SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
PLAN DE CLASE
ESCUELA PRIMARIA: “GABRIELA MISTRAL” C. C. T: 20DPR5351J
TURNO: Matutino GRADO:4º GRUPO: “B”
LOCALIDAD: SANTA MARIA XADANI,
OAXACA.
FECHA DE REALIZACIÓN:
21 DE JULIO DEL 2014
MAESTRO(A): Luis Miguel Orozco Orozco
CIENCIAS NATURALES
Bloque II . ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Soy parte del grupo
de los animales y me relaciono con la naturaleza
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
científica
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción
de la salud orientadas a la cultura de la prevención
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos
ÁMBITO
Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento
de la vida.
TEMA ¿Cómo muestro mi aprecio por la naturaleza?
SUBTEMA Relación de las condiciones del agua, aire y suelo con los seres vivos.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
 Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento
de la vida.
SABERES
SABER
CONOCER
SABER
HACER
SABER SER
SABER
CONVIVIR
RESULTADOS
OBTENIDOS
APRENDIZ
AJES
ESPERADO
S
Debe de conocer
los distintos
tipos de
ecosistemas.
Conocer el
concepto de
contaminación.
Búsqueda de
información y
análisis de la
misma.
Identificación
de factores que
provocan la
contaminación.
Responsabilidad y
compromiso con
el ambiente.
Autonomía para
tomar deciciones
que no afecten al
entorno.
Aplicación de
conocimientos
para realizan una
acción social.
Convivencia
dentro de
entorno.
Eticidad y
responsabilidad
en la
convivencia con
sus semejantes.
ACTIVIDADES
PRIMERA SESIÓN.
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio
 Se comienzara la clase mediante una platica con
los alumnos acerca de el medio ambiente y el
proceso que se ha dado para llegar a la
contaminación actual, se les realizara las
siguientes preguntas para recuperar sus
aprendizajes previos. ¿Qué es contaminación?
¿Cómo afecta la contaminación en el lugar
donde vivo? ¿Qué consecuencias tiene la
contaminación en el lugar donde vivo? ¿Qué
consecuenias tiene la contaminación en mexico y
el mundo?.
15 minutos.
15 minutos
Desarrolllo  Se le indicara a los alumnos que de manera
individual redacte en su cuaderno como cree que
era anteriormente el lugar en donde vive, según
lo que ha escuchado por parte de sus padres,
abuelos, tios, etc. y mediante esto elaborar un
cuadro comparativo entre el antes y el después y
los cambios que han ocurrido dentro del entorno
en donde vive.
40 minutos
Cierrre TAREA
 Se indicara posteriormente que se elaborara un
escrito en el cual se desarrollara la concepción
de ellos tengan de como será el futuro si la
contaminación sigue afectando el entorno en
donde vivimos, tanto como otra descripción en
donde se desarrollen medidas para evitar mas
contaminación.
10 minutos
SEGUNDA SESIÓN
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio
 Se recuperan los aprendizajes previos mediante
preguntas acerca de lo que recuerden de la clase
anterior, mediante las siguientes pregunta,
¿Cómo prevenir la contaminación?
 Posteriormente mediante la dinámica el barco se
hunde se formaran 3 equipos de 5 integrantes el
cual se colocaran de manera distribuida dentro
del salón.
 Se les repartirá hojas blancas y laminas con
dibujos de la contaminación y el medio
ambiente.
10 minutos
10 minutos
5 minutos
Desarrolllo  Mediante la intregracion de los equipos se
eleborara un tríptico que estará compuesta por
los siguientes puntos:
o Consecuencias de la contaminación
o Accciones para evitar la contaminación
o ¿Qué pasaría si no exisistiera la contaminación?
 Posteriormente decoraran el tríptico con las
imágenes que se les repartio.
40 minutos
10 minutos
Cierrre  Se expondrán los trípticos realizados de los 3
equipos, mediante cada exposición sus
compañeros de grupo les realizaran preguntas
con respecto a los puntos que desarrollaron para
tomar en cuenta los rasgos de la contaminación.
30 minutos
EVIDENCIAS: Escrito realizado por alumnos acerca de la concepción
que tienen sobre el furuto de la contaminación tanto como acciones que
se tomen en cuenta para evitar la contaminación, y el tríptico.
Tríptico realizado por los alumnos sobre puntos tratados en clase con
respecto a la contaminación.
INSTRUMENTOS:pizarrón,
marcador.
MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
Aprendizajes
esperados y
evidencias.
Receptivo
Inicial
Resolutivo
Básico
Autónomo
Avanzado
Estratégico
Superior
Compara el
proceso que se
ha dado acerca
de la
contaminación
en el lugar
donde vive.
Crea planes de
acción para
mejorar el
cuidado del
medio en donde
vive.
Tiene nociones
sobre lo que es
contaminacion y
sus
consecuencias
dentro del lugar
en donde vive.
.
Tiene la capacidad de
comprender el problema
de contaminación y
propone acciones para
la mejora del lugar en
donde vive.
Realiza cuestiones
acerca de la
contaminación, sus
orígenes y
consecuencias.
Nivel autónomo
Realiza
investigaciones
acerca de la
contaminación.
Crea y aplica
acciones para la
mejora de lugar
donde vive.
Reflexiona acerca
de impacto
ambiental.
Nivel estratégico
Propone acciones para
la mejora de su lugar
donde vive.
Ejecuta los planes de
acción que propuso.
Tiene buenas deciones
al momento de realizar
sus actividades
cotidianas.
Concientiza a sus
semejantes para
contribuir al proceso de
mejora.
Materiales
Hojas blancas y laminas con imágenes acerca de la contaminación.
Notas
Actividades de
apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)IvanAC1995
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambienteGuillermo Temelo
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Marc Pek
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºporfy5
 
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014Ivi Franco Tinoco
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteMariano Zoyo Vargas
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyectoCPE2013
 
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto   campaña ambiente , exploracionPlanificacion proyecto   campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracionSarita Villa Ofarre
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaCintia Frendo
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1Margret Aguilar
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambientalvictoriaruizgarcia
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajerosamerino55
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaChelk2010
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturalezacesar-15
 

La actualidad más candente (20)

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8º
 
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
 
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
 
Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
 
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto   campaña ambiente , exploracionPlanificacion proyecto   campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 
15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental15 como ensenar la educacion ambiental
15 como ensenar la educacion ambiental
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
 

Similar a Planeacion ciencias luis miguel

Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasAngelita Glez Ochoa
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacionBelen Ovalle
 
Planeacion de ciencias
Planeacion de cienciasPlaneacion de ciencias
Planeacion de cienciasduocore2
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteNelson_tejada
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesalmamendooza
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdAnnaiiz Gf'
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesMariana Gonzalez Gomez
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tenchaflorjheny
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarecMos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sareccecilusa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explicaLuciferEstrelladelam4
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressCarlosGuillenOrtega
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docxBruceeLiderandoZamba
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...HctorLugoNuezGrandez
 

Similar a Planeacion ciencias luis miguel (20)

Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
 
Conservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambienteConservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambiente
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
 
Planeacion de ciencias
Planeacion de cienciasPlaneacion de ciencias
Planeacion de ciencias
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopd
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tencha
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
Planeacion cn noviembre
Planeacion cn noviembrePlaneacion cn noviembre
Planeacion cn noviembre
 
Mos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarecMos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarec
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
 

Más de Luismi Orozco

Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas socialLuismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinalLuismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasLuismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesLuismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLuismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraLuismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en wordLuismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanLuismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Luismi Orozco
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroLuismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Planeacion ciencias luis miguel

