SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas tecnologías y el trabajo
docente.
Desafíos tensiones y posibilidades
INTEGRANTES:
GRASSO, VIRGINIA / ORIONTE,
PABLO / ESCOBEDO, MARIA
• Se pretende que la escuela
y a sus docentes que
incorporen el uso de las nuevas tecnologías en
la formación de niños, niñas y jóvenes si o si y
como resultado aparecen problemas
• Dos miradas opuestas en tensión:
detractores malas,
opinan nocivas,
distraen y
desvían el interés
impiden que estudien,
cortan y pegan material sin
estudiar
• Atribuyen resuelven todos los problemas
capacidad de la educación incorporándolas
milagrosa sin mayores proyectos ni
planificaciones
Eva Da Porta (estudios avanzados UNC)
• La dimensión instrumental es necesaria para
que el docente conozca las potencialidades y
posibilidades de cada herramienta, es la
dimensión pedagógica la que verdaderamente
otorga sentido al vínculo escolar.
• Le permite independizarse de los contenidos
que imponen las editoriales en sus manuales
de texto.
• Le da mayor libertad para planificar los
contenidos que aborda en el aula.
Nuevos escenarios
• Plantean un vínculo diferente con el saber.
• Cuestiona los parámetros evaluativos
• Modifica la relación docente – alumno y de
ambos con el conocimiento
• Las tecnologías producen lo fragmentario,
vertiginoso y superpuesto.
• Los jóvenes de este ambiente (TV, internet,
celulares, publicidad, carteleria, vidrieras,
marcas, colores) reproducen el mismo código.
• Cuando estudian realizan varias actividades en
simultáneo. Su construcción del conocimiento
se relacionan más con la imagen y la
experiencia propia que con el libro y la lectura.
• Leen mucho, pero leen imágenes
• Hay otra disposición para el aprendizaje.
• Necesitan producir, interactuar, trabajar en
grupo.
• Demandan otras dinámicas.
El lugar del docente
• El docente ya no es quien posee el conocimiento,
que circula en diversas formas y llega a los
alumnos por variados medios.
• El docente es una amalgama de coordinación,
guía, referencia, y a la vez provocador y generador
de preguntas, que despierte curiosidades, habilite
espacios y procesos.
• Internet es una biblioteca inabarcable.
• El docente ahí es el que permite la reflexión
sobre la validez de esa información y
materiales que están al alcance de la mano.
• Los docentes dan el marco interpretativo;
ayudan a chequear y jerarquizar la
información; clasificar y evaluar fuentes.
• El docente pone en juego su experiencia y
creatividad para abrir y facilitar caminos a sus
alumnos para la construcción del
conocimiento.
El docente
• Valiéndose, sin subordinación, de las
herramientas que tenga a mano; ya sean las
nuevas tecnologías (donde quizás sus alumnos
puedan aportar su conocimiento previo), o las
antiguas, como la tiza, el pizarrón, láminas o
mapas facilitará caminos a sus alumnos en la
construcción del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis abp
Análisis abpAnálisis abp
Análisis abp
Jorge riberos
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
leonor lopez Silva
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1
ariannacarrera
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Romels martinez
Romels martinezRomels martinez
Romels martinez
romelsMARTINEZ
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
Folleto
FolletoFolleto
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Jmaritzita Mata
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Nieves Pérez
 
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
Didáctica contemporánea foro 1 agostoDidáctica contemporánea foro 1 agosto
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
1020756854
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Adriana Lopez
 
Modelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectosModelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectos
colegiolascumbres
 
Educación actual y antigua
Educación actual y antiguaEducación actual y antigua
Educación actual y antigua
evy2728
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Angela Diaz
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
Yudelvis Roque
 

La actualidad más candente (19)

Análisis abp
Análisis abpAnálisis abp
Análisis abp
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
 
Romels martinez
Romels martinezRomels martinez
Romels martinez
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
 
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
Didáctica contemporánea foro 1 agostoDidáctica contemporánea foro 1 agosto
Didáctica contemporánea foro 1 agosto
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
 
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
 
Modelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectosModelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectos
 
Educación actual y antigua
Educación actual y antiguaEducación actual y antigua
Educación actual y antigua
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Fernanda2010
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
 

Similar a Las nuevas tecnologías y el trabajo docente

Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Luis Rosas
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
mary525
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Dimacual
 
TIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos ColaborativosTIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos Colaborativos
Marcebrise
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Catalina Ospina Hernández
 
El aula tradicional vs El aula digital
El aula tradicional vs El aula digitalEl aula tradicional vs El aula digital
El aula tradicional vs El aula digital
johnaldas
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
yeissy14
 
Trabajoparcialdidactica
TrabajoparcialdidacticaTrabajoparcialdidactica
Trabajoparcialdidactica
Eber Ctm
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Larissa Muirragui
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
Ricardo Hernandez
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
Ricardo Hernandez
 
Trabajofinal pedagogiasmediadas
Trabajofinal pedagogiasmediadasTrabajofinal pedagogiasmediadas
Trabajofinal pedagogiasmediadas
sandaz2012
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
Lourdes Ortega García
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Sararefojo
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
katbeca
 
Puwer point r
Puwer point rPuwer point r
Puwer point r
marilinamora
 

Similar a Las nuevas tecnologías y el trabajo docente (20)

Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
TIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos ColaborativosTIC y Proyectos Colaborativos
TIC y Proyectos Colaborativos
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
El aula tradicional vs El aula digital
El aula tradicional vs El aula digitalEl aula tradicional vs El aula digital
El aula tradicional vs El aula digital
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Trabajoparcialdidactica
TrabajoparcialdidacticaTrabajoparcialdidactica
Trabajoparcialdidactica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
 
Trabajofinal pedagogiasmediadas
Trabajofinal pedagogiasmediadasTrabajofinal pedagogiasmediadas
Trabajofinal pedagogiasmediadas
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Puwer point r
Puwer point rPuwer point r
Puwer point r
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Las nuevas tecnologías y el trabajo docente

  • 1. Las nuevas tecnologías y el trabajo docente. Desafíos tensiones y posibilidades INTEGRANTES: GRASSO, VIRGINIA / ORIONTE, PABLO / ESCOBEDO, MARIA
  • 2. • Se pretende que la escuela y a sus docentes que incorporen el uso de las nuevas tecnologías en la formación de niños, niñas y jóvenes si o si y como resultado aparecen problemas
  • 3. • Dos miradas opuestas en tensión: detractores malas, opinan nocivas, distraen y desvían el interés impiden que estudien, cortan y pegan material sin estudiar
  • 4. • Atribuyen resuelven todos los problemas capacidad de la educación incorporándolas milagrosa sin mayores proyectos ni planificaciones
  • 5. Eva Da Porta (estudios avanzados UNC) • La dimensión instrumental es necesaria para que el docente conozca las potencialidades y posibilidades de cada herramienta, es la dimensión pedagógica la que verdaderamente otorga sentido al vínculo escolar. • Le permite independizarse de los contenidos que imponen las editoriales en sus manuales de texto.
  • 6. • Le da mayor libertad para planificar los contenidos que aborda en el aula. Nuevos escenarios • Plantean un vínculo diferente con el saber. • Cuestiona los parámetros evaluativos • Modifica la relación docente – alumno y de ambos con el conocimiento
  • 7. • Las tecnologías producen lo fragmentario, vertiginoso y superpuesto. • Los jóvenes de este ambiente (TV, internet, celulares, publicidad, carteleria, vidrieras, marcas, colores) reproducen el mismo código. • Cuando estudian realizan varias actividades en simultáneo. Su construcción del conocimiento se relacionan más con la imagen y la experiencia propia que con el libro y la lectura. • Leen mucho, pero leen imágenes
  • 8. • Hay otra disposición para el aprendizaje. • Necesitan producir, interactuar, trabajar en grupo. • Demandan otras dinámicas.
  • 9. El lugar del docente • El docente ya no es quien posee el conocimiento, que circula en diversas formas y llega a los alumnos por variados medios. • El docente es una amalgama de coordinación, guía, referencia, y a la vez provocador y generador de preguntas, que despierte curiosidades, habilite espacios y procesos.
  • 10. • Internet es una biblioteca inabarcable. • El docente ahí es el que permite la reflexión sobre la validez de esa información y materiales que están al alcance de la mano. • Los docentes dan el marco interpretativo; ayudan a chequear y jerarquizar la información; clasificar y evaluar fuentes. • El docente pone en juego su experiencia y creatividad para abrir y facilitar caminos a sus alumnos para la construcción del conocimiento.
  • 11. El docente • Valiéndose, sin subordinación, de las herramientas que tenga a mano; ya sean las nuevas tecnologías (donde quizás sus alumnos puedan aportar su conocimiento previo), o las antiguas, como la tiza, el pizarrón, láminas o mapas facilitará caminos a sus alumnos en la construcción del conocimiento.