS NATURALES BLOQUE II Estándar curricular 4. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA. 4.4 muestra disposición y toma de decisiones a favor del cuidado del ambiente Ámbito Biodiversidad y protección del ambiente COMPETENCIA  Toma de decisiones informadas, para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. TEMA  Importancia del cuidado del ambiente APRENDIZAJES ESPERADOS  Explicaran la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el mantenimiento de la vida.  Apreciara la importancia de ciertas prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje para contribuir al cuidado del ambiente, a fin de aplicarlas en su vida cotidiana.
  • 2. ACTIVIDADES Sesión 1 Inicio Para recuperar los conocimientos previos de los alumnos :  Se les mostrara a los alumnos dos imágenes que previamente el maestro llevara en donde se presentaran las características que pueden tener un buen lugar para vivir y otro donde se muestre la contaminación. Con base a ello se realizara una lluvia de ideas con los siguientes tópicos:  ¿Qué observas en las imágenes?  ¿En cuál de los dos paisajes te gustaría vivir? ¿Por qué?  ¿Qué tienen en común los desechos de la imagen?  ¿sabes cómo se le denominan a estos desechos?  ¿Qué podrías hacer para transformar el paisaje que no te agrada en uno donde si te gustaría vivir?  Menciona algunas actividades que se podrían realizar. Desarrollo  Posteriormente se realizara la dinámica canasta revuelta para formar equipos de cuatro integrantes.  .una vez formados en equipos comentaran acerca de las respuestas planteadas en la lluvia de ideas.  Lo equipos escribirán sus conclusiones acerca de lo comentado.  Al término de sus escritos, se elegirá a un integrante del equipo para que lea las conclusiones al grupo. Cierre  En equipos comentaran acerca de las conclusiones recabadas de cada uno de los equipos. (TAREA: Se le pedirá a los alumnos que revisen y lean su libro de ciencias naturales en las páginas 61-66. Y que además que en equipos lleven cartulinas, pegamento, tijeras, colores y plumones para la siguiente clase) Sesión 2 Inicio  Se le pedirá a los alumnos que se dirijan al patio de la escuela con sus libretas y bolígrafos.  Donde registraran todo lo que observan con respecto a su entorno (basura, arboles etc…) Tiempo 20 minutos 30 minutos 10 minutos 20 minutos
  • 3. desarrollo  Con base al recorrido y de las anotaciones que hicieron los alumnos tendrán que comentar de manera grupal cuales son los problemas que detectaron en la escuela.  Y con base a la información que leyeron en su libro, argumentaran que podrían hacer para cuidar el medio en el que viven. Cierre  Posteriormente se le pedirá a los alumnos que se integren en sus respectivos equipos de la sesión anterior.  Una vez integrados se realizara la elaboración de carteles donde plasmen la importancia del cuidado del medio ambiente y además las tareas que se deben realizar para el cuidado de la misma.  Al concluir la actividad anterior se procederá a revisar la ortografía y redacción de los carteles. Sesión 3  Presentación y exposición de los carteles ante el grupo y la escuela.  Para que posteriormente se plasmen en algunos lugares de la comunidad o escuela. Toda la sesión 20 minutos 5 minutos 35 minutos 10 minutos
  • 4. EVIDENCIAS: Conclusiones de la lluvia de ideas presentadas en la sesión 1( participaciones) Carteles realizados acerca del reciclaje. Exposición. Instrumentos: Lista de cotejo Materiales Imágenes de paisajes, cartulinas, pegamento, colores, plumones, tijeras saber conocer Saber hacer Saber ser Definición de los términos: Cuidado del ambiente Reciclaje. Contaminación Reconoce las partes de los carteles. Describe e identifica las consecuencias de la contaminación del medio ambiente. Trabaja de manera colaborativa en la realización de los carteles. Respeta y muestra interés hacia la participación de sus compañeros. Reflexiona acerca del cuidado de medio ambiente. Expresa sus ideas de manera clara y con respecto al tema. Lista de cotejo Criterios de evaluación Nombre de los alumnos Describe e identifica las consecuencias de la contaminación del medio ambiente. Reconoce las partes de los carteles. Trabaja de manera colaborat iva en la realizaci ón de los carteles Respeta y muestra interés hacia la participación de sus compañeros. Reflexiona acerca del cuidado de medio ambiente. Expresa sus ideas de manera clara y con respecto al tema. E= excelente B= bueno R= regular