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA: “GABRIELA MISTRAL” C. C. T: 20DPR5351J TURNO: Matutino GRADO:4º GRUPO: “B” LOCALIDAD: SANTA MARIA XADANI, OAXACA. FECHA DE REALIZACIÓN: 21 DE JULIO DEL 2014 MAESTRO(A): Luis Miguel Orozco Orozco CIENCIAS NATURALES Bloque II . ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Soy parte del grupo de los animales y me relaciono con la naturaleza COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos ÁMBITO Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida. TEMA ¿Cómo muestro mi aprecio por la naturaleza? SUBTEMA Relación de las condiciones del agua, aire y suelo con los seres vivos. APRENDIZAJES ESPERADOS  Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida. SABERES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONVIVIR RESULTADOS OBTENIDOS APRENDIZ AJES ESPERADO S Debe de conocer los distintos tipos de ecosistemas. Conocer el concepto de contaminación. Búsqueda de información y análisis de la misma. Identificación de factores que provocan la contaminación. Responsabilidad y compromiso con el ambiente. Autonomía para tomar deciciones que no afecten al entorno. Aplicación de conocimientos para realizan una acción social. Convivencia dentro de entorno. Eticidad y responsabilidad en la convivencia con sus semejantes.
  • 2. ACTIVIDADES PRIMERA SESIÓN. Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  Se comienzara la clase mediante una platica con los alumnos acerca de el medio ambiente y el proceso que se ha dado para llegar a la contaminación actual, se les realizara las siguientes preguntas para recuperar sus aprendizajes previos. ¿Qué es contaminación? ¿Cómo afecta la contaminación en el lugar donde vivo? ¿Qué consecuencias tiene la contaminación en el lugar donde vivo? ¿Qué consecuenias tiene la contaminación en mexico y el mundo?. 15 minutos. 15 minutos Desarrolllo  Se le indicara a los alumnos que de manera individual redacte en su cuaderno como cree que era anteriormente el lugar en donde vive, según lo que ha escuchado por parte de sus padres, abuelos, tios, etc. y mediante esto elaborar un cuadro comparativo entre el antes y el después y los cambios que han ocurrido dentro del entorno en donde vive. 40 minutos Cierrre TAREA  Se indicara posteriormente que se elaborara un escrito en el cual se desarrollara la concepción de ellos tengan de como será el futuro si la contaminación sigue afectando el entorno en donde vivimos, tanto como otra descripción en donde se desarrollen medidas para evitar mas contaminación. 10 minutos SEGUNDA SESIÓN
  • 3. Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  Se recuperan los aprendizajes previos mediante preguntas acerca de lo que recuerden de la clase anterior, mediante las siguientes pregunta, ¿Cómo prevenir la contaminación?  Posteriormente mediante la dinámica el barco se hunde se formaran 3 equipos de 5 integrantes el cual se colocaran de manera distribuida dentro del salón.  Se les repartirá hojas blancas y laminas con dibujos de la contaminación y el medio ambiente. 10 minutos 10 minutos 5 minutos Desarrolllo  Mediante la intregracion de los equipos se eleborara un tríptico que estará compuesta por los siguientes puntos: o Consecuencias de la contaminación o Accciones para evitar la contaminación o ¿Qué pasaría si no exisistiera la contaminación?  Posteriormente decoraran el tríptico con las imágenes que se les repartio. 40 minutos 10 minutos Cierrre  Se expondrán los trípticos realizados de los 3 equipos, mediante cada exposición sus compañeros de grupo les realizaran preguntas con respecto a los puntos que desarrollaron para tomar en cuenta los rasgos de la contaminación. 30 minutos EVIDENCIAS: Escrito realizado por alumnos acerca de la concepción que tienen sobre el furuto de la contaminación tanto como acciones que se tomen en cuenta para evitar la contaminación, y el tríptico. Tríptico realizado por los alumnos sobre puntos tratados en clase con respecto a la contaminación. INSTRUMENTOS:pizarrón, marcador. MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
  • 4. Aprendizajes esperados y evidencias. Receptivo Inicial Resolutivo Básico Autónomo Avanzado Estratégico Superior Compara el proceso que se ha dado acerca de la contaminación en el lugar donde vive. Crea planes de acción para mejorar el cuidado del medio en donde vive. Tiene nociones sobre lo que es contaminacion y sus consecuencias dentro del lugar en donde vive. . Tiene la capacidad de comprender el problema de contaminación y propone acciones para la mejora del lugar en donde vive. Realiza cuestiones acerca de la contaminación, sus orígenes y consecuencias. Nivel autónomo Realiza investigaciones acerca de la contaminación. Crea y aplica acciones para la mejora de lugar donde vive. Reflexiona acerca de impacto ambiental. Nivel estratégico Propone acciones para la mejora de su lugar donde vive. Ejecuta los planes de acción que propuso. Tiene buenas deciones al momento de realizar sus actividades cotidianas. Concientiza a sus semejantes para contribuir al proceso de mejora. Materiales Hojas blancas y laminas con imágenes acerca de la contaminación. Notas Actividades de apoyo